formación de alumnos para el futuro

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION “Ensayo Sobre la Formación de Alumnos Para el Futuro” ASIGNACION: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION FACILITADORA: MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ PARTICIPANTE: DULCE MILEINY PEREZ HIDALGO MATRICULA: 1-17-2524

Upload: mileinyp

Post on 08-Feb-2017

75 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación de alumnos para el futuro

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPADEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

“Ensayo Sobre la Formación de Alumnos Para el Futuro”

ASIGNACION:

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION

FACILITADORA:MAXIMA ALTAGRACIA RODRIGUEZ

PARTICIPANTE:DULCE MILEINY PEREZ HIDALGO

MATRICULA:1-17-2524

ENERO, 2017SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

REPUBLICA DOMINICANA

Page 2: Formación de alumnos para el futuro

La Formación de los Alumnos para el Futuro.

Estamos viviendo en un mundo que está experimentando cada día nuevos y

significativos cambios en todos los ámbitos, para la formación de los alumnos/as del futuro

tanto en las escuelas, los grupos sociales y principalmente en el seno familiar; donde el uso

de la tecnología ha revolucionado nuestro diario vivir y la forma de aprender de nuestros

alumnos.

Un estudio revela que, en Europa occidental, el 100% de los jóvenes entre 15 y 35

años ya tiene celular, el 95% posee una computadora; el 92% tiene videos juegos; el 73%

escucha música en MP3; el 69% con internet de alta velocidad en la casa, y que, como

media escuchan música más de cuatros horas diarias. (El País, 2 de abril de 2008, p. 60).

Sabemos que cada día el porciento aumenta y que en algunos lugares ya existen las

aulas autosufientes, donde los alumnos no tienen que usar ni cuadernos , ni lápices, ya que

todo es a través de la red, donde el Maestro es la guía de cada uno y va monitoreando cada

una de las acciones hechas por los alumnos dentro de salón del clases; son más los

alumnos que tienen a su alcance medios tecnológicos, hasta las clases más desposeída

cuenta con centros de internet en sus localidades, donde nuestros alumnos lo usan sin filtro

ni supervisión, muchos de los cuales dejan hasta de comer por estar frente a un computador

en estos centros; entrando así la mayoría de veces a un mundo que perjudica su proceso de

enseñanza- aprendizaje de manera significativa, teniendo en nuestras aulas alumnos más

tecnológicos pero menos empoderados de buenos valores y sin respeto mutuo.

Según, Roberto Badenas: El estilo de vida de nuestras sociedades seculares ejerce

una poderosa influencia sobre niños y jóvenes: la televisión, la música, la moda los

videojuegos, internet, el alcohol, las drogas, las diversiones, la incitación sexual…todo se

alía para llevarlos por el mal camino. Los padres necesitan contar con una escuela que se

una “ciudad refugio” con ambiente positivo, lo más seguro posible para nuestros hijos,

donde el comportamiento correcto sea apreciado, y donde prevalezcan el orden y el respeto.

(2014)

Page 3: Formación de alumnos para el futuro

Para la formación de los alumnos del futuro considero que es indispensable la

transmisión de valores, la educación integral para formar personas con un sentido de

responsabilidad , teniendo en cuenta que el ser humano tiene un componente físico, otro

psicoespiritual y además social, conlleva necesariamente la transmisión de una filosofía de

la vida que responda a las necesidades de todas las dimensiones del ser, y una visión de la

realidad que permita dar una respuesta coherente a las grandes preguntas sobre la

existencia. ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?

Como docentes debemos guiar a nuestros alumnos a contestar estas interrogantes

para que puedan dar lo mejor de sí en nuestra sociedad, y que además de estar preparados

en todo lo relacionado con la tecnología también puedan estar bien formados en valores;

no basta solo con plantearlo sino accionar tomando cada uno la responsabilidad que nos

corresponde en el lugar donde nos encontramos, tratando cada día de actualizarnos para

dar lo mejor a cada uno de los alumnos y confío en Dios que todos unidos poniendo

nuestro granito de arena podemos ayudar a los alumnos del futuro a utilizar de manera

consiente y responsable los medios tecnológicos que tengan en sus manos, para mejorar

nuestro mundo.