formas de pago en restaurante

11
FORMAS DE PAGO EN RESTAURANTE Anexo 10

Upload: yamileth-carreno-salazar

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de las formas de pago aceptadas en los restaurantes

TRANSCRIPT

Formas de Pago en Restaurante

Formas de Pago en RestauranteAnexo 10Cobro de CuentaEn el momento en que el cliente se va a levantar de la mesa, el mesero o capitn de servicio le lleva el vale para que ste defina la forma de pago, la cual puede ser:ChequeTarjeta de crditoEfectivo (moneda nacional o extranjera)Tarjeta dbitoDescuentoCuentas por cobrar

El vale o ticket se debe llevar con el original de la comanda, se entrega al cliente totalizado antes del valor de la propina, que siempre es voluntaria y por tanto debe colocarla el mismo cliente, si as lo decide.

Definida la forma de pago y registrada la propina por parte del cliente, el mesero lleva el vale o ticket al cajero, con el medio de pago elegido por el cliente, para que ste cierre el documento (totalizar los valores registrados como venta e impuestos con la propina y asignar el medio de pago) y procede a elaborar la factura correspondiente.

Dependiendo del medio de pago, el mesero entrega al cliente los siguientes documentos:Si el pago lo realiza con cheque, tarjeta de crdito, efectivo (moneda nacional o extranjera), o tarjeta dbito, se le entrega el documento original, puesto que ya se encuentra cancelado el servicio.Si el pago del servicio se hace con una cuenta por cobrar, se debe hacer firmar la factura en seal de aceptacin y se entrega una copia de la factura. El original lo debe conservar el restaurante, pues ste se convierte en un documento valor.

Una vez finiquitado el ciclo aqu descrito con cada una de las cuentas del restaurante, el cajero procede a cerrar su caja y entregar el movimiento del da, teniendo en cuenta los siguientes pasosLa copia de las facturas se adjuntan al original de las comandas y al cierre del turno se anexan a las planillas de venta en estricto orden consecutivo. Todos los documentos as descritos se entregan al auxiliar de contabilidad. Por lo general al hacer los pagos en efectivo, cheque o tarjeta de crdito o dbito, el cliente se lleva la factura original.La copia de esta queda anexa a la comanda original. En orden consecutivo se relaciona una a una cada factura en la ''planilla de venta" (cuando no esta sistematizado). Ya sea cual fuere su forma de pago y siempre soportada por la comanda. Se organiza en orden consecutivo cada cheque cuenta de funcionario con su debida comanda y la firma del funcionario que autoriz o hizo el consumo.

El ciclo de facturacin (cuando el proceso est sistematizado), culmina con la informacin estadstica de los productos consumidos. Esta informacin es muy importante para el manejo de inventarios, estructura de costos y toma de decisiones, en cuanto a posicionamiento del producto, gestin de mercadeo y dems situaciones de inters de la gerencia. En el sistema priority, seguido como ejemplo, ste arroja la informacin mencionada, a travs del listado denominado "Listado de popularidad de platos".

Pago en efectivo

Se recomienda afiliar al restaurante a algn sistema, que le garantice el recibo de cheques con el menor riesgo o pedir cheques certificados. Partiendo de la premisa de que se tiene tal afiliacin, describimos el procedimiento a utilizar para el recibo de tales ttulos valores.Colocar el sello que entrega la entidad a la cual est afiliado el restaurante al adverso del cheque y diligenciar los datos solicitados en el mismo. En caso de no poseer el sello mencionado, basta con anotar los siguientes datos en el adverso del chequeNombre del girador. Nmero de cdula o documento de identidadDireccin de residencia y oficinaTelfono de residencia y oficina.

Pago con tarjeta de crditoTodo Voucher de tarjeta de crdito debe ir con el da, mes y ao, en el que se efectu la venta (por ningn motivo se dejarn fechas abiertas, ni fechas anteriores ni posteriores a la venta).Cdigo de autorizacin: Para todas las tarjetas nacionales e internacionales se debe solicitar autorizacin teniendo claro el cdigo asignado al restaurante y el valor. Esta autorizacin se obtiene a travs de la terminal punto de venta.Es importante aclarar que actualmente los sistemas de tarjetas de crdito crearon EL CDIGO NICO, lo que implica el uso de un mismo voucher para rodar cualquier tarjeta (excepto American Express). Es indispensable marcar con una (X) la clase de tarjeta en el momento del recibo de la misma, para evitar posteriores devoluciones.Una vez generado el ticket del punto de venta o elaborado el voucher se debe hacer firmar por el cliente, con anotacin del nmero de documento de identidad (IFE) y el nmero telefnico.

Pagos con chequeSi la poltica del hotel establece que los clientes pueden pagar con cheques de banco es necesario cotejar lo siguiente:La fecha que no se encuentre posfechadoQue la cantidad corresponda con el monto total del consumoQue la cantidad en nmeros coincida con la escrita en letraQue el endoso sea correcto pidiendo identificacin.Que aparezca la firma del cliente e imprimir inmediatamente el sello de la empresa en el chequeLa autorizacin de la persona responsable, normalmente son el gerente de restaurante o de recepcin.

Pago con cuentas por cobrarEsta forma de pago implica la existencia de un convenio o contrato previo con la entidad o persona fisica que est haciendo uso del servicio, la factura de venta debe estar respaldada por la previa autorizacin del gerente del restaurante. As, el capitn o mesero debe hacer firmar la ''factura de venta" al cliente, a quien se le concedi el crdito, con nmero de cdula y datos exactos sobre el nombre de la empresa, direccin y telfono a donde se debe hacer gestin de cobro. Para este caso especifico, se recomienda que el restaurante utilice la "factura cambiara de compra venta" dado que sta, rs un comprobante de cobro.Pago con tarjeta de debitoPara el recibo de tarjetas dbito, es indispensable estar afiliado a algn sistema de informacin, tales como red visa o mastercard, que son las entidades encargadas de capturar la informacin a travs de sus redes electrnicas y efectuar el abono a la cuenta bancaria que el restaurante haya matriculado, a travs de un dbito automtico a la cuenta del cliente. Las entidades financieras antes mencionadas entregan en como dato uno o varios datfonos para realizar las operaciones as descritas.