formato inspección programa riesgo quimico en campo

1
PROYECTO: FRENTE: FECHA: CALIFICAR COMO: B/S: BUENO/SI; M/N: MALO/NO; N/A: NO APLICA ASPECTO A INSPECCIONAR CALIFICACION ASPECTO A INSPECCIONAR CALIFICACION B/S M/N N/A B/S M/N N/A CONDICIONES SEGURAS COMPORTAMIENTOS SEGUROS Nombre: ________________________________ Nombre: ________________________________ Nombre: ________________________________ ¿Los productos químicos están rotulados y etiquetados? ¿Los productos químicos están clasificados? ¿El trabajador reconoce las Hojas de Seguridad? ¿Los productos químicos están completamente cerrados? ¿El trabajador sabe usar el kit antiderrame? ¿Se tiene señalizado el tope máximo de almacenamiento? HALLAZGOS HALLAZGOS PLAN ACCIÓN RESPONSABLE INSPECCIONÓ RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO NOMBRE Y CARGO: NOMBRE Y CARGO: FIRMA: FIRMA: FECHA SEGUIMIENTO: ¿El trabajador reporta condiciones inseguras de la máquinaria? ¿Se cuenta con los EPP requeridos?( casco, gafas de protección, botas de seguridad, guantes de protección, protección respiratoria, peto?) ¿El trabajador usa los EPP requeridos en la actividad: casco, gafas, guantes y botas de seguridad, protección auditiva y respiratoria, peto? ¿Se tiene Formatos propios o del cliente para reporte de condiciones Inseguras? ¿Los trabajadores han participado en actividades de sensibilización en riesgo químico? ¿Se cuenta con señalización preventiva y evidencias de actividades de sensibilización en riesgo químico? ¿Se cuenta con procedimientos y/o normas de seguridad para el almacenamietno seguro de producto químico y su manipulación? ¿Se tiene la matriz de compatibilidad de productos químicos en el área de almacenamiento y manipulación de los mismos? ¿Los productos químicos están almacenados de acuerdo a su compatibilidad? ¿El rabajador reconoce y aplica los procedimientos y/o normas de seguridad para el almacenamiento y manipulación de productos químicos? ¿Se cuenta con suficientes elementos para rotular y etiquetar los productos quimicos almacenados y en uso? ¿El trabajador reconoce los peligros que tiene el almacenamiento y manipulación de los productos químicos que usa? ¿El trabajador identifica la clasificación de los productos químicos? ¿El trabajador reconoce la manera de rotular y etiquetar los productos químicos? ¿Los envases, recipientes de los productos químicos y estibas están en buen estado? ¿El trabajador sabe ubicar las Hojas de Seguridad en el sitio? ¿Las Hojas de seguridad de los producto químicos están completas, en español y en un lugar de fácil acceso? ¿El trabajador cierra totalmente los envases o recipientes que contienen los productos químicos luego de su manipulación? ¿Los productos químicos están protegidos de la lluvia, en un área ventilada, con iluminación y exclusiva para su almacenamiento? ¿El almacenamiento de producto químico tiene control de acceso? ¿El trabajador sabe usar la ducha de emergencia y/o estación lavaojos? ¿El piso del almacenamiento de producto químico es adecuado para evitar filtraciones? ¿El trabajador mantiene en orden y aseo las áreas de almacenamiento y manipulación de producto químico? ¿Se cuenta con kit antiderrames y/o estructuras para contención de derrames? ¿El trabajador entiende la matriz de compatibilidad de los productos químicos? ¿El estado de la estantería, estibas o elementos de almacenamiento es adecuado, permite fácil limpieza y visibilidad? ¿El trabajador ha participado en simulacros de derrame de producos químicos? ¿El orden y aseo de la zona de almacenamiento de productos químicos es adecuada? Evitando potencializar otros peligros ¿El trabajador lleva control del uso de su protección respiratoria?, teniendo en cuenta el tiempo de uso de filtros si los requiere ¿Se cuenta con elementos de extinción del fuego cercanos al almacenamiento y áreas de manipulación de producto químico? ¿El trabajador sabe usar los elementos de extinción de fuego que se tienen dispuestos? ¿Se cuenta con elementos de manejo de emergencias (ducha o estación lavaojos) cercanos al almacenameinto y áreas de manipulación de producto químico? ¿Se respeta la demarcación y topes máximos de almacenamiento de producto químico? ¿Hay señalización e información de los peligros y riesgos existentes para el personal que ingresa al área ajeno a la actividad? ¿El trabajador desecha correctamento los residuos de acuerdo a su peligrosidad, según el tipo de caneca correspondiente? ¿Se cuenta con la señalización y demarcacón requerida para el correcto almacenamietno y manipulación de producto químico? Se debe realizar divulgación al responsable en el área junto con el personal HSE del área, para asegurar el entendimiento y necesidades para el cierre de los hallazgos: INSPECCIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGO QUIMICO

Upload: miguel-apch-ar-etl

Post on 25-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

amd

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Inspección Programa Riesgo Quimico en Campo

PROYECTO: FRENTE: FECHA:

CALIFICAR COMO: B/S: BUENO/SI; M/N: MALO/NO; N/A: NO APLICA

ASPECTO A INSPECCIONARCALIFICACION

ASPECTO A INSPECCIONARCALIFICACION

B/S M/N N/A B/S M/N N/A

CONDICIONES SEGURAS COMPORTAMIENTOS SEGUROS

¿El trabajador reporta condiciones inseguras de la máquinaria?

Nombre: ________________________________

Nombre: ________________________________

Nombre: ________________________________

¿Los productos químicos están rotulados y etiquetados? ¿El trabajador identifica la clasificación de los productos químicos?

¿Los productos químicos están clasificados?

¿El trabajador reconoce las Hojas de Seguridad?

¿Los productos químicos están completamente cerrados? ¿El trabajador sabe ubicar las Hojas de Seguridad en el sitio?

¿El trabajador sabe usar el kit antiderrame?

¿El almacenamiento de producto químico tiene control de acceso?

¿Se tiene señalizado el tope máximo de almacenamiento?

HALLAZGOS

HALLAZGOS PLAN ACCIÓN RESPONSABLE

INSPECCIONÓ RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO

NOMBRE Y CARGO: NOMBRE Y CARGO:

FIRMA: FIRMA: FECHA SEGUIMIENTO:

¿Se cuenta con los EPP requeridos?( casco, gafas de protección, botas de seguridad, guantes de protección, protección respiratoria, peto?)

¿El trabajador usa los EPP requeridos en la actividad: casco, gafas, guantes y botas de seguridad, protección auditiva y respiratoria, peto?

¿Se tiene Formatos propios o del cliente para reporte de condiciones Inseguras?

¿Los trabajadores han participado en actividades de sensibilización en riesgo químico?

¿Se cuenta con señalización preventiva y evidencias de actividades de sensibilización en riesgo químico?

¿Se cuenta con procedimientos y/o normas de seguridad para el almacenamietno seguro de producto químico y su manipulación?

¿Se tiene la matriz de compatibilidad de productos químicos en el área de almacenamiento y manipulación de los mismos?

¿Los productos químicos están almacenados de acuerdo a su compatibilidad?

¿El rabajador reconoce y aplica los procedimientos y/o normas de seguridad para el almacenamiento y manipulación de productos químicos?

¿Se cuenta con suficientes elementos para rotular y etiquetar los productos quimicos almacenados y en uso?

¿El trabajador reconoce los peligros que tiene el almacenamiento y manipulación de los productos químicos que usa?

¿El trabajador reconoce la manera de rotular y etiquetar los productos químicos?

¿Los envases, recipientes de los productos químicos y estibas están en buen estado?

¿Las Hojas de seguridad de los producto químicos están completas, en español y en un lugar de fácil acceso?

¿El trabajador cierra totalmente los envases o recipientes que contienen los productos químicos luego de su manipulación?

¿Los productos químicos están protegidos de la lluvia, en un área ventilada, con iluminación y exclusiva para su almacenamiento?

¿El trabajador sabe usar la ducha de emergencia y/o estación lavaojos?

¿El piso del almacenamiento de producto químico es adecuado para evitar filtraciones?

¿El trabajador mantiene en orden y aseo las áreas de almacenamiento y manipulación de producto químico?

¿Se cuenta con kit antiderrames y/o estructuras para contención de derrames?

¿El trabajador entiende la matriz de compatibilidad de los productos químicos?

¿El estado de la estantería, estibas o elementos de almacenamiento es adecuado, permite fácil limpieza y visibilidad?

¿El trabajador ha participado en simulacros de derrame de producos químicos?

¿El orden y aseo de la zona de almacenamiento de productos químicos es adecuada? Evitando potencializar otros peligros

¿El trabajador lleva control del uso de su protección respiratoria?, teniendo en cuenta el tiempo de uso de filtros si los requiere

¿Se cuenta con elementos de extinción del fuego cercanos al almacenamiento y áreas de manipulación de producto químico?

¿El trabajador sabe usar los elementos de extinción de fuego que se tienen dispuestos?

¿Se cuenta con elementos de manejo de emergencias (ducha o estación lavaojos) cercanos al almacenameinto y áreas de manipulación de producto químico?

¿Se respeta la demarcación y topes máximos de almacenamiento de producto químico?

¿Hay señalización e información de los peligros y riesgos existentes para el personal que ingresa al área ajeno a la actividad?

¿El trabajador desecha correctamento los residuos de acuerdo a su peligrosidad, según el tipo de caneca correspondiente?

¿Se cuenta con la señalización y demarcacón requerida para el correcto almacenamietno y manipulación de producto químico?

Se debe realizar divulgación al responsable en el área junto con el personal HSE del área, para asegurar el entendimiento y necesidades para el cierre de los hallazgos:

INSPECCIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE RIESGO QUIMICO