formato para analizar la propia experiencia docente

2
Formato para analizar la propia experiencia docente Matemática s ¿Qué hice durante mi práctica? ¿Cómo diseñe la propuesta? ¿Con quiénes la realice? ¿Qué resultados obtuve? ¿Cuáles fueron los problemas? ¿Cuáles fueron las reflexiones que hice? ¿Qué es lo que puedo mejorar? ¿Cómo puedo hacerlo? (de manera que incorpore elementos originales, poco usuales diferentes a los convencionales) Actividades de aprendizaje Realizaron una copia donde los alumnos identificaban que dibujos eran relacionados a su entidad. Elaboraron un cartel y pasaron al frente. Me base en algunas actividades del libro, investigue en internet para ampliar las actividades. Con los alumnos Los resultados que obtuve, no fueron los que quería alcanzar. En lo del desarrollo los alumnos contestaban y realizaban los trabajos. Indisciplina Inseguridad No lograron el objetivo Mi falta de inseguridad y no logré dar una explicación clara a los alumnos. Tener la firmeza al pararme enfrente del grupo. En binas, llevar un cartelito y poner estrella o cruz de acuerdo a como se comporten. La explicación darla en forma de cuento. Contenidos de las áreas de conocimient o y/o campos formativos. Pensamiento matemático. Realice actividades donde lleve al niño a explorar su comunidad. Del libro de los alumnos, programa de estudio y por medio de lo que observaba que los niños les llamaba la atención. Con los alumnos Los resultados tuvieron que indagar y reconocer su comunidad. Algunos no muy favorables porque no lograban el objetivo. Al inicio las instrucciones no fueron claras y no se estaban orientando. Que no deje claro lo que se pretendía y el objetivo de los alumnos. Mejorar el dialecto que hablo con mis alumnos, las actividades más dinámicas. Buscar una forma lúdica e interesante para los alumnos y conozcan más de cerca su comunidad. Recursos materiales Material impreso, colores y plumones y cartulinas. Por las referencias que mencionaba en el programa y libro, y una parte en lo que más le gustaba a los alumnos. Con los alumnos Al momento de dibujar o trabajar con los colores los alumnos se mantenían entusiasmados, pero algunos materiales no fueron muy llamativos para los alumnos. Muchas distracciones y no lograron dibujar el objetivo. Que los alumnos se mostraron entusiasmados y participativos en la elaboración del cartel. Llevar material más llamativo y que el alumno logre interactuar con él, para que se logre una mejor reflexión. En forma de videos, transportarlos a lo que ellos ya han vivido, los alumnos manipule el material para crear mejor el aprendizaje. Organizació n y ambiente de aprendizaje . Al inicio los trabajos fueron individuales pero para el producto final trabajaron en binas. Me base en los que manejaba el programa y características de los alumnos. Con los alumnos Obtuve resultados buenos, pero los alumnos duraban mucho trabajando en binas porque se ponía a Los alumnos al querer ponerlos es binas estaban renuentes. Que es necesario que los alumnos aprendan a convivir con sus compañeros. Que los alumnos trabajen de manera colaborativa y aprendan a convivir todos. Por medio de juegos, donde los alumnos se dispersen y queden con diferentes compañeros para que interactúen más-.

Upload: monne-gtz

Post on 02-Aug-2015

86 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: formato para analizar la propia experiencia docente

Formato para analizar la propia experiencia docenteMatemáticas ¿Qué hice durante

mi práctica?¿Cómo diseñe la

propuesta?¿Con quiénes

la realice?¿Qué resultados

obtuve?¿Cuáles fueron los problemas?

¿Cuáles fueron las reflexiones

que hice?

¿Qué es lo que puedo mejorar?

¿Cómo puedo hacerlo? (de manera que incorpore elementos originales, poco usuales diferentes a los convencionales)

Actividades de aprendizaje

Realizaron una copia donde los alumnos identificaban que dibujos eran relacionados a su entidad. Elaboraron un cartel y pasaron al frente.

Me base en algunas actividades del libro, investigue en internet para ampliar las actividades.

Con los alumnos Los resultados que obtuve, no fueron los que quería alcanzar.En lo del desarrollo los alumnos contestaban y realizaban los trabajos.

IndisciplinaInseguridadNo lograron el objetivo

Mi falta de inseguridad y no logré dar una explicación clara a los alumnos.

Tener la firmeza al pararme enfrente del grupo.

En binas, llevar un cartelito y poner estrella o cruz de acuerdo a como se comporten. La explicación darla en forma de cuento.

Contenidos de las áreas de conocimiento y/o campos formativos.Pensamiento matemático.

Realice actividades donde lleve al niño a explorar su comunidad.

Del libro de los alumnos, programa de estudio y por medio de lo que observaba que los niños les llamaba la atención.

Con los alumnos Los resultados tuvieron que indagar y reconocer su comunidad. Algunos no muy favorables porque no lograban el objetivo.

Al inicio las instrucciones no fueron claras y no se estaban orientando.

Que no deje claro lo que se pretendía y el objetivo de los alumnos.

Mejorar el dialecto que hablo con mis alumnos, las actividades más dinámicas.

Buscar una forma lúdica e interesante para los alumnos y conozcan más de cerca su comunidad.

Recursos materiales

Material impreso, colores y plumones y cartulinas.

Por las referencias que mencionaba en el programa y libro, y una parte en lo que más le gustaba a los alumnos.

Con los alumnos Al momento de dibujar o trabajar con los colores los alumnos se mantenían entusiasmados, pero algunos materiales no fueron muy llamativos para los alumnos.

Muchas distracciones y no lograron dibujar el objetivo.

Que los alumnos se mostraron entusiasmados y participativos en la elaboración del cartel.

Llevar material más llamativo y que el alumno logre interactuar con él, para que se logre una mejor reflexión.

En forma de videos, transportarlos a lo que ellos ya han vivido, los alumnos manipule el material para crear mejor el aprendizaje.

Organización y ambiente de aprendizaje.

Al inicio los trabajos fueron individuales pero para el producto final trabajaron en binas.

Me base en los que manejaba el programa y características de los alumnos.

Con los alumnos Obtuve resultados buenos, pero los alumnos duraban mucho trabajando en binas porque se ponía a platicar o jugar.

Los alumnos al querer ponerlos es binas estaban renuentes.

Que es necesario que los alumnos aprendan a convivir con sus compañeros.

Que los alumnos trabajen de manera colaborativa y aprendan a convivir todos.

Por medio de juegos, donde los alumnos se dispersen y queden con diferentes compañeros para que interactúen más-.

Evaluación.Evalué cada momento por medio de rubrica, lista de cotejo y actividades desarrollada por los alumnos.

De acuerdo a lo que se dice el programa y ayuda de mi maestro de la normal.

Con los alumnos El producto final salió satisfactorio, pero los instrumentos como rubrica y lista de cotejo no me resulto o no la maneja de manera correcta.

No lograron el objetivo del producto final y los instrumentos no los adecue al tiempo.

Que la elaboración del producto final fue algo bueno porque les llama la atención a los alumnos.

Conocer bien los instrumentos y su manejo y la adecuación de los tiempos.

Tener ordenado lo que se aplicará y conocerlo, poner tiempo y no sobrepasarlo.