formato proyecto semilla

Upload: felix-yohan-sancan-molina

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    1/12

    Dirección de investigación y proyectos académicos

    PROYECTO DE SEMILLERO DEIN ESTI!"CI#N

    $ORM%L"RIO SEM&''(

    Instr)cciones* Debe ser llenado utilizando letra Calibrí de 10 puntos, a espacio sencillo, en hojastamaño A4, manteniendo un margen de 2. cm por lado. !i en algunas de las tablas del "ormularionecesita de m#s $las, puede crearlas, sin embargo, debe tomar en consideraci%n los límites de te&to'ue puede ingresar en algunas secciones del mismo.

    ENTRE!"

    $orm)+ario No,

    -Dado porDIP".

    T/t)+o de+Semi++ero

    -M01imo 23 pa+a4ras.

    Sig+as

    -M01imo ('caracteres.

    $ec5a depresenta

    ción a +a$ac)+tad

    6ora depresentac

    ión a +a$ac)+tad

    EST%DI"NTE PROPONENTE -COORDIN"DOR.

    "pe++idos ynom4res

    N7mero deCéd)+a

    $ac)+tad

    Carrera

    C)rso8semestre

    Dirección

    Emai+

    Ce+)+ar

    Te+é9onoconvenciona+

    DOCENTE T%TOR -"SESOR.

    "pe++idos ynom4res

    N7mero deCéd)+a

    $ac)+tad

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    2/12

    Carrera

    C)rso8Semestre

    Dirección

    Emai+

    Ce+)+ar

    Te+é9onoconvenciona+

    T/t)+opro9esiona+

    EST%DI"NTES INTE!R"NTES

    Est)diante No, (

    "pe++idos ynom4res

    N7mero deCéd)+a

    $ac)+tad

    Carrera

    C)rso8semestre

    Dirección

    Emai+

    Ce+)+ar

    Te+é9onoconvenciona+

    Est)diante No, 2

    "pe++idos ynom4res

    N7mero deCéd)+a

    $ac)+tad

    Carrera

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    3/12

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    4/12

    Ce+)+ar

    Te+é9onoconvenciona+

    Est)diante No, ;

    "pe++idos ynom4res

    N7mero deCéd)+a

    $ac)+tad

    Carrera

    C)rso8Semestre

    Dirección

    Emai+

    Ce+)+ar

    Te+é9onoconvenciona+

    D"TOS !ENER"LEST/t)+ode+Proyecto

    -M01imo 23 pa+a4ras.

    Monto$inanciamiento $CI-m01imo2''' %SD.

    Monto$inanciamiento$ac)+tad

    D)raciónde+Proyectoen meses

    Otrosaportes

    L/neas de Investigación de +a %niversidad de !)aya

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    5/12

    (ínea -) Ciencias b#sicas, bioconocimiento * desarrolloindustrial.

    +

    (ínea 4) !alud humana, animal * del ambiente +

    (ínea ) Desarrollo iotecnol%gico, conser/aci%n *apro/echamiento sostenible de los recursos naturales *adaptaci%n al cambio clim#tico.

    +

    (ínea ) strategias educati/as integradoras e inclusi/as +

    (ínea ) Cultura, democracia * sociedad. +

    RES%MEN E=EC%TI O

    !íntesis clara * precisa del 3ro*ecto, considerando antecedentes de la tem#tica abordada,

    justi$caci%n de la in/estigaci%n 'ue se propone, problema cientí$co, objeti/os, hip%tesis o preguntascientí$cas, metodología * resultados esperados +m#&imo una+1 p#gina .

    DESCRIPCI#N DET"LL"D" DEL PROYECTO

    DE$INICI#N DEL PRO>LEM" Y =%STI$IC"CI#N DE L" IN ESTI!"CI#N

    Problema de Investigación: Defnir de orma clara y concisa el problema o necesidad que abordará el proyectode investigación.

    Justifcación de la Investigación. Argumentar la conveniencia para qu! servirá y a qui!n le sirve"# relevanciasocial trascendencia# utilidad y benefcios"# valor teórico qu! nuevo conocimiento se obtendrá" y utilidadmetodológica.

    $a argumentación debe apoyarse en re erencias bibliográfcas actuali%adas# mismas que deberán ser citadas

    en el te&to utili%ando un n'mero de re erencia. ver literal (. )*+*)*,-IA -I/ADA ".

    0á&imo dos 1" páginas

    METODOLO!?"

    *&poner de orma clara y concisa la metodolog2a que se empleará para el desarrollo del proyecto#considerando los procesos que se emplearán para la recolección de in ormación# las variables que seránconsideradas y los análisis que se utili%arán en para la obtención de los resultados.

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    6/12

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    7/12

    IMP"CTO DEL PROYECTO

    &poner cu#les son los impactos del 3ro*ecto con"orme a los bene$ciarios directos e indirectos

    $"CILID"DES DE TR">"=O

    6na e&plicación sobre el mecanismo de gestión que el emillero postulantetiene previsto para garanti%ar una adecuada e3ecución de las actividades del

    proyecto. Para esto se deberá especifcar cómo la e3ecución del proyectoaprovec4ará de la in raestructura cient2fco7t!cnica de la +acultad# as2 como lascapacidades administrativas y fnancieras que dispone

    IMP"CTO "M>IENT"L

    Describir los impactos ambientales positivos y negativos generados por lae3ecución del proyecto# y las medidas que se adoptar2an para mitigar losimpactos negativos.

    "SPECTOS >IO@TICOS Y SOCI"LESDescriba los aspectos bio!ticos y sociales relacionados con el proyecto. *n elcaso de proyectos que incluyan análisis en seres 4umanos se deberá detallar ladocumentación 4abilitante para su e3ecución# misma que será presentada previoa su fnanciamiento.

    ste análisis es necesario para todo tipo de proyecto.

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    8/12

    RE$ERENCI"S CIT"D"S)eali%ar un listado de los documentos libros# art2culos de revistas# memorias decongresos# etc." que ueron utili%ados como re erencia para el desarrollo de la

    propuesta del proyecto# los mismos que deben ser citados en el te&to.

    $as re erencias utili%adas deberán ser actuales# con un má&imo de 8 a9os desdesu publicación# e&cepto por obras 4istóricas de gran in uencia para el área deestudio.

    Para las citas en el te&to deberá seguir el ormato de la N *M% !+ - #empleando numeración de acuerdo al orden de aparición en el te&to.

    Para más in ormación sobre la N *M% !+ - dirigirse a la dirección:/ttp0 .sibum.cl arc/ivos normas32 !+ 32 - .pd4

    PROD%CCI#N CIENT?$IC"

    CONCEPTO N7mero Deta++e

    -"rt/c)+os cient/Acos ode revisiónB

    monogra9/asB cap/t)+osde +i4rosB +i4rosBponenciasB etc.

    PL"N DE TR">"=O

    O>=ETI O !ENER"L -)no so+o.*

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    9/12

    O>=ETI OS ESPEC?$ICOS -m/nimo 2B m01imo :.*

    CRONO!R"M" DE "CTI ID"DES

    5 678 !3 C9:7C AC6787DAD ; !3

    3; !>3> !6 : C?AD !D

    : C?A?A!6A

    ; !>(6AD !3 ;AD

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    10/12

    DECL"R"CI#N $IN"L

    (os abajo $rmantes declaramos bajo juramento 'ue el pro*ecto descrito en estedocumento no causa perjuicio al ambiente, es de nuestra autoría * no transgredenorma @tica alguna.

    Aceptamos 'ue los bienes ad'uiridos con estos "ondos permanecer#n bajo laresponsabilidad de la unidad acad@mica postulante durante la ejecuci%n delpro*ecto, pero la D73A se reser/a el derecho de determinar el destino $nal de losmismos, una /ez $nalizado el pro*ecto.

    Aceptamos 'ue si como parte de los resultados del mismo se genera alg nproducto o procedimiento susceptible de obtener derechos de propiedad intelectual,de los cuales se deri/en bene$cios, @stos ser#n compartidos por la >ni/ersidad deBua*a'uil, la instituci%n postulante, la+s instituciones 'ue compartieron lain/estigaci%n * el e'uipo de in/estigadores, en los t@rminos de$nidos en elrespecti/o con/enio especí$co.

    Nota,& (os pro*ectos 'ue se relacionen con in/estigaci%n en seres humanosdeber#n adjuntar un documento de aprobaci%n emitido por el Consejo de io@tica uorganismo similar de la >nidad responsable de la in/estigaci%n, una /ez aprobados.

    $IRM"S DE LOS REPRESENT"NTES DEL SEMILLERO

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    DOCENTE T%TOR

    N7mero de Céd)+a

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    EST%DI"NTE COORDIN"DOR

    N7mero de Céd)+a

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    EST%DI"NTE (

    N7mero de Céd)+a

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    EST%DI"NTE 2

    N7mero de Céd)+a

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    EST%DI"NTE :

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    EST%DI"NTE 3

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    11/12

    N7mero de Céd)+a N7mero de Céd)+a

    (, $IRM"S DE "%TORI "CI#N DE $"C%LT"D

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    DEC"NO-".

    N7mero de Céd)+a

    "PELLIDOS Y NOM>RES

    COORDIN"DOR CIENT?$ICO

    N7mero de Céd)+a

  • 8/15/2019 FORMATO PROYECTO SEMILLA

    12/12