formulacion de balanceados

6
 FORMULACION DE BALANCEADOS 2. Porque aprender a formular balanceados?  El alto costo de los balanceados c omerciales hace necesario buscar e implementar nuevas alternativas alimentarias.  La disminución de alimentos frescos en épocas secas se puede suplir con balanceados hechos en finca.  El rubro “ALIMENTACION” representa entre el 65 al 85 % los costos de producción en la industria pecuaria.  Formular en finca representará reducción de costos y mejorará la rentabilidad del negocio hasta un 25%.  Hasta el 70 % del c ontenido de los balanceados comerciales es una gramínea como el maíz; y 30 % es una leguminosa como la soya (torta). Ejemplo de una ración para cerdos: INGREDIENTE CANTIDAD % Maiz 77,25 Torta de soya 20,00 Fosfato 1,25 Carbonato de Ca 0,75 Premix vitaminas 0,25 Premix sales minerales 0,20 sal 0,30 2.1. Conceptos básicos FORMULACION.- Son los cálculos para determinar en porcentaje o en por mil cada uno de los ingredientes de un concentrado, pienso o fórmula balanceada con la cual se estandariza o uniformiza un producto que satisfaga las necesidades nutricionales de los animales acorde al estado fisiológico o propósito de cría.

Upload: papaquito

Post on 08-Jul-2015

1.496 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 FORMULACION DE BALANCEADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formulacion-de-balanceados-559dfcefda578 1/6

 

FORMULACION DE BALANCEADOS

2. Porque aprender a formular balanceados?

El alto costo de los balanceados comerciales hace necesario buscar eimplementar nuevas alternativas alimentarias.

La disminución de alimentos frescos en épocas secas se puede suplir

con balanceados hechos en finca.

  El rubro “ALIMENTACION” representa entre el 65 al 85 % los costos de

producción en la industria pecuaria.

Formular en finca representará reducción de costos y mejorará la

rentabilidad del negocio hasta un 25%.

Hasta el 70 % del contenido de los balanceados comerciales es una

gramínea como el maíz; y 30 % es una leguminosa como la soya (torta).

Ejemplo de una ración para cerdos:

INGREDIENTE CANTIDAD %

Maiz 77,25

Torta de soya 20,00

Fosfato 1,25

Carbonato de Ca 0,75

Premix vitaminas 0,25

Premix sales minerales 0,20

sal 0,30

2.1. Conceptos básicos

FORMULACION.- Son los cálculos para determinar en porcentaje o en por mil

cada uno de los ingredientes de un concentrado, pienso o fórmula balanceada con

la cual se estandariza o uniformiza un producto que satisfaga las necesidades

nutricionales de los animales acorde al estado fisiológico o propósito de cría.

5/10/2018 FORMULACION DE BALANCEADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formulacion-de-balanceados-559dfcefda578 2/6

 

ALIMENTO BALANCEADO.- Es una mezcla de ingredientes alimenticios que en

cantidades adecuadas asegura el suministro de nutrientes de acuerdo a las

exigencias del potencial productivo , de eficiencia, calidad y menor costo del

producto terminado contribuyendo a un mejor retorno económico.

RENDIMIENTO PECUARIO.- Está en función de:

potencial genético

nutrición

capacidad de manejo:

(instalaciones y manejo sanitario)

2.2. Componentes de un balanceado.

MACRO - INGREDIENTES.- Son los alimentos aportantes de proteína, energía

(carbohidratos, lípidos o grasas) y fibra. Puede alcanzar hasta el 92 % ó mas de la

fórmula.

MICRO - INGREDIENTES.- Constituyen los suplementos de minerales, vitaminas,

aminoácidos sintéticos, sal. Puede constituir hasta un 2 % de la fórmula. Se

conoce también como NUCLEO, que puede incluir a los aditivos.

ADITIVOS.- Promotores de crecimiento, pigmentos, antioxidantes, conservantes,

coccidiostatos, enzimas antibióticos, acidificante, zeolita. Puede constituir hasta un

6 % de la fórmula o más.

2.3. Formas de suministrar el alimento.

AD LIBITUM.- Cuando los animales tienen acceso libre y permanente al alimento,riesgo de desperdicio y deterioro, (ej. Agua)

RESTRINGIDO.- En el que el técnico regula la cantidad (porcentaje de peso) y el

horario de alimentación, requiere de mayor control, produce menos desperdicio,

5/10/2018 FORMULACION DE BALANCEADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formulacion-de-balanceados-559dfcefda578 3/6

 

mejora la conversión alimenticia y se suministra de acuerdo al propósito (ej.

Menos grasa).

2.4. Dietas alimenticias:

1. BASICA.- Los animales se proveen de los alimentos mediante el pastoreo oforrajes frescos. Una dieta básica balanceada es 65 % gramíneas más 35 % deleguminosas (observar cuidado de timpanismo por exceso de leguminosahúmeda)

2. SUPLEMENTARIA.- A más de la dieta básica se suplementa con una provisiónde minerales, vitaminas o concentrados proteínicos ej. Torta de soya, concentradode proteínas y sales minerales.

3. COMPLEMENTARIA.- Se entrega todos los nutrientes de acuerdo a la etapa de

desarrollo acorde al requerimiento, mediante balanceados.

2.5. Origen de los alimentos

1. VEGETAL: Maíz, sorgo, cebada, plátano, papa, arroz, yuca, alfalfa, quinua,amaranto, granos y follajes de leguminosas arbustivas o arbóreas como fréjol,algarrobo, pastos y forrajes frescos, ej. Maní forrajero, mar alfalfa, otros.

2. ANIMAL: Harina de Sangre, de carne, de huesos, de plumas, Harina depescado.

3. MINERAL: Carbonato de Calcio, Fosfato bicálcico, Azufre, Sal, Agua.

4. SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA: Salvado, gluten, torta de maíz, soya,algodón, suero de leche, afrecho de cerveza, levadura, melaza, aceite de palma,desechos de chifle, de galleta, palmiste, etc.

2.6. Cálculos para la formulación de balanceados

Conocimientos necesarios para formular balanceados para cualquierespecie animal, en cualquier etapa de desarrollo.

Requerimiento nutricional de las diferentes especies de acuerdo a laetapa de desarrollo

Contenido nutritivo de los alimentos. Restricciones o limitaciones de los insumos.

5/10/2018 FORMULACION DE BALANCEADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formulacion-de-balanceados-559dfcefda578 4/6

 

Disponibilidad y precios de los insumos. Metodología de cálculo.

1.6.1. Requerimiento nutricional

Tomar en cuenta la especie animal, la edad o etapa fisiológica y elpropósito.

Tomar en cuenta el potencial genético productivo. Observar las tablas de requerimiento nutricional como “guía” y tomar 

la información con precaución. Ej. de tablas NRC.com Tomar en cuenta el ambiente, capacidad de manejo, salubridad y

sanidad de los animales.

1.6.2. Contenido nutritivo de los alimentos

Observar que la composición química es variable dependiendo de

muchos factores iniciando por el lugar de producción: clima, suelo,manejo. Solicitar el análisis de calidad al proveedor. Comprar por CALIDAD no por precio bajo. Observar buen manejo de almacenamiento y evitar la contaminación

y sobre todo el exceso de humedad, NO pasar del 12 %. No comprar vitaminas en mezcla con minerales. Observar contenido en tablas y usar como guía.

1.6.3. Restricciones Nutricionales

Presencia de substancias antimetabólicas o antinutricionales en losalimentos:

Granos de leguminosas frescas contienen substanciasantitripsínicas: reduce el rendimiento y digestibilidad de AA y afectala función del páncreas.

El sorgo contiene taninos, afectan la digestibilidad de AA, materiaseca y energía.

La yuca contiene ácido cianhídrico que es tóxico. La papa contiene solanina que es un pigmento tóxico. La cebada contiene glucanos (baja el aprovechamiento de

carbohidratos).

El algodón puede contaminarse con gosipol (metabolito tóxico).

La harina de pescado: mollerosina (metabolito tóxico que causa de vómitonegro en aves).

El maíz, maní, granos y cereales: (aflatoxinas, zearalenona, ocratoxinas) El arroz puede contener residuos de pesticidas.

5/10/2018 FORMULACION DE BALANCEADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formulacion-de-balanceados-559dfcefda578 5/6

 

Residuos de café, cacao, maracuyá, tagua, alto contenido de fibra,limitantes para aves, peces, cerdos, mascotas.

La cascarilla de cacao posee theobromina (subst. tóxica) La harina de sangre alto en proteínas pero baja digestibilidad y

palatabilidad.

La melaza de caña de azúcar tiene bajo nivel de proteína y alto contenidode K que tiene efectos laxantes. Palmiste limitante por su sabor amargo. En general alimentos de origen vegetal son fuente de proteína deficiente en

AA lisina y metionina. La harina de pescado es buena fuente de lisina y metionina, limitante en

cantidad alta confiere el sabor a pescado ej. En huevos. No > 12%

1.6.4. Calculo por el método del Cuadrado de Pearson.

Ejercicios Resueltos.

1. Se desea formular una ración para cerdos de 20-50 Kg de peso y se disponede sorgo y torta de algodón. Qué porcentaje se debe tener de sorgo y torta dealgodón?.

INGREDIENTES 2

REQUERIMIENTO 1

INSUMOS % DE PROTEINASorgo 11Torta de algodón 40

REQUERIMIENTO DE PROTEINA 18

INSUMOS PB% PARTES% DE LARACION

COMPROBACIONPROTEINA

Sorgo 11 PROTEINA 22 75,86 8,34

18T. dealgodón 40 7 24,13 9,65

29,00 100,00 18,00

5/10/2018 FORMULACION DE BALANCEADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/formulacion-de-balanceados-559dfcefda578 6/6

 

 

2. Se desea formular una ración para cerdos de 20-50 Kg. De peso y se disponede Torta de soya, maíz, harina de pescado y polvillo de arroz. Qué porcentajese debe tener de éstos insumos.

INGREDIENTES 4

REQURIMIENTO 1

INSUMOS % DE PROTEINATorta de soya 44Polvillo de arroz 13Harina de pescado 60Maíz 9

PPROTEINA 18

INSUMOS PB% PARTES% DE LARACION

COMPROBACIONPROTEINA

T. de soya 44 PROTEINA 5 6,09 2,67

18polvillo dearroz 13 26 31,70 4,12

Harina depescado 60 9 10,97 6,58

18Maíz 9,00 42 51,21 4,60

82,00 100 18,00

1.6.5. Calculo de raciones método tanteo o aproximaciones

Ejemplo hoja de cálculo para Broiler: