formulario de informe de rendiciÓn de … cumplimiento de la ley del deporte, recreación y...

23
DATOS GENERALES Nombre de la institución: Ministerio del Deporte Pertenece: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social Adscrito: DOMICILIO Provincia: Pichincha Cantón: Quito Parroquia: El Batán Dirección: Av. Gaspar de Villarroel E10-122 y Av. 6 de Diciembre Correo electrónico: Página web: www.deporte.gob.ec Teléfonos: 3969200 N.- RUC: 1760006350001 REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN: Nombre del representante legal de la institución: Sr. José Francisco Cevallos Villavicencio Cargo del representante legal de la institución: Ministro del Deporte Fecha de designación: 24 de mayo del 2011 DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas: Enero-Diciembre 2013 Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: 31 de Marzo de 2014 Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Ministerio del Deporte- Quito COBERTURA N.- DE UNIDADES Nacional 1 Zonal 7 Provincial n/a Distrital n/a Circuito n/a COBERTURA N.- DE UNIDADES N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES Nacional 1 420 ORGANIZACIONES DEPORTIVAS Zonal n/a Provincial n/a Distrital: n/a Circuitos n/a FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA MINISTERIO DE DEPORTE COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES ADMINISTRATIVAS TERRITORIALES QUE INTEGRA: COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES DE ATENCIÓN QUE INTEGRA: 1/23

Upload: phungduong

Post on 19-May-2018

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

DATOS GENERALES

Nombre de la institución: Ministerio del Deporte

Pertenece: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social

Adscrito:

DOMICILIO

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: El Batán

Dirección:Av. Gaspar de Villarroel E10-122 y Av. 6 de

Diciembre

Correo electrónico:

Página web: www.deporte.gob.ec

Teléfonos: 3969200

N.- RUC: 1760006350001

REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN:

Nombre del representante legal de la institución: Sr. José Francisco Cevallos Villavicencio

Cargo del representante legal de la institución: Ministro del Deporte

Fecha de designación: 24 de mayo del 2011

DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS.

Período del cual rinde cuentas: Enero-Diciembre 2013

Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: 31 de Marzo de 2014

Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Ministerio del Deporte- Quito

COBERTURA N.- DE UNIDADES

Nacional 1

Zonal 7

Provincial n/a

Distrital n/a

Circuito n/a

COBERTURA N.- DE UNIDADES N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES

Nacional 1 420 ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Zonal n/a

Provincial n/a

Distrital: n/a

Circuitos n/a

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES ADMINISTRATIVAS TERRITORIALES QUE INTEGRA:

COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES DE ATENCIÓN QUE INTEGRA:

1/23

Page 2: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES ESPECIFICAS

INDICADOR RESULTADO

Establecer los lineamientos para la aplicación de la práctica deportiva

que permita el perfeccionamiento de los fundamentos técnicos, tácticos

y sicológicos para cada deporte.

Reglamento operativo que norma la gestión del

Proyecto Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento

2013-2016

Emitir por lo menos un lineamiento para la aplicación de la práctica

deportiva100%

Mediante Acuerdo Ministerial Nro. 1849 del 22 de

noviembre del 2013, se emite el Reglamento

Operativo de Ejecución del Proyecto de Apoyo al

Deporte de Alto Rendimiento 2013-2016, el mismo

que es remitido a las Federaciones Ecuatorianas por

Deporte para la aplicación inmediata.

Involucrar a la población en la práctica de la actividad física para lograr

la detección de talentos deportivos

Proyecto Masificación de las Actividades de la

Cultura FísicaNúmero de estudiantes beneficiados 225.676 estudiantes beneficiados

Desarrollo de los Juegos Escolares de la Revolución y

promoción de la práctica del deporte en el nivel

básico.

Desarrollar la actividad física y el deporte en el país, propiciando el

mejoramiento de la calidad de vida y educación, especialmente de los

grupos más vulnerables, optimizando los recursos del Estado, de

autogestión y otros

Proyecto Masificación del Deporte Adaptado Número de personas beneficiadas Beneficiarios: 4.499 personas

Rescate de la práctica de los juegos autóctonos,

tradicionales y populares de los diferentes pueblos y

nacionalidades del Ecuador, generando

comportamientos de equidad y confraternidad.

Apoyo a deportistas paralímpicos

Fomentar la práctica de la actividad física y el deporte como

componente de la formación integral, para conseguir ciudadanos

críticos, solidarios desarrollando los valores cívicos y morales para

consolidar la democracia

Programa de Apoyo a Organismos Deportivos Número de participantes en eventos deportivos Beneficiarios: 3´000.000 personasEjecución de los proyectos Ecuador Ejercítate y

Ecuador Recréate sin Fronteras

Favorecer la práctica deportiva para conseguir la formación sistemática

acorde a planes de enseñanza dirigida, que conduzca a la ejecución del

movimiento adecuado para la competencia

Reforma a la malla curricular básica y

bachillerato, referente a Educación Física. Emitir lineamientos para la aplicación de la educación física 100%

Impresión del Currículo de Educación Física para la

educación general básica y bachillerato

Lograr que la práctica de la actividad física y el deporte, responda al

desarrollo nacional e internacional de acuerdo a la realidad socio-

económico - político y cultural del país.

Campeonato Mundial de Surf 2013, Montañita-

EcuadorNúmero de deportistas beneficiados Beneficiarios: 502 deportistas

Mediante el apoyo técnico y económico se brindó

ayuda para la realización del Campeonato Mundial de

Surf 2013, que se desarrolló en Montañita- Ecuador,

con la participación de 24 países.

Incentivar a la toma de conciencia sobre la importancia que tiene la

actividad física y el deporte para el desarrollo de los diferentes grupos

sociales

Campaña de comunicación "El Deporte como

imagen movilizadora" y el programa de

televisión "Puro Deporte"

Sumatoria de personas que reciben el mensaje Beneficiarios: 550,000 personas

Mediante la aplicación de las dos actividades se logró

comunicar el mensaje de la importancia de la

actividad física y el deporte en el desarrollo de las

personas.

Fomentar el movimiento recreativo en el país para la utilización

adecuada del tiempo librePrograma de Apoyo a Organismos Deportivos Número de participantes en eventos deportivos Beneficiarios: 3´000.000 personas

Ejecución de los proyectos Ecuador Ejercítate y

Ecuador Recréate sin Fronteras

Fomentar el acceso a espacios adecuados para el desarrollo de la

actividad física y el deporte.

Construcción y rehabilitación de la

infraestructura deportiva a nivel nacional.Infraestructura construida o rehabilitada 97%

Construcción de 10 instalaciones deportivas y

rehabilitación de 5 escenarios deportivos a nivel

nacional.

Garantizar la atención médica especializada en medicina del deporte a

deportistas.Proyecto Medicina del Deporte. Número de deportistas beneficiados Beneficiarios: 20.605 personas

Equipamiento y funcionamiento de los Centros

Médicos que se encuentran instalados en los Centro

de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de

Carpuela y Macas.

Atención médica a deportistas en las especialidades

de: Medicina general, Deportología, Medicina del

adolecente, Dermatología, Traumatología, Fisiología

del ejercicio, Odontología, Laboratorio clínico, Rayos

x, Fisioterapia y curaciones en el Centro Médico de

Quito.

Impulsar la investigación científica de las ciencias aplicadas al deporte.

Coordinación interinstitucional para la creación

de la carrera de Técnico Superior en

Entrenamiento Deportivo

Carrera de Técnico Superior en Entrenamiento Deportivo creada 100%

Suscripción del convenio marco de cooperación

interinstitucional entre la Secretaría de Educación

Superior, Ciencia y Tecnología y el Ministerio del

Deporte, en el que las partes se comprometen a

realizar acciones necesarias para implementar

carreras de nivel técnico y tecnológico superior que

correspondan al área del Deporte.

Creación de la carrera de Técnico Superior en

Entrenamiento Deportivo, que se impartirá en los

Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento

de manera gratuita a los estudiantes que hayan

aprobado el examen de admisión.

OBSERVACIONES

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA INSTITUCIÓN:

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA INSTITUCIÓN Y RESULTADOS ALCANZADOSOBJETIVOS ESTRATÉGICOS ATRIBUIDOS POR LA CONSTITUCIÓN, LEY,

DECRETOS PRESIDENCIALES

PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O

ACCIONES REALIZADAS PARA EL

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS DE LA INSTITUCIÓN

2/23

Page 3: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

FUNCIONES, ATRIBUCIONES, COMPETENCIAS

PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O

ACCIONES REALIZADAS PARA EL

CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS.

RESULTADOS ALCANZADOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS

COMPETENCIAS.OBSERVACIONES

Proteger, propiciar, estimular, promover, coordinar, planificar,

fomentar, desarrollar y evaluar el deporte, educación física y recreación

de toda la población, incluidos las y los ecuatorianos que viven en el

exterior

Suscripción de acuerdos ministeriales que

regulan la actividad deportiva y la transferencia

de recursos económicos a los Organizaciones

Deportivas con base en un modelo de

asignación.

Se generó las condiciones necesarias para proteger, estimular,

promover, coordinar, planificar, fomentar, desarrollar y evaluar el

deporte, educación física y recreación de toda la población, incluidos las

y los ecuatorianos que viven en el exterior.

Proyectos: Juegos Deportivos a Nivel Formativo

y Masificación de la Cultura Física

Se garantizó la masificación, detección, selección, formación,

perfeccionamiento, de las y los deportistas, prioritariamente de los

escolares y colegiales, beneficiando a 228.174 deportistas

Proyectos: Apoyo a deportistas de nivel

internacional y convenios internacionales,

Juegos Multideportivos a nivel internacional,

Juegos multideportivos a nivel nacional y Apoyo

al alto rendimiento.

Se garantizó la preparación y participación de las y los deportistas,

beneficiando a 26.817 deportistas mediante la preparación y

participación en eventos deportivos.

Supervisar y evaluar a las organizaciones deportivas en

el cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y

en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban del

Estado, debiendo notificar a la Controlaría General del Estado en el

ámbito de sus competencias

Evaluación de los Planes Operativos de las

Organizaciones Deportivas

La Dirección de Seguimiento y Control realizó la evaluación del Plan

Operativo Anual de las Organizaciones Deportivas que recibieron

asignaciones económicas por parte del Ministerio del Deporte, para

verificar el destino y calidad de uso de los recursos públicos.

Proyectos Medicina del Deporte, Masificación

de las Actividades de la Cultura Física, Juegos

Deportivos Nivel Formativo, Masificación del

Deporte Adaptado, Programa Apoyo a

Organismos Deportivos, Programa de

Investigación Científica

385.361 beneficiarios a través del desarrollo de los proyectos citados

(Ejecución de la política 2.8 del Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013)

Programa de Juegos Multideportivos a Nivel

Internacional, Programa de Juegos

Multideportivos a Nivel Nacional, Programa de

Apoyo a Deportistas de Nivel Internacional y

Convenios Internacionales y el proyecto Apoyo

al Deporte de Alto Rendimiento 2013-2019

26.817 beneficiarios a través del desarrollo de los programas y proyectos

enunciados (Ejecución de la política 3,1 del Plan Nacional del Buen Vivir

2009-2013).

Proyecto Planificación, ejecución y terminación

de proyectos de infraestructura

385.697 beneficiarios a través del desarrollo del proyecto enunciado

(Ejecución de la política 7,3 del Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013).

Fomentar el deporte organizado de las y los ecuatorianos en el exterior Proyecto Ecuador Recréate sin Fronteras

La Dirección de Recreación conjuntamente con el Ministerio de

Relaciones Exteriores ejecutaron el proyecto Ecuador Recréate sin

fronteras en trece ciudades, distribuidas en cuatro países, con la

participación de 4.368 personas

Elaboración del Plan Operativo Anual del

Ministerio del Deporte.

Se elaboró el Plan Operativo Anual de este Portafolio, en el que consta

las asignaciones que se realizaron a 329 Organizaciones Deportivas,

según los POAs aprobados.

Emisión de directrices referente a la asignación

de recursos económicos a las Organizaciones

Deportivas

Se emitió el Acuerdo Ministerial Nro. 100, que estableció los valores que

por asignaciones presupuestarias les corresponde a los Organismos

Deportivos para el años Fiscal 2013.

Elaborar el presupuesto anual de los recursos públicos que provengan

del Presupuesto General del Estado; para el deporte, educación física,

recreación y distribuirlos.

Así como definir la utilización de los recursos públicos entregados a las

organizaciones deportivas, a través de los planes operativos anuales

presentados por las mismas y aprobados por el Ministerio Sectorial de

conformidad con la política del deporte, educación

física y recreación

Auspiciar la masificación, detección, selección, formación,

perfeccionamiento, de las y los deportistas, prioritariamente a escolares

y colegiales del país, además de la preparación y participación de las y

los deportistas de alto rendimiento en competencias nacionales e

internacionales, así como capacitar a técnicos, entrenadores, dirigentes

y todos los recursos humanos de las diferentes disciplinas deportivas

CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES, ATRIBUCIONES, COMPETENCIAS LEGALES

Ejecutar políticas nacionales del deporte, educación física y recreación

3/23

Page 4: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Aprobar los proyectos o programas de las organizaciones deportivas

contempladas en esta Ley que se financien con recursos públicos no

contemplados en el plan operativo anual

Luego de revisar y aprobar los proyectos, se

suscribieron convenios entre el Ministerio del

Deporte y las organizaciones deportivas para el

fomento y desarrollo del deporte y recreación,

que no se encontraban contemplados en el plan

operativo anual.

La Dirección de Deportes celebró 6 convenios interinstitucionales para el

fomento y desarrollo del deporte

La Dirección de Recreación celebró 1 convenio interinstitucional para el

fomento y desarrollo de la actividad recreativa.

La Dirección de Deporte Adaptado e Incluyente celebró 5 convenios

interinstitucionales para el fomento y desarrollo del deporte adaptado e

incluyente

Mantener un Sistema Nacional de Información Deportiva

con registro de datos sobre las organizaciones, deportistas,

entrenadores, jueces, infraestructura, eventos nacionales e

internacionales y los demás aspectos que considere necesario el

Ministerio Sectorial

Administración del Sistema Nacional de

Información Deportiva

La Dirección de Deportes en cumplimiento a la atribución asignada

mediante el Estatuto Orgánico de Gestión por Procesos, administró el

Sistema Nacional de Información Deportiva con registro de datos sobre

las organizaciones, deportistas, entrenadores, jueces, infraestructura.

Planificar, diseñar y supervisar los contenidos de los planes y programas

de educación física para el sector escolarizado en coordinación con el

Ministerio de Educación; así como facilitar la práctica del deporte en

armonía con el régimen escolar

Propuesta de reforma a la malla curricular

básica y bachillerato, referente a Educación

Física.

La Dirección de Educación Física de esta Cartera de Estado en

coordinación con el Ministerio de Educación, publicó el currículo de

educación física para la adecuación general básica y bachillerato

Coordinar las obras de infraestructura pública para el deporte, la

educación física y la recreación, así como mantener adecuadamente la

infraestructura a su cargo, para lo cual podrá adoptar las medidas

administrativas, técnicas y económicas necesarias, en coordinación con

los gobiernos autónomos descentralizados

Proyecto: Planificación e implementación de

nueva infraestructura deportiva y la

readecuación de las obras existentes.

La Dirección de Infraestructura Deportiva coordinó con la SECOB la

construcción y rehabilitación de infraestructura deportiva a nivel

nacional, con lo cual se aumentó la densidad de infraestructura

deportiva por habitante en las provincias de Chimborazo, Cotopaxi,

Azuay, Cañar, Morona Santiago, Los Ríos, Zamora Chinchipe,

Tungurahua, Bolívar y Pastaza.

Ejercer la competencia exclusiva para la creación de organizaciones

deportivas, aprobación de sus Estatutos y el registro de sus directorios

de acuerdo a la naturaleza de cada organización, sin perjuicio de la

facultad establecida en la Ley a favor de los gobiernos autónomos

descentralizados

Aprobación o reforma de estatutos de

Organismos Deportivos que se registran en esta

Cartera de Estado.

Se emitieron 1.947 Acuerdos Ministeriales de aprobación o reforma de

estatutos de organizaciones deportivas.

Se registraron 831 directorios de organizaciones deportivas.

Otorgar el reconocimiento deportivo de los clubes, ligas y demás

organizaciones que no tengan personería

jurídica o no formen parte del sistema deportivo.

Análisis de solicitudes de reconocimiento

deportivo a organizaciones que no tengan

personería jurídica

Se receptó solicitudes de organismo deportivos, se verificó cumplimiento

de requisitos de acuerdo a Ley del Deporte Educación Física y

Recreación, y su Reglamento. Mediante Acuerdo Ministerial se procede a

otorgar el reconocimiento a dos Organizaciones Deportivas.

Intervenir de manera transitoria en las organizaciones que reciban

recursos públicos mediante delegación del Ministerio Sectorial, en los

casos que determine la Ley, respetando las normas internacionales

Identificación de organismos deportivos

inmersos en las causales del artículo 165 de la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

El Ministerio del Deporte intervino 23 organizaciones deportivas.

Prevenir y sancionar el dopaje, aplicar y cumplir las medidas antidopaje

que sean necesarias de acuerdo con

la reglamentación internacional vigente

Creación de la Dirección de Control Antidopaje.

La Dirección de Control Antidopaje planificó, coordinó, implementó, y

monitoreó el control antidopaje en los Juegos Multideportivos a Nivel

Nacional.

Dictar los reglamentos o instructivos técnicos y administrativos

necesarios para el normal funcionamiento del deporte formativo, la

educación física y recreación

Reglamento operativo que norma la gestión del

Proyecto Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento

2013-2016

Mediante Acuerdo Ministerial Nro. 1849 del 22 de noviembre del 2013,

se emite el Reglamento Operativo de Ejecución del Proyecto de Apoyo al

Deporte de Alto Rendimiento 2013-2016, el mismo que es remitido a las

Federaciones Ecuatorianas por Deporte para su aplicación inmediata.

Coordinación interinstitucional para la creación

de las carreras de nivel técnico y tecnológico

superior que correspondan al área del Deporte.

Suscripción del convenio marco de cooperación interinstitucional entre

la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el Ministerio

del Deporte, en el que las partes se comprometen a realizar acciones

necesarias para implementar carreras de nivel técnico y tecnológico

superior que correspondan al área del Deporte.

Creación de la carrera de Técnico Superior en Entrenamiento Deportivo,

que se impartirá en los Centros de Entrenamiento para el Alto

Rendimiento de manera gratuita a los estudiantes que hayan aprobado

el examen de admisión.

Ejecución del Proyecto de Medicina del Deporte.

La Dirección de Medicina del Deporte equipó y puso en funcionamiento

los Centros Médicos que se encuentran instalados en los Centro de

Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Carpuela y Macas.

Se brindó atención médica a deportistas en las especialidades de:

Medicina general, Deportología, Medicina del adolecente, Dermatología,

Traumatología, Fisiología del ejercicio, Odontología, Laboratorio clínico,

Rayos x, Fisioterapia y curaciones en el Centro Médico de Quito.

Establecer los planes y estrategias para obtener recursos

complementarios para el desarrollo del deporte, la educación física y

recreación

Propuesta de "Creación de la Empresa Pública

para la Administración de los Centros de

Entrenamiento para el Alto Rendimiento CEAR

E.P."

Presentación a SENPLADES la propuesta de creación de la Empresa

Pública para la Administración de los Centros de Entrenamiento para el

Alto Rendimiento "CEAR E.P.", como estrategia para obtener recursos

complementarios.

Cumplir subsidiariamente con las actividades de las diferentes

organizaciones deportivas cuando estas, injustificadamente no las

ejecuten

Intervención en las organizaciones deportivas

inmersas en las causales del artículo 165 de la

Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

El Ministerio del Deporte conjuntamente con el Comité Olímpico

Internacional y el Comité Olímpico Ecuatoriano llevaron a cabo las

elecciones para elegir los Directorios de 32 Federaciones Ecuatorianas

por Deporte que se encontraban intervenidas.

Aplicar las sanciones que le faculta esta Ley

Se recepta denuncias, se verifica

incumplimiento a Ley del Deporte

Educación Física y Recreación, y su

Reglamento, respetando el debido

proceso para organismos deportivos,

dirigentes, deportistas.

Se impuso las sanciones a dos deportistas, en cumplimiento a la

normativa legal vigente

Fomentar y promover la investigación, capacitación deportiva, la

aplicación de la medicina deportiva y sus ciencias aplicadas, el acceso a

becas y convenios internacionales relacionados con el deporte, la

educación física y recreación en coordinación con los

organismos competentes; se dará prioridad a los deportistas con alguna

discapacidad

4/23

Page 5: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DETALLE PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

Construcción de infraestructura deportiva para

fomentar y utilizar el uso de espacios públicos

para la práctica de actividades recreativas y

deportivas

Se aumentó la densidad de infraestructura deportiva por habitante en

las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Azuay, Cañar, Morona Santiago,

Los Ríos, Zamora Chinchipe, Tungurahua, Bolívar y Pastaza, mediante la

construcción de 10 instalaciones deportivas y la rehabilitación o mejora

de 5 escenarios deportivos, beneficiando a 385.697 personas.

Ejecución de los Juegos Autóctonos Ancestrales

Populares y Tradicionales para garantizar los

derechos de las comunidades, pueblos y

nacionalidades a mantener, desarrollar y

fortalecer libremente su identidad en el ámbito

deportivo y recreativo.

Se benefició a 4.510 personas mediante la ejecución de los Juegos

Autóctonos Ancestrales Populares y Tradicionales de los Pueblos Afro

ecuatorianos, Montubios, Cholos y de las Nacionalidades de la Amazonía

y sierra ecuatoriana.

Funcionamiento de los Centros Activos de

Propiedad del Pueblo

Se benefició a 787.259 personas mediante la implementación de 7

Centros Activos de Propiedad del Pueblo, que permitieron mejorar la

calidad de vida de la población a través del derecho al acceso y disfrute

de los espacios públicos, interculturales y de encuentro común en

igualdad de condiciones.

Acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas

generacionales

Ejecución del Proyecto Ecuador Ejercítate,

fortaleciendo la salud de las personas desde la

temprana edad hasta el adulto mayor.

Participación de 3´000.000 personas, entre niñas, niños, jóvenes,

adolescentes, adultos, y adultos mayores de las veinte y cuatro

provincias donde se ejecutaron las actividades de bailo terapia y

aeróbicos.

Acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de

discapacidades

Proyecto de Masificación del Deporte Adaptado,

fomentando la inclusión de personas con

discapacidad en el deporte.

Se ejecutaron eventos de encuentro y práctica de actividades físicas y

deportivas para personas y deportistas con discapacidades y necesidades

especiales.

Consecución de 16 medallas en los Juegos Juveniles Parapanamericanos,

la delegación ecuatoriana se ubicó en el sexto lugar del medallero.

Obtención de 15 medallas en el Campeonato Paranacional de Atletismo-

Colombia 2013.

Primer lugar en la “Maratón para sillas de ruedas circuito Los Andes”,

desarrollada en Huancayo- Perú 2013, logrado por un deportista de alto

rendimiento con discapacidad.

Organización del Primer Día del Deporte Paralímpico Ecuatoriano.

Beneficiarios: 4.499 personas entre deportistas y delegaciones

deportivas.

Acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de género

Ejecución de proyectos que promueven la

práctica de actividades recreativas, educación

física y deportivas sin distinción de género.

Se garantizó la participación de hombres y mujeres en la práctica de las

actividades deportivas, recreativas y de educación física financiadas por

esta cartera de estado bajo los principios de universalidad, accesibilidad

y equidad.

Acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de

movilidad humana

Ejecución del proyecto Ecuador Recréate sin

Fronteras

Se benefició a 4.368 migrantes en trece ciudades de cuatro países con la

ejecución del proyecto Ecuador Recréate sin Fronteras que facilitó la

libre promulgación de nuestra cultura fuera de las fronteras.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Se han implementado mecanismos de participación ciudadana para la

formulación de planes y políticasX

Creación del Consejo Ciudadano Sectorial del

Ministerio del Deporte, Acuerdo Ministerial No.

1303 del 15 de octubre del 2012

Se coordina con las instancias de participación existentes en el territorio X

Mecanismos de participación ciudadana Medios de verificación

Consejo Ciudadanos Sectoriales Acuerdo Ministerial No. 1303 del 15 de octubre del 2012

Diálogos periódicos de deliberación n/a

Consejo Consultivo n/a

Agenda pública de consulta a la ciudadanía n/a

Audiencia pública n/a

Otros n/a

Acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas

interculturales

IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD:

PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA SI NO MEDIOS DE VERIFICACIÓN

5/23

Page 6: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDADESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL

COMPROMISORESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO DETALLE MEDIOS DE VERIFICACIÓN

8282: Estudiar el caso puntual para todo el país.Gabinete itinerante Sevilla de Oro (14 y 15 de

marzo de 2013)

CUMPLIDO / Con oficio Nro. MD-MD-2013-8777, de fecha 10 de

septiembre, se comunicó al Sr. Carlos Reynaldo Cantos Lavayen, que no

existe ninguna normativa para los gimnasios privados/ 100%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8285: En estudio los beneficiarios de las pensiones vitalicios.Gabinete itinerante Sevilla de Oro (14 y 15 de

marzo de 2013)

CUMPLIDO / Con memorando Nro. MD-DGRF-2013-1208, se adjunta el

correo electrónico enviado al Sr. Jorge Freddy Mora donde se le

comunica que seguirá recibiendo la pensión vitalicia/ 100%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8283: Dar la ayuda correspondiente al representante de los clubs, para

dar la vida jurídica correspondiente.

Gabinete itinerante Sevilla de Oro (14 y 15 de

marzo de 2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-MD-2013-9212, se solicitó al Señor

Juan Romero Jimbo Cárdenas, mantener una reunión, se está a la espera

de su confirmación/ 20%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8569: Coordinadora zonal convocará a reunión para definir hoja de ruta

y solucionar el caso

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

CUMPLIDO / Se remite mediante correo electrónico al Sr. Nelson

Benavides los modelos para la creación de clubes/ 100%Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8570: Coordinadora Zonal convocará a reunión a solicitante para

analizar el caso y dar una solución

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

CUMPLIDO / Se remite mediante correo electrónico al Sr. Jimmy Ortega

Gómez los modelos para la creación de clubes/ 100%Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8524: Se mantendrá una reunión con la federación y la coordinación

zonal para analizar el caso y dar una solución

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-CGRE-2014-0016, se solicita al Sr.

Ángel Salomón Tixe, remitir un oficio a FEDEIMBABURA para que

continuar con la elaboración del proyecto/ 30%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8557: No se presentó el solicitante Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

Sin embargo el MINDEP tomará contacto con el solicitante para

gestionar su requerimiento

8571: Se mantendrá reunión en el mes de Julio en Carpuela con la

Coordinadora Zonal para analizar el caso y dar una solución al mismo

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN /Con oficio Nro. MD-CGRE-2014-0013, se solicita a la Sra.

Judith Reyes, corrobore la información enviada por FEDEIMBABURA/

30%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8574: Coordinadora Zonal convocará a reunión al solicitante para

analizar el caso y dar una solución al mismo

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-CGRE-2014-0014, se informa al

Lcdo. Cristóbal Valdez, que se está en espera de documentos legales para

poder realizar la reunión/ 50%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8577: El 11 de julio mantendrán reunión con la Coordinadora Zonal en el

CAR Carpuela

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-CGRE-2014-0012, se informa a la

Sra. Mariela Pallo, que se está planificando una reunión para el mes de

marzo con el Comité Paralímpico Ecuatoriano y FEDEIMBABURA/ 30%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8527: No se presentó el solicitante; sin embargo se debe mantener

contacto para gestionar la solicitud

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-CGRE-2014-0010, se solicita al Sr.

Héctor Quiroz, informe si se ha realizado alguna gestión ante la

Coordinación General de Administración de Instalaciones Deportivas/

30%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8528: Se mantendrá una reunión de trabajo entre la coordinadora zonal

y el grupo de jóvenes, para definir hoja de ruta

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN /Con oficio Nro. MD-CGRE-2014-0017, se solicita al Sr.

Andrés Almeida, remita de manera formal el requerimiento solicitado/

30%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8530: Se mantendrá una reunión el lunes 10-06-13 a las 11h00 con

Asesora para solucionar el caso

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN /Con memorando Nro. MD-DVT-2013-0124, se informa

sobre avances, a la espera del pronunciamiento de Auditoría Interna/

50%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8540: Se mantendrá reunión con la Coordinadora Zonal para analizar el

caso y dar una solución

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN /Con oficio Nro. MD-CGRE-2014-0015, se informa al Sr.

Luis Salazar, que se está en espera de documentos legales para poder

realizar la reunión/ 50%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8563: Ya están los estudios, la obra se ejecutará en el año 2013Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-MD-2013-10028, se comunicó al Sr.

Washington Vega Montalvo, que la terminación del techado del

patinódromo para la provincia de Imbabura está considerado en el POA

del 2014/ 70%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8759: Los implementos deportivos ya fueron entregadosGabinete itinerante Chinchipe (06 y 07 de

septiembre de 2013)

CUMPLIDO / En el Gabinete se comunicó al ciudadano que los

implementos deportivos ya fueron entregados/ 100%Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8760: Se analizará la solicitud y se dará respuesta sobre la factibilidad

del requerimiento

Gabinete itinerante Chinchipe (06 y 07 de

septiembre de 2013)

CUMPLIDO / Con oficio Nro. MD-MD-2013-10037, se comunicó al Sr.

Bolívar Gaona Jiménez, que no se puede atender este requerimiento, ya

que al momento no se cuenta con recursos en razón que se están

concluyendo obras pendientes/ 100%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8756: Se va a estudiar la factibilidad de realizar estas obras, entre el

Ministerio y la Alcaldía.

Gabinete itinerante Chinchipe (06 y 07 de

septiembre de 2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-MD-2013-10034, se comunicó a la

Sra. Patricia Cordero Mendoza, que se va a realizar el estudio de

factibilidad de estas obras por la Dirección de Infraestructura/ 30%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8763: Se analizará la solicitud y se dará respuesta sobre su factibilidad a

través de la Coordinación Zonal 7

Gabinete itinerante Chinchipe (06 y 07 de

septiembre de 2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-MD-2013-10038, se comunicó al Sr.

Floresmilo Abad Conde, que se encuentra en conversaciones con las

autoridades municipales/ 30%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8932: Se coordina con el Ministerio de Educación y Deportes las

políticas para educación física que es una hora al día

Gabinete itinerante San Miguel (18 y 19 de

octubre de 2013)

CUMPLIDO / En el Gabinete itinerante se informó a ciudadano que se

coordina con el Ministerio de Educación y Deportes las políticas para

educación física que es una hora al día/100%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8906: Se solicitará al Ministro mayor financiamiento y se informará si es

o no procedente

Gabinete itinerante San Miguel (18 y 19 de

octubre de 2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-CGRG-2013-0273, se solicitó al Arq.

Fredy Viscarra Chávez, remita en un plazo no mayor a 15 días un oficio

detallando la solicitud realizada/ 20%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

8945: Se analizará la solicitud y se informará al solicitanteGabinete itinerante San Miguel (18 y 19 de

octubre de 2013)

EN EJECUCIÓN /Con oficio Nro. MD-CGRG-2013-0269, se solicitó al Sr.

Miguel Segura Valverde, remita en un plazo no mayor a 15 días un oficio

detallando la solicitud realizada/ 20%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

9086: Trasladar el compromiso a Ministerio de Educación y Ministerio

de Deportes.

Gabinete itinerante San Miguel (18 y 19 de

octubre de 2013)

EN EJECUCIÓN / Con oficio Nro. MD-CGRG-2014-0101, se solicita por

segunda ocasión al Sr. Luis Punina, que en el plazo de 15 días remita de

manera formal su solicitud/ 10%

Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

9133: Se debe presentar la solicitud a la coordinación zonal para poder

analizar la factibilidad y se informará

Gabinete itinerante Arenillas (29 y 30 de

noviembre de 2013)EN EJECUCIÓN / En espera de solicitud por parte del ciudadano/ 10% Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

9104: Solicitante debe enviar solicitud de implementos deportivos a la

Coordinación Zonal 7, para poder analizar e informar factibilidad

Gabinete itinerante Arenillas (29 y 30 de

noviembre de 2013)

EN EJECUCIÓN /Mediante correo electrónico se comunica a la Sra. María

Morocho, que se está planificando la entrega en el 2014/ 10%Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

9108: Presenta solicitud de que el Ministerio incluye realizar estudios.

Se dará contestación según el estudio de Georeferenciación y analizar

real necesidad

Gabinete itinerante Arenillas (29 y 30 de

noviembre de 2013)

EN EJECUCIÓN / Dirección de Infraestructura Deportiva está analizando

la solicitud/ 10%Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

9148: MIDUVI realizará un informe técnico para verificar afectación del

ciudadano y coordinará con el MINDEP.

Gabinete itinerante Arenillas (29 y 30 de

noviembre de 2013)

CUMPLIDO / Dirección de Infraestructura Deportiva está analizando la

solicitud/ 10%Reporte Sistema de Gabinetes Itinerantes

NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD.

Gabinete itinerante Ibarra (07 y 08 de junio de

2013)

EN EJECUCIÓN /Dirección de Asesoría Jurídica está elaborando criterio

jurídico para dar respuesta a ciudadano/ 30%

6/23

Page 7: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

CONTROL SOCIAL

Veedurías Ciudadanas n/a

Observatorios n/a

Otros mecanismos de control social n/a

RENDICIÓN DE CUENTAS

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO MEDIOS DE VERIFICACIÓN OBSERVACIONES

Elaboración del informe de rendición de cuentas de acuerdo a los

contenidos establecidos en la RESOLUCIÓN N° CPCCS-007-259-2013.

Conformación de

equipo técnico que recopiló la

información de las acciones ejecutadas por esta

Cartera de Estado en relación a la planificación,

los resultados alcanzados, y consignó la

información en el formulario de rendición de

cuentas.

Memorandos de solicitud de información, informe de evaluación del Plan

Operativo Anual y formulario de rendición de cuentas lleno.

Presentación del informe de rendición de cuentas a la ciudadanía en

eventos de retroalimentación de la rendición de cuentas en territorios y

a nivel nacional, según el caso.

El 31 de marzo del 2014, en las instalaciones del

Ministerio del Deporte en la ciudad de Quito, se

realizó el evento de rendición de cuentas de

todas las Carteras de Estado que integran el

Sector de Desarrollo Social.

El Ministerio del Deporte presento el informe de

rendición de cuentas, posterior a esto se

realizaron las mesas en las cuales se recepto de

manera sistematizada los aportes de los

asistentes al evento, insumos con los que se

realizó la retroalimentación de la rendición de

cuentas .

Invitación

(https://www.facebook.com/photo.php?fbid=615016568576519&set=p

b.285432614868251.-2207520000.1397579526.&type=3&theater);

fotografías del evento

Entrega de informe de rendición de cuentas al consejo de participación

ciudadana y control social, incluyendo las observaciones de la

ciudadanía.

Se envía el informe de rendición de cuentas

mediante la pagina web del CPCCS,

adicionalmente se remite dicho informe y

medios de verificación mediante Oficio dirigido

al Sr. Fernando Cedeño Rivadeneira Presidente

del CPCCS y Srta. Tamara Briones Rivera,

Subcoordinadora Nacional de Rendición de

Cuentas.

Oficio Nro. MD-MD-2014-3663 y medio magnetico

Describa los principales aporte ciudadanos recibidos:

Los y las participantes de la mesa valoran los

procesos emprendidos por el Ministerio del

Deporte. Entre las principales razones que

exponen para ello están: la promoción del

deporte en varios niveles con el desarrollo de

programas y proyectos en los que se pretende

promover estilos de vida sana, trabajar desde

enfoques de inclusión y equidad. Así como

también se valora que se incentive al deporte a

los niños, niñas y adolescentes en los planteles

educativos.

o Se reconoce el trabajo realizado para la

visibilización y apoyo a los deportistas, así como

los esfuerzos encaminados a capacitar a

profesionales del deporte.

infraestructura deportiva y la relación con las

Mesa del Ministerio del Deporte

Informe ejecutivo

MECANISMOS ADOPTADOS PARA QUE LA CIUDADANÍA ACCEDA A LA

INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE

CUENTAS.

PERIODICIDAD MARQUE CON UNA X

Medios de comunicación: semanal x

Publicación en la página web institucional de la información

institucional diaria x

Publicación en la página web de la información de rendición de cuentas mensual x

Redes sociales: diaria x

Publicaciones: anual x

Mecanismos para que el ciudadano pueda solicitar información

Los Usuarios Externos y/o Ciudadanos ingresan

a través de ventanilla de Secretaría General, los

diferentes requerimientos y/o peticiones (entre

ellos solicitudes de información).

Los distintos tipos de requerimientos (incluidos

los requerimientos de información) se los

realizan por escrito, a través de una

comunicación dirigida a la Máxima Autoridad.

En función del requerimiento del Usuario

Externo, se procede a orientar al mismo, a las

diferentes Áreas de la Institución.

x

Mecanismos para que la institución responda a las peticiones

ciudadanas de información:

De acuerdo a la información requerida, se

procede a identificar la ubicación del repositorio

de la misma.

Una vez ubicada la información, se procede a

dar respuesta al requirente de la misma.

x

Otros

ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PUBLICAS SI NO MEDIOS DE VERIFICACIÓN

La institución tiene articulado el POA al PNBV X Reporte del SIPEIP

MECANISMOS UTILIZADOS PARA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN:

PLANIFICACIÓN: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS.

MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL QUE SE HAN GENERADO DESDE

LA CIUDADANÍA HACIA LA INSTITUCIÓNMECANISMOS IMPLEMENTADOS. OBSERVACIONES

7/23

Page 8: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

META POA RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN % CUMPLIMIENTO MEDIO DE VERIFICACIÓN

Triplicar el porcentaje de la población que realiza actividad física más de

3.5 horas a la semana al 2013.

Ejecución del proyecto Ecuador Ejercítate, con

el que se promovió la práctica de la actividad

física y recreativa a fin de reducir el

sedentarismo y mejorar la calidad de vida en la

comunidad, a través de 261 puntos de bailo

terapia y aeróbicos en las 24 provincias del

Ecuador.

Participaron 132.083 personas, entre niñas,

niños, jóvenes, adolescentes, adultos, y adultos

mayores de las veinte y cuatro provincias donde

se ejecutaron las actividades de bailo terapia y

aeróbicos.

33,81%

Alcanzar 45 participantes en las olimpiadas al 2012.

Este indicador fue útil para el año 2012, período

en el que se realizó las Olimpiadas. Para el año

2013 el sistema no permitió cambiar los

indicadores del 2012, por lo que éstos se

mantuvieron, pese a que, técnicamente este

indicador no es válido; sin embargo debido a

que el sistema no permite ingresar valores en

cero se registró una meta irreal (1 deportista

clasificado a juegos olímpicos).

100%

Fomentar el acceso a espacios adecuados

para el desarrollo de la actividad física y el

deporte

Construcción de 10 instalaciones deportivas y la

rehabilitación de 5 escenarios deportivos para

fomentar el uso de espacios públicos para la

práctica de actividades recreativas y deportivas,

con lo cual se aumentó la densidad de

infraestructura deportiva por habitante en las

provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Azuay,

Cañar, Morona Santiago, Los Ríos, Zamora

Chinchipe, Tungurahua, Bolívar y Pastaza,

mediante la , beneficiando a 385.697 personas..

81,82%

Reporte SIPeIP

CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA:

Se refiere a la información de avance de la gestión en relación a lo planificado y de acuerdo a la Programación Operativa Anual:

8/23

Page 9: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA:

META POA PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Triplicar el porcentaje de la población que realiza actividad física más de

3.5 horas a la semana al 2013. $ 103.651.663,94 $ 101.828.497,40 98,24% 0,83

Alcanzar 45 participantes en las olimpiadas al 2012. $ 37.252.242,80 36.725.237,79$ 98,59% 0,16

Fomentar el acceso a espacios adecuados

para el desarrollo de la actividad física y el

deporte

$ 7.370.547,65 $ 5.811.284,21 78,84% 0,01

TOTAL $ 148.274.454,39 $ 144.365.019,40 97,36%

TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERSIÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERSIÓN EJECUTADO

$ 148.274.454,39 $ 112.356.495,89 $ 110.349.480,64 $ 35.917.958,50 $ 34.015.538,76

PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y

SERVICIOS

Ínfima Cuantía 0 $ - 266 $ 264.670,23

Publicación 1 $ 21.600,00 1 $ 20.000,00

Licitación 2 $ 1.475.267,30 0 $ -

Subasta Inversa Electrónica 2 $ 320.040,00 12 $ 2.621.858,35

Procesos de Declaratoria de Emergencia 0 $ - 0 $ -

Concurso Público 0 $ - 0 $ -

Contratación Directa 0 $ - 0 $ -

Menor Cuantía 4 $ 76.782,80 4 $ 113.924,57

Lista corta 0 $ - 0 $ -

Producción Nacional 0 $ - 0 $ -

Terminación Unilateral 0 $ - 0 $ -

Consultoría 0 $ - 0 $ -

Régimen Especial 20 $ 2.740.367,77 0 $ -

Catálogo Electrónico 0 $ - 30 $ 202.710,52

Cotización 0 $ - 0

Ferias Inclusivas 0 $ - 0 $ -

Otras 0 $ - 0 $ -

ENAJENACIÓN DE BIENES VALOR TOTAL MEDIO DE VERIFICACIÓN QUE ADJUNTA

n/a

n/a

n/a

n/a

EXPROPIACIONES/DONACIONES VALOR TOTAL MEDIO DE VERIFICACIÓN

n/a

n/a

n/a

ESTADO ACTUAL

Adjudicados MEDIO DE

VERIFICACIÓN

Reporte ESIGEF

Finalizados

Valor Total Número Total Valor TotalNúmero Total

TIPO DE CONTRATACIÓN

Reporte general del

proceso publicado en la

pagina del INCOP

INFORMACIÓN REFERENTE A EXPROPIACIONES/DONACIONES:

INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES.

9/23

Page 10: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

ENTIDAD QUE RECOMIENDARECOMENDACIONES Y/O DICTÁMENES

EMANADOSINFORME EL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES OBSERVACIONES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Al Ministro del Deporte.- Conformará una

comisión para que elabore el Código de Ética

Institucional, señalando plazos para su

presentación y aprobación, en el que se

establecerán normas de conducta que deberán

observar todos los servidores de la entidad.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

La Dirección de Talento Humano se encuentra

elaborando el borrador del Código de Ética

Institucional

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá a la

Directora de Talento Humano que una vez

aprobado el Código de Ética, socialice a todos

los niveles del Ministerio y su obligatorio

cumplimiento.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

La Dirección de Talento Humano se encuentra

elaborando el borrador del Código de Ética

Institucional

Al Coordinador de Planificación.- Realizará

trimestralmente el control, seguimiento y

evaluación de los Planes Institucionales;

establecerá su incidencia en los Planes

Plurianuales y estratégicos, trasladando sus

resultados para conocimiento de la Máxima

Autoridad.

CUMPLIDA

Se realizaron los informes cuatrimestrales de

evaluación al POA institucional y se ha informado a

la máxima autoridad los resultados del mismo.

Al Ministro del Deporte.- En conocimiento de los

informes de evaluación de los Planes

Institucionales, dispondrá a los directores

adopten los correctivos para superar los

desfases.

CUMPLIDA

El Ministro del Deporte dispone a los directores el

cumplimiento de las recomendaciones de los

informes de evaluación de los Planes

Institucionales.

A la Directora de Talento Humano.- Elaborará y

pondrá a consideración de la máxima autoridad

para su aprobación, las políticas y prácticas

aplicables a la administración del talento

humano en los procesos de planificación,

clasificación, reclutamiento, selección de

personal, capacitación, evaluación del

desempeño y promoción, para el efecto se

regirá a los lineamientos emitidos por el

Ministerio de Relaciones Laborales.

CUMPLIDA

El Director de Recursos Humanos informa que

mediante memorando Nro. MD-DGRH-2013-0150,

de fecha 07 de febrero de 2013, se puso a

consideración de la máxima autoridad las políticas y

prácticas aplicables a la administración del talento

humano

Al Ministro del Deporte.- Una vez aprobado las

Políticas y Prácticas para la administración de

Talento Humano, dispondrá su difusión para su

obligatorio cumplimiento.

CUMPLIDA

Se dispone el cumplimiento de las políticas y

prácticas para la administración del Talento

Humano

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá a los

Directores Departamentales que conjuntamente

con los Planes Anuales Operativos elaboren y

presenten su propio Plan de Evaluación de

Riesgos, documento que contendrá el Mapa de

Riesgos, probabilidades de ocurrencia, métodos

de mitigación y los parámetros para su posterior

evaluación. Los Planes departamentales serán

consolidados por el Director de Gestión de

Servicios Institucionales, quien se encargará de

su seguimiento y evaluación.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO Se está elaborando el plan de riesgos institucional

Al Director de Recursos Institucionales.-

Dispondrá y vigilará que el Encargado de Activos

Fijos elabore el manual específico para la

administración de bienes, una vez aprobado lo

difundirá al personal del área para su

cumplimiento.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

El Director de Gestión de Servicios Institucionales,

pone en conocimiento al Coordinador General

Administrativo Financiero, el Reglamento Interno

para la Administración y Control de los Bienes, así

como el Plan de Mantenimiento Integral del

Ministerio del Deporte para la revisión y aprobación

de los mismos.

Al Director de Gestión Institucional.- Previo a la

contratación e instalación de un sistema

informático, para el manejo y control de los

bienes de la Entidad, solicitará al encargado de

Activos Fijos, emita el informe de satisfacción de

las bondades del mismo.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DGSI-2013-0511,

de fecha 20 de febrero de 2013, el Dr. Juan Pablo

Arrieta Zabala, Analista de Activos Fijos, remitió al

Director de Gestión de Servicios Institucionales, el

informe relacionado con la satisfacción del sistema

informático instalado en la Unidad de Activos.

Al Director de Servicios Institucionales.-

Designará al Administrador de Compras Públicas

custodio del archivo físico de documentos

relacionados con los procesos de contratación a

su cargo, con la obligación de conservarlos hasta

su traslado mediante diligencias de entrega

recepción del Archivo General; y de publicarlas

en el portal en los tiempos establecidos en la

normativa vigente.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

La Dirección de Servicios Institucionales es la

encargada de mantener el archivo relacionado con

los procesos de contratación pública

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&old=2010&nombreEntidad=Ministerio%

20del%20deporte&periodoInforme=2012

INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL Y LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO:

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DEL DEPORTE:

DAI-AI-0219-2012

10/23

Page 11: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Al Encargado de Activos Fijos.- Elaborará el acta

de entrega recepción provisional de los bienes

adquiridos por el Ministerio, que requieran

informe técnico o períodos de prueba.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

El encargado de activos fijos no elabora las actas de

entrega recepción provisional de bienes adquiridos

por el Ministerio que requiere informe técnico o de

prueba, ya que las áreas encargadas de recibir estos

bienes son las que realizan tales acciones.

Al Encargado de Activos Fijos.- Emitirá un

informe dirigido al Director de Gestión de

Servicios Institucionales, cuando los bienes

adquiridos presentan alguna novedad,

sustentando las razones por las cuales no se

reciben en bodega los mismos.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

El encargado de activos fijos manifiesta que las

direcciones que reciben este tipo de bienes son las

que presentan el informe de novedades, debido a

que son las unidades requirentes de los mismos.

Al Coordinador Administrativo Financiero.-

Conformará una comisión con la participación

del personal que labora en la Unidad de Activos

Fijos, del área financiera y un técnico, quienes

serán responsables de valorar los bienes y, los

resultados servirán para ajustar, actualizar y

conciliar los registros contables y físicos de la

cuenta.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-0930, la

Dire3cción de Servicios Institucionales informa las

acciones realizadas para cumplir con la

recomendación.

Mediante oficio #3-PBV-MD-IAF-13, la responsable

de activos fijos informa sobre el cuadre de cuentas

con saldos de los mayores contables presentados en

el sistema ESIGEF, en el que consta diferencias que

están siendo regularizadas juntamente con la área

contable del Ministerio del Deporte.

Al Contador y el Encargado de Activos Fijos. Con

los resultados depurados de Activos Fijos,

dejarán constancia de lo actuado y acciones

sugeridas en una acta de trabajo.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Mediante memorando Nro.MD-CGP-2013-0149, de

fecha 06 de febrero de 2013, la Coordinadora

General de Planificación, solicita al Coordinador

General Administrativo Financiero, se de

cumplimiento y se comunique las acciones tomadas

para acatar dicha recomendación.

Al Coordinador de Asesoría Jurídica.- Realizará

las acciones legales y administrativas

correspondientes para definir la legítima

propiedad de los bienes a nombre del

Ministerio, así como lograr su inscripción,

catastro y valoración.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

El día 18 de abril de 2013, se hizo la verificación en

la Dirección de Asesoría Jurídica, donde se tuvo

conocimiento que se están obteniendo los informes

pertinentes para definir la legítima propiedad de los

bienes a nombre del Ministerio del Deporte.

Al Contador.- Una vez determinada la propiedad

y pertenencia de los bienes inmuebles a nombre

del Ministerio del Deporte, procederá a su

registro contable correspondiente. Con relación

a las construcciones que se encuentran en

proceso en los Centros de Formación y

Desarrollo Colectivo, una vez concluidos

realizarán los traspasos correspondientes para

actualizar la información contable como

Edificios e Instalaciones.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

El día 24 de abril se hizo la verificación del

cumplimiento de dicha recomendación, en la cual el

Contador con memorando Nro. MD-CGAF-2012-

0626, informa del estado de los registros contables

de varios bienes del Ministerio.

Al Director de Servicios Institucionales.- Emitirá

por escrito las normas y procedimientos que

regulen el proceso de constataciones físicas, las

mismas que se realizarán por lo menos una vez

al año, de esta actividad se dejará constancia en

el acta respectiva.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Al Director de Servicios Institucionales.-

Dispondrá a los responsables del control de

bienes, elaboren los programas de

mantenimiento preventivo y correctivo de los

activos fijos incluyendo, períodos de ejecución,

actividades mínimas requeridas y responsables

de su cumplimiento.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Cumplirá y vigilará que los funcionarios a los

que se encuentran dirigidas las

recomendaciones, las implanten en forma

inmediata, de no ser así se tomará las acciones

correctivas que correspondan.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DM-2013-0027, de

fecha 22 de enero de 2013, el Ministro del Deporte,

reitera el cumplimiento de las recomendaciones del

informe especial 03-AI-MD a las aéreas del

Ministerio.

Aprobará las directrices y procesos preparados

por los Subsecretarios del Ministerio.CUMPLIDA

Con fecha 24 de octubre de 2012 se creo de

Dirección de Administración de Procesos, quien es

la responsable de aprobar y normar los

procedimientos y procesos de cada dirección de

esta Cartera de Estados

Semestralmente requerirá el estado de los

convenios para verificar su avance,

cumplimiento, liquidación y de ser el caso

procederá a su terminación en forma unilateral

o de mutuo acuerdo.

CUMPLIDA

Actualmente las Direcciones involucradas en el

proceso de liquidación, remiten semanalmente el

status de los convenios mediante correo

electrónico, a la Dirección de Seguimiento y

Control. Esta Dirección consolida la información en

un archivo

Verifiquen que previo a la suscripción de los

convenios, el contenido en el área que les

corresponda incluya la evidencia escrita de su

conformidad.

CUMPLIDA

En conjunto con la Dirección de Procesos, se ha

trabajado y socializado con cada una de las áreas

involucradas el proceso de aprobación, ejecución y

liquidación de convenios

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&old=2010&nombreEntidad=Ministerio%

20del%20deporte&periodoInforme=2012

Mediante memorando Nro. MD-DGSI-2013-0433 de

fecha 13 de febrero de 2013, el Director de Gestión

de Servicios Institucionales, pone en conocimiento

al Coordinador General Administrativo Financiero,

el Reglamento Interno para la Administración y

Control de los Bienes , así como el Plan de

Mantenimiento Integral del Ministerio del Deporte

para la revisión y aprobación de los mismos.

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DEL DEPORTE:

DAI-AI-0219-2012

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DEL DEPORTE:

03 AI-MDArchivos de la Dirección de Seguimiento y Control

11/23

Page 12: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Preparen directrices y procesos de la fase

precontractual de los convenios, los que serán

aprobados, para su aplicación oportuna.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-GD-2013-0253, de

fecha 01 de febrero de 2013, el Director de

Deportes, remitió al Subsecretario Técnico

Metodológico, un informe detallado de los

requisitos establecidos para realizar los convenios

interinstitucionales de apoyo a deportistas y

organismos deportivos, y además los procesos

contractuales pertinentes para la ejecución de los

convenios.

Incluirá en la programación de caja el

compromiso asumido en cada uno de los

convenios.

CUMPLIDA

Efectuará oportunamente las transferencias a

las entidades beneficiarias, lo que permitirá un

adecuado flujo de fondos y el cumplimiento de

los plazos establecidos.

CUMPLIDA

Se abstendrá de suscribir convenios con aquellas

entidades que no han liquidado o finiquitado sus

obligaciones generadas en convenios anteriores.

CUMPLIDA

El Ministro del Deporte, dispuso al Coordinador

General de Planificación, que previo a la

elaboración del Informe Técnico de los Proyectos,

se informe a las áreas pertinentes, si a la fecha de la

solicitud se cuenta o no con convenios pendientes

de liquidación para continuar o no con el trámite de

los convenios.

Procedan a determinar las causas por las cuales

no fueron liquidados los convenios desde años

anteriores. De su resultado notificará a los

beneficiarios y se adoptarán las acciones

correctivas necesarias.

CUMPLIDA

De varios Convenios de años anteriores, no se

dispone de los archivos físicos, debido a que

algunos de ellos se destruyeron cuando el área de

archivo se inundó; tal como informa la Directora de

Secretaría General del Ministerio del Deporte,

mediante memorando Nro. MD-DGSG-2012-0184,

de 04 de mayo de 2012, donde señala: "...debido a

inundación arriba mencionada en el anterior

edificio donde funcionaba el Ministerio, mucha de

la información encontrada y clasificada de esta

Cartera de Estado, se encuentra el proceso de

deterioro y putrefacción, lo cual ocasionó pérdida

parcial y total de algunos registros documentales..."

Incluya en la programación presupuestaria y en

el flujo de caja mensual los convenios

pendientes de liquidación y finiquito desde el

2006.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-CGP-2013-0496, de

fecha 08 de mayo de 2013, la Coordinadora General

de Planificación, solicita al Coordinador General

Administrativo Financiero, se informe de las

acciones ejecutadas para monitorear el

cumplimiento esta recomendación.

Mediante memorando Nro. MD-DGRF-2013-1586,

de fecha 15 de mayo de 2013, la Directora de

Gestión de Recursos Financieros, informó a la

Coordinadora General de Planificación respecto al

cumplimiento de esta recomendación,

manifestando lo siguiente: " ...La Dirección

Financiera a través del grupo de liquidadores

actualiza la base de datos de los convenios

ingresados, que se encuentran en proceso de

revisión, liquidados y por justificar por parte de las

instituciones que tienen convenios suscritos con el

Ministerio del Deporte para así finiquitar las

obligaciones contraídas de los recursos entregados"

Prepararán un archivo actualizado de los

convenios pendientes que reposan en sus

diferentes áreas.

CUMPLIDA

Mediante memorandos Nros. MD-DM-2012-0183,

0184, 0186, 0187, 0188 y 0191, de fecha 19 de abril

de 2012, el Ministro del Deporte, dispuso al

Subsecretario Técnico Metodológico, Subsecretario

Técnico de Apoyo, Coordinador General de Asesoría

Jurídica, Coordinadora General de Administración

de Instalaciones Deportivas, Directora de

Seguimiento y Control y al Coordinador General

Administrativo Financiero, el cumplimiento a estas

recomendaciones.

Depurarán la información desde el 2006,

respecto del fiel cumplimiento de las

obligaciones y responsabilidades adquiridas por

las entidades beneficiarias de los convenios de

acuerdo a su área de competencia.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nros. MD-DGSC-2012-0161

y 0176, de fecha 02 y 03 de mayo de 2012

respectivamente, la Directora de Seguimiento y

Control, informó a las áreas del Ministerio del

Deporte, que se conformó un equipo de trabajo

para la verificación de los expedientes de

liquidación de los convenios que reposan en cada

una de las áreas.

Determinarán el monto real de los valores a

recuperar por parte del Ministerio del Deporte,

así como los intereses respectivos generados

por esos recursos depositados en el sistema

financiero.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-SSTM-2013-0390,

0393, 0394 y 0395, el Subsecretario Técnico

Metodológico, remite el estado de los convenios

que se encuentran bajo la Dirección de Gestión de

Deportes.

En el Programa Mensual de Devengado PMD y en el

Programa de Compromiso Cuatrimestral PCC del

sistema e-Sigef, se visualiza las transferencias a las

entidades beneficiarias, las cuales son realizadas

una vez que el POA se encuentra aprobado y se

obtienen los documentos habilitantes para dichas

transferencias, en los plazos establecidos.

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DEL DEPORTE:

03 AI-MDArchivos de la Dirección de Seguimiento y Control

12/23

Page 13: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Expedirán acciones correctivas oportunas para

liquidar los convenios pendientes así como los

nuevos que se generen.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-GEF-2013-0133, de

fecha 21 de febrero de 2013, el Director de Gestión

de Educación Física, solicita al Ministro del Deporte,

conformar dicho equipo, a fin de liquidar los

Convenios de años anteriores. Actualmente el

equipo de Liquidación de Convenios, se encuentra

laborando en esta Cartera de Estado.

Notifique a los Representantes Legales de las

entidades respecto de la liquidación de cada uno

de los convenios y de los montos reales a

reembolsar al Ministerio del Deporte. De su

resultado se elaborará el acta de finiquito, caso

contrario se adoptará las acciones

administrativas y legales correspondientes.

CUMPLIDA

Se recabó la información correspondiente a los

convenios de años anteriores y se están liquidando

los mismos

Informará al Viceministro del Deporte

oportunamente el monto depositado por

recuperación de convenios finiquitados desde el

2006, con los intereses que correspondan, con la

finalidad de reinvertirlos de ser necesario,

cumpliendo las disposiciones legales en

vigencia.

CUMPLIDA

Se informó al viceministro sobre los montos

depositados por concepto de recuperación de

convenios finiquitados desde el año 2006

Estructurará una comisión de personal directivo

que incluya a sus asesores, Coordinadores

General Jurídico y Administrativo Financiero y

Director de Seguimiento y Control y supervisará

las labores a realizar: depurar los archivos,

obtener garantías de proyectos pendientes de

liquidación y finiquito desde el 2006, y

efectivizar las que correspondan, precautelando

los intereses de esta Cartera de Estado.

CUMPLIDA

Una vez que las Direcciones involucradas en los

Convenios de Cooperación Institucional realizaron

el Proyecto para contratar un equipo especializado

en liquidación de convenios, mediante memorando

Nro. MD-GEF-2013-0133, de fecha 21 de febrero de

2013, el Director de Gestión de Educación Física,

solicita al Ministro del Deporte, conformar dicho

equipo, a fin de liquidar los Convenios de años

anteriores.

Adoptará las acciones correctivas legales

pertinentes, a fin de ejecutar y/o recuperar los

montos correspondientes a garantías vencidas y

obtener garantías suficientes de los convenios

pendientes de liquidación, en coordinación con

el área financiera.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-CGP-2013-0496, de

fecha 08 de mayo de 2013, la Coordinadora General

de Planificación, solicita al Coordinador General

Administrativo Financiero y al Coordinador General

de Asesoría Jurídica, se informe de las acciones

ejecutadas para monitorear el cumplimiento esta

recomendación.

Mediante memorando Nro. MD-CGAJ-2013-0898,

de fecha 10 de octubre de 2013, el Coordinador

General de Asesoría Jurídica, informó a la

Coordinadora General de Planificación las acciones

que se han ejecutado para dar cumplimiento a esta

recomendación, manifestando lo siguiente: "...La

descripción de todos los memorandos emitidos por

varias administraciones de la Coordinación General

de Asesoría Jurídica, demuestran las acciones

realizadas y que se ha cumplido y que se sigue

cumpliendo con la Recomendación No. 16 del

Informe de Auditoría No. 03-AI-MD

En coordinación con el equipo de trabajo que se

integrará como consta en la recomendación 12

del presente informe, dispondrá de manera

urgente un arqueo de todas las garantías que

reposan en custodia de la Tesorera; actualizará

los registros y establecerá las que están vigentes

y vencidas e informará oportunamente al

Viceministro del Deporte.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DGRF-2013-2643,

de fecha 30 de agosto de 2013, la Directora de

Gestión de Recursos Financieros, informó a la

Coordinadora General de Planificación, sobre el

cumplimiento de esta recomendación,

manifestando lo siguiente: "Se cumple la

recomendación mediante memorando MD-DGRF-

2012-1384 de fecha 03 de mayo de 2012, suscrito

por la Ing. Sandy Proaño, en su calidad de Directora

Financiera solicita actualizar la base de datos de

pólizas...", la solicitud la realizó a la Tesorera del

Ministerio del Deporte

Mediante memorando Nro. MD-GRF-T-2012-0147,

de fecha 30 de julio de 2012, la Tesorera del

Ministerio del Deporte, remitió al Coordinador

General Administrativo Financiero, el cuadro de las

garantías.

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DEL DEPORTE:

03 AI-MDArchivos de la Dirección de Seguimiento y Control

13/23

Page 14: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Dispondrá a la Tesorera observar de forma

exigente que las garantías cumplan con los

requisitos señalados en las disposiciones legales

vigentes, cuya recepción de los documentos se

efectuará previa a las transferencias a las

entidades beneficiarias, verificando que las

garantías sean irrevocables y de realización

automática. De forma organizada custodiará las

mismas y establecerá registros de garantías por

fecha de vencimiento y antigüedad.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Mediante memorando Nro. MD-CGP-2013-0496, de

fecha 08 de mayo de 2013, la Coordinadora General

de Planificación, solicita al Coordinador General

Administrativo Financiero, se informe de las

acciones ejecutadas para monitorear el

cumplimiento esta recomendación.

Mediante memorando Nro. MD-DGRF-2013-2643,

de fecha 30 de agosto de 2013, la Directora de

Gestión de Recursos Financieros, informó a la

Coordinadora General de Planificación, sobre el

cumplimiento de esta recomendación,

manifestando lo siguiente: "Se cumple con esta

recomendación, la Dirección de Gestión de

Recursos Financieros - Tesorería, realiza el control

previo de la documentación que sustenta el pago

antes de realizar la transferencia como: que el

objeto del contrato sea el mismo que el de la póliza,

la vigencia de la garantía, nombre del asegurador, y

que el monto asegurado debe ser el mismo del

contrato..."

Cumplirán el marco normativo que regula los

convenios con las entidades beneficiarias, con la

finalidad de regularizar y depurar los convenios

que se vienen arrastrando desde el 2006.

CUMPLIDA

Mediante memorandos Nros. MD-DM-2012-0183,

0184 y 0188 de fecha 19 de abril de 2012, el

Ministro del Deporte, dispuso al Subsecretario

Técnico Metodológico, Subsecretario Técnico de

Apoyo y Directora de Seguimiento y Control, el

cumplimiento a esta recomendación.

Evaluará el avance de los convenios y el fiel

cumplimiento de las obligaciones incluyendo la

revisión oportuna de los informes consolidados

por parte de los representantes legales de las

entidades deportivas; y, de los generados por las

distintas áreas del Ministerio del Deporte. De su

resultado emitirá reportes periódicos para la

toma de decisiones apropiadas, que redunden

en liquidar y finiquitar los convenios.

CUMPLIDA

Mediante memorando MD-DGSC-2013-0223 de

fecha 22 de octubre de 2013 se presentan las

novedades e inconsistencias que se evidencian al

momento de realizar el informe final del

cumplimiento de obligaciones de los convenios,

información que servirá para la liquidación y

finiquito de los mismos.

Dispondrá y vigilará que las entidades

beneficiarias cumplan con la entrega de los

informes finales consolidados de cada convenio

en los aspectos técnico, económico, disciplinario

y médico, en el plazo de treinta días contados a

partir de la terminación y clausura de cada uno

de los eventos, como lo ordena la cláusula

cuarta, responsabilidades de la entidad.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DM-2013-0045, de

fecha 01 de febrero de 2013, el Ministro del

Deporte, remitió al Administrador de Gestión de la

Unidad de Auditoría Interna, el seguimiento de las 8

recomendaciones que constan en el anexo Nro. 1

del memorando MD-AI-2012-0196 del 24 de

octubre de 2012, en el cual expresa: "En la reunión

mantenida con usted el 30 de enero de 2012, se

concluyó que se han cumplido las recomendaciones

incluidas en el anexo 1 del memorando MD-AI-

2012-0196 y la adopción y acciones que ameritó, de

lo cual estuvo de acuerdo"

Ejecute la fiscalización y liquidación de los

convenios así como informe al Ministro del

Deporte sobre los incumplimientos para la

adopción de medidas correctivas en forma

oportuna.

PROCESO DE EJECUCIÓN

Mediante memorando Nro. MD-DGRF-2013-2829,

de fecha 24 de septiembre de 2013, la Directora de

Gestión de Recursos Financieros, informó a la

Coordinadora General de Planificación,

Coordinador General Administrativo Financiero y

Directora de Seguimiento control, sobre el

cumplimiento de esta recomendación,

manifestando lo siguiente: "...La Dirección

Financiera procede a liquidar los convenios

interinstitucionales, conforme a las leyes,

reglamentos y normativas vigentes, y se socializa

con las entidades deportivas de los justificativos

faltantes o reembolso de saldos que no

justificaron..."

Con fecha 09 de agosto de 2013, el Ministro del

Deporte, aprobó el "Instructivo para la presentación

de los justificativos en la liquidación de convenios

de cooperación interinstitucional" y el

"Procedimiento liquidación de convenios para

organismos deportivos".

Mediante memorando Nro. MD-CGP-2013-0914, de

fecha 26 de septiembre de 2013, la Coordinadora

General de Planificación, remite al Subsecretario

Técnico Metodológico, Coordinador General

Administrativo Financiero, Coordinador General de

Asesoría Jurídica, Subsecretario Técnico de Apoyo y

a la Coordinadora General de Administración de

Instalaciones Deportivas, el "Instructivo para la

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DEL DEPORTE:

03 AI-MDArchivos de la Dirección de Seguimiento y Control

14/23

Page 15: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Dispondrá al Servidor Público 7, de acuerdo con

un cronograma de trabajo el análisis de todos

los informes económicos de los convenios

generados en las Direcciones Técnicas, dejando

evidencia de su conformidad, a fin de depurar

los convenios rezagados desde el 2006.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DGRH-2013-0263,

de fecha 26 de febrero de 2013, el Director de

Recursos Humanos, solicitó al Coordinador General

Administrativo Financiero, realizar la certificación

presupuestaria para la contratación de

profesionales para el proyecto "Liquidación de

Convenios de Cooperación Interinstitucional"

Actualmente el equipo de Liquidación de Convenios,

se encuentra laborando en esta Cartera de Estado.

Realizará el informe financiero y la liquidación

presentada por la entidad beneficiaria.CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DM-2012-0191, de

fecha 19 de abril de 2012, el Ministro del Deporte,

dispuso al Coordinador General Administrativo

Financiero, el cumplimiento a esta recomendación.

La Dirección Financiera elabora los informes

financieros de acuerdo a lo estipulado en las

cláusulas de cada convenio, a manera de ejemplo se

adjunta el memorando Nro. MD-DGRF-2012-4617,

de fecha 20 de diciembre de 2012, mediante el cual,

la Directora de Gestión de Recursos Financieros ,

remitió al Coordinador General Administrativo

Financiero, el Informe de Liquidación Financiero del

Convenio No. 012-2009, pertinente al proyecto

"Parque Aventura sin límites 2009".

Realicen el informe técnico de cada convenio,

con la finalidad de determinar si se cumplió con

los objetivos técnicos.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DM-2012-0190, de

fecha 19 de abril de 2012, el Ministro del Deporte,

dispuso al Director de Deportes, Director de

Educación Física, Directora de Recreación, Director

de Gestión de Deporte Adaptado e Incluyente y

Director de Capacitación, el cumplimiento de estas

recomendaciones.

A la Directora Financiera.- Dispondrá a la

Tesorera, controle las retenciones en la fuente

del impuesto ala renta e IVA que se deben

realizar, para lo cual verificará en la página web

del SRI información básica de los contratistas, a

fin que estas se enmarquen en los porcentajes

establecidos por la Administración Tributaria.

CUMPLIDA

La Directora de Gestión de Recursos Financieros

dispone que desde la unidad de Control Previo se

verifiquen la validez de documentos y proveedores

en la pagina web http://www.sri.gob.ec".

A la Directora Financiera.- Verificará que se

desglose las copias de los comprobantes de

retención en la fuente, así: la rosada para el CUR

y la celeste (sin valor para crédito tributario)

para el archivo cronológico y secuencial de

Tesorería, que permita la revisión periódica de

la secuencia numérica, el uso correcto de los

formularios numerados y la investigación de los

documentos faltantes.

CUMPLIDA

La Directora de Gestión de Recursos Financieros

informa que los comprobantes de Retención

emitidos por esta Cartera de Estado, constan de un

original y dos copias las cuales se desglosan de la

siguiente manera; El original Sujeto Pasivo Retenido

para proveedor, copia rosada archivo de tesorería

el mismo que se maneja en orden numérico y copia

celeste sin Valor de Crédito Tributario el mismo que

se adjunta al pago el cual es custodio Contabilidad.

Al Coordinador General Administrativo

Financiero.- Dispondrá al Director Financiero

que mantenga una adecuada segregación de

funciones en la asignación de actividades de los

usuarios del esigef de los módulos de

presupuesto, contabilidad y tesorería, que el

"usuario administrador financiero" tenga un rol

netamente de administrador de usuarios

operadores; y que no permita que un mismo

usuario registre, apruebe y solicite el pago de las

transacciones.

CUMPLIDA

La Directora de Gestión de Recursos Financieros se

refiere al reporte del sistema e-Sigef de los usuarios

y funciones que realiza cada funcionario en el que

se puede observar la división de funciones dando

cumplimiento al Acuerdo Ministerial N° 163 de

fecha 07 de julio del 2012, "NORMAS PARA

CONTROL Y USO DE CLAVES DE ACCESO AL SISTEMA

DE FINANZAS PÚBLICAS"

Al Coordinador General Administrativo

Financiero.- Dispondrá al servidor público

responsable del control previo de las

transferencias por pensiones vitalicias, que

previo a la finalización de cada ejercicio

económico realice el control de supervivencia de

los deportistas beneficiarios de la pensión, en

caso que no se presenten los justificativos

tomará las acciones correctivas pertinentes.

CUMPLIDA

La Directora de Gestión de Recursos Financieros

informa que se realizó el convenio N° 001, entre el

Ministerio del Deporte y la Dirección Nacional de

Registro Civil, para validar la información de los

pensionistas vitalicios.

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0065-

2011&btnSend.x=33&btnSend.y=6

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0065-2011

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO DEL DEPORTE:

03 AI-MDArchivos de la Dirección de Seguimiento y Control

15/23

Page 16: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Al Coordinador General Administrativo

Financiero.- Dispondrá al Director de Servicios

Institucionales, establezca un sistema apropiado

para la conservación, seguridad, manejo y

control de los bienes adquiridos, para lo cual con

anterioridad a cualquier proceso de adquisición

de implementos deportivos, preverá el lugar de

almacenamiento y los procedimientos de

distribución que se adoptarán. Además,

publicará en el portal del Instituto Nacional de

Contratación Pública los expedientes de los

procesos que contendrán la información

relevante que señala el Reglamento General de

la Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

El Director de Servicios Institucionales informa que

a trasladado al responsable de activos fijos el

cumplimiento de esta recomendación. En referencia

a la publicación de los procesos de Contratación

Pública, esta Dirección se maneja alineada a la

normativa señalada en la Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública y su Reglamento".

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá a la

Subsecretaría Técnica de Apoyo que en los

proyectos de consultoría a contratar, del área de

su competencia, se definan claramente las

necesidades y requerimientos institucionales, en

el caso de proyectos de investigaciones

estadísticas no contempladas en el Programa

Nacional de Estadística se ejecutarán con la

intervención, coordinación, y asesoramiento

técnico del Consejo de Estadísticas y Censos, que

es presidido por el Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos, INEC.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

El Subsecretario Técnico de Apoyo dispone se

informe a las Direcciones de su Subsecretaría

cumplan con la recomendación.

Al Ministro.- Dispondrá que los servidores

delegados a calificar las ofertas de los

proveedores, analicen cada una de las ofertas

presentadas, a fin de determinar los errores de

forma existentes en las mismas, respecto de los

cuales notificarán a través del portal del INCOP

a cada uno de los oferentes, el requerimiento de

convalidación respectivo. En caso que como

producto de la calificación se comprobare

falsedad o adulteración de la información

presentada la oferta será descalificada.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Mediante memorando Nro. MD-DM-2013-0021, de

fecha 15 de enero de 2013, el Ministro del Deporte

dispone cumplimiento de Recomendaciones de

informe de examen

especial DA2-0065-2011.

Mediante memorando Nro. MD-DGSI-2013-2163,

de fecha 06 de septiembre de 2013, el Director de

Servicios Institucionales, comunica que dicha

recomendación es aplicada en apego a la normativa

vigente en la Ley del Sistema Nacional de

Contratación Pública.

Al Ministro.- Dispondrá a la Subsecretaría

Técnica de Apoyo, que los bienes recibidos como

resultado de los proyectos implementados por

el Ministerio, se distribuyan oportunamente a

los deportistas o personas a quienes estuvieron

destinados.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

El Subsecretario Técnico de Apoyo dispone se

informe a las Direcciones de su Subsecretaría

cumplan con la recomendación.

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá al

Subsecretario Técnico Metodológico adopte las

siguientes acciones: Verifique al término de los

ejercicios económicos, el estado de la ejecución

de los convenios suscritos con entidades de

derecho privado y público relacionados a las

áreas de competencia de las Direcciones de

Deportes, Educación Física, Recreación, y,

Deporte Adaptado e Incluyente, a fin de

identificar demoras en el proceso de ejecución o

liquidación, las causas para los retardos y

adoptar las medidas conducentes para superar

las debilidades encontradas.

CUMPLIDA

A través de la dirección electrónica http:

//192,168,1,11/archivos

Compartidos/DownArchivos.php; se visualiza la

Base de Datos con el detalle de los Convenios en

estado liquidado, pendiente de liquidar y en

ejecución, la misma que es actualizada

periódicamente con la información que suministran

las áreas involucradas.

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá al

Subsecretario Técnico Metodológico Identifique

los riesgos que puedan afectar el logro de los

objetivos de los distintos proyectos

emprendidos por el área a su cargo, a fin de

establecer respuestas a esos riesgos y

mitigarlos. En el caso de los convenios, como

una respuesta al riesgo que no se utilicen

apropiadamente los recursos entregados,

incluirá una cláusula que establezca la

obligación de la contraparte de presentar una

garantía que abalice la correcta utilización de

los fondos transferidos

CUMPLIDA

El Subsecretario Técnico Metodológico, dispuso a

las Direcciones a su cargo: identificar los riesgos

que puedan afectar el logro de los objetivos de los

distintos proyectos emprendidos por el área a su

cargo, a fin de establecer respuestas a esos riesgos

y mitigarlos; incluir en los convenios una cláusula

que establezca la obligación de la contraparte de

presentar una garantía que abalice la correcta

utilización de los fondos transferidos

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá al

Subsecretario Técnico Metodológico formule un

proyecto de instructivo que determine los

procedimientos a seguir previo a la suscripción

de los convenios (estudio de factibilidad,

evaluación financiera y socio económico),

garantías, control de la ejecución y liquidación

de los convenios, cuyo documento pondrá a

consideración del Ministro del Deporte para su

aprobación y puesta en ejecución.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

La Dirección de Administración de Procesos emite

el instructivo para la presentación de los

justificativos en la liquidación de convenios de

cooperación interinstitucional y el instructivo de

liquidación de convenios para Organismos

Deportivos.http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0065-

2011&btnSend.x=33&btnSend.y=6

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0065-2011

16/23

Page 17: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Al Subsecretario Técnico Metodológico.-

Dispondrá a los Directores de Deportes,

Educación Física, Recreación, y, Deporte

Adaptado e Incluyente que en el proceso de

seguimiento de los convenios adopten las

siguientes acciones: - Comuniquen

oportunamente a la Dirección Financiera la

devolución de recursos económicos por parte de

las contrapartes beneficiarias de los convenios. -

Realicen el seguimiento oportuno a las

obligaciones que deben cumplir las

contrapartes, especialmente relacionado a los

plazos para remitir los informes consolidados de

los aspectos técnicos, financieros y resultados

alcanzados en la ejecución.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro.MD-SSTM-2013-0092,

de fecha 23 de enero de 2013, el Subsecretario

Técnico Metodológico, dispuso a las Direcciones a

su cargo, el cumplimiento a dicha recomendación.

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá al

Coordinador General de Asesoría Jurídica que en

coordinación con el Director de Deporte

Adaptado emprendan las acciones conducentes

a recuperar el valor no reconocido a la

Federación Paralímpica Ecuatoriana, con cargo

al convenio 07 de 12 de junio de 2009.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-AJ-2013-0382, de

fecha 18 de abril de 2013, la Directora de Asesoría

Jurídica, remitió al Coordinador General de

Asesoría Jurídica, el pronunciamiento jurídico

respecto al Convenio Nro. 007 pertinente al

proyecto "Actividades Deportivas 2009 de la

Federación Paralímpica Ecuatoriana" y recomienda:

"Solicitar a la Procuraduría General del Estado el

inicio de un procedimiento de mediación, con la

finalidad de solucionar la controversia generada

por el incumplimiento de los requerimientos de

devolución de la suma de USD$ 127,524,69..."

Mediante memorando Nro. MD-DGDAI-2013-0436,

de fecha 24 de abril de 2013, el Coordinador

General de Asesoría Jurídica, solicitó a la Directora

de Asesoría Jurídica se inicie el Proceso de

Mediación en la Procuraduría General del Estado,

de acuerdo a la Cláusula de Controversia del

Convenio Interinstitucional No. 007 pertinente al

proyecto "Actividades Deportivas 2009 de la

Federación Paralímpica Ecuatoriana"

Al Subsecretario Técnico Metodológico.-

Dispondrá a los Directores de Gestión de

Deportes que los convenios relacionados a las

áreas de sus competencias se liquiden

oportunamente, a fin de establecer el

cumplimiento de los objetivos establecidos y las

obligaciones de las partes intervinientes.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro.MD-SSTM-2013-0092,

de fecha 23 de enero de 2013, el Subsecretario

Técnico Metodológico, dispuso a las Direcciones a

su cargo, el cumplimiento a dicha recomendación.

La Dirección de Deportes, actualmente cuenta con

un equipo de liquidación de convenios.

Al Coordinador General Administrativo

Financiero.- Dispondrá a los servidores públicos

de la Dirección Financiera que liquiden los

convenios suscritos por el Ministerio del

Deporte, consideren en los documentos de

respaldo la fecha de emisión y el período de

recepción de los bienes o servicios; que tomen

en cuenta que cualquier actividad o

procedimiento de control debe ser procedido de

un análisis de costo beneficio para determinar la

viabilidad, conveniencia y contribución a

alcanzar los objetivos del proceso de liquidación.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DGRF-2013-1586,

de fecha 15 de mayo de 2013, la Directora de

Gestión de Recursos Financieros, informa que: "…La

Dirección Financiera procede a liquidar los

convenios interinstitucionales, conforme a las leyes,

reglamentos y normativas vigentes, además con el

instructivo interno de esta Cartera de Estado el cual

permite dar las directrices de cómo se debe

presentar los justificativos de los recursos

entregados".

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá a los

Directores de Educación Física, y Recreación,

que en el proceso del estudio y evaluaciones

financieras y socioeconómicas de los proyectos

que vaya a implementar el Ministerio del

Deporte en el desarrollo de grupos de interés de

las áreas de su competencia, definan

concretamente los beneficiarios y los

procedimientos de entrega de los bienes, a

efecto que una vez adquiridos en el menor

tiempo posible sean distribuidos y se satisfagan

las necesidades de los deportistas favorecidos.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Mediante memorando Nro. MD-DM-2013-0021, de

fecha 15 de enero de 2013, el Ministro del Deporte,

dispuso se cumpla con la recomendación.

Mediante memorando Nro.MD-SSTM-2013-0092,

de fecha 23 de enero de 2013, el Subsecretario

Técnico Metodológico, dispuso a las Direcciones a

su cargo, el cumplimiento a dicha recomendación.

Al Subsecretario Técnico Metodológico.-

Dispondrá a los Directores de Deportes,

Educación Física, y Recreación realicen

evaluaciones periódicas o por lo menos una vez

al año de las existencias de implementos y ropa

deportiva que se conservan en el Ministerio, a

fin de priorizar la distribución de los bienes que

tienen mayor tiempo de almacenamiento, los

cuales serán entregados a organizaciones

deportivas, estudiantiles o sociales.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Mediante memorando Nro.MD-SSTM-2013-0092,

de fecha 23 de enero de 2013, el Subsecretario

Técnico Metodológico, dispuso a las Direcciones a

su cargo, el cumplimiento a dicha recomendación.

Mediante memorando Nro. MD-GD-2013-1102, de

fecha 08 de mayo de 2013, el Director de Deportes,

comunicó al Subsecretario Técnico Metodológico,

que la Dirección de Gestión de Deportes, no tiene

bajo su responsabilidad o cargo implementos y ropa

deportiva.

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0065-

2011&btnSend.x=33&btnSend.y=6

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0065-2011

17/23

Page 18: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Al Subsecretario Técnico de Apoyo.- Dispondrá

al Director del Centro Médico de Quito que

realice una adecuada planificación de los

proyectos destinados a la adquisición de bienes

para el Centro Médico, para lo cual se

identificará claramente las características

requeridas de los bienes, a fin que presten

apropiada y confiablemente el servicio a los

usuarios. Además, que realice las gestiones

pertinentes ante el proveedor para que

entregue el manual del usuario, software del

equipo y la capacitación al personal.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DGMD-2013-0165,

de fecha 12 de abril de 2013, el Director de

Medicina del Deporte, comunica que se ha

realizado una correcta planificación de los

proyectos destinados a la adquisición de bienes, y

que los proveedores han entregado el manual de

usuario del software y capacitación al personal

Al Subsecretario Técnico de Apoyo: Dispondrá al

Director de Medicina de Deporte, que en los

proyectos de bienes del Centro medico, en las

fases de estudio se verifique la factibilidad de

ejecutar el proyecto, partiendo de la

identificación de los requerimientos y los

mecanismos a desarrollar para satisfacer las

necesidades, se considerará los sitios donde se

van a ubicar para prestar servicio a los usuarios.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DGMD-2013-0165,

de fecha 12 de abril de 2013, el Director de

Medicina del Deporte, comunica que se ha

trabajado con cada uno de los responsables de las

áreas del Ministerio del Deporte, con la finalidad de

que los requerimientos sean factibles y ejecutables

para satisfacer las necesidades y demandas de los

usuarios que reciben atención médica.

Al Subsecretario Técnico de Apoyo.- Dispondrá

que el Director de Medicina del Deporte en

coordinación con el Director de Servicios

Institucionales habiliten el lugar en que

funcionará el equipo odontológico: Equipo

Rayos X periapical Belmont Japonés, Laser

Terapéutico de blanqueamiento Brasilero,

Radiovisógrafo marca SunniShick, para evitar el

deterioro de los bienes adquiridos y que puedan

prestar servicio a la comunidad deportiva.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DGMD-2013-0062,

de fecha 13 de febrero de 2013 la Dirección de

Medicina del Deporte solicitó a la Coordinación

General de Administración de Instalaciones

Deportivas que se realice la ampliación de los

consultorios.

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá al

Coordinador General de Asesoría Jurídica del

Ministerio del Deporte que en el caso de que por

Decreto Ejecutivo se transfieran bienes muebles

e inmuebles de terceros a favor del Ministerio,

proceda de inmediato a dar cumplimiento a

dicha disposición.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DM-2012-0438, de

fecha 27 de agosto de 2013, el Ministro del

Deporte, dispuso al Coordinador de Asesoría

Jurídica el cumplimiento a esta recomendación.

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá al

Coordinador General Administrativo Financiero

del Ministerio del Deporte que en el caso de que

se reciban bienes muebles e inmuebles a favor

de esta Cartera de Estado, en donación o

compra, se registren de forma inmediata en el

sistema contable, una vez que se encuentren

debidamente legalizados, con el propósito que

los saldos sean presentados razonablemente en

los estados financieros.

CUMPLIDA

Mediante memorando Nro. MD-DM-2012-0439, de

fecha 27 de agosto de 2013, el Ministro del

Deporte, dispuso al Coordinador General

Administrativo Financiero el cumplimiento a esta

recomendación.

Mediante memorando Nro. MD-DGRF-2013-1896,

de fecha 06 de junio de 2013, la Directora de

Gestión de Recursos Financieros, informó al

Director de Infraestructura, que se ha realizado los

registros contables en el sistema ESIGEF de los

bienes e inmuebles que se han recibido en calidad

de donación (edificaciones y terrenos)

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0050-

2011&btnSend.x=43&btnSend.y=10

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0062-

2011&btnSend.x=31&btnSend.y=7

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0065-

2011&btnSend.x=33&btnSend.y=6

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0050-2011

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0062-2011

A la Directora Financiera del Ministerio del

Deporte.- Dispondrá al Contador General,

mantenga y supervise el cumplimiento de las

disposiciones legales reglamentarias, en el

registro y control contable de los recursos

financieros que son administrados por el

Ministerio del Deporte.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DM-2012-0443, de fecha

28 de agosto de 2012, el Ministro del Deporte

dispuso a la Coordinación General de Planificación,

trasladar esta recomendación a la Dirección

Financiera.

Con memorando Nro. MD-CGP-2012-0703, de fecha

03 de septiembre de 2012, el Coordinador General

de Planificación, solicitó a la Dirección de Gestión

de Recursos Financieros, dar cumplimiento a esta

recomendación.

Con memorando Nro. MD-DGRF-2012-2922, de

fecha 22 de agosto de 2012, la Directora de Gestión

de Recursos Financieros, informó al Coordinador

General Administrativo Financiero que mediante

memorando Nro. MD-DGRF-2012-1383, de fecha 03

de mayo de 2012, dispuso al Contador General de la

Entidad la revisión y regularización de los Estados

Financieros del Ministerio del Deporte.

Mediante memorando Nro. MD-GRF-C-2013-0161,

de fecha 18 de septiembre de 2013, el Contador

General del Ministerio del Deporte, informa a la

Directora de Gestión de Recursos Financieros que

adjunta el anexo 1, en el cual se detallan los valores

que han sido reclasificados con sus respectivas

correcciones previamente consultadas con los

beneficiarios de los pagos como son: Registro Único

Contribuyente RUC, la cédula de identidad y cuenta

bancaria.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0065-2011

18/23

Page 19: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

A la Coordinadora General Administrativa

Financiera.- Designará al Director de Gestión de

Servicios Institucionales, que elabore un

proyecto de Manual de Procedimientos, que

incluya el manejo de los archivos de la

documentación financiera y administrativa, el

que será presentado a la Ministra para su

revisión, aprobación y posterior aplicación.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que se tiene en

ejecución el proyecto de archivo central para todas

las unidades administrativas de la entidad, donde se

incluye el manejo de los archivos financieros, el que

es administrado por la Dirección de Secretaría

General.

Al Director Financiero.- Dispondrá a la Tesorera,

remita oportunamente el archivo de la Dirección

Financiera, los comprobantes de pago con la

suficiente documentación de respaldo, que

permita realizar un adecuado seguimiento y

control posterior.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGRF-2013-3019 de 21

de octubre de 2013, la Directora de Gestión de

Recursos Financieros, informa que se ha cumplido

con la recomendación, para lo cual adjuntan un

ejemplo completo referente a un proceso de

compra.

A la Coordinadora General Administrativa

Financiera.- Dispondrá al Contador integre a los

registros contables que mantiene esta cartera

de estado, así como a su presupuesto, los saldos

de las tres cuentas bancarias que se manejaron

extracontablemente.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que mediante

oficio No. MD-MD-2013-1394 de 30 de enero de

2013 entrega al Ministerio de Finanzas declaración

jurada suscrita por el señor Ministro y Directora de

Gestión de Recursos Financieros en donde se

certifica que no existen cuentas bancarias fuera de

la normativa del sistema financiero nacional y que

las únicas cuentas son: una del banco Rumiñahui

para recaudaciones y otra en el Banco Central, para

registro.

A la Coordinadora General Administrativa

Financiera.- Solicitará autorización al Ministerio

de Finanzas, para la apertura de cuentas

auxiliares en el Depositario Oficial, en el caso de

que el Ministerio obtenga recursos para fondos

especiales.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que se ha dado

cumplimiento con la apertura de una cuenta

auxiliar en el depositario oficial al tener la cuenta

en el Banco Central.

A la Coordinadora General Administrativa

Financiera.- Dispondrá al Director Financiero

que, en coordinación con el personal a su cargo,

delegue las actividades de control y supervisión

periódica, de la administración de los fondos

asignados a los organismos deportivos.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que se ha

delegado a un servidor especialmente para que

cumpla con las funciones de control y supervisión

de los fondos asignados a los organismos

deportivos, a los cuales se les realiza un expediente

individual con todos los documentos habilitantes

para el control.

A la Coordinadora General Administrativa

Financiera.- Dispondrá al Director Financiero,

actualice la información relacionada con los

organismos beneficiarios de las transferencias y

apertura registros auxiliares que permitan

conocer los montos transferidos y los valores

pendientes por cada organismo beneficiario.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que en

concordancia con lo realizado para el cumplimiento

de la recomendación 5 se cuenta con una base de

datos como auxiliar de cada uno de los organismos

deportivos lo que permite llevar el control de los

montos transferidos y los valores pendientes por

cada organismo beneficiario. Remite memorando

No. MD-DGRF-2013-2887 de 2 de octubre de 2013,

mediante el cual el servidor encargado reseña la

documentación que respalda este proceso.

A la Coordinadora General Administrativa

Financiera.- Designará a un servidor del área

financiera independiente del registro y control,

efectúe las conciliaciones bancarias en forma

mensual, las que permitirán confrontar la

información reportada por el banco y las

registradas contablemente, en caso de

presentarse diferencias se comunicará al

contador para el análisis y correcciones

respectivas.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que

actualmente se esta realizando las conciliaciones

bancarias en forma mensual.

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá al Director

de Gestión de Servicios Institucionales,

implemente un formulario en el que se

establezcan los requisitos que deben cumplirse

en forma previa a la aceptación de la renuncia,

como son la entrega de los bienes, de los

archivos y registros que se encuentren bajo su

responsabilidad, documentos que serán

legalizados por las personas que intervengan en

esta diligencia.

CUMPLIDA

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0078-

2010&btnSend.x=44&btnSend.y=7

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales adjuntan el "Formulario de salida

previo al pago de Liquidación de Haberes", además

informan del sitio electrónico para el mismo fin.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0078-2010

19/23

Page 20: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá a los

servidores encargados de la administración o

custodia de los registros, archivos o bienes que,

previo a su reemplazo temporal o definitivo,

efectúen las actas de entrega recepción

correspondiente.

CUMPLIDA

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá a la

Directora de Gestión de Servicios

Institucionales, formule un plan anual de

adquisiciones a base de los requerimientos de

cada unidad administrativa y de la información

proporcionada por el Guardalmacén sobre la

existencia de los bienes, de tal forma que éstas

se realicen en las cantidades apropiadas.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que las contrataciones se

las realizan en base al Plan Anual de Contrataciones

y observando el Art. 25 del Reglamento General de

la Ley Orgánica del Sistema de Contratación

Pública. Además que la DGSI, elabora el PAC el

ultimo cuatrimestre del año, en base a la

planificación de todas las unidades administrativas

de la institución.

Al Ministro del Deporte.- Dispondrá a la

Directora de Gestión de Servicios

Institucionales, vigile que los bienes que

adquiera la entidad, ingresen físicamente a

través de la bodega, antes de ser utilizados, lo

cual ayudará a mantener un control eficiente de

los bienes adquiridos.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que toda adquisición de

bienes tiene un ingreso y un egreso físico.

A la Directora de Gestión de Servicios

Institucionales.- Dispondrá al Guardalmacén

establezca procedimientos que aseguren la

existencia de un archivo adecuado para la

conservación y custodia de las Solicitudes de

Proveeduría que es la documentación que

sustenta los egresos de bodega.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que se mantiene un archivo

de las solicitudes de proveeduría, el cual es un

respaldo de todo lo que se ha entregado a las

diferentes áreas del Ministerio.

Al Ministro.- Dispondrá al Director de Gestión de

Servicios Institucionales, elabore el proyecto de

Reglamento Interno que permita normar la

programación, adquisición, almacenamiento,

distribución, manejo, utilización, ingreso y

egreso de los bienes de larga duración, en

concordancia con las disposiciones emitidas en

el Reglamento General Sustitutivo para el

Manejo y Administración de Bienes del Sector

Público y las Normas de Control Interno,

documento que será remitido para su revisión,

aprobación y posterior utilización.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que con memorando MD-

DGSI-2013-0593 de 27 de febrero de 2013 se

remitió el Reglamento Interno para la

Administración y Control de los Bienes del

Ministerio del Deporte. Informa además que

mediante memorando No. MD-DGSI-2013-1910 de

8 de agosto de 2013, se insiste al Coordinador de

Asesoría Jurídica, emita su pronunciamiento.

Con memorando No. MD-DGSI-2013-2601 de 24 de

octubre, el Director de Servicios Institucionales,

reseña las acciones cumplidas en torno al

pronunciamiento de Asesoría Jurídica respecto al

Reglamento Interno de Administración de Bienes de

la institución e insiste en la solicitud del

pronunciamiento referido.

A la Coordinadora Administrativa Financiera.-

Dispondrá a la Directora de Servicios

Institucionales, planifique y designe al personal

de su área, para que realicen por lo menos una

vez al año, la constatación física de los Bienes de

Larga Duración, cuyos resultados constarán en

el acta correspondiente, resultados que serán

remitidos a contabilidad para que sean

conciliados con los registros contables, a fin de

determinar la conformidad de los saldos con la

existencia física.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que con memorando Nro.

MD-DGSI-2013-1098 de 7 de mayo de 2013, el

Director de Gestión de Servicios Institucionales,

remite al Coordinador General Administrativo

Financiero el Plan de Mantenimiento Integral del

Ministerio del Deporte, lo que le permitirá la

constatación física de los bienes de larga duración.

En el ultimo trimestre del año 2013, se realizo la

constatación de los bienes de larga duración del

Ministerio del Deporte.

A la Coordinadora Administrativa Financiera.-

Dispondrá a las Directoras de Servicios

Institucionales y Recursos Humanos, que cuando

se realicen cambios administrativos, ingresos y

salidas del personal, sean comunicados al

responsable de Activos Fijos para que este

funcionario proceda a actualizar los inventarios.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que se esta

llevando un control adecuado de las salidas de

personal en coordinación con la Unidad de Talento

Humano quien comunica oportunamente a las

áreas involucradas para que se realicen las

respectivas actas de entrega-recepción.

A la Coordinadora Administrativa Financiera.-

Dispondrá al Director Financiero, designe a un

funcionario independiente del control y custodia

de los bienes, para que a base del detalle de

bienes que se encuentren sin uso, inservibles u

obsoletos proporcionado por el encargado de

activos fijos y bodega, emita el informe

respectivo el que deberá ser puesto en su

conocimiento para la autorización respectiva y

proceder a la baja, observando los

procedimientos señalados en las disposiciones

legales vigentes.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que se ha

realizado la depuración de los bienes muebles que

posee la institución los cuales se encuentran

inservibles y ya no se los usa por lo que serían

susceptibles de baja. Adjuntan el Oficio No. MD-MD-

2013-9926 de 8 de octubre de 2013, mediante el

cual el Sr. Ministro del Deporte, comunica al

Ministro de Educación de la transferencia gratuita

de mobiliario y equipos a favor de la entidad

referida.

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0078-

2010&btnSend.x=44&btnSend.y=7

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales adjuntan el "Formulario de salida

previo al pago de Liquidación de Haberes", además

informan del sitio electrónico para el mismo fin.

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0078-2010

20/23

Page 21: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

A la Coordinadora Administrativa Financiera.-

Dispondrá al Responsable de la custodia y

control de los bienes del Ministerio, mantenga

inventarios actualizados, implemente la hoja de

vida útil de cada bien o tipo de bien; y, proceda a

la codificación e identificación de los Bienes de

Larga Duración.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa que en la

actualidad la unidad de activos fijos cuenta con un

software que le permite llevar un detalle de cada

uno de los bienes, con su respectiva codificación e

identificación.

Al Subsecretario Técnico de Cultura Física.-

Dispondrá al Director de Deportes, mantenga

una base de datos actualizada de los deportistas

beneficiarios, la que deberá estar respaldada

con los documentos que certifiquen el derecho

al cobro de las pensiones.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Con memorando Nro. MD-DM-2013-0106 de fecha

05 de marzo de 2013, el señor José Francisco

Cevallos, Ministro del Deporte, dispuso el

cumplimiento de las recomendaciones que se

encuentran en el Informe Aprobado N° DA2-0078-

2010.

A la Coordinadora Administrativa Financiera.-

Dispondrá al Director Financiero, mantenga un

archivo de los expedientes de cada uno de los

beneficiarios de la pensión, en los que se

incluirán solicitud dirigida al Ministro, fotocopia

de la cédula de ciudadanía y certificado de

votación, informe favorable del organismo

deportivo correspondiente, y la declaración

juramentada o información sumaria que

justifique la supervivencia.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-CGAF-2013-0452 de 30 de

octubre de 2013, el Coordinador General

Administrativo Financiero, informa la creación de

una base de datos con los expedientes de cada uno

de los pensionistas vitalicios, en los que se

encuentran todos los documentos habilitantes para

recibir la pensión en forma mensual. Otra medida

tomada es la suscripción de un Convenio con el

Registro Civil para contar con la información

necesaria para cumplir con la recomendación.

Al Ministro.- Dispondrá a la Directora de Gestión

de Recursos Humanos, que previo a otorgar los

contratos civiles de servicios ocasionales, emita

el informe técnico justificando la necesidad del

puesto, la descripción de funciones y certificará

la valoración de los factores establecidos.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-DGRH-2013-2095 de 29

de octubre de 2013, el Director de Recursos

Humanos, informa que cumple con la

recomendación puesto que previo a la elaboración

de los contratos de servicios ocasionales emite el

informe favorable, el cuestionario de clasificación y

la lista de asignaciones.

Al Ministro.- Convocará previo al inicio de un

proceso de adquisición de bienes o prestación

de servicios, como miembro del Comité de

Contrataciones, a un técnico en el área de

acuerdo a la naturaleza del proceso de

contratación, para que, en función a su criterio

profesional, se adopten las decisiones

gerenciales.

PARCIALMENTE CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que su dirección se maneja

apegada a la normativa vigente "Ley Orgánica del

Sistema Nacional de Contratación Pública".

Al Ministro.- Dispondrá al Director de

Informática, remita los proyectos a la

Subsecretaría de Informática de la Secretaria

General de la Administración pública para su

aprobación y posterior adquisición.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DM-2013-0106 de fecha

05 de marzo de 2013, el señor José Francisco

Cevallos, Ministro del Deporte, dispuso a esta

Coordinación, realizar el seguimiento y verificar el

cumplimiento de las recomendaciones que se

encuentran en el Informe Aprobado N° DA2-0078-

2010

Con memorando Nro. MD-CGP-2013-0291 de 19 de

marzo de 2013. la Coordinadora General de

Planificación, de acuerdo al área de competencia,

solicita dar cumplimiento a las recomendaciones

constantes en el informe aprobado DA2-0078-2010

El Director de Tecnologías de la Información

informa que se da cumplimiento a la

recomendación, adjunta aprobación del

Subsecretario de Tecnologías de la Información

para el Proyecto: Ampliación de buzones de correo

electrónico Zimbra para el Ministerio del Deporte.

Al Ministro.- Dispondrá al Director de Gestión de

Recursos Institucionales, realice gestiones con

empresas encargadas de surtir combustible para

los vehículos, a fin de suscribir un convenio para

su provisión, eliminando el fondo creado para

este efecto. La utilización del combustible

deberá ser regulada mediante la utilización de

"Orden de Provisión de Combustibles y

Lubricantes".

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que se mantiene un sistema

de abastecimiento de combustible con la empresa

E.P. PETROECUADOR, bajo Convenio y los cupos de

provisión se les realiza en base a cupos por

vehículo.

Al Ministro.- Dispondrá al Director de Gestión de

Recursos Financieros, autorice la creación de los

fondos de Caja Chica para gastos menores y

urgentes, en el número y por los montos

establecidos en la base legal que regula este tipo

de fondos.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGRF-2013-3019 de 21

de octubre de 2013, la Directora de Gestión de

Recursos Financieros adjunta copias de las ordenes

de Gasto y Pago Nos. 1468 y 2023 referentes a

apertura y reposición del fondo de Caja Chica,

además informa que se ha procedido a la

capacitación de los custodios.

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0078-

2010&btnSend.x=44&btnSend.y=7

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0078-2010

21/23

Page 22: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Al Director Financiero.- Designará a un servidor

del área financiera, para que realice arqueos

periódicos y sorpresivos de los fondos, con la

finalidad de determinar que éstos sean

utilizados para cubrir gastos menores y

urgentes, diligencia de la que se deberá dejar

constancia escrita mediante la suscripción de las

personas que intervinieron es esta actividad.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGRF-2013-3019 de 21

de octubre de 2013, la Directora de Gestión de

Recursos Financieros, informa que mediante los

memorandos Nos.: MD-DGRF-2013-1976 de 19 de

junio de 2013, donde se designa personal para

realizar arqueos a los fondos de caja chica; MD-

DGRF-2013-1994 de 21de junio de 2013, mediante

el cual informa el resultado de los arqueos

realizados; MD-DGRF-2013-2168 de 11 de julio de

2013, donde se solicita realizar el arqueo de caja

chica a los centros activos; y, MD-DGRF-2013-2282

de 22 de julio de 2013, mediante el cual se informa

los resultados de los arqueos realizados y los

correctivos a aplicar por cada custodio.

Al Director Financiero.- Elaborará un instructivo

para la utilización de los fondos entregados para

cubrir gastos ocasionados en actividades de tipo

deportivo, en el que se identificarán

específicamente el tipo de gasto que deberá ser

cubierto, así como los documentos que deberán

adjuntarse y que permitan validar los egresos

realizados.

CUMPLIDA

Al Director Financiero.- Instruirá a los

responsables de los fondos a rendir cuentas,

sobre los requisitos que deben contener las

facturas y demás documentación que sustentan

los gastos, vigilando que éstos hayan sido

realizados en los fines específicos para el cual

fue creado, y dispondrá que los saldos no

utilizados sean depositados al día siguiente de

concluido el evento.

CUMPLIDA

A la Directora de Recursos Humanos.- Solicitará

a todos los funcionarios la declaración

juramentada de domicilio y emitirá el informe a

la Dirección de Recursos Financieros, en el que

se afirme que el domicilio habitual de los

beneficiarios lo tienen fuera de la provincia de

Pichincha, así como que tienen derecho al pago

de compensación por residencia.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-DGRH-2013-2095 de 29

de octubre de 2013, el Director de Recursos

Humanos, informa que Entrega a la Dirección de

Recursos Financieros al inicio de cada ejercicio

fiscal, un informe técnico con una copia simple de la

Declaración Juramentada de cada funcionario para

los pagos respectivos, así como remite una copia

cada vez que ingresa un servidor a la institución.

Al Director Financiero.- Autorizará el pago

previo el informe de la UARHs, y verificará que

este tipo de gastos se enmarquen dentro del

derecho que tienen los funcionarios y servidores

de percibir la compensación por residencia y

transporte.

CUMPLIDA

Con memorando Nro. MD-DGRF-2013-3019 de 21

de octubre de 2013, la Directora de Gestión de

Recursos Financieros informa el detalle de las y los

servidores a los cuales se les ha pagado gasto por

residencia y transporte, además adjunta el proceso

de pago de un servidor.

Al Ministro.- Dispondrá a la Directora de Gestión

de Recursos Humanos, remita el informe técnico

justificando la necesidad de los puestos de

asesores, la descripción de las funciones,

certificando la valoración de los factores antes

descritos.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-DGRH-2013-2095 de 29

de octubre de 2013, el Director de Recursos

Humanos, informa que cumple con toda la

recomendación, puesto que previo a la elaboración

de los contratos de servicios, para puestos de

asesores, emite el informe justificando la necesidad

de la contratación, el cuestionario de clasificación

de puestos, lista de asignaciones y el cuestionario

de calificación de factores.

Al Ministro.- Dispondrá el pago de honorarios

por servicios profesionales al personal

contratado, sin exceder la remuneración

establecida para puestos de nivel profesional en

la Escala Nacional de Remuneraciones

Mensuales Unificadas RMU.

CUMPLIDA

Con memorando No. MD-DGRH-2013-2095 de 29

de octubre de 2013, el Director de Recursos

Humanos, informa que todas las contrataciones

realizadas por servicios profesionales la realizan sin

exceder las remuneraciones establecidas en la

escala de 20 grados y sin aumento de la masa

salarial aprobada.

Al Ministro.- Dispondrá la contratación de

Servicio de Telefonía Celular, para las dos

máximas autoridades por el monto máximo de

100,00 USD de conformidad con lo establecido

en el Reglamento para el Uso del Servicio de

Telefonía Móvil Celular en las Entidades y

Organismos del Sector Público, en casos

excepcionales y plenamente justificados

solicitará al Contralor General del Estado la

autorización para el uso de telefonía celular a

otros funcionarios de nivel jerárquico.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Con memorando Nro. MD-DGSI-2013-2529 de 18 de

octubre de 2013, el Director de Servicios

Institucionales, informa que mediante memorando

MD-DGSI-2013-2519 de 17 de octubre de 2013,

solicitó a la Dirección de Tecnologías informe sobre

el cumplimiento de la recomendación, conforme a

la normativa vigente.

Con memorando No. MD-DTI-2013-0415 de 5 de

noviembre de 2013, el Director de Tecnologías de la

Información, responde en el sentido de que no es

competencia de esa Dirección atender la

recomendación referida además informa que

extraoficialmente conoce de que el señor Ministro

del Deporte tiene un plan de telefonía otorgado por

la Presidencia de la República.

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0078-

2010&btnSend.x=44&btnSend.y=7

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0078-2010

Con memorando No. MD-DGRF-2013-3103, de 30

de octubre de 2013, la Directora de Gestión de

Recursos Financieros, informa que se esta dando

cumplimiento al procedimiento para la aprobación

de fondos rotativos emitido por la Subsecretaría del

Tesoro Nacional mediante Oficio circular No.

MINFIN-STN-2013-0012 de 6 de junio de 2013,

además adjunta los instructivos para el manejo de

fondos rotativos. Finalmente informa que se

capacita a cada custodio sobre su manejo.

22/23

Page 23: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE … cumplimiento de la Ley del Deporte, Recreación y Educación Física, y en el correcto uso y destino de los recursos públicos que reciban

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

MINISTERIO DE DEPORTE

Al Ministro.- Dispondrá al Director de Gestión de

Servicios Institucionales, en caso de suscribirse

un nuevo convenio, implemente procedimientos

administrativos con las Direcciones de Deportes,

Recreación, Cultura Física y Deporte Adaptado,

con el fin de que sean estas unidades

administrativas las que proporcionen la

información relacionada con el número de

participantes de los eventos así como la

cantidad de implementos deportivos que

deberán solicitarse a las empresas auspiciantes.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Con memorando Nro. MD-DM-2013-0106 de fecha

05 de marzo de 2013, el señor José

Francisco Cevallos, Ministro del Deporte, dispuso el

cumplimiento de las recomendaciones que se

encuentran en el Informe

Aprobado N° DA2-0078-2010.

Al Director de Gestión de Servicios

Institucionales. Designará al responsable del

control de las Existencias para Consumo, como

el único servidor autorizado para realizar el

retiro de los implementos deportivos, los que

deberán ingresar en forma obligatoria a las

bodegas del Ministerio, de los que será

responsable de su custodia.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

El Director de Servicios Institucionales, mediante

memorando No. MD-DGSI-2013-2634 de 30 de

octubre de 2013, solicita a la Analista responsable

del manejo de implementos deportivos el

cumplimiento de esta recomendación.

Mediante memorando No. MD-DGSI-2013-2764, de

13 de noviembre de 2013se informa que la

responsable de bodegas de implementos

deportivos, es quien recibe físicamente los

implementos deportivos, realiza el ingreso a

bodega y tramita la salida de implementos

deportivos.

Al Director de Gestión de Servicios

Institucionales. Dispondrá al responsable del

control de las Existencias para Consumo,

establezca un sistema adecuado de control,

mediante la elaboración de registros detallados

de ingresos y egresos, a fin de que la

información se encuentre siempre actualizada.

CUMPLIDA

El Director de Servicios Institucionales, informa que

ha solicitado a la Dirección de Gestión Tecnológica

actualizar el programa en el que se llevará el

registro y control de las existencias para consumo.

Con memorando No. MD-DTI-2013-0434 de 11 de

noviembre, el Director de Tecnologías de la

Información, informa al Director de Servicios

Institucionales que después de cumplidos todos los

requerimientos solicitados se procede con el Acta

de Entrega-Recepción definitiva del programa

informático que permitirá llevar el control de

existencias (para Consumo) de materiales de

oficina, limpieza, cafetería, etc.

Al Ministro.- Dispondrá al Director de Gestión de

Servicios Institucionales, en caso de suscribirse

convenios de auspicio para programas

deportivos, coordine con los Directores de

Deportes, Recreación, Cultura Física y Deporte

Adaptado la realización de eventos que

promuevan la eficiente utilización de los

recursos financieros y materiales.

EN PROCESO DE CUMPLIMIENTO

Con memorando Nro. MD-DM-2013-0106 de fecha

05 de marzo de 2013, el señor José Francisco

Cevallos, Ministro del Deporte, dispuso el

cumplimiento de las recomendaciones que se

encuentran en el Informe Aprobado N° DA2-0078-

2010.

http://www.contraloria.gob.ec/consultas.asp?id_SubSecci

on=59&opcion=1&txtPalabraClave=&periodoInforme=.&un

idadDeControl=.&nombreEntidad=ministerio+del+deporte

&listaTipoDeExamen=.&txtNumeroDeInforme=DA2-0078-

2010&btnSend.x=44&btnSend.y=7

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

DA2-0078-2010

23/23