fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

24
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA PROYECTOS TUTOR: DR. GONZALO REMACHE CICLO: SEPTIMO NIVEL ALUMNA: MAYRA CARABAJO

Upload: vanessa-carabajo

Post on 18-Aug-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALSISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

PROYECTOS

TUTOR:

DR. GONZALO REMACHE

CICLO:

SEPTIMO NIVEL

ALUMNA:

MAYRA CARABAJO

Page 2: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Con el fin de alcanzar una sociedad socialista de conocimientos se ha propuesto el Plan Nacional del Buen Vivir, que se cumplirá en un plazo comprendido entre el año 2013 al año 2017; lo que garantizará el derecho que todos tenemos a la educación.

Page 3: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

Artículo 26.

Constituye un área prioritaria de la

política pública y de la inversión

estatal, garantía de la inclusión y la igualdad social y

condición indispensable para

el Buen Vivir.

Las personas, las familias y la sociedad tiene el derecho

y la responsabilidad de participar en el proceso

educativo.

“La educación es un derecho de las

personas a lo largo de su vida y un

deber ineludible e inexcusable del

Estado”

Page 4: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

DIAGNÓSTICO

El Ecuador ha vivido una triple crisis:

1.de su modelo de acumulación y redistribución,

2.de la calidad de su democracia, 3.de sostenibilidad ambiental.

Las fórmulas principales del conocimiento capitalista han sido la privatización de investigación,

desarrollo e innovación.

Nuestro país no podía basar su estrategia de gestión del

conocimiento en un tipo de ciencia, tecnología e innovación

cerrado o privatizado.

En el Plan Nacional del Buen Vivir se propone un modelo de gestión del conocimiento común y abierto

al espacio público

Vinculado a la investigación localizada en las necesidades del

país con miras a la innovación social.

Page 5: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

NUTRICIÓN

La etapa prenatal y los primeros años de vida son determinantes para el desarrollo físico,

cognitivo y emocional.

La carencia de yodo y hierro en niños de 0 a 3 años provoca una disfunción cognitiva

La nutrición es un factor relevante para el desarrollo cognitivo de los niños y niñas, la mala nutrición puede afectar de manera irreversible la capacidad

mental de los niños.

Page 6: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

ESCOLARIDAD

En el 2010 los índices en escolaridad en educación básica y bachillerato en

hombres y mujeres aumentó, aunque la

población indígena sigue estando rezagada

Para el 2012, la tasa neta de matrícula en educación básica llegó al 92% en la

población indígena, al 96% en la población

afroecuatoriana y el 95% en la mestiza, casi alcanzando

la universalización de la educación básica

(INEC,2010a)

De 2007 a 2012 se incremento en casi un 50% la matixculación de niños y niñas con discapacidad en las escuelas (Ministerio de

Educación,2012a)

Page 7: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

REZAGO EDUCATIVO

A medida que aumenta la edad el rezago va creciendo.

Las personas que no asisten a instituciones de educación siguen acumulando años de rezago.

El rezago es uno de los motivos por los que la vinculación laboral temprana en edad permitida es de 15 a 17 años, o por el trabajo infantil entre los 5 y 15 años.

El rezago más notorio se da en indígenas y afroecuatorianos.

Page 8: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

Repetición

Las cifras sobre repetición son más visibles a nivel de bachillerato y, sobre todo, en el primer año.

No existe diferencia entre las áreas urbana y rural, la tasa es la misma el 3,6% (INEC 2010a).

Page 9: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

ACCESO Y ASISTENCIA

Eliminación de costos de matricula y aporte voluntario

Gratuidad de textos escolares y

uniformes, de alimentación

escolar

Gratuidad en la educación superior

AUMENTO DE MATRÍCULA

EN EL SISTEMA

EDUCATIVO

Page 10: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

Calidad La evaluación y el aseguramiento de la calidad

son requisitos indispensables de todo el proceso de formación porque garantizan la pertinencia de

la oferta educativa en todos los niveles.

Ministerio de Educación define los estándares de

calidad

Consolidación del Sistema Nacional de Evaluación y

Rendición Social de Cuentas: la gestión del

Ministerio, el desempeño de los docentes, el desempeño de los

estudiantes y el currículo nacional

Page 11: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

CURRÍCULO La Ley Orgánica de Educación

Intercultural establece la formulación de un currículo nacional único que incluya temáticas de inclusión y equidad vinculadas al reconocimiento científico, al uso de tecnologías y a lo humanístico.

Page 12: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

DOCENCIA

La evaluación, capacitación y acreditación de docentes, tanto a nivel de la educación inicial, básica y bachillerato con en la educación superior, ha sido priorizada durante los últimos años; mediante programas de capacitación a docentes centrados en la generación de conocimientos y en la actualización de modelos pedagógicos y metodologías de aprendizaje, dentro y fuera de las aulas.

Page 13: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

CONVIVENCIA PACÍFICA

La convivencia pacífica se puede considerar como causa y consecuencia de la calidad en educación.

Garantizar las condiciones adecuadas para los maestros y autoridades promueve una mayor capacidad para ejercer la docencia bajo condiciones que permitan el diálogo con los estudiantes con parámetros de respeto y de solidaridad.

Page 14: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Durante los últimos año se ha dado un importante incremento en la inversión con fines de investigación, desarrollo e innovación.

El proyecto Prometeo ha sido un emblemático proceso de generación científica.

Existen retos en materia de propiedad intelectual, que integren la política nacional de ciencia y tecnología , bajo la óptica del conocimiento abierto.

Page 15: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

DEPORTE

A pesar que el deporte es una actividad que recién está tomando fuerza, el Ecuador, tuvo una participación histórica en a Olimpiadas 2012.

Las instituciones educativas juegan un rol importante en el impulso de los hábitos deportivos de los ecuatorianos y ecuatorianas.

Page 16: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN

“Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.”

Immanuel Kant

Page 17: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Page 18: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES

La evaluación y el aseguramiento de la calidad son requisitos indispensables de todo el proceso de formación. Estos principios garantizan la pertinencia de

la oferta educativa en todos los niveles

Page 19: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Page 20: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES EN LA EDUCACIÓN

La evaluación, capacitación y acreditación de docentes, tanto a nivel de educación inicial, básica y bachillerato como en la educación superior, ha

sido priorizada durante los últimos años

Page 21: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Page 22: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Page 23: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Page 24: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania

BIBLIOGRAFÍA

Desarrollo S.N. (24 de 06 de 2013), Buen Vivir Plan Nacional 2013- 2107 Todo el mundo mejor.

http://www.embassyecuador.eu/site/index.php/es/noticias-2/216-plan-nacional-del-buen-vivir-2013-2017