fundamentos de la educación a distancia

36
Universidad Abierta para Adultos (Recinto Santiago) Presentado por Yajaira M. Rodríguez Almánzar Facilitadora Ingrid Ramos Diplomado de Educación a Distancia Modulo I Asignación I: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA 16 de Abril 2016

Upload: yajaira-rodriguez-almanzar

Post on 12-Feb-2017

70 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Elementos imprescindible al caracterizar la Educacin a Distancia.

Universidad Abierta para Adultos(Recinto Santiago)

Presentado porYajaira M. Rodrguez Almnzar

FacilitadoraIngrid Ramos

Diplomado de Educacin a Distancia Modulo IAsignacin I:FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIN SUPERIOR A DISTANCIA16 de Abril 2016

Elementos imprescindibles al caracterizar la Educacin a Distancia.

1.- Separacin profesor-alumno:2.- Aprendizaje independiente La transmisin del conocimiento se realiza a travs del Aula virtual, por tanto no es necesario el encuentro fsico del profesor-alumno.El estudiante asume la responsabilidad de su propio aprendizaje, ya que es quien administra su horario y ritmo de estudio.

3.- Uso de medios tcnicos4.- Organizacin de apoyoLa utilizacin de los avances de la tecnologa de la comunicacin, tales como telfonos, radios, internet, han permitido la reduccin de obstculos geogrficos, laborales, econmicos entre otros.Los estudios realizados a distancia deben contar con una organizacin y/o institucin que valida los mismos, adems de que organiza y planifica el material de autoestudio. La misma orienta, facilita y motiva el aprendizaje.

1. Facilita la formacin continua a personas que, debido a requerimientos laborales, necesitan estar actualizados pero que no podran estar asistiendo a las aulas para recibir esa actualizacin de los conocimientos. Ya que ofrece una amplia y diversa oferta de cursos.

2. Los adultos con responsabilidades familiares, obligados a trabajar atiempo completo para cumplir con las mismas, debido a la flexibilidad de los estudios a distancia, tienen la posibilidad de iniciar o concluir su formacin, puesto que pueden seguir los mismos en el lugar, en el tiempo y al ritmo que dispongan.3. Es menos costosa que la modalidad presencial, siendo una opcin para pases en va de desarrollo, los cuales se caracterizan por tener unospresupuestos educativos bajos e insuficientes.

DIFERENCIAS

Tres diferencias entre educacin a distancia y educacin presencial

Educacin a distanciaEducacin Presencial1.- El proceso de docencia se desarrolla en tiempo diferido, o sea el docente lleva a cabo las acciones de enseanza en un tiempo y en un lugar diferente al tiempo y el lugar en que el alumno lleva a cabo su experiencia de aprendizaje.1.- El proceso de docencia se produce en una relacin en tiempo real entre el profesor y los estudiantes ubicados en un mismo espacio.

Educacin Presencial

2. La responsabilidad del aprendizaje la asume el alumno por lo que el docente se convierte aqu en un gua, un orientador y facilitador del aprendizaje.3. El proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de instruccin se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial.2. La responsabilidad del aprendizaje de los alumnos recae sobre el docente y por ende, el logro de los objetivos instruccionales.3. El proceso de aprendizaje se da en el aula de clases, en presencia de un docente y bajo su coordinacin, as como con el acompaamiento del grupo de clase.Educacin a distancia

A partir de cules variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto

El concepto de adulto puede elaborarse a partir de las siguientes variables:Independencia econmica, social y fisiolgica.

Madurez emocional, intelectual y moral.

Mi concepto de adultoEs la persona con la suficiente madurez para aceptar responsabilidades diversas y enfrentarse al mundo venciendo las adversidades basndose en su nivel econmico e intelectual.

En un mapa mental, describa los estilos de aprendizaje planteados por David Kolb. Cul o cules de ellos identifica como propios?

ESTILOS DE APRENDIZAJEAcomodadorDivergenteConvergenteAsimiladorSociableOrganizadoImpulsivoEmpticoEspontneoDeductivoHermticoAnalticoRacionalBuen LderSintetiza bienGenera ideasOrientado a las personasEmocionalIntuitivoPoco sociableReflexivoPlanificadorInvestigadorDisfruta la teora

17

Estilo de aprendizaje con el que me identificoAcomodador, porque me gusta hacer cosas e involucrarme en nuevas experiencias. Adems, soy organizada, sociable y emptica.

Describir los tipos de memorias

Fuente:http://www.tiposde.org/general/31-tipos-de-memoria/#ixzz45lyPzwkT

Memoria a largo plazoMemoria a corto plazoEsta memoria tiene la capacidad de almacenar informacin de forma permanente y casi ilimitada. Aqu se ubican imgenes, recuerdos de experiencias propias, conocimientos del mundo, conceptos, entre otros.

Tiene una capacidad y duracin limitada y almacena la informacin conscientemente. Esta memoria, puede convertirse en memoria a largo plazo a travs de la asociacin significativa o la repeticin. Aqu se almacena la informacin con la que se interacta con el ambiente.

Memoria sensorial

Imprescindible para la utilizacin del lenguaje, es la que retiene los significados de los conceptos (sin importar que no tengan que ver con vivencias propias) y sus relaciones semnticas.

Est compuesta por el almacenamiento de toda la informacin que fue captada por los sentidos, una vez que el estmulo haya finalizado

Memoria semntica

Memoria episdicaMemoria de reconocimientoEs la que almacena acontecimientos autobiogrficos y que pueden ser evocados explcitamente.

Como su nombre indica, es la que permite identificar algo que fue percibido con anterioridad, ya sea personas, objetos o lugares. Cuando se revive algo ya percibido, el contenido es relacionado con las representaciones que quedaron almacenadas en la memoria.

Memoria declarativaMemoria procedimentalAlmacena acontecimientos del mundo y personales que, para que sean recordados, deben ser evocados conscientemente.

Esta memoria almacena un repertorio de destrezas, habilidades y aprendizajes, ya sean cognitivos o motores (como por ejemplo cmo manejar un auto, lavarse los dientes, hacer un clculo, etc.). Estos conocimientos, al ser automatizados, no deben ser ejecutados conscientemente, sino que se activan al momento de realizar alguna tarea.

En una tabla, describa los roles de los estudiantes que aprenden por medios tradicionales y no tradicionales

Medios tradicionalesRecibir informacinRepetir la informacin suministrada por el facilitadorMemorizar la informacinMedios no tradicionalesTener hbitos de estudiosSer analista y comprensivoEnfrentar problemas cotidianos por si solo

Describa brevemente dos funciones del docente-facilitador en la modalidad de educacin a distancia.

Funcin orientadoraFuncin acadmicaEsta consiste en dar apoyo constante al participante orientndolo en el proceso, para que este no siente que esta solo. Adems, ofrecer una enseanza personalizada y mantenerse en comunicacin con sus alumnos.La funcin acadmica permite individualizar el estudio adaptndolo a las caractersticas y necesidades de los que estudian a distancia. Se debe guiar al participante y ofrecer explicaciones en el proceso de aprendizaje.

Como docente, cules cualidades consideras usted que debes poseer y porqu?.

La cordialidadCapacidad de aceptacinCon esta se consigue que el participante se siente bienvenido, respetado y a gusto. Se expresa con el modo de expresin y el lenguaje corporal.El facilitador debe aceptar al participante como es y no querer ajustarlo a su forma.EmpataComprender desde dentro los sentimientos de los dems. Entenderlo colocndose en su lugar.

AutenticidadCapacidad de escuchaNo crear expectativas inciertas del curso a los participantes.El facilitador debe prestar atencin e inters cuando el participante se dirige a l.

Comodocente en la modalidad de educacin a distancia,culescompetencias profesionales debe poseer?. Justifique el porqu.

MetacognitivasPsicopedaggicasTiene conciencia y consideracin por parte de s mismo sobre sus estrategias, as como regulacin y control de sus procesos cognitivos. Reflexiona de manera continua sobre su propia funcin docente como una prctica inherente a su formacin profesional. Desarrolla las potencialidades que tienes y atiende las deficiencias encontradas .Conoce qu es y cul es la finalidad de la educacin a distancia, pone el nfasis en el aprendizaje independiente, flexible y colaborativo con el apoyo de las TIC, vincula el saber con la realidad, establece un puente didctico para articular el conocimiento con su referente, utiliza como marco de referencia la postura constructivas y lleva a cabo una evaluacin autntica de los aprendizajes en sus estudiantes. Sabe ser un mediador y apoyo-tutora, es creativo en su prctica docente y potencia la creatividad en sus alumnos.

COMUNICATIVAS Y TECNOLGICASTICAS Y SOCIALES Conoce las TIC y las nuevas formas de alfabetizacin electrnica y digital, las utiliza para construir el conocimiento y para ayudar a comunicar y clarificar las caractersticas de las actividades y objetivos de aprendizaje. Valora y respeta el trabajo de sus alumnos, es emptico con ellos. Fomenta los valores universales compartiendo puntos de vista y experiencia y emociones con sus alumnos. Sabe trabajar en equipo y fomenta el aprendizaje colaborativo.

Describir los tipos de tutoras de la modalidad de educacin a distancia

Tutora presencialTutora a distanciaEs la actividad de ayuda u orientacindonde el tutor y el alumno interactan en forma personal (Cara a Cara) y ambos coinciden en espacio y tiempo.Es la accin tutorial que se realiza en condiciones en la que el alumno y el tutor se encuentran geogrficamente separados.