g9 jayder leonardo cardenas%m1 propuesta individual jaider cardenas

Upload: javier-millan

Post on 05-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electronica

TRANSCRIPT

MOMENTO 1RECOLECCIN DE INFORMACIN ELECTRONICA INDUSTRIAL AVANZADA

GRUPO: 299020_9JAIDER LEONARDO CARDENAS MACIAS74378510

TUTOR: ALFREDO LOPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADINGENIERA ELECTRONICADUITAMA 2015

INTRODUCCION

La automatizacin industrial hoy en da es de gran ayuda para mejorar los procesos en plantas y lugares donde se requiera para as sacarle el mximo provecho, aumentar ingresos y confiabilidad a equipos y sistemas.Los sistemas SCADA (sistema de supervisin, Control y Adquisicin de Datos) los podemos utilizar para gestionar y controlar sistemas de manera local o remota por medio de tcnicas y protocolos de comunicaciones industriales. Al implementar estos minimizamos riesgos en procesos y podemos tener el control en tiempo real, historial de variables y a la vez hacer cambios desde un simple computador en la comodidad de una oficina a cierta distancia de las mquinas y dems sitios de nuestro proceso.Nosotros como futuros ingenieros electrnicos tenemos que tener claro todos los conceptos y tcnicas acerca de este tipo de sistemas para poder implementarlos y generar una verdadera automatizacin industrial dndole solucin a un problema real.

OBJETIVOS

Conocer conceptos sobre los sistemas SCADA y sus posibles aplicaciones. Indagar sobre sus tipos de arquitecturas. Aprender sobre los mdulos que conforman este tipo de sistemas. Sugerir un proceso para la implementacin de un sistema SCADA. Estudiar la bibliografa propuesta en el entorno de conocimiento de la plataforma de este curso.

RESPUESTA A PREGUNTAS PLANTEADAS

1. Qu es SCADA?Es un sistema que nos sirve para el control, supervisin y adquisicin de datos de un proceso o planta mediante el uso de un software que puede integrar y comunicar nuestro controlador lgico programable (PLC) con un pc estndar donde podemos tener de una forma grfica el control, estado de variables, alarmas, historial entre otros en tiempo real y de ser necesario poder modificar el funcionamiento del PLC y todo el sistema. Tambin se puede implementar la comunicacin a grandes distancias con el uso de internet inclusive se pueden enviar notificaciones a travs de mensajes de correo electrnico y voz a celulares. 2. Cules son las arquitecturas posibles para un sistema SCADA?La arquitectura bsica est conformada por tres bloques.

Software de adquisicin de datos y control (Scada). Sistemas de adquisicin y mando (sensores y actuadores). Sistema de interconexin (comunicaciones).Los dispositivos de campo, llamados RTU (Unidades Remotas), donde se pueden encontrar elementos tales como controladores autnomos o autmatas programables.El centro de control o Unidad Central MTU donde se controla el proceso de forma automtica desde la pantalla de uno o varios ordenadores.La estructura funcional de un sistema de visualizacin y adquisicin de datos es generalmente la estructura Maestro-Esclavo. La estacin central (el maestro o master) se comunica con el resto de estaciones (esclavos o slaves).que suelen comunicarse a travs de Ethernet o en otros casos Lnea telefnica dedicada, Cable coaxial, Fibra ptica. Radio (enlaces de radio VHF, UHF, Microondas).en inclusive celular para generar notificaciones. Utilizando diferentes protocolos de comunicacin.Las combinaciones de los elementos que se comunican dan lugar a unas topologas determinadas:a) Punto a punto: la relacin es del tipo Maestro-Esclavo. Un solo elemento remoto (RTU) est conectado al sistema de control (MTU) mediante una lnea de comunicacin b) Multipunto dedicado: una variante del modelo anterior. Un solo sistema de control conectado a varias estaciones remotas mediante enlaces directos permanentesc) Multipunto compartido estrella: tipo Maestro-Esclavo. Configuracin en estrella utiliza un solo puerto de comunicaciones, realizndose el intercambio de datos por turnos.d) Multipunto compartido en bus: similar al anterior, pero con estructura Maestro-Esclavo, multimaestro o Cliente-Servidor. Una o varias unidades centrales estn conectadas a una o varias estaciones remotas mediante un medio comn (bus).

e) Multipunto compartido en anillo: Ms robusta al proporcionar dos caminos para la informacin. En caso de fallo de un nodo el trfico no se interrumpe.3. Cules son los mdulos que conforman un sistema SCADA?Los mdulos ms comunes son lo de:Configuracin: nos sirve para configurar pantallas, Herramientas de administracin de usuarios, pantallas de interfaces y alarmas entre otras dependiendo de lo que necesitemos.Interfase grfica: nos sirve para disear pantallas de usuario con mltiples combinaciones de imgenes y/o textos, definiendo as las funciones de control y supervisin de planta.Tendencias: nos permiten representar de forma cmoda la evolucin de variables del sistema en tiempo casi real o del historial de variables creadas tambin las podemos ver en forma de tablas u hojas de clculo.Alarmas y eventos: Las alarmas se basan en la vigilancia de los parmetros de las variables del sistema.se pueden utilizar para configurar prealarmas, alarmas de fin de ciclo y alarmas de paro. Tambin se puede crear historial de todas las alarmas.Registro y archivado: usa la configuracin del archivo de alarmas del Scada. Se puede determinar dnde se guarda, la duracin del archivo, e incluso los datos que se van a archivar.Generacin de informes: Es posible realizar extractos de los archivos, los registros o las bases de datos del sistema, realizar operaciones de clasificacin o valoracin sin afectar a los datos originales. Y presentarlos en aplicaciones de office de Windows.Control de proceso: permiten programar tareas que respondan a eventos del sistema, tales como enviar un correo electrnico al activarse una alarma concreta, un mensaje a un telfono mvil del servicio de mantenimiento, o incluso poner en marcha o detener partes del sistema en funcin de los valores de las variables adquiridas.Recetas: es posible almacenar y recuperar paquetes de datos que permiten configurar un sistema de forma automtica. Son archivos que guardan los datos de configuracin de los diferentes Elementos del sistema.Comunicaciones: nos sirve para configurar las comunicaciones entre la arquitectura de hardware, los elementos de campo y el ordenador teniendo en cuenta si los controladores son especficos o genricos.4. De acuerdo con lo aprendido, sugiera una planta de produccin o proceso para el cual sea conveniente implementar un sistema SCADA.Sugiero que un buen lugar para implementar un sistema SCADA sera un horno de calentamiento de gas natural para el calentamiento de palanquilla en el proceso de laminacin.El sistema controlara gran cantidad de variables desde un computador en una determinada cabina desde un entorno grfico utilizando el ratn y el teclado del PC para ingresar las rdenes el operador del horno, los elementos ms comunes que tendra de manejar serian: PLC (controlador lgico programable): para controlar toda la instrumentacin en general Vlvulas electroneumticas: para controlar el gas natural y aire Sensores de temperatura: como termopares y termocuplas Sensores de presin y caudal: para el gas, aire y agua de refrigeracin del horno Trasformadores de ignicin y sensores ultravioleta: para prender quemadores de gas Actuadores de cilindros neumticos: para abrir y cerrar compuertas para regular presin del horno. Controladores PID: para controlar la temperatura y otras variables en forma automtica.

CONCLUSIONES

Se investig sobre conceptos sobre los sistemas SCADA y sus posibles aplicaciones. Se conoci los tipos de arquitecturas de estos sistemas. Se aprendi sobre los mdulos que conforman este tipo de sistemas. Se plante un posible proceso para la implementacin de un sistema SCADA.

BIBLIOGRAFIA

Rodrguez, A. Sistemas SCADA. disponible en : URLhttp://152.186.37.83/ecbti01/mod/lesson/view.php?id=10779&pageid=3374 Plataforma virtual UNAD (2015) disponible en : URL http://152.186.37.83/ecbti01/course/view.php?id=999

Elementos de un sistema SCADA Extrado el 25 de agosto de 2015 de: URL http://www.instrumentacionycontrol.net/cursos-libres/automatizacion/cursos-sistemas-scada/item/149-componentes-en-un-sistema-scada.html