gastro mia

2
La gastronomía (del griego γαστρονομία 1  [gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de estaciencia. A menudo se piensa erróneamente que el trmino gastronom!a "nicamente tiene relación con el arte culinario y la cuberter!a en torno a una mesa. #in embargo$ sta es una peque%a parte del campo de estudio de dicha disciplina& no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronom!a estudia 'arios componentes culturales tomando como ee central la comida. La gastronomía mexicana es el conunto de platillos endmicos de *ico que forman parte de sus tradiciones culinarias y que deri'an tanto de la cocina mesoamericana como de la europea$ entre otras. El 1+ de no'iembre de ,-1- la gastronom!a me*icana fue reconocida como atrimonio /nmaterial de la 0umanidadpor la 2E#34. 1  , La cocina me*icana ha influenciado a di'ersas tambin ha sido influenciada por otras cocinas como& cocina de los ind!gena a5tecas$ espa%ola$ africana$ del 4riente edio$ asi6tica. La comida me*icana representa tambin la cultura histórica de ese pa!s$ ya que muchos platillos se originaron mucho antes de la 3onquista$ e*istiendo en ella una amplia di'ersidad de sabores$ colores y te*turas que hacen de la comida me*icana un gran atracti'o tanto para nacionales como e*traneros$ *ico es muy famoso por su gastronom!a . ero m6s all6 del taco y el guacamole que go5an de renombre internacional$ hay ricas y 'ariadas tradiciones culinarias a lo largo de todo el pa!s. Los sabores$ aromas y te*turas de la cocina tradicional me*icana son una grata sorpresa para los sentidos$ especialmente los productos e*óticos como los gusanos de maguey$ hormigas y chapulines fritos. La inigualable fusión de sabores en platillos como el mole y las tradicionales salsas me*icanas es un deleite para los paladares m6s e*igentes. En tu 'isita a *ico no dees de probar las cocinas regionales de 7ucat6n y 4a*aca$ La gastronom!a oa*aque%a es una de las m6s famosas en *ico e incluye el mole$ la tlayuda (una gran tortilla que se acompa%a con ingredientes regionales) y$ para los a'entureros$ los chapulines adere5ados con sal$ ao y otras especias. Los sabores de 7ucat6n son menos e*tremos pero sorprenden en cada platillo. uedes comen5ar con la cochinita pibil$ que es carne de puerco adere5ada con narana$ cebolla morada y salsa de a*iote$ cocinada en un horno bao tierra.

Upload: ignacio-solis-paniagua-cj

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gastro Mia

7/23/2019 Gastro Mia

http://slidepdf.com/reader/full/gastro-mia 1/1

La gastronomía (del griego γαστρονομία 1 [gastronomía]) es el estudio de la relación del

hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el

profesional que se encarga de estaciencia. A menudo se piensa erróneamente que el

trmino gastronom!a "nicamente tiene relación con el arte culinario y la cuberter!a en tornoa una mesa. #in embargo$ sta es una peque%a parte del campo de estudio de dicha

disciplina& no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La

gastronom!a estudia 'arios componentes culturales tomando como ee central la comida.

La gastronomía mexicana es el conunto de platillos endmicos de *ico que forman

parte de sus tradiciones culinarias y que deri'an tanto de la cocinamesoamericana como

de la europea$ entre otras. El 1+ de no'iembre de ,-1- la gastronom!a me*icana fue

reconocida como atrimonio /nmaterial de la 0umanidadpor la 2E#34.1 ,

La cocina me*icana ha influenciado a di'ersas tambin ha sido influenciada por otrascocinas como& cocina de los ind!gena a5tecas$ espa%ola$ africana$ del 4riente

edio$ asi6tica.

La comida me*icana representa tambin la cultura histórica de ese pa!s$ ya que muchos

platillos se originaron mucho antes de la 3onquista$ e*istiendo en ella una amplia

di'ersidad de sabores$ colores y te*turas que hacen de la comida me*icana un gran

atracti'o tanto para nacionales como e*traneros$*ico es muy famoso por

su gastronom!a . ero m6s all6 del taco y el guacamole que go5an de renombre

internacional$ hay ricas y 'ariadas tradiciones culinarias a lo largo de todo el pa!s. Lossabores$ aromas y te*turas de la cocina tradicional me*icana son una grata sorpresa para

los sentidos$ especialmente los productos e*óticos como los gusanos de maguey$ 

hormigas y chapulines fritos. La inigualable fusión de sabores en platillos como el mole y

las tradicionales salsas me*icanas es un deleite para los paladares m6s e*igentes. En tu

'isita a *ico no dees de probar las cocinas regionales de 7ucat6n y 4a*aca$ La

gastronom!a oa*aque%a es una de las m6s famosas en *ico e incluye el mole$

la tlayuda (una gran tortilla que se acompa%a con ingredientes regionales) y$ para los

a'entureros$ los chapulines adere5ados con sal$ ao y otras especias. Los sabores

de 7ucat6n son menos e*tremos pero sorprenden en cada platillo. uedes comen5ar con

la cochinita pibil$ que es carne de puerco adere5ada con narana$ cebolla morada y salsa

de a*iote$ cocinada en un horno bao tierra.