géneros periodísticos

23
GÉNEROS PERIODÍSTICOS 1. Géneros Informativos Guillermo Torres 1 2. Géneros Opinativos

Upload: guillermo-torres

Post on 21-Jun-2015

288 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 1

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

1. Géneros Informativos

2. Géneros Opinativos

Page 2: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 2

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

1. Géneros Informativos

Noticia o nota informativa

Crónica

Entrevista

Nota de color

Nota de producción o investigación

Perfil

Necrología

Historia de vida

Page 3: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 3

NOTICIA O NOTA INFORMATIVA

La información se presenta a través de la pirámide invertida

El primer párrafo es la base de la noticia. Se lo llama CABEZA

El orden de importancia es de mayor a menor.

La información esencial debe estar en la entrada del texto

El lector entiende la información con leer la primera parte de la noticia

Page 4: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 4

NOTICIA O NOTA INFORMATIVA (EJEMPLOS)

Declaraciones de un funcionario

La sanción de una norma

El anuncio de un proyecto público o privado

Un caso policial

Un fallo judicial

Page 5: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 5

NOTICIA O NOTA INFORMATIVA (ELEMENTOS A TENER EN CUENTA)

Las 5 Ws : What – Who – Where – When – Why

Hacer referencia a los antecedentes del caso

Background

Tiene que tener un estilo claro, conciso, breve y preciso

La redacción tienen que invitar al lector.

Page 6: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 6

LA CRONICA

No utiliza el esquema de pirámide invertida

La Crónica tiene un eje cronológico

Se respeta el orden en que se fueron sucediendo los hechos

La crónica con cabeza noticiosa permite poner lo más importante en el primer párrafo

Page 7: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 7

LA CRONICA

Estructura LEAD: La información en los primeros párrafos y luego el relato cronológico de los hechos

La Crónica tiene un eje cronológico

La crónica es el género para la información policial

Le da mucha importancia a las descripciones

Page 8: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 8

LA CRONICA (EJEMPLOS)

La crónica social

Crónicas de la ciudad

Crónica de un pueblo,de un viaje, de un acontecimiento deportivo

Tiene familiaridad con la literaturta

Page 9: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 9

LA CRONICA (ELEMENTOS A TENER EN CUENTA)

Obtener información de testigos: testimoniosl

Tratar de buscar objetividad en el relato

Debe estar relatada como si se le estuviera relatando una crónica a un amigo

Seleccionar bien que elementos se utilizaran y cuales no.

Page 10: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 10

LA NOTA COLOR

Apunta más a la descripción que a la información

Subraya lo interesante por sobre lo importante

Permite cierto vuelo

Deja traslucir el punto de vista del cronista

Page 11: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 11

LA ENTREVISTA

Es la transcripción de una diálogo mantenido con una fuente

Los entrevistados son personas autorizadas a opinar sobre el tema que nos interesa

La entrevista puede ser públicada:

A) Estilo directo B) Estilo indirecto

Page 12: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 12

LA ENTREVISTA

Estilo directo es la transcripción del diálogo con preguntas y respuestas

Estilo indirecto: el redactor arma un texto y los dichos del entrevistado esta entre comillas

E.D. : “como pregunta-respuesta”

E.I.: “con declaraciones glosadas o entrecomilladas”

Page 13: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 13

LA ENTREVISTA (COMO TÉCNICA)

Es importante que la entrevista se realice cara a cara

Es importante la confianza entre entrevistador y entrevistado para que nadie venda “carne podrida”

Es importante la reserva de identidad de las fuentes

A esto se lo denomina OFF THE RECORD

Page 14: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 14

NOTA DE PRODUCCIÓN O INVESTIGACIÓN

Abordaje de un tema para encontrar aspectos desconocidos

Sirve para ampliar la información de un suceso que ocuparon los titulares de los diarios

Puede ser un tema conocido y un tema desconocido

Este genero se inicio con la aparición de las revistas que complementaban la información del los diarios

Page 15: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 15

NOTA DE PRODUCCIÓN O INVESTIGACIÓN)Es importante conseguir las fuentes y mantener la

privacidad

Estructura Una nota central

Uno o mas recuadros, pueden incluir notas de color, entrevistas o perfiles

Cuadros, gráficos e infografías

Page 16: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 16

NOTA DE PRODUCCIÓN O INVESTIGACIÓN)

Estructura

Finalmente: el cierre o remate

Es más efectivo aportar un elemento que impacte al lector y

éste pueda sacar sus propia conclusión

Page 17: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 17

PERFIL

Una narración de las distintas características de una persona

No se lo debe confundir con una biografía

El personaje retratado en un perfil es una persona publica

Dos posibilidades: que el redactor conozca al personaje. Que el redactor no conozca al personaje

Page 18: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 18

HISTORIA DE VIDA

Tiene por personaje princiapal a un individuo ANÓNIMO

El personaje debe tener una característica particular que lo haga atractivo para el lector.

Puede ser la historia del taxista que devolvió un maletín lleno de dinero

El relato tiene que ser rico en descripciones sobre el personaje, su forma de vida, etc.

Page 19: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 19

NECROLÓGICA

Es un subgénero del perfil, la diferencia es que se trata de un personaje de la vida publica que ha MUERTO

La necrológica debe comenzar con una cabeza noticiosa, en la que se informa sobre la muerte de la persona famosa.

Luego se continua con el relato sobre la vida del personaje.

Se puede incluir cómo era, que pensaba, cuáles eran sus pasiones y cuáles sus debilidades.

Page 20: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 20

2. GENEROS OPINATIVOS

En ellos prepondera el punto de vista del periodista sobre determinado hecho. Entre ellos podemos encontrar:

Opinión

Comentario

Editorial

Columna

Crítica

Page 21: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 21

2. GENEROS OPINATIVOS

Opinión

En la opinión el periodista desarrolla sus juicios y pareceres sobre determinados temas

Comentario

El periodista no opina abiertamente. Evalúa los hechos, los explica y vaticina sus posibles consecuencias

Page 22: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 22

2. GENEROS OPINATIVOS

Editorial

Es lo que expresa la opinión del medio sobre un tema de actualidad

Columna

Es el espacio fijo que tiene un periodista para abordar un tema de su especialidad

Page 23: Géneros periodísticos

Guillermo Torres 23

2. GENEROS OPINATIVOS

La crítica

Sirve para informar, orientar y educar a los lectores

En la sección cultural y de espectáculos encontramos las criticas que además concentra a todos los géneros informativos

El critico es un especialista en la materia que analiza