géneros periodísticos i (i bimestre)

30
ESCUELA: PONENTE: BIMESTRE: GÉNEROS PERIODÍSTICOS I CICLO: COMUNICACIÓN SOCIAL I BIMESTRE Lic. Diana Rivera ABRIL – AGOSTO 2007

Upload: videoconferencias-utpl

Post on 24-Jun-2015

3.257 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Universiadad Técnica Particular de Loja Comunicación Social Géneros Periodísticos I Bimestre Abril - Agosto 2007 Ponente: Lic. Diana Rivera

TRANSCRIPT

Page 1: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

ESCUELA:

PONENTE:

BIMESTRE:

GÉNEROS PERIODÍSTICOS I

CICLO:

COMUNICACIÓN SOCIAL

I BIMESTRE

Lic. Diana Rivera

ABRIL – AGOSTO 2007

Page 2: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Justificando nuestra profesión

• El periodismo forma parte de las ciencias sociales. • El ejercicio periodístico es inexacto y experiencial.• La materia prima del periodismo es la sociedad. • La sociedad es diversa, cambiante e impredecible

Page 3: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Las criticas …• Los diarios inventan la mitad de lo que dicen. Y si a eso sumamos

que los diarios no dicen la mitad de lo que pasa, resulta que los diarios no existen.

Libertad (Quino)• ¿Qué cosa es un periodista? Un ente que, por fatalidad de oficio,

está condenado a escribir todo de todo, sin saber nada de nada. Leopoldo Marechal

Page 4: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)
Page 5: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Capítulo I Lenguaje periodístico Es un estilo literario con inclinación informativaSu objetivo es la comunicación rápida y eficaz Captar y cautivar al lector “El periodista no puede si debe escribir a espaldas de la

gramática”

Page 6: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Lenguaje periodístico

• Es el uso de la lengua madre, con meditación, claridad y elegancia, recordando siempre que el lector es un ser que merece el mayor de los respetos posibles.

• El lenguaje periodísticos formar jamás deforma.

Page 7: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Estilo Periodístico

No es académicamente perfecto, es una firma el sello personal del periodista.

Forma o características singulares de la escrituraHábil exposición de ideas

Page 8: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

El estilo es…..

• Es personal …. No hay imitaciones perfectas.• Nace como producto de la práctica en la soltura del idioma. • Una formas particular de ser y el buen decir.

Page 9: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Cualidades y Requisitos

Claridad Condición primera de la prosa periodísticaClaridad en ideas y transparencia expositiva No escriba para intelectuales, ni mucho menos para niños ESCRIBA PARA GENTE COMUN

Page 10: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Veamos un par de ejemplos• El Registro Civil se quedó en el pasado• En las tres oficinas de Quito se expiden a diario hasta 4000 cédulas.• En la oficina ubicada al norte de Quito, existen 10 ventanillas, donde

se atienden a un promedio de 1.100 personas al día. • Los tramitadores están a la luz del día, camuflados entre las personas

que ofrecen el servicios de emplásticar documentos.

Page 11: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Registro Civil trabaja a toda velocidad

El mal de los ecuatorianos, de dejar todo para el último, hace que las oficinas del Registro Civil en Quito estén caotizadas.

Ayer, más de 1000 personas pugnaban por un puesto en la fila, mientras los empleados de las 10 ventanillas protestaban por la irresponsabilidad de la gente.

Page 12: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Densidad • Frases con sentido directo y significación lógica. Pensar siempre en

el lector. • No tiene tiempo y tiene una necesidad enorme de conocer • Dos hechos por línea son suficientes Exactitud y Precisión • Cifras y frases puntuales, estadísticas son vitales. Memoria del

lector • Evite presumiblemente, extraoficialmente

Page 13: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Sencillez • Palabras comunes pero no vulgares • Su misión es ofrecer información clara, precisa y concisa. Esencial del

hecho. Originalidad• Construcción gramatical propia del periodista• Evite frases hechas: tensa calma, río revuelto

Page 14: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Porqué teoría sobre el Estilo

• La teoría no es tema de evaluación, sin embargo, en el ejercicio periodístico es MUY IMPORTANTE.

• Revisar con mucho cuidado el anexo, que se encuentra en la página No. 69, de la guía didáctica.

Page 15: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Clasificación de Géneros Periodísticos Noticia Géneros de Información Reportaje Entrevista Crónica

Géneros de opinión Editorial Columna Géneros Gráficos

Page 16: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Características del Titular Periodístico

• Corto: Seis palabras como máximo• Informativo: Mi lector no tiene tiempo y quiere historias interesantes

y nuevas • Orientador: La función del menú en un restaurant.

Page 17: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

La noticia “La noticia es todo aquello que ocurrió o que va a ocurrir y que a juicio

del periodista, será de gran trascendencia y de interés general”“ Los hechos son sagrados, los comentarios libres. Los hechos no se

discuten, los hechos se comprueban” La noticia es un género que no admite la opinión del periodista por muy

importante que esta sea. Es un género factual

Page 18: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Lead Periodístico Siete preguntas básicas sobre el hecho, elemento u objeto de la noticia 1.- Qué (What) Qué paso, que sucedió o aconteció 2.- Quién (Who) El o los protagonista de la noticia. Personas o instituciones3.- Cuándo (When) Relación directa con el factor tiempo o la hora en la que ocurrióCerteza y credibilidad de la información

Lead Periodístico Siete preguntas básicas sobre el hecho, elemento u objeto de la noticia 1.- Qué (What) Qué paso, que sucedió o aconteció 2.- Quién (Who) El o los protagonista de la noticia. Personas o instituciones3.- Cuándo (When) Relación directa con el factor tiempo o la hora en la que ocurrióCerteza y credibilidad de la información

Page 19: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

4.- Donde (where) Determinar el lugar, el sitio dónde se originó el hecho donde se

producirá.5.- Cómo ( How) Detalles y señales importantes del hecho.Como es un complemento de la información 6.- Porqué ( Why) Hace referencia a las causas, razones o motivos que originan los hechos.

Las razones que provocaron, que determinan el hecho Son elementos complementarios de la información

Page 20: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Valoración del contenido de la noticia

Impacto Prominencia Proximidad

Rareza Quienes son mis lectores

Page 21: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Capitulo II La entrevista

• La entrevista es la más pública de las conversacionesEs el reino de la interrogación Ejercicio de la interrogaciónLa entrevista es la más pública de las conversaciones privadas

Page 22: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Reglas del diálogo privado (proximidad, intercambio, exposición discursiva con interrupciones, un tono marcado por la espontaneidad, presencia de lo personal y atmósfera de intimidad)

Page 23: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

El reto del entrevistador

Conseguir que haga una revelación inédita, o una importante denuncia

Mostrar un ángulo desconocido del personaje

Que el sujeto profundice en algo de interés del lectorObtener un retrato completo de su personalidadRecuerde que en la entrevista el protagonista no es el PERIODISTA

Page 24: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Estructura de la entrevista

• Entrada.- Titular, sumario, enganche lector• El cuerpo.- El resultado del interrogatorio, síntesis es

clave • Conclusiones.- Remate, final

Page 25: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Capítulo III El reportaje

Es una fusión de todos los géneros Exige información, actualidad y comentarios

Es parte del periodismo interpretativo e informativo

Page 26: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Veamos un entrada para reportaje

Un banco custodia el alimento vitalLa primera reserva de leche materna del país se inauguró en

Quito. Su objetivo: reducir la desnutrición y la mortalidad infantil.

El banco está destinado a los bebes más vulnerables bajos de peso, prematuros y huérfanos.

Page 27: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Capítulo IV La Crónica Periodística

Es un género narrativo, descriptivo

Cuenta historia de principio o finSe fundamenta en una estructura narrativa e informativa

Page 28: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Veamos un ejemplo

Cuenca, ciudad del agua y la vida Los cañaris la eligieron por ser la llanura grande como el cielo, donde la

naturaleza es pródiga con ella. Rodeada de montañas y bañada por cuatro ríos que serpentean desde lo

alto hasta las hondanas, regando de vida sus vertientes.

Page 29: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)

Claves para evaluación presencial

Diferencias entre estilo y lenguaje periodísticoCaracterísticas del titular La noticia como género de información Elementos valorativos de la noticiaLead periodístico Exigencias de la entrevista Rol del periodista en la entrevistaEstructura y exigencias del reportaje

Page 30: Géneros Periodísticos I (I Bimestre)