gestión de la calidad en el proyecto · costo de la calidad 23 conformidad = aceptado no...

55
Brian Kanell.com Gestión de la Calidad en el Proyecto 1

Upload: others

Post on 29-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Gestión de la Calidad en el Proyecto

1

Page 2: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Conceptos Básicos

2

• La calidad consiste en satisfacer las demandas del cliente, en basea lo ofrecido

• Calidad es el resultado de la comparación entre las expectativas opercepciones y el resultado del trabajo realizado

Page 3: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

La Calidad en el Proyecto

La calidad está definidacomo el grado por el cualel proyecto cumple conlos requerimientos

3

Page 4: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Triple restricción

Tiempo

Alcance

Costo

Calidad

4

Page 5: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Modelo hexagonal de las restricciones

Calidad

Recursos

Satisfacción del Cliente

Proyecto

5

Page 6: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Modelo hexagonal de las restricciones aplicado al EDT

Calidad

Recursos

Proyecto

Fase

Calidad

Fase

Calidad

Fase

Calidad

Entregable Entregable

Calidad Calidad

Entregable Entregable

Calidad Calidad

Entregable Entregable

Calidad Calidad

6

Page 7: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Postura del PM ante la calidad

Estándares, políticas y

procedimientos

Integración con la

gestión de cambios

Validación del alcance

Mejora continua

Seguimiento de procesos

• El PM debe recomendar mejoras a losestándares, políticas y procedimientos.

• La calidad debe ser considerada siempreque haya un cambio en el proyecto queafecte las restricciones

• La calidad debe ser verificada antes queuna actividad o paquete de trabajo seacompletado.

• El gerente del proyectos debe establecerun plan para la mejora continua deprocesos

• El PM Debe asegurarse que los procesossean seguidos

7

Page 8: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Conceptos Básicos

8

• La calidad es el nivel, en el que un conjunto de característicasinherentes satisfacen los requisitos.

• El grado o rango es una categoría que se asigna a productos oservicios que tienen el mismo uso funcional pero característicastécnicas distintas.

Page 9: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Tipos Descripción

bajo grado numero limitado de funciones

alto nivel sin defectos apreciables

Conceptos Básicos

9

Tipos Descripción

alto grado numerosas funcionalidades

bajo nivel numerosos defectos

Page 10: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Tipos de Calidad

Proyecto

Producto

10

Page 11: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Gold Plating

El Gold Plating, o “enchapado en oro”, esuna (mala) práctica relativamente comúnen algunos proyectos, la cual se define apartir de esa tendencia de incorporar másfuncionalidades u otros agregados a losentregables del proyecto, a pesar de noestar debidamente documentadas en losrequisitos del mismo.

Es lo que en se conoce como “el ya queestamos”.

11

Page 12: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Conceptos Básicos

12

Alcanzar las Características del Proyecto + Alcanzar las Características del Producto = Alcanzar La Calidad

• Exactitud: Un tornillo tiene que ser de un tamaño exacto, no puede habervariación

• Precisión: El contenido de una botella de gaseosa debe estar en un rango.

La calidad se planifica, se diseña y se integra a las actividades del proyecto.

Page 13: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Se reconoce la importancia de:

13

• La Satisfacción del Cliente: Entender, evaluar, definir y gestionar lasexpectativas de modo que se cumplan los requisitos del cliente.

• La Mejora Continua: El ciclo planificar-hacer-verificar-actuar es la base parala mejora de la calidad.

Page 14: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Se reconoce la importancia de:

14

• La Responsabilidad de la Dirección: El éxito requiere la participación detodos los miembros del equipo del proyecto, pero proporcionar los recursosnecesarios para lograr dicho éxito sigue siendo responsabilidad de ladirección.

• Asociación mutuamente beneficiosa con los proveedores: Aumenta lacapacidad de la organización y de los proveedores para crear valor a cadauno, mejora las respuestas conjuntas a las necesidades y expectativas delos clientes y optimiza los costos y los recursos

Page 15: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diferencias entre algunos términos

15

Prevención Evitar que haya errores en el proceso (Durante)

Inspección Evitar que los errores lleguen al cliente (Posterior a)

Tolerancias Rango establecido para los resultados aceptables

Limites de Control Fronteras de variación normal para un proceso orendimiento del proceso

Muestreo por Atributos

El resultado es conforme o no conforme

Muestreo por Variable

El resultado se mide según una escala que refleja elgrado de conformidad

Page 16: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Principales Interrelaciones

16

Page 17: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

5 Niveles de Gestión de la Calidad

17

1. Dejar que el cliente encuentre los defectos

Problemas de garantía, retiro de productos, perdida de reputación ycostos de re trabajo

2. Detectar los defectos

Detectar y corregir los defectos antes de que los entregables seanenviados al cliente como parte del proceso de control de calidad. Elproceso de control de calidad tiene costos relacionados, que sonprincipalmente los costos de evaluación y los costos de fallas internas

3. Utilizar el aseguramiento de calidad

Utilizarlo para examinar y corregir el proceso en si mismo y no solo losdefectos especiales

4. Incorporar la calidad en la planificación

Agregar la calidad en cada actividad del proyecto, en el diseño delmismo, así como en el diseño del producto

5. Crear una cultura en la organización

Crear la cultura de calidad en toda la organización que esté conscientey comprometida con la calidad en los procesos y productos

Page 18: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Consideraciones sobre Adaptación

18

Cumplimiento de Políticas y Auditoria

Que políticas y procedimientos de calidad existen en la organización?

Que herramientas, técnicas y plantillas relacionadas con la calidad se utilizan en la organización?

Estándares y Cumplimiento Normativo

Existen estándares específicos de calidad en la industria que deben ser aplicados?

Existen restricciones gubernamentales, legales o regulatorias especificas que deben tenerse en cuenta?

Mejora ContinuaComo va a ser gestionada la mejora de la calidad en el proyecto?

Es manejada a nivel de organización o a nivel de proyecto?

Involucramiento de los Interesados

Existe un entorno de colaboración entre interesados y proveedores?

Page 19: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Grupos de Procesos y Áreas de Conocimiento

19

Page 20: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Con que contamos para hacerlo?

20

• Acta de Constitución del Proyecto

• Plan para la Dirección del Proyecto• Plan de Gestión de los Requisitos• Plan de Gestión de los Riesgos• Plan de Involucramiento de los Interesados• Línea Base del Alcance

• Documentos del Proyecto• Registro de Supuestos• Documentación de Requisitos• Matriz de Trazabilidad de Requisitos• Registro de Riesgos• Registro de Interesados

Page 21: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Que herramientas podemos utilizar

21

• Recopilación de Datos• Estudios comparativos• Tormenta de Ideas• Entrevistas

• Análisis de Datos• Análisis Costo-Beneficio• Costo de la Calidad

• Toma de Decisiones• Análisis de Decisión con Múltiples Criterios

• Representación de Datos• Diagramas de Flujo• Modelo Lógico de Datos• Diagramas Matriciales• Mapeo Mental

• Planificación de Pruebas e Inspección

Page 22: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Costo de la Calidad

22

Page 23: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Costo de la Calidad

23

Conformidad = AceptadoNo Conformidad = Rechazado

Prevención (Producto de Calidad)• Capacitación• Documentar Procesos• Equipos• Tiempo para Hacerlo Correctamente

Costos de Evaluación (Evaluar la Calidad)• Pruebas• Perdidas en Pruebas Destructivas• Inspecciones

Costos de Fallas Internas (Fallas reveladas por el Proyecto)• Retrabajo• Desecho

Costos de Fallas Externas (Fallas encontradas por el cliente)• Obligaciones• Trabajos en Garantía• Perdida de negocio

Page 24: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Que vamos a obtener?

24

• El Plan de Gestión de La Calidad: Describe como serán implementadas las políticas decalidad.

• Métricos de La Calidad: Describe como se medirá la Calidad y la tolerancia quetendremos.

• Actualización al Plan para la Dirección del Proyecto:• Plan de Gestión de los Riesgos• Línea Base del Alcance

• Actualización a los Documentos del Proyecto:• Registro de Lecciones Aprendidas• Matriz de Trazabilidad de Requisitos• Registro de Riesgos• Registro de Interesados

Page 25: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Tipos de Planes de Gestión de la Calidad

Es típicamente utilizado para proyectos internos que es parte del trabajo/misión continua, donde el equipo del proyecto es

familiar con todos los requerimientos.

Cuando el cliente es formal (Organización grande o agencia gubernamental) o cuando existen implicaciones legales

Son necesarios en proyectos con especificaciones exactas como lo puede ser en proyectos de manufactura, construcción y

proyectos técnicos.

Simple

Formal

Detallado

25

Page 26: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Ejemplo de Plan de Gestión de la Calidad

26

Errores de Desarrollo

Tolerancia de Tiempo de Respuesta

Apariencia de las Pantallas y los Reportes

Control de CalidadSe estara realizando una auditoria selectiva de todos los entregables que se estaran haciendo, y se estaran

graficando en un histograma para luego trasladarlo a un Diagrama de Pareto y trabajar en las principales

causas de error

Plan de Gestion de la CalidadLos programadores estaran realizando las pantallas y los reportes, luego se pasaran a QA, por cada error

que QA encuentre realizara una Hoja de Verificacion (el calculo se realizara de viernes-jueves) y el las

reuniones de los dias viernes, el programador que tenga mas errores invitara a una caja de donas a todo el

equipo de desarrolloSe estaran realizando pruebas de estress en el sistema, para ello se comprara un SW especializado. Estas

pruebas registraran que todas las transacciones se registraran en un Diagrama de Control, y el rango mayor

de tiempo no debe de exceder los 5 segundos de respuesta por las transacciones. Si se da el caso se estara

realizando un diagrama de causa-raiz para encontrar el o la razon de la lentitud y se estara realizando una

reunion para mejora del sistema.

Todas las pantallas, asi como los campos de la aplicacion y los campos en la base de datos, se guiaran por

el Manual Estandar de Desarrollo que IT estara compartiendo.

Page 27: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Grupos de Procesos y Áreas de Conocimiento

27

Page 28: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Procesos del Área de Calidad

28

Proceso Descripción

Gestionar la Calidad

Es el proceso de convertir el plan de gestión de la calidad en lasactividades ejecutables de calidad que incorporen al proyectolas políticas de calidad de la organización.

Page 29: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Con que contamos para hacerlo?

29

• Plan para la Dirección del Proyecto

• Plan de Gestión de la Calidad

• Documentos del Proyecto

• Registro de Lecciones Aprendidas

• Mediciones de Control de la Calidad

• Métricos de Calidad

• Informe de Riesgos

Page 30: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Con que herramientas contamos para hacerlo?

30

• Recopilación de Datos

• Análisis de Datos

• Análisis de Alternativas

• Análisis de Documentos

• Análisis de Procesos

• Análisis de Causa-Raíz (RCA)

• Toma de Decisiones

• Análisis de Decisión con Múltiples Criterios

Page 31: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Con que herramientas contamos para hacerlo?

31

• Representación de Datos

• Diagramas de Causa y Efecto

• Diagramas de Flujo

• Hojas de Verificación

• Diagrama de Pareto

• Histogramas

• Diagramas de Control

• Auditorias

• Diseño para X

• Resolución de Problemas

• Métodos de mejora de La Calidad

Page 32: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Representación de Datos (Herramientas y Técnicas)

32

Page 33: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diagrama de Causa-Efecto o Ishikawa

33

El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama decausa-efecto, o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venidoa llamarse también: diagrama de espina de pez.

Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manerarelacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal,representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha

Page 34: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diagrama de Flujo

34

El diagrama de flujo o diagramade actividades es larepresentación grafica de unproceso.

Estos diagramas utilizansímbolos con significadosdefinidos que representan lospasos del algoritmo, yrepresentan el flujo deejecución mediante flechas queconectan los puntos de inicio yde fin del proceso.

Page 35: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Hojas de Verificación

35

Se utiliza para reunir datos basados en la observación del comportamiento de unproceso con el fin de detectar tendencias, por medio de la captura, análisis y controlde información relativa al proceso.

Básicamente es un formato que facilita que una persona pueda tomar datos en unaforma ordenada y de acuerdo al estándar requerido en el análisis que se estérealizando.

Page 36: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Histograma

36

Es una representación grafica de una variable en forma de barras, donde lasuperficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valoresrepresentados.

Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de ladistribución de la población, o de la muestra, respecto a una característica,cuantitativa y continua (como la longitud o el peso).

Page 37: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diagrama de Pareto

37

También llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos deforma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras.

Permite asignar un orden de prioridades. El diagrama permite mostrar gráficamente el principiode Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importanciafrente a unos pocos muy importantes.

Mediante la gráfica colocamos los "pocos que son vitales" a la izquierda y los "muchos triviales"a la derecha.

Page 38: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diagrama de Control

38

Lo que se pretende con este tipo de análisis es controlar los procesos para asegurarse de quefuncionan correctamente.

Si la gran mayoría de los puntos mostrados de la gráfica están dentro de los limites se consideraque el proceso está controlado.

En el momento en el que uno o varios puntos aparecen fuera de los límites establecidos o norepresentan una distribución estadística gaussiana, se considera que el proceso estádescontrolado y comienza la búsqueda de la causa de su mal funcionamiento.

Page 39: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diseño para X

39

Consiste en una serie de técnicas que se introducen en la fase preliminardel diseño con el objeto de que el producto final cumpla una serie decaracterísticas deseables durante el ciclo de vida del desarrollo delproducto.

Esto para que se produzca un producto de calidad y, que incluso seextienden hasta su traslado al mercado, puesta en operación y el retiro odesuso.

Page 40: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diferentes Herramientas y Metodologías de Mejora de la Calidad

40

1. Las 5 S o 5 C

2. Mantenimiento Productividad Total (TPM)

3. Plan-Do-Check-Act (PDCA)

4. Análisis Modal de Fallos y Errores Críticos (AMFE)

5. Kaizen

6. Six Sigma

Page 41: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Las 5 S (Japonés) o las 5 C (Inglés)

41

Japonés Inglés Descripción

Seiri Clear Separar todo lo innecesario y eliminarlo

Seiton ConfigureDisponer de forma ordenada todos los elementos quequedan

Seiso CleanMantener limpias las maquinas y los ambientes detrabajo

Seiketsu ConformExtender hacia uno mismo el concepto de la limpieza yorden utilizando las herramientas adecuadas

ShitsukeCustom and

PracticeConstruir autodisciplina y habito de comprometerse enlas 5 S mediante el establecimiento de estándares

El objetivo de esta metodología es crear hábitos de organización, orden y limpieza en ellugar de trabajo; mejorando así las condiciones de trabajo y de seguridad, el climalaboral, la motivación y la eficiencia.

Page 42: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Mantenimiento Productividad Total

42

Se basa en 6 objetivos:

1. Maximizar la efectividad del equipo.2. Desarrollar un sistema de mantenimiento

preventivo a lo largo de la vida del equipo.3. Involucrar a todo el personal relacionado con

el equipo en la planificación de sumantenimiento.

4. Implicar a todos los trabajadores de formaactiva en las labores de mantenimiento.

5. Promover el TPM mediante el liderazgo.6. Aplicar los sistemas de gestión en todos los

aspectos producción, diseño, desarrollo,ventas y dirección.

Es el mantenimiento productivo normal pero desarrollado por todos los empleados a través depequeños grupos de mejora.

El TPM maximiza la efectividad del equipo de dos formas:

• Cuantitativa: Aumentando la disponibilidad del equipo.

• Cualitativa: Reduciendo el número de defectos

Page 43: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Plan-Do-Check-Act o Ciclo de Deming

43

PlanEs el momento de establecer una

estrategia en el papel, de valorar los pasos a seguir

DoSiguiendo lo estipulado en el punto

anterior, se procede a seguir los pasos indicados en el mismo orden

CheckEn este paso se debe verificar que

se ha actuado de acuerdo a lo planeado así como que los efectos

del plan son los correctos

ActA partir de los resultados

conseguidos en la fase anterior se procede a recopilar lo aprendido y a

ponerlo en marcha

Page 44: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Análisis Modal de Fallos y Errores Críticos (AMFE)

44

Es una metodología de trabajo en grupo para evaluar un sistema, un diseño, un proceso o un servicio encuanto a las formas en las que ocurren los fallos.

Para cada fallo, se hace una estimación de su efecto sobre todo el sistema y su seriedad.

Además, se hace una revisión de las medidas planificadas con el fin de minimizar la probabilidad de fallo,o minimizar su repercusión. Puede ser muy técnico (cuantitativo) o no (cualitativo). Se utiliza tres factoresprincipales para la identificación de un determinado fallo.

1. Detecte la Falla: Detectar que se esta dando la falla

2. Severidad: La seriedad del fallo producido.

3. Ocurrencia: Frecuencia con la que aparece el fallo.

4. Detectabilidad: Si es fácil o difícil detectar el fallo.

5. Riesgo: Que probabilidad hay que ocurra

Page 45: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Kaizen

45

Se refiere a pequeñas mejoras en forma continua en eltiempo, como consecuencia de la evaluación en elmismo lugar de trabajo por el trabajador responsable ytiene una gran connotación directamente relacionadacon las personas como seres humanos.

El concepto básico es de pequeñas mejoraspermanentes, que apuntan hacia la excelencia. El logrodel día es el éxito del mes.

De este modo, la calidad de las cosas viene a ser comouna consecuencia directa y natural de la calidad de laspersonas; así, que cuando algo está bien, es porquequien lo hizo es de calidad y le ha imprimido "su sellopersonal".

Page 46: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Six Sigma

46

Esta centrada en la reducción de la variabilidad de los defectos, consiguiendo reducir o eliminar losdefectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.

Entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir losrequisitos del cliente.

Page 47: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Que obtendremos?

47

• Informes de Calidad

• Documentos de Prueba y Evaluación

• Solicitudes de Cambio

• Actualizaciones al Plan del Proyecto• Plan de Gestión de la Calidad• Línea Base del Alcance• Línea Base del Cronograma• Línea Base de Costos

• Actualización a los Documentos del Proyecto• Registro de Incidentes• Registro de Lecciones Aprendidas• Registro de Riesgos

Page 48: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Ejemplo de Gestionar la Calidad en Microsoft Project

48

Page 49: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Grupos de Procesos y Áreas de Conocimiento

49

Page 50: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Procesos del Área de Calidad

50

Proceso Descripción

Controlar la Calidad

Es el proceso de monitorear y registrar los resultados de la ejecuciónde las actividades del proyecto para evaluar el desempeño y asegurarque las salidas del proyecto estén completas, correctas y satisfagan lasexpectativas del cliente

Page 51: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Diferencia entre Gestionar la Calidad y Controlar la Calidad

51

Gestionar la Calidad se trata de que los elconjunto de acciones planificadas ysistemáticas necesarias para proporcionarla confianza adecuada de que un productoo servicio satisfará los requisitos dados.

Controlar la Calidad se refiere al conjuntode técnicas y procedimientos de que sesirve la dirección para orientar, supervisary controlar todas las etapas mencionadashasta la obtención de unproyecto/producto de la calidad deseada.

Page 52: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Con que contamos para hacerlo?

52

• Plan para la Dirección del Proyecto

• Plan de Gestión de la Calidad

• Documentos del Proyecto

• Registro de Lecciones Aprendidas

• Métricos de Calidad

• Documentos de Prueba y Evaluación

• Solicitudes de Cambio Aprobadas

• Entregables

• Datos de desempeño del trabajo

Page 53: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Como lo hacemos

53

• Recopilación de Datos• Lista de Verificación• Hojas de Verificación• Muestreo Estadístico• Cuestionarios y Encuestas

• Análisis de Datos• Revisión del Desempeño• Análisis de Causa-Raíz (RCA)

• Inspección

• Pruebas/evaluación de productos

• Representación de Datos• Diagramas de Causa y Efecto• Diagramas de Control• Histogramas• Diagramas de Dispersión

• Reuniones

Page 54: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Que obtendremos?

54

• Mediciones del Control de Calidad

• Entregables Verificados

• Información de Desempeño de del Trabajo

• Solicitudes de Cambio

• Actualización a los Documentos del Proyecto

• Registro de Incidentes

• Registro de Lecciones Aprendidas

• Registro de Riesgos

• Documentación de prueba y evaluación

Page 55: Gestión de la Calidad en el Proyecto · Costo de la Calidad 23 Conformidad = Aceptado No Conformidad = Rechazado Prevención (Producto de Calidad) • Capacitación • Documentar

Brian Kanell.com

Preguntas o Dudas?

55

[email protected]

Brian_Kanell