gestion 16 19

16
MODELO HOSPITALARIO MULTIPLICIDAD COMPLEJIDAD Y VARIEDAD DE NUEVAS FUNCIONES ESPACIO REESTRINGIDO QUE NO DA CUENTA

Upload: veritho-urrutia-silva

Post on 01-Jul-2015

162 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion 16 19

MODELO HOSPITALARIO

MULTIPLICIDAD COMPLEJIDADY VARIEDAD DE

NUEVAS FUNCIONES

ESPACIO REESTRINGIDO QUE

NO DA CUENTA

Page 2: Gestion 16 19

POLITICAS SUBSIDARIAS

(NO ALTERNATIVAS)

MEDICINA PREVENTIVA ( 40`S)

Nuevo enfoque a la atención sanitaria

(interventivo)

Riesgo a adquirirlo o contraérselo

Prevenir

Detectándolo

Atenuándolo

EXPANSIÓN HOSPITALARIA (50`S)

Reconoce lo reducido de la atención

creación de centros y postas de salud

Eje (óptica centro periférica)

MEDICINA COMUNITARIA

Page 3: Gestion 16 19

MODELO MEDICINA

SOCIAL

Europa (Peter Frank :reforma sanitaria.

Alemania ,virchow y Francia con Calment

Guerin)

POLITICA ALTERNATIVA

(teórica analítica)

No florece en Norteamérica,

prospera en América del Sur.

Influencia de corrientes políticas e ideológicas

de tipo materialista

MODELO SALUD DESARROLLO

70`s esquema no medicó

Busca una estrategia alternativa.

Atención primaria alternativa.

Salud para todos en el año 2000

Remueve intereses políticos de fondo del

quehacer sanitario (promoviendo equidad

e igualdad)

MODELO SALUD DESARROLLO

Recoge experiencias o estrategias pasadas.

Promovido por un paradigma

tecnoeconómico

E:U: y países en vías de desarrollo (BM)

Promoviendo políticas tenoeconomicas,

basadas en acciones de toque gerencial.

Page 4: Gestion 16 19
Page 5: Gestion 16 19

Son formas como se organizan, en determinados espacios de población , los servicios de salud para atender las necesidades sociales en salud de la población.

-accesibles -satisfacción de demanda y respuesta a las necesidades -calidad y oportunidad -acciones -eficacia-eficiencia -respetar los derechos de los pacientes -trabajo interdisciplinado

Modelo integrado de asistencia ,docencia e investigación Modelo de gestión para apoyar lo anterior

Page 6: Gestion 16 19

SALUD PUBLICA

CAMPO DEL CONOCIMIENTO

Formación

Reproduce conocimiento

LA ATENCION DEL SERVICIO DE

SALUD

Atención al servicio de salud

(programas)

-Salud materno infantil

-Gerontología

-Salud mental

-Salud ocupacional y ambiental

-Salud internacional

Acciones de atención medica

básica

Atención social

Medio ambiente contaminación

Acciones de saneamiento

ambiental

Page 7: Gestion 16 19

ACCIONES DE LA SALUD

INDIVIDUAL

GRAN INTERES SOCIAL O DE ALTA

EXTERNALIDAD

PROTECCION DE OTRAS PERSONAS

INTERES INDUVIDUAL

APENDICISITIS DE UN NIÑO

Objetivo de la salud publica es el mejorar la salud humana, la calidad de vida , logrando la participación de las personas.

SALUD COMO RESPONSABILIDAD

DE TODOS

LA SALUD TIENE QUE VER CON EL DESARROLLO DE

TODOS

Page 8: Gestion 16 19

A partir de las necesidades de la población

Modelo de atención integral

Cliente externo de los servicios de salud

Cliente interno (trabajados del servicio

SATISFACCIÓN DE LAS

NECESIDADES

Page 9: Gestion 16 19

Necesidades de los clientes

Accesibilidad

Geográfica

30% de la poblacion tarda

en llegar

A establecimientos

de salud

Cultural

Problemasculturales

Creencias mágico religiosas

Administrativa

Horarios de atención

Tiempo afectivo de atencion al

publico

Económica

Nula 30% de la población sufraga

la atención en costos

Aceptación

Empatía entre el proveedor y el

usuario

Calidez de trato

Respeto

Información que recibe el paciente

Asesoría

Opinión técnica

Aplicación de conocimientos

Solucion del mal del paciente

Servicios complementarios

Examenesauxiliares

Laboratorio como de otros.

Page 10: Gestion 16 19

Necesidades de otros agentes

Establecimiento de salud

satisface las necesidades

PROPIETARIO

Satisfacción de algo bueno (ganancias)

USUARIO

Beneficiad o

PROVEEDORES

Atención en general

TRABAJADORES

Clientes internos

LA SOCIEDAD

Nivel de satisfacción delpersonal de salud (médicos yenfermeros

Page 11: Gestion 16 19

DEMANDA DE SALUD

Conceptos

Demanda

Comportamiento poblacional

dinamico

Recursos conocimientos

Tecnología servicios e

información

consumidor

oferta

Conducta del proveedor

Del establecimiento

del salud

ENCUESTA NACIUONAL SOBRE DEMANDA Y SERVICIOS DE SALUD (ENDESA)

CENTRO DE INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO, LIMA PERU

33% CONSULTA EN CASA (FAMILIA/AMIGOS)

26% NO SE ATENDIO

10% POSTAS DE SALUD

9% HOSPITALES DEL IPSS

6.8 HOSPITALES MINSA

48% ACUDEN AL MINSA (ACCEBILIDAD GEOGRAFICA)

Page 12: Gestion 16 19
Page 13: Gestion 16 19
Page 14: Gestion 16 19
Page 15: Gestion 16 19
Page 16: Gestion 16 19