gestion de calidad_1 - 2015.pdf

7
1 GESTIÓN DE LA CALIDAD ¿Cuando nace la Calidad ? “Y vioDios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto” Genesis1, 31

Upload: natalia-roa-babcun

Post on 05-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de Calidad_1 - 2015.pdf

1

GESTIÓN DE LA CALIDAD

¿Cuando nace la Calidad ?

“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto” Genesis 1, 31

Page 2: Gestion de Calidad_1 - 2015.pdf

2

Introducción al concepto

• Grupos de 4 o 5 integrantes

• Visualice una empresa (misma empresa que en GOp) , el GG lo nombra como responsable de Calidad.

• Enumere un conjunto de preguntas que le nazcan respecto al tema (¿qué debo entender para poder aplicar?)

• ¿Cuáles serían las medidas intuitivas que ud realizaría?– Donde aplicar

– A que aplicar

– Estándares

– Objetivos

DEFINICIÓN DE CALIDAD

CONJUNTO DE PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO O

SERVICIO QUE LE CONFIEREN SU APTITUD PARA SATISFACER UNAS NECESIDADES

EXPRESADAS O IMPLICITAS

Norma ISO

Page 3: Gestion de Calidad_1 - 2015.pdf

3

¿QUÉ ES CALIDAD?

“es de calidad por que cumple con los requisitos” , pero ¿qué requisitos?

• Legales = Normas y especificaciones de la autoridad

• Organización = Estándares de la empresa en base a su diseño

• Cliente = Necesidades y Expectativas

Definición algunos autores relevantes

W. Edwards Deming

“Calidad es traducir las necesidades futuras de los usuarios en características medibles, solo así un producto puede ser diseñado y fabricado para dar satisfacción a un precio que el cliente pagará; la calidad puede estar definida solamente en términos del agente”.

Joseph M. Juran

“La palabra calidad tiene múltiples significados. Dos de ellos son los más representativos.

-La calidad consiste en aquellas características de producto que se basan en las necesidades del cliente y que por eso brindan satisfacción del producto.

-Calidad consiste en libertad después de las deficiencias”.

Page 4: Gestion de Calidad_1 - 2015.pdf

4

Definición algunos autores relevantes

Kaoru Ishikawa

“De manera somera calidad significa calidad del producto. Más específico, calidad es calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de la información, calidad de proceso, calidad de la gente, calidad del sistema, calidad de la compañía, calidad de objetivos, etc.”

Philip B. Crosby

“Calidad es conformidad con los requerimientos. Los requerimientos tienen que estar claramente establecidos para que no haya malentendidos; las mediciones deben ser tomadas continuamente para determinar conformidad con esos requerimientos; la no conformidad detectada es una ausencia de calidad”.

Importancia de la calidad

De acuerdo con Carlos Colunga Dávila , la importancia de lacalidad se traduce como los beneficios obtenidos a partir de unamejor manera de hacer las cosas y buscar la satisfacción de losclientes, como pueden ser:

• Reducción de costos.

• Disminución en los precios.

• Presencia en el mercado.

• Permanencia en el mercado.

• Generación de empleos.

Page 5: Gestion de Calidad_1 - 2015.pdf

5

Importancia de la calidadReducción de costos.

Automáticamente los costos se reducen ya que la organización tendrámenos reprocesos, con esto, las piezas que se desechaban, ahoraserán utilizadas, las personas que se encargaban de volver a reprocesardichas piezas, ahora podrán dedicarse a la producción y el tiempo quele dedicaban a este mismo los podrán utilizar para innovar nuevosproductos o mejorar sus sistemas de producción, también ocasionandoun ahorro en el tiempo y los materiales ocupados para la elaboracióndel producto.

Importancia de la calidad

Disminución en los precios.

Como consecuencia en la reducción de costos, ocasionado por elmenor uso de materiales, por la reducción en los reprocesos, por elmenor desperdicio y por el menor desgaste humano, la productividadaumenta considerablemente y el precio del producto o servicio puedeser menor.

Presencia en el mercado.

Con una calidad superior a la de la competencia, con un preciocompetitivo, con productos innovadores y cada vez másperfeccionados, el mercado reconoce la marca creando unaconfiabilidad hacia los productos fabricados o servicio otorgados; loque redunda en una presencia sobresaliente en el mercado.

Page 6: Gestion de Calidad_1 - 2015.pdf

6

Importancia de la calidad

Permanencia en el mercado.

Como consecuencia de las ventajas antes mencionadas, la empresatiene alta probabilidad de permanecer en el mercado con una fidelidadpor parte de los consumidores.

Generación de empleos.

Al mejorar la calidad, con un precio competitivo, con presencia ypermanencia en el mercado, se pueden proporcionar más empleos,que a su vez demuestra un crecimiento en la organización y cumpleíntegramente con uno de los objetivos de la empresa.

Objetivos de la calidad

Los objetivos de la calidad puede ser vistos desdediferentes puntos de vista. Por una parte se busca lacompleta satisfacción del cliente para diferentes fines,por otra parte puede ser el lograr la máximaproductividad por parte de los miembros de la empresaque genere mayores utilidades, también se puede vercomo un grado de excelencia, o bien puede ser partede un requisito para permanecer en el mercadoaunque no se esté plenamente convencido de losalcances de la calidad.

Page 7: Gestion de Calidad_1 - 2015.pdf

7

Objetivos de la calidad

Sin embargo, el objetivo fundamental y el motivo por elcual la calidad existe, es el cumplimiento de lasexpectativas y necesidades de los clientes. CarlosColunga Dávila lo establece de la siguiente manera:“Calidad es satisfacer al cliente. ¿Cómo?. Cumpliendocon los requerimientos y prestando un buen servicio.¿Hasta dónde?. Hasta donde la acción tomada ayude ala permanencia de la empresa en el mercado. Ese es ellimite”.