gestion de la calidad

12
Gestión de la Calidad Total

Upload: leslie-vivas

Post on 16-Aug-2015

42 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Gestin de la Calidad Total
  2. 2. EQUIPO DE TRABAJO Jos Contreras Estefana Hernndez Katherine Ruiz Heyzell Garca Tiara Paiz Rodrguez Leslie Vivas Solrzano DOCENTE Arq. Clivia Rodrguez
  3. 3. LA CERTIFICACIN COMO PARTE DE LA GESTION CALIDAD TOTAL LA CERTIFICACIN
  4. 4. Objetivo General Conocer la IMPORTANCIA de la CERTIFICACIN de nuestra empresa para una proyeccin a nivel mundial. Objetivo Especfico Aprender qu es la Certificacin. Saber los Tipos de Certificacin. Formarse la idea del por qu debemos Certificar y la ventajas que sta Ofrece. Conocer el Proceso de Certificacin. Enterarse de las Empresas Certificadoras. Saber qu Empresas estn Certificadas en Nicaragua.
  5. 5. Que es una certificacin? Una licenciatura (Licencia) se requiere por ley no requiere revalidacin Validez Nacional Es un DOCUMENTO que comprueba que una persona u organizacin cumple con los estndares mnimos para desempear una labor en un rea determinada. Este documento es expedido por una organizacin con reconocido prestigio y experiencia en el rea. Hay empresas dedicadas a evaluar las diferentes certificaciones, comparando la demanda, ganancias y reconocimiento internacional Una Certificacin (Documento) es por lo regular voluntaria tiene un perodo de validez una vez expirado, deber RE-CERTIFICARSE. Validez Mundial. Implica Costos. son importantes en la industria informtica, particularmente. La CERTIFICACION Garantiza la CALIDAD
  6. 6. Tipos de Certificacin Existen mas de 17,000 tipos de certificaciones avaladas internacionalmente entre las principales encontramos ISO 9000 ISO 14000 ISO 22000 CALIDAD Medio Ambiente Inocuidad Alimenticia 9000: Fundamentos y Vocabulario 9001: Calidad en el Diseo 9002: Calidad en la Produccin 9003: Calidad en la Inspeccin 9004: Calidad en el Desempeo Enfoque orientada en PROCESOS
  7. 7. Para qu Certificar? Asegurar que los bienes o servicios cumplen requisitos obligatorios relacionados con: Es manera sencilla de evaluar proveedores Las certificaciones permiten demostrar que se cumple con requisitos tcnicos establecidos internacionalmente. Ayuda a mejorar el sistema de calidad industrial. Protege y apoya el consumo de los productos y/o servicios en su empresa. Da prestigio internacional. Da transparencia al Mercado. Ayuda los intercambios comerciales, por la confianza y la simplificacin. Protege las exportaciones contra las barreras tcnicas. Protege la calidad del consumo. VEN- TA- JAS la salud la seguridad el medio ambiente
  8. 8. Pasos Previos de Certificacin Ser una EMPRESA formalmente establecida. Contar con ASESORES calificados en calidad. Este punto es muy importante ya que el consultor que sea asignado debe contar con experiencia en implementar sistemas de calidad. Solicitar CURRICULUM de la empresa, en la que se muestre las empresas con las que ha trabajado. Que la empresa tenga SOLVENCIA FINANCIERA, para garantizar que no suspender la consultora por causas econmicas. Que la empresa cuente con PERSONAL CALIFICADO adicional que pueda ser asignado como segundo consultor, para impartir cursos o sustituir temporalmente al consultor responsable. Que el CONSULTOR asignado est familiarizado con los procesos de certificacin de sistemas de calidad, para asegurar que el sistema que se va a implantar podr ser validado por un organismo certificado.
  9. 9. Proceso de Certificacin 1. Eleccin del organismo de certificacin: Al realizar este anlisis deberas poder responder: Cul es el prestigio que tiene en el mercado? Sus auditores tienen conocimiento de tu sector empresarial? Operan en tu zona o regin? Cul es el costo de la certificacin? Y de las auditoras posteriores? 2. Revisin de documentacin: Revisar principalmente el manual de gestin de la calidad para verificar que el mismo cumpla con los requisitos que plantea la norma. 3. Auditora de las instalaciones: el auditor junto con su equipo de trabajo explica el procedimiento que se va a realizar: observar las actividades, inspeccionar los distintos procedimientos, analizar si los registros se realizan correctamente 4. Informe de la auditora: Este informe se entrega a la gerencia, especificando cada una de las "no conformidades" con la norma, y clasificndolas de acuerdo a su grado de importancia. 5. Certificacin!: Este documento tiene por lo general una validez de tres aos. 6. Auditoras de seguimiento: Aunque el certificado es vlido por el perodo total, deben realizarse auditoras peridicas de mantenimiento, que dependiendo del organismo certificador, pueden ser anuales o semestrales.
  10. 10. Empresas Certificadoras AENOR www.aenor.es ICONTEC www.icontec.org.co INTECO http://www.inteco.or.cr LLOYDS REGISTER www.lrqa.com GLOBAL QUALITY CERTIFICATION www.glqc.cl DET NORSKE VERITAS www.dnv.com BUREAU VERITAS QUALITY INTERNATIONAL www.bureauveritas.com ABS QUALITY EVALUATIONS www.abs-qe.com INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACION (IRAM) www.iram.com.ar ASOCIACION ALEMANA PARA LA CERTIFICACIN DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE. DQS www.dqs.de Segn Datos del MIFIC
  11. 11. Empresas Certificadas Empresas Nicaragenses con certificaciones ISO 9000-2001 1.- Laboratorios RARPE, S.A. http://www.rarpe.com/ 2.- Compaa Licorera de Nicaragua, S.A http://www.licorespellas.com.ni/lic.html 3.- Centro de Produccin ms Limpia de Nicaragua (CPmL-N) http://www.cpmlnic.org.ni/ 4.- HOLCIM (Nicaragua), S.A. 1a empresa en Nicaragua que obtiene tres certificaciones internacionales: ISO 9001-2000 ISO 14001:2004 OHSA 18001:1999 5.- Ingenio Azucarero San Antonio (Grupo Pellas de Nicaragua). 6.- Ingenio Azucarero Monte Rosa (Grupo Pantalen de Guatemala) 7.- Cisa Exportadora, Empresa Exportadora en el mercado cafetalero nicaragense. 8.- Industrias Caf Soluble, S.A. (Caf Presto) 9.- Inversiones San Miguel http://ism.com.ni/ 10.- Grupo ESTESA, S.A. http://www.estesa.com.ni/
  12. 12. Conclusin La importancia de la Certificacin no es un mero Capricho, sino es una grito al mundo que nosotros, como EMPRESA, tenemos y ofrecemos nuestros Servicios de CALIDAD