gestiÓn de la cooperaciÓn

33
GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN LA HABANA -1 NOV. 2007- Francisco Pineda Zamorano DIRECTOR ONGD “PAZ Y DESARROLLO”

Upload: darva

Post on 14-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN. LA HABANA -1 NOV. 2007- Francisco Pineda Zamorano DIRECTOR ONGD “PAZ Y DESARROLLO”. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. LOGÍSTICA DE LA COOPERACIÓN. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. DEFINICIÓN ESTRATÉGICA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

LA HABANA -1 NOV. 2007-Francisco Pineda Zamorano

DIRECTOR ONGD “PAZ Y DESARROLLO”

Page 2: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

1) PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

2) LOGÍSTICA DE LA COOPERACIÓN.

Page 3: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

PLANIFICACIÓNESTRATÉGICA

Page 4: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

DEFINICIÓN ESTRATÉGICA

“El esfuerzo disciplinado de producir decisiones y

acciones fundamentales que acaben por definir lo que una organización es, lo que hace y por qué lo

hace.”

Page 5: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

LA ESTRATEGIA ES EL ARTE DE

EVITAR LA IMPROVISACIÓN

Page 6: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

PARA DEFINIR LA ESTRATEGIA

- ¿A QUÉ COLECTIVOS NOS DIRIGIMOS?

- ¿QUÉ SERVICIOS PRESTAMOS?- ¿CÓMO LO HACEMOS?

- ¿ EN QUÉ NOS DIFERENCIAMOS DE OTROS SERVICIOS PARECIDOS?

Page 7: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

HAGAMOS LA ESTRATEGIA

Page 8: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

CONDICIONES DE PARTIDA

- La formulación de la estrategia debe ser abordada desde una

perspectiva global y sistemática.- Las estrategias deben ser

entendidas como el resultado de un proceso de negociación, que

tenga en consideración diferentes voces y opiniones.

Page 9: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

OBJETO DE LA ESTRATEGIA

1) ¿DÓNDE ESTAMOS?2) ¿DÓNDE QUEREMOS

LLEGAR?3) ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER

PARA CONSEGUIRLO?

Page 10: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

PASO A PASO DISEÑANDO LA

ESTRATEGIA

Page 11: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

INICIO DEL PROCESO

- ¿Cuál es el objetivo final del proceso de planificación estratégica?

- ¿Quién dirigirá el proceso?- ¿Cuánto tiempo tiene que durar?

- ¿Qué recursos se destinarán?- ¿Qué personas de dentro y de fuera

de la organización participarán en el proceso y en qué?

Page 12: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

INICIO DEL PROCESO

- ¿Quiénes integrarán el equipo planificador? ¿Qué papel han de tener y cuándo tiene que actuar?

- ¿Cómo se estructurarán y dónde las sesiones de trabajo?

- ¿Cómo se informará de la marcha del proceso y a quién se informará?

Page 13: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

LO PRIMERO…

DEFINICIÓN DE LA MISIÓN.

OBJETIVO FINAL. PRINCIPIOS ÉTICOS-

VALORES.

Page 14: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

MISIÓN

Define la identidad. Los fines.

La filosofía. Los valores.

CUIDADO CON DESESPERAR.

Page 15: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

MISIÓN

Ya lo tenemos. No hemos perdido el

tiempo. Ahora a redactar en un párrafo… piedra angular de

la PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Page 16: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

MISIÓN

Ya lo tenemos. No hemos perdido el

tiempo. Ahora a redactar en un

párrafo… piedra angular de la PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA.

Page 17: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ANÁLISIS DEL ENTORNO

- FODA- ESCENARIOS

Page 18: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ANÁLISIS INTERNO

- PUNTOS DÉBILES.- PUNTOS FUERTES.

Page 19: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ÁREAS EXPLORACIÓN

- Las competencias distintivas; aquello que la organización sabe hacer especialmente

bien en relación a su misión.- Los recursos disponibles

(humanos, financieros y materiales).

Page 20: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

IDENTIFICAR LAS PRIORIDADES ESTRATÉGICAS

- ¿Cuál es el asunto, conflicto o dilema?

- ¿Por qué? ¿Qué relación tiene con la misión y con el análisis del

entorno?- ¿Quién dice que es una prioridad

estratégica? ¿Qué piensan los demás miembros del equipo

planificador?

Page 21: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

IDENTIFICAR LAS PRIORIDADES ESTRATÉGICAS

- ¿Qué podemos hacer? ¿Qué pasaría si no hiciésemos nada al

respecto?- ¿Es posible relacionarla con otras prioridades estratégicas?

- ¿Existen otras prioridades que nuestra cultura no nos deja ver?

Page 22: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

PREVIO A LA FORMULACIÓN

1) Nunca debe olvidarse que el Pensamiento y la Acción estratégicas, son más importantes que cualquier Plan Estratégico.

2) Valorar diferentes Alternativas.3) La mejor manera de hacer grandes cambios

es empezar por pequeños cambios incrementales, ya que éstos son muy motivadores para el equipo.

4) Valoración a las personas encargadas de ejecutar y concretar las líneas maestras.

Page 23: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

LA VISIÓN

EL VISIONARIO ES EL ÚNICO REALISTA.

Federico Fellini

Page 24: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

LA VISIÓN

- CÓMO SERÁ LA ORGANIZACIÓN UNA VEZ SE

APLIQUE LA ESTRATEGIA.- TENER COMO BASE DE LAS

DECISIONES COTIDIANAS.- ELEMENTO MOTIVADOR DEL

EQUIPO.

Page 25: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

REDACCIÓN PLAN ESTRATÉGICO

Page 26: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

REDACCIÓN PLAN ESTRATÉGICO

- Una introducción, que incluye una declaración de propósitos.

- La unión y el análisis de las demandas.- El análisis del entorno y sus

conclusiones.- El diagnóstico interno y sus

conclusiones: puntos fuertes y puntos débiles.

- Las prioridades estratégicas.

Page 27: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

REDACCIÓN PLAN ESTRATÉGICO

- La línea de actuación global y las estrategias desglosadas por secciones y departamento.

- La visión de futuro de la organización.- El plan presupuestario y recursos humanos.- Planes de actuación pertinentes, para cada

una de las áreas de la organización.

Page 28: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ALGUNAS DIFICULTADES

LA URGENCIA Y EL VOLUMEN DEL TRABAJO DEL DÍA A DÍA

LOS ÁRBOLES NO NOS DEJAN VER EL BOSQUE

Page 29: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ALGUNAS DIFICULTADES

REPAROS DEL EQUIPO DIRECTIVO

MIRAR LA LUNA O LA PUNTA DEL DEDO

Page 30: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ALGUNAS DIFICULTADESFALTA DE RECURSOS

FINANCIEROS Y HUMANOS

SIEMPRE QUE NO SEA UNA EXCUSA

Page 31: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ALGUNAS CONCLUSIONES

1) LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA NO ES LA SOLUCIÓN A TODOS LOS

PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN Y NO ES

LA MEDICINA MILAGROSA.

Page 32: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ALGUNAS CONCLUSIONES

2) MÁS AÚN: ES POSIBLE QUE LA PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA NO SIEMPRE SEA RECOMENDABLE.

3) SE TRATA DE UN PROCESO COMPLEJO QUE NECESITA

TIEMPO, RECURSOS, LÍDERES.

Page 33: GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN

ALGUNAS CONCLUSIONES

4) EN OCASIONES, LAS URGENCIAS DESBORDAN A LAS

ORGANIZACIONES Y REQUIEREN TODA SU CONCENTRACIÓN Y

ESFUERZO.5) LA ACCIÓN DEBE SER ORIENTADA

POR LA PLANIFICACIÓN. PERO LA PLANIFICACIÓN NO INTERPRETA LA

MIRADA DEL MOMENTO.