ghv7-07.3 venezuela colonial cultura

Upload: carloschuecos3295

Post on 08-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 GHV7-07.3 VENEZUELA COLONIAL Cultura

    1/5

    1

    AAPPRREENNDDIIZZAAJJEE BBAASSAADDOO EENN PPRROOYYEECCTTOOSSHISTORIA DE VENEZUELA COLONIAL

    La realidad concreta se acerca al estudiante por medio de larealizacin de un proyecto de trabajo.

    MODULO DE AUTO-INSTRUCCINPARA ALUMNOS DEL 1 AO DE BACHILLERATO

    LA CULTURA EN LA VENEZUELA COLONIAL

    OBJETIVO: Sintetizar el proceso de conquista y poblamiento espaol deVenezuela y sus consecuencias

    En 1793, se publico un libro en la capitana general de Venezuela intitulado catecismo delestado, redactado por Joaqun Lorenzo Villanueva, el cual estuvo destinado a ser texto deestudio obligatorio en las escuelas de la poca. A continuacin se te presentan algunosfragmentos de este material. Lelos cuidadosamente:

    DEDICADO AL REYSeor:

    Este catecismo, en que por los principios de nuestra santa religin se muestra elvinculo indisoluble de la sociedad civil y los sagrados respetos que une en ella a los sbditoscon sus cabezas, debe consagrarse al augusto nombre de VM, amado de sus vasallos segnel orden de dios, no menos como padre que como prncipe. Dgnese, pues, VM. Admitir lalealtad, amor y respeto con que lo consagrara a vuestra augusta persona vuestro fiel vasalloy capelln.

    Joaqun Lorenzo Villanueva.

    Anarqua Mas daina a la sociedad que la tirana del prncipeDesigualdad La civil es til al estado. Y por que sin ella no podra subsistir ninguna

    republica no se opone a la desigualdad moral ni al espritu del evangelio.Eleccin A solo dios pertenece el derecho de elegir los prncipes. No lo tiene el

    pueblo para esto, si dios no se lo diera.Independencia No tiene derecho a ello el hombre, es incompatible con el orden civilMotines El que los da por lcitos, destruye el vnculo del estado. Es calumnia decir

    que los autoriza la buena moral. Sus defectos alcanzan aun a sus sbditosbuenos y pacficos.

    Obediencia Ayuda a la subsistencia del estado.Pacto social Contrario a la religin. Absurdos que de el se seguiran. No debe

    confundirse con las leyes fundamentales de cada estado. Ni mira por elprncipe ni por los sbditos.

  • 8/7/2019 GHV7-07.3 VENEZUELA COLONIAL Cultura

    2/5

    2

    Patria No la sirve el que pretende sacudir de si la autoridad publica,inseparables son los servicios que se le den a ella y al prncipe.

    Rebelin Es guerra civil del pueblo contra la publica potestad. Falsamente sepretende autorizar con testimonios de la escritura. Los que la muevencometen otros tantos homicidios, como personas mueren por esta causa

    Sedicin Es detestada en la escritura. Reprendida con el ejemplo de Jes-cristo.Tirana Como se conserva en ella el bien general del estado. Es menor mal que la

    anarqua.Catecismo del estado Joaqun Lorenzo Villanueva

    Responde:

    Que caractersticas de la educacin colonial venezolana pueden identificarse a partir de lalectura del documento anterior? Ejemplifica tu respuesta.

    ..

    Dato curioso:una porcin significativa de obras de artistas (especialmente pinturas, tallas y

    esculturas) realizadas durante el periodo colonial son annimas, pues nunca fueron

    firmadas por sus autores.

    Lee el cuento la virgen no tiene cara, del escritor venezolano Ramn Daz Snchez. A partirde la lectura responde la siguiente interrogante.

    Hay alguna relacin entre la realizacin de obras artsticas annimas y la estructura socialvigente en la Venezuela colonial. Razona y ejemplifica tu respuesta...

    Identifica los autores de las siguientes piezas musicales compuestas durante la pocacolonial venezolana:

    La misa en re

    Tantum ergo

    Gran Misa

    Popule Meus

    Salve

    Lamentacin Primera misa del viernes Santo

  • 8/7/2019 GHV7-07.3 VENEZUELA COLONIAL Cultura

    3/5

    3

    Miserere

    Pesame a la virgen

    Salmos Dixit DominusMisa en Mi Bemol

    Has escuchado algunas de estas composiciones? En caso afirmativo, emite tu opinin sobrela(as) pieza(s) que hayas escuchado.....

    En el libro de texto de la asignatura, escrito por el mismo autor, se afirmo que la msica degloria del gloria al bravo pueblo, himno nacional de la republica bolivariana de Venezuela,fue compuesta por lino Gallardo. Pero, tradicionalmente, se ha sostenido que dicha msicafue compuesta por Vicente Salas. Consulta con tus profesores y elabora una pequea

    composicin en torno al porque de esta controversia.....

    ....

  • 8/7/2019 GHV7-07.3 VENEZUELA COLONIAL Cultura

    4/5

    4

    En 1506, el educador Miguel Jos Sanz redacto un juicio crtico sobre el sistema educativovenezolano de la poca, en el cual expuso descarnadamente las limitaciones del mismo. Leecon detenimiento algunos extractos de este documento, los cuales se te presentan acontinuacin y elabora una pequea composicin en torno al tema

    Apenas el nio percibe las primeras vislumbres del intelecto, le envan a la escuela, a dondele ensean a leer libros repletos de cuentos ridculos y extravagantes, de milagros

    honorficos y de una devocin supertisiosa que se reduce nicamente a formas exteriores,

    por la que se acostumbra a la hipocresa y la impostura.()

    ..En lugar de preceptos de moralidad, no les inculcan mas que ciertos puntos de orgullo y

    vanidad, lo que les conduce a abusar de los privilegios de su nacimiento.

    ..Estas faltas que nacen enteramente de la educacin, alimentan la animosidad entre las

    familias, y hacen del ciudadano un ser engaoso e irracional. No puede haber sinceridad,

    paz, afecto ni confianza en un pas donde cada uno trata de distinguirse sobre los otros por

    su nacimiento o vanidad; en donde, en lugar de inspirar a la juventud una justa emulacin de

    las virtudes de sus mas distinguidos compatriotas, y horror por los vicios y crmenes de los

    malos, les ensean, o a lo menos, no oyen otra cosa aun de la misma boca de sus padres, sino

    que pedro es mas noble que Antonio, que la familia de Juan tiene esta o la otra mancha

    ..

    ..

  • 8/7/2019 GHV7-07.3 VENEZUELA COLONIAL Cultura

    5/5

    5

    La falta de cultivo del entendimiento es lo que hace al hombre perseverante en aquellos

    errores que tan perjudiciales le son a su felicidad

    ....