glaucoma 10 noviembre 2014

23
10 de noviembre de 2014 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO Campus Zacatecas Por Tania Janet Alba Talamantes Prof. Carlos Leyva Mayorga FISIOLOGÍA I 1°A Nutrición GLAUCOMA [Análisis de Artículo]

Upload: tannia-alba

Post on 05-Aug-2015

18 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO

Campus Zacatecas

Por Tania Janet Alba Talamantes ღ

Prof. Carlos Leyva MayorgaFISIOLOGÍA I

1°A Nutrición

GLAUCOMA[Análisis de Artículo]

Page 2: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 2

GlaucomaPublished by the American Academy of Family Physicians

Páginas: 212-220Enero 1987

Page 3: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 3

GLAUCOMAPor Tania Janet Alba Talamantes ღ

[Presentación]

Page 4: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 4

¿Qué es el Glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad en la que la presión intraocular es mayor a la que el ojo

normalmente puede tolerar, causando daños al nervio óptico.

≥ 24 mm Hg

Page 5: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 5

Tipos de Glaucoma

Glaucoma Primario

De Ángulo Abierto

De Ángulo Cerrado

Glaucoma Secundari

o

Glaucoma Congénito

Page 6: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 6

No está en equilibrio la relación entre la producción de humor acuoso en los procesos ciliares y el flujo de salida del humor acuoso, a través de la malla trabecular y el canal de Schlemm.

Glaucoma de Ángulo Abierto

ABIERTO :No hay obstrucción al flujo antes de que la fase acuosa alcance la malla trabecular.

Page 7: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 7

2% población >40 años de

edad

¼ parte se produce algún

grado de pérdida visual

Culpable 12-15% casos de

ceguera en Estados Unidos

(1987).

Page 8: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 8

PRESIÓN INTRAOCULAR ALTA

◦ Preglaucoma◦ Hipertensión ocular◦ Sospecha de glaucoma◦ Glaucoma de baja tensión◦ Presión mayor a 24 mm Hg:

Glaucoma

Diagnóstico

Tonometría de SchiotzTonometría de aplanación

Page 9: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 9

VALORACIÓN DEL NERVIO

ÓPTICO

Oftalmoscopio

VALORACIÓN DE LOS CAMPOS VISUALES

Perímetría

Page 10: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 10

Tratamientos1. FÁRMACOTERAPIA• Maleato de timolol y Clorhidrato de betaxolol (no causan la constricción de la

pupila, pueden provocar una ligera dilatación no interfieren con la visión. Efectos secundarios importantes)

• Pilocarpina (antiguo en el control del glaucoma de ángulo abierto) Casi no tiene efectos secundarios sistémicos, pero no causa la constricción pupilar provocando alteración visual visión borrosa y retraso en la adaptación a la oscuridad.

• Fármacos sistémicos (como un complemento a la terapia tópica)• Acetazolamida (Inhibidor de la anhidrasa carbónica) Disminuye la presión

intraocular.Similares son metazolamida, diclorfenamida y etoxzolamida.

2. TERAPIA LÁSER: Trabeculoplastia con láser de argón (quemaduras de láser leves en la malla trabecular) Dos etapas para cada ojo. Eficaz en

aprox. 85% de los pacientes.**Repetir la trabeculoplastía láser no ha sido eficaz en la mayoría de los

pacientes.

3. TERAPIA QUIRÚRGICA: Trabeculectomía

Page 11: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 11

Cuando la pupila se dilata, el iris presiona contra la lente, lo que dificulta el paso del humor acuoso por debajo del iris y hacia la cámara anterior.

La fase acuosa empuja el iris hacia adelante y el iris cubre entonces la malla trabecular parar detener inmediatamente la salida del humor acuoso.

Glaucoma de Ángulo Cerrado

Ya que el líquido es incompresible y la malla trabecular se ocluye, de

repente la presión intraocular se eleva

rápidamente.

Page 12: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 12

Existe muy poco espacio entre el iris y la córnea.

+ Edad+ Probabilidad

Lente crece durante toda la vida y tiende a empujar el iris

más cerca de la córnea.

Page 13: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 13

También puede* haber:◦ Visión borrosa◦ Ojo rojo◦ Dolor◦ Náuseas◦ Vómito*no siempre

Diagnóstico

La pupila se semidilatada y no reacciona a la luz.

Page 14: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 14

FÁRMACOTERAPIA

Pilocarpina : Instilación de 2% (4 o 5 sucesiones con intervalos de 15min).

Como complemento: Acetazolamida: 500 mg por vía oral. Manitol: Inyección intravenosa de 20%

(200 ml en 30 minutos y si hay problemas caridovasculares vía oral de 4 a 6 onzas de glicerina 1:1 con agua o jugo)

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es tirar el iris lejos de la malla trabecular para que el humor acuoso pueda fluir

normalmente.

Debe ser inmediato.

La mayoría de los ataques de glaucoma de ángulo cerrado

se puede detener con medicamentos. 

Page 15: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 15

TERAPIA QUIRÚRGICA

Iridectomía quirúrgica

Operación relativamente segura.

 Solos o en conjunto con la terapia médicaProcedimientos definitivos que eliminan el glaucoma de ángulo cerrado.

TERAPIA LÁSER

Iridotomía láserSentado frente a una lámpara de hendidura con la cabeza en el reposacabezas (de 20 a 30min aprox.)

Relativamente indoloro.

Láser de argón: Coagula los pequeños vasos sanguíneos y el estroma, lo que disminuye el espesor del iris.

Láser YAG: Perfora un agujero en la zona tratada provocando una pequeña hemorragia.

Por lo general su combinación es más eficaz

y sin hemorragia.

Las complicaciones tienden a ser mayores

que en la iridotomía con láser.

Page 16: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 16

Glaucoma Neovascular: Se debe al crecimiento de nuevos vasos en la superficie del iris y en el ángulo de la cámara anterior que ocluyen el ángulo y provocan elevación en la presión intraocular.

Puede ocurrir luego de alguna brusquedad:

Glaucoma Secundario

o Traumatismo directo ocularo Cirugía intraocularo Retinopatía diabética*o Oclusión vascular retiniana*

*más comunes

Page 17: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 17

Si se lleva a cabo en el momento oportuno, la formación de los vasos en el iris puede ser evitado.

Cuando no responde a la medicación:

Tratamiento

Láser de

argón:

Destruye la retina

periférica

•Alivia la necesidad de oxígeno

•Elimina el estímulo para la formación de vasos sanguíneos en el iris.

•Los vasos recién formados se retiran.

Intervención Quirúrgic

a

•c/Silastic: Diseñado para mejorar la absorción del humor acuoso aumenta la salida del humor acuoso y disminuye la presión intraocular.

Page 18: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 18

Trastornos del desarrollo del ángulo iridocorneal de la cámara anterior.

El ojo crece activamente en la infancia, y un incremento en la presión intraocular hace que el ojo crezca más rápidamente, dando lugar a la aparición de una enorme córnea.

◦ Uno o ambos ojos puedenverse afectados.

Glaucoma de Congénito

Page 19: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 19

La medición en los lactantes es difícil, por lo que se hace un examen bajo anestesia que incluye:

◦ Medida de la córnea◦ Examen de la córnea con lámpara de hendidura◦ Determinación de la presión intraocular◦ Examen del ángulo◦ Examen de la papila óptica.

Diagnóstico

SINTOMASLagrimeo significativoMolestia por luz solar y luz artificial intensaCierran sus párpados juntos bajo condiciones normales de luz.La presión intraocular por lo general es elevada.

Page 20: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 20

Síntomas de lagrimeo y fotofobia inmediatamente aliviados.

Puede ser necesario repetir.

Tratamiento

Intervención QuirúrgicaAbrir el canal de Schlemm a la

cámara anterior

Terapia Médica

(un inhibidor de la anhidrasa carbónica)

Reduce temporalmente la presión intraocular.

Proporciona agudeza visual del paciente dentro de la gama

normal.

Dependiendo de la extensión de la

afectación del ángulo.

85%

50% al

ÉXITOde

Page 21: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 21

Posibilidades de éxito del tratamiento

- +

6 a 12 mesesde edad

después de

Desarrollo del Glaucoma

Glaucoma presente al nacer

Desarrollo Grave

Page 22: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 22

“La terapia, tanto médica como quirúrgica, ha mejorado en los últimos 10 años. Los pacientes con glaucoma tienen muchas

opciones de tratamiento y, si se detecta a tiempo, el glaucoma es una enfermedad

controlable con un buen pronóstico”

- RICHARD D. RICHARDS, MD. (1987)

Más sobre el glaucoma…

Page 23: Glaucoma   10 noviembre 2014

10 de noviembre de 2014 23

Haga clic en el icono para agregar una imagen

BIBLIOGRAFÍA

RICHARDS, Richard D. Glaucoma. American Family Physician. Pp. (212-220). Enero, 1987.