gnu cash

2
Contabilidad con clientes GNU CASH Vamos por pasos: 1 - Además de, al menos una cuenta de bancos, debes tener varias cuentas de tipo "Ingresos" (una para cada tipo de gasto que recuperas de tu cliente) 2 - También debes crear otra del tipo "C/Cobros pendientes" para todos los clientes y otra de bancos o caja. 3 - En el menú "Negocios/Cliente" censas cada uno de tus clientes. 4 - En el mismo menú, censas las facturas que necesites para cada cliente en opción "Nueva factura". 5 - En cada línea de la factura vas poniendo cada uno de los gastos que has mencionado (para ti realmente no son gastos, sino ingresos), utilizando la cuenta de ingresos que le corresponda de las creadas en el punto 1. Esto puedes repetirlo todas las veces que quieras. 6 - Cuando decidas cerrar la factura utiliza el botón "Contabilizar esta factura en su cuadro de cuentas" (penúltimo por la derecha). Esto te hará un abono automático por cada línea en cada cuenta de ingresos, con cargo por el total a la creada en el punto 2. Puedes volver atrás, si después ves que te habías equivocado en algo. 7 - El cliente puede pagarte la factura en uno o varios pagos, así que para cada uno de ellos pulsas el botón "Introducir un pago para el dueño de esta factura" (a la derecha del anterior) y metes los datos que te pide. Esto te hará un abono en la cuenta del punto 1 con cargo a la cuenta de banco o caja que hayas seleccionado. Al final tendrás los gastos recuperados una sola vez, (cada uno en su cuenta), la de clientes con saldo cero y en el banco o caja menos dinero por la sumas de los gastos. 8 - Mediante la opción "Informes/Negocios" puedes ver información de cada factura y otros resúmenes de las mismas. Trastea un poco en un fichero nuevo antes de hacerlo sobre tu propia contabilidad. Saludos. El 23/05/12 13:04, Néstor Stura escribió: > Hola a todos,

Upload: jorge-buitrago

Post on 05-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gnu cash

Contabilidad con clientes GNU CASH

Vamos por pasos:

1 - Además de, al menos una cuenta de bancos, debes tener varias cuentas de tipo "Ingresos" (una para cada tipo de gasto que recuperas de tu cliente)

2 - También debes crear otra del tipo "C/Cobros pendientes" para todos los clientes y otra de bancos o caja.

3 - En el menú "Negocios/Cliente" censas cada uno de tus clientes.

4 - En el mismo menú, censas las facturas que necesites para cada cliente en opción "Nueva factura".

5 - En cada línea de la factura vas poniendo cada uno de los gastos que has mencionado (para ti realmente no son gastos, sino ingresos), utilizando la cuenta de ingresos que le corresponda de las creadas en el punto 1. Esto puedes repetirlo todas las veces que quieras.

6 - Cuando decidas cerrar la factura utiliza el botón "Contabilizar esta factura en su cuadro de cuentas" (penúltimo por la derecha). Esto te hará un abono automático por cada línea en cada cuenta de ingresos, con cargo por el total a la creada en el punto 2. Puedes volver atrás, si después ves que te habías equivocado en algo.

7 - El cliente puede pagarte la factura en uno o varios pagos, así que para cada uno de ellos pulsas el botón "Introducir un pago para el dueño de esta factura" (a la derecha del anterior) y metes los datos que te pide. Esto te hará un abono en la cuenta del punto 1 con cargo a la cuenta de banco o caja que hayas seleccionado. Al final tendrás los gastos recuperados una sola vez, (cada uno en su cuenta), la de clientes con saldo cero y en el banco o caja menos dinero por la sumas de los gastos.

8 - Mediante la opción "Informes/Negocios" puedes ver información de cada factura y otros resúmenes de las mismas.

Trastea un poco en un fichero nuevo antes de hacerlo sobre tu propia contabilidad.

Saludos.

El 23/05/12 13:04, Néstor Stura escribió:> Hola a todos,> Vuelvo sobre un tema que me tiene mal.> En mi negocio (autónomo) yo incurro en gastos a nombre de mi cliente > que a fin de mes le facturo junto con mis honorarios.> Hace un tiempo me recomendaron que usara la utilidad de empleados y > nota de gastos para acumular en ellas mis gastos, imprimir el informe > correspondiente y luego facturarlo.>> Hasta acá todo bien, logro crear las notas, imprimirlas > contabilizarlas y luego cuando corresponde pagarlas, pero al conciliar > las cuentas me ocurre un problema que no sé cómo contabilizar.

Page 2: Gnu cash

>> Gnucash toma mi empleado como si fuera un tercero, por lo tanto al > pagar los gastos indudablemente me solicita una cuenta desde dónde > descargar el dinero, en mi caso, le asigno la cuenta en la que cobro > mi factura al cliente.>> El problema es que al conciliar esta cuenta me aparecen los gastos > duplicados, una vez al pagar el gasto propiamente dicho y la segunda > al pagar la nota de gasto.>> ¿Hay algún especialista contable que me pueda explicar cómo se maneja > este tema?>> Muchas gracias,> Néstor>