gobierno del gh,te,.• trabaja logp• poder judfoal de la ... · nación y 4o. fracción 1, del...

8
PER JO DE LA FEDfR Tfü.t,1.: COitll [ JUSTiCI Ot V, N,,(I� GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• EsTADo DE México enGRANDE CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN PARA REALIZAR LA COEDICIÓN DEL LIBRO "CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBENO DE MICO. (HISTORIA LEGISLATIVA DE CADA UNA DE SUS REFORMAS DESDE 1917, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA SUPREMA CORTE", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVOS Y COMPILACIÓN DE LEYES, MAESTRA MARTHA BEATRIZ PINEDO CORRALES, Y POR LA OTRA, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LO SUCESIVO "LA SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR, LICENCIADA ANA LILIA HERRERA ANZALDO, ASISTIDA POR EL SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, INGENIERO ISMAEL ORDÓÑEZ MANCILLA, Y A QUIENES DE FORMA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: A N T E C EDE N T E S ÚNICO. El seis de abril de dos mil dieciséis, "LA SUPREMA CORTE" y "LA SECRETARÍA" suscribieron un Convenio Marco de Colaboración, por medio del cual se acordó: 1. En la cláusula primera, establecer las bases de colaboración para conjugar esfueos para promover el desarrollo de la cultura jurídica y cívica en el país, mediante la coedición y reedición de diversas publicaciones de carácter jurídico en el marco de los festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 11. En la cláusula segunda, la necesidad de suscribir convenios específicos de colaboración para llevar a cabo actividades conjuntas de colaboración entre "LAS PARTES". 111. En la cláusula octava, que la propiedad intelectual y los derechos de autor que se deriven de los trabajos realizados estarán sujetos a las disposiciones legales aplicables y a los convenios específicos que se suscriban entre "LAS PARTES". DE C L A R A C I O N E S l. DECLARA "LA SUPREMA CORTE" QUE: 1. De conrmidad con el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1o., fracción 1, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, es uno de los órganos depositarios del Poder Judicial de la Federación. 2. Con fundamento en lo previsto en los aículos 100, último párra, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 14 fracción 1, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la 1

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

PODER JUDfOAL DE LA FEDfRACIÓN

Tfü.t,1.:. C.Oitll i)[ JUSTiCI.A Ot V, N,,(ICI�

GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP•

EsTADo DE México enGRANDE

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN PARA REALIZAR LA COEDICIÓN DEL LIBRO "CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO. (HISTORIA LEGISLATIVA DE CADA UNA DE SUS REFORMAS DESDE 1917)", QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA SUPREMA CORTE", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVOS Y COMPILACIÓN DE LEYES, MAESTRA MARTHA BEATRIZ PINEDO CORRALES, Y POR LA OTRA, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LO SUCESIVO "LA SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR, LICENCIADA ANA LILIA HERRERA ANZALDO, ASISTIDA POR EL SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, INGENIERO ISMAEL ORDÓÑEZ MANCILLA, Y A QUIENES DE FORMA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ COMO "LAS PARTES", DE CONFORMIDAD CON LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

A N T E C EDE N T E S

ÚNICO. El seis de abril de dos mil dieciséis, "LA SUPREMA CORTE" y "LA SECRETARÍA" suscribieron un Convenio Marco de Colaboración, por medio del cual se acordó:

1. En la cláusula primera, establecer las bases de colaboración para conjugar esfuerzos parapromover el desarrollo de la cultura jurídica y cívica en el país, mediante la coedición yreedición de diversas publicaciones de carácter jurídico en el marco de los festejos delCentenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

11. En la cláusula segunda, la necesidad de suscribir convenios específicos de colaboraciónpara llevar a cabo actividades conjuntas de colaboración entre "LAS PARTES".

111. En la cláusula octava, que la propiedad intelectual y los derechos de autor que se derivende los trabajos realizados estarán sujetos a las disposiciones legales aplicables y a los convenios específicos que se suscriban entre "LAS PARTES".

DE C L A R A C I O N E S

l. DECLARA "LA SUPREMA CORTE" QUE:

1. De conformidad con el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosy 1o., fracción 1, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, es uno de los órganosdepositarios del Poder Judicial de la Federación.

2. Con fundamento en lo previsto en los artículos 100, último párrafo, de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos; 14 fracción 1, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

1

Page 2: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

PODER JUOIOAL DE LA FEDERACIÓN

1H.M,\ C.O!tl[ O! ru�T!CIA Of: l/1 W\(.l(m

GOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO

r, m•.GAJA L(Y;RA

enGRANDE

Federación; 34 fracción XXV, del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro Presidente cuenta con la atribución de representar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y llevar su administración.

3. En términos de lo establecido en los artículos 34 fracciones 111 y XXV, del Reglamento Interiorde la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 4o. fracción XX, del Reglamento Orgánico enMateria de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro Presidentepuede celebrar por sí o a través del servidor público que designe, en los términos de lásdisposiciones aplicables, convenios de colaboración con autoridades, organismos públicos,instituciones académicas y asociaciones culturales, nacionales o internacionales.

4. Mediante el oficio número SCJN/SGP/0993/2016 de fecha 19 de septiembre de 2016, elMinistro Presidente autorizó para suscribir el presente convenio, en su representación a laMaestra Martha Beatriz Pinedo Corrales, Directora General del Centro de Documentación yAnálisis, Archivos y Compilación de Leyes.

5. Para el cumplimiento del Acuerdo al que concurren los tres Poderes de la Unión para laconmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosel 5 de febrero de 2017, se emitieron los lineamientos sobre la integración y el funcionamientode la Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los festejos delCentenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

6. En virtud de dichos Lineamientos, se designó a la Titular del Centro de Documentación yAnálisis, Archivos y Compilación de Leyes como Secretaria de dicha Comisión, quien entresus atribuciones, tiene la de fungir de enlace con las instancias de los otros Poderes de laUnión, cuando así lo decida la Comisión en ejercicio de sus funciones.

7. Señala como domicilio para todos los efectos legales del presente convenio, el ubicado enJosé María Pino Suárez, número 2, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, código postal06065, en la Ciudad de México.

11. DECLARA "LA SECRETARÍA" QUE:

1. En términos de lo dispuesto por los artículos 78 de la Constitución Política del Estado Libre ySoberano de México; 3, 15, 19 fracción VI y 29 de la Ley Orgánica de la Administración Públicadel Estado de México, la Secretaría de Educación, es una dependencia del Ejecutivo delEstado a la que le corresponde fijar y ejecutar la política educativa en la entidad.

2. La Licenciada Ana Lilia Herrera Anzaldo, Secretaria de Educación, está facultada parasuscribir el presente instrumento jurídico, en términos de lo establecido en los artículos 30fracciones VIII y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México;1.1 fracción 11, 1.5 fracción VI, 1.38 y 1.40 del Código Administrativo del Estado de México; 27fracción XLIV de la Ley de Educación del Estado de México; 2, 5 y 6 fracciones IX y XXII delReglamento Interior de la Secretaría de Educación.

3. La Secretaría Técnica del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal forma partede la estructura organizacional de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de

2

Page 3: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

PODER JUOIOAI. DE LA FEDERACIÓN

'l'!iU,1.\ C.Oi\ll O{- JU�liCI.A Dt LA r;,,(IÚ!.

GOBIERNO DEL w,rr TRA.B.>JA LOGRA

esTAoo oe México enGRANDE

México, conforme al Manual General de Organización de esta dependencia y tiene por objetivo coordinar la actividad editorial de la administración pública del Estado de México, así como mantener vinculación con instancias públicas, privadas y sociales a nivel internacional, federal, estatal y municipal, a fin de que esta se realice con calidad, y dentro de sus funciones, se encuentra establecer convenios para la promoción y venta de las obras editadas por el mencionado Consejo Editorial.

4. Para efectos del presente, señala como domicilio el ubicado en el Palacio del Poder Ejecutivo,sito en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada Poniente, número 300, puerta 327, segundo piso,colonia Centro, código postal 50000, en la Ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México.

111. DECLARAN "LAS PARTES" QUE:

1. De conformidad con las anteriores declaraciones se reconocen y aceptan la personalidad y lacapacidad jurídica con que se ostentan para celebrar el presente convenio, manifestando queno media dolo ni mala fe y es su voluntad llevar a cabo la suscripción del mismo.

2. Cuentan con la infraestructura y los recursos humanos, materiales, técnicos y financierosnecesarios para dar cumplimiento al objeto del presente convenio.

3. Es su voluntad suscribir el presente Convenio Específico de Colaboración a efecto de uniresfuerzos para la difusión del contenido de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos en el marco de los festejos de su centenario.

Por lo anterior, "LAS PARTES" han decidido celebrar el presente convenio específico de coedición con base en el Convenio Marco de Colaboración, para lo cual convienen las siguientes:

C LÁU S U L A S

PRIMERA. OBJETO.

El objeto del presente convenio es establecer los términos de colaboración para que "LA SECRETARÍA" realice la primera edición, impresión y distribución del libro "CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO. (HISTORIA LEGISLATIVA DE CADA UNA DE SUS REFORMAS DESDE 1917)", versión actualizada hasta el mes de abril de 2016, en adelante "LA OBRA", que forma parte del acervo de "LA SUPREMA CORTE", y que contará con un prólogo elaborado por el Doctor Víctor Humberto Benítez Treviño.

SEGUNDA. TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE AUTOR.

Los derechos patrimoniales de "LA OBRA" por su compilación y sistematización pertenecen a "LA SUPREMA CORTE", quién autoriza su uso a "LA SECRETARÍA" exclusivamente para realizar la PRIMERA EDICIÓN objeto del presente convenio y por lo que hace a los ejemplares que, de conformidad con la cláusula Octava del presente instrumento, conservará "LA SECRETARIA".

3

Page 4: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

PODER JUOIOAl DE LA FEDERACIÓN

CONSE O GOBIERNO DEL � ¡- TR-"G.\J,' LC)SR.A E D I To R I A L

ESTADO DE MÉXICO enGRANDE O!l>•DN•�""'C•Ot<>u•�•C•l<lATA<

Los derechos patrimoniales del estudio preliminar de "LA OBRA" corresponden a "LA SECRETARÍA", quién autoriza su uso a "LA SUPREMA CORTE" por lo que hace a los ejemplares que, de conformidad con la cláusula Octava del presente instrumento, conservará "LA SUPREMA CORTE".

"LAS PARTES" otorgarán el reconocimiento de los derechos morales a quienes les correspondan.

TERCERA. CARACTERÍSTICAS DE "LA OBRA".

"LAS PARTES" convienen que la coedición de "LA OBRA" constará de un tiraje de 3,000 ejemplares, con las siguientes características:

Formato: vertical Tamaño final: 16.0 x 24.0 cm. Núm. de págs. 280 aproximadamente. Impresión: offset, prensa plana. Tintas: 4 x 4. Papel: Bond blanco. Gramaje: 90 gr/m2. Forro pasta dura: en cartón gris importado de 5 lbs. Impresión: offset, prensa plana. Papel: álbum. Color: blanco. Gramaje: 216 gr/m2. Barniz UV brillante a registro. Laminado mate, calidad Premium de 40 micrones o mayor. Hot stamping blanco a registro. Guardas: Papel álbum. Gramaje: 216 gr/m2. Color: negro. Camisa Solapas: 12.5 cm por lado. Impresión: offset, prensa plana. Tintas: 5 x 1 (CMYK + 1 pantone) Papel: couché brillante. Color: blanco. Gramaje: 200 gr/m2. Barniz UV mate a registro. Laminado mate, calidad Premium de 40 micrones o mayor. Cabezada: negra. Lineaje de filmación: 200 líneas o mayor. Jacket: (sobre impreso con suaje) para colocación de Cd de audio pegado sobre la tapa del libro (tercera de forros) impreso en offset, prensa plana; con rebase sobre cartulina álbum, color negro. Gramaje: 216 gramos Tintas: 4 x O. CD de audio: replicación profesional del glass o Golden master (original de audio) con impresión serigráfica industrial en CMYK sobre cd con fondo de espejo. Encuadernación: lomo redondo con cajo, cosido y pegado con goma para encuadernación (no hot mealt) Retractilado: individual.

CUARTA. COMPROMISOS DE "LAS PARTES".

A. "LA SUPREMA CORTE":

l. Entregar a "LA SECRETARÍA" en forma gratuita, por conducto de la Secretaría de laComisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los festejos delCentenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los archivoselectrónicos o vínculos de descarga de los contenidos de "LA OBRA"; así como los logosinstitucionales y conmemorativos de los festejos del centenario, para ser incluidos en losforros de la misma.

11. Realizar los trámites aplicables ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor con motivodel presente convenio, incluyendo el trámite del ISBN y, en su caso, cubrir el pago dederechos que correspondan por la inscripción de "LA OBRA" ante el Registro Público delDerecho de Autor.

4

Page 5: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

CEr,TE, :i _ iR40,�.J;i. LO':jPA

PODER JUDIOAL DE LA FEDERACIÓN

:mu.,:... (Oflll 0[ JU!,Tl(IA or LI� r,fl' !Of4

GOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO enGRANDE

111. Inscribir "LA OBRA" en el programa de trabajo para los festejos del Centenario de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

IV. Entregar a "LA SECRETARÍA", para su publicación en "LA OBRA" la ficha decatalogación en la fuente con clasificación en LC "Library Congress".

V. Colaborar en la difusión de "LA OBRA".

B. "LA SECRETARÍA" se compromete, por conducto del Consejo Editorial de la AdministraciónPública Estatal, a:

l. Realizar la producción editorial, que incluye la diagramación, diseño de interiores, portada,corrección y cuidado de edición; así como cubrir el costo total de la impresión de "LAOBRA".

11. Otorgar el número de autorización correspondiente, referente al registro de PublicacionesOficiales del Gobierno del Estado de México.

111. Tramitar el ISBN para que sea incluido en "LA OBRA".

IV. Destinar ejemplares de "LA OBRA" de forma gratuita tanto en bibliotecas del Estado deMéxico, como en eventos que la misma determine para tal efecto.

V. Entregar a "LA SUPREMA CORTE" el número de ejemplares que le corresponden de"LA OBRA" según el presente instrumento.

VI. Difundir la impresión de "LA OBRA".

QUINTA. DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE "LA OBRA".

Cada una de "LAS PARTES" podrá disponer de los ejemplares de "LA OBRA" que le corresponden como mejor convenga a sus intereses y en caso de que se pretendan comercializar los ejemplares, esta comercialización podrá realizarse tanto en territorio nacional como en el extranjero. El precio de venta por ejemplar será fijado de común acuerdo por "LAS PARTES".

SEXTA. RESPONSABLES DEL SEGUIMIENTO.

Para dar cumplimiento y ejecución a las obligaciones y compromisos del presente convenio, "LAS PARTES" nombran como responsables a los servidores públicos que se enlistan a continuación o a quienes en lo sucesivo les sustituyan:

l. Por "LA SUPREMA CORTE": la Maestra Martha Beatriz Pineda Corrales, Titular del Centro deDocumentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes y Secretaria de la ComisiónOrganizadora del Poder Judicial de la Federación para los festejos del Centenario de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

11. Por "LA SECRETARÍA": el Licenciado Alfonso Bladimiro David Sánchez Arteche, Miembro ex- oficio del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

5

Page 6: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

7

PODER JUDIOAl DE LA FEDERACJON

�l:l'hl.M:� (0K1L DE JU�l!CIA m V, ��AC.!(1H

GOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO

'�Et,tE. • . THA.OA,JA LOC,PA

enGRANDE

SÉPTIMA. LOGOS Y ESCUDOS INSTITUCIONALES DE LOS COEDITORES.

"LAS PARTES" acuerdan imprimir en la cuarta de forros de todos y cada uno de los ejemplares de "LA OBRA" los logotipos de las instancias coeditoras y los correspondientes a los festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de imprimir sus nombres completos en la portada y la portadilla, acordando que la página legal se presentará de la siguiente manera:

Primera edición: 2016

DR. © Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Avenida José María Pino Suárez, número 2, Colonia Centro, C.P. 06065, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. www.scjn.gob.mx

DR. © Gobierno del Estado de México Palacio del Poder Ejecutivo, Lerdo poniente, núm. 300, Colonia Centro, C.P. 50000, Toluca de Lerdo, Estado de México. www.edomex.gob.mx/consejoeditorial

ISBN

ISBN

OCTAVA. DISTRIBUCIÓN DE LOS EJEMPLARES.

"LAS PARTES" convienen que los ejemplares se distribuirán de la siguiente manera:

l. A "LA SUPREMA CORTE" le corresponderán 300 ejemplares.

11. A "LA SECRETARÍA" le corresponderán 2,700 ejemplares.

NOVENA. DIVULGACIÓN ELECTRÓNICA DE "LA OBRA".

"LA OBRA" coeditada podrá incorporarse a las páginas electrónicas que "LAS PARTES"

determinen, en las que deberán aparecer los créditos institucionales respectivos y las notas sobre

las reservas de los derechos de autor, para su consulta gratuita y sin fines de lucro, garantizando

que se realice en un medio no aprovechable para ser copiado e impreso.

DÉCIMA. RESPONSABILIDAD CIVIL.

"LAS PARTES" no incurrirán en responsabilidad civil por daños y perjuicios ocasionados por retraso, mora o incumplimiento total o parcial del presente convenio, derivados de causas justificadas, en la inteligencia de que, una vez superados los eventos, se reanudarán las actividades en los términos establecidos por "LAS PARTES".

6

Page 7: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

@

/

PODER JUOIOAL DE LA FEDERACIÓN

:n:.E.M,\ (Qftll O( JUSl (I.A Dt lA �M(ICI�

GOBIERNO DEL

ESTADO DE MÉXICO

GEr,.,TE tt _re_: TA:AOi\J;._ LQCr?A

enGRANDE

Para que la parte que invoque la causa justificada sea liberada de responsabilidad conforme a la presente cláusula, será necesario que tanto el acontecimiento como la imposibilidad de cumplimiento de las obligaciones sean debidamente probados o, en su defecto, que su existencia sea del dominio público.

DÉCIMA PRIMERA. RELACIÓN LABORAL.

El personal de cada una de "LAS PARTES" que sea designado para la realización conjunta del objeto del presente convenio, continuará bajo la dirección, dependencia laboral y de seguridad social con la institución con la cual tiene establecida su relación laboral, con independencia del lugar en el que preste sus servicios, por lo que en ningún caso "LAS PARTES" se consideran patrones solidarios o sustitutos.

DÉCIMA SEGUNDA. VIGENCIA.

"LAS PARTES" convienen en que el presente convenio específico estará vigente a partir de su firma y hasta el cumplimiento de su objeto.

La coedición materia de este instrumento será por única vez y acuerdan que para el caso de requerir nuevas reimpresiones, cualquiera de ellas deberá solicitar por escrito a la contraparte la suscripción del convenio específico de coedición respectivo.

DÉCIMA TERCERA. MODIFICACIONES.

El presente convenio podrá ser modificado o adicionado en cualquier momento por acuerdo escrito de "LAS PARTES", apegándose a la regulación aplicable. Dichas modificaciones o adiciones obligarán a los signatarios a partir de la fecha de su firma y formarán parte integral del presente instrumento.

DÉCIMA CUARTA. COMUNICACIONES.

Las comunicaciones producto de este convenio deberán dirigirse a los domicilios indicados en las declaraciones del presente instrumento. Cualquier cambio en el domicilio de "LAS PARTES" deberá comunicarse por escrito a la otra parte, surtiendo efecto a partir de ese momento.

DÉCIMA QUINTA. TERMINACIÓN ANTICIPADA.

Cualquiera de "LAS PARTES" podrá dar por terminado este convenio, notificándolo por escrito a la contraparte con sesenta días naturales de anticipación a la fecha en que se desee dejar sin efecto. En tal caso, ambas tomarán las medidas necesarias para evitar perjuicios tanto a ellas como a terceros, en la inteligencia de que las acciones iniciadas durante la vigencia del presente convenio deberán ser concluidas.

DÉCIMA SEXTA. INTERPRETACIÓN, CONTROVERSIAS Y JURISDICCIÓN.

"LAS PARTES" convienen que el presente instrumento jurídico es producto de la buena fe, por lo que realizarán todas las acciones necesarias para su debido cumplimiento. Cualquier controversia derivada de la aplicación o interpretación del presente convenio, será resuelta por "LAS PARTES" de común acuerdo. En caso de subsistir la controversia, "LAS PARTES" se someten expresamente

7

Page 8: GOBIERNO DEL GH,TE,.• TRABAJA LOGP• PODER JUDfOAL DE LA ... · Nación y 4o. fracción 1, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia

PODER JUOIOAL DE LA FEDERACIÓN

1'1.t.lA C.ORll 0E AAlKIA. OL V, f.M .. !úl�

CO�SEJO GOBIERNO DEL . ll,Tl TR4BAJA LOGRA E D I To RIA L

ESTADO DE MÉXICO enGRANDE nW•OHIN .. TAACt/)NMU<':.mm,

al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su resolución, órgano competente en términos de lo dispuesto en el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

LEÍDO EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO POR "LAS PARTES" Y ENTERADAS DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, LO FIRMAN EN DOS TANTOS IGUALES PARA SU DEBIDA CONSTANCIA, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A LOS CUATRO DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS.

POR "LA SUPREMA CORTE"

A BEATRIZ PINEDO CORRALES DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO DE

DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVOS Y COMPILACIÓN DE LEYES

DÓÑEZ MANCILLA C CO DEL CONSEJO

L DE LA 1'DMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL

ESTA ÚLTIMA HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, PARA LA PRIMERA EDICIÓN E IMPRESIÓN DEL LIBRO "CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO. (HISTORIA LEGISLATIVA DE CADA UNA DE SUS REFORMAS DESDE 1917), A LOS CUATRO DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS .......................................................................................... ................. .

8