grandes fracasos tecnológicos

15
Los Grandes Fracasos Tecnológicos Presentado por: Marlon A. Bunitng B.

Upload: marlon-bunting

Post on 28-Jun-2015

53 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

En esta presentación podrá observar muchos de los grandes fracasos tecnológicos que en su momento sus creadores pensaron que sería algo innovador pero al final terminó siendo un proyecto decepcionante para los que soñaron con hacer de ellos algo mejor para el mundo. Espero que esta presentación halla sido de su total agrado y si les gustó denle like y comenten

TRANSCRIPT

Page 1: Grandes Fracasos Tecnológicos

Los Grandes Fracasos Tecnológicos

Presentado por:Marlon A. Bunitng B.

Page 2: Grandes Fracasos Tecnológicos

Introducción

• En este trabajo estaremos viendo los grandes fracasos que las personas ya han olvidado y que para sus creadores fueron un proyecto frustrante que hubieran deseado jamás haber pensado en su ejecución.

Page 3: Grandes Fracasos Tecnológicos
Page 4: Grandes Fracasos Tecnológicos

Apple Map

• Apple Maps " es un servicio de mapas proporcionado por Apple Inc. a los dispositivos con iOS, incluyendo la iPhone y la iPad. Fue introducido en septiembre de 2012 en todos los dispositivos nuevos y con todas actualizaciones del sistema como reemplazo del Google Maps.  los usuarios encontraron errores graves al software para una variedad de razones como errores graves sobre la ubicación incorrecta de ciertos lugares.

Page 5: Grandes Fracasos Tecnológicos

Macintosh Portable

• El Macintosh Portable fue el intento de Apple Inc. primero en hacer una batería portátil Macintosh personal que tenía el poder de un escritorio de Macintosh.  A diferencia de los ordenadores portátiles más tarde de Apple y otros fabricantes, la batería se carga en serie con el suministro de energía a la computadora. Si la batería ya no puede mantener una carga, entonces la computadora no puede funcionar con alimentación de CA y por lo tanto no se inicie.

Page 6: Grandes Fracasos Tecnológicos

Power Mac 64 Cube

• En el 2000, Apple presentó el PowerMac G4 Cube como un producto intermedio entre el iMac y el Power Mac G4, ofreciendo un ordenador compacto como el iMac, y al mismo tiempo, tan potente y ampliable como los PowerMac G4 de la época. Un terrible precio inicial, la ausencia de un monitor en el paquete, y las micro-fisuras que aparecían en la carcasa de acrílico fueron todo lo que el Cube necesitó para fracasar.

Page 7: Grandes Fracasos Tecnológicos

Nexus Q

• El Nexus Q es un dispositivo streaming multimedia de forma esférica que forma parte de la familia de productos Google Nexus. El dispositivo utiliza la versión 4.1 de Android y viene integrado con Google Play.  Las desventajas son la retroilumunación LED de las pantallas de los tablets, incluido el Nexus, cansa bastante la vista. Otro inconveniente es que gastan antes la batería y pesan demasiado.

Page 8: Grandes Fracasos Tecnológicos

Sega Dreamcast

• Dreamcast es la séptima y última videoconsola de sobremesa producida por Sega, fue desarrollada en cooperación con Hitachi y Microsoft. La Dreamcast es la sucesora de la Sega Saturn y fue lanzada al mercado para ganar terreno a la Playstation de Sony y la Nintendo 64 de Nintendo, y competir con los sistemas sucesores a estos. Debido a las reestructuras internas que sufría Sega y las perdidas económicas de muchos de sus proyectos, Sega finalizó oficialmente la producción de Dreamcast y dejó de fabricar consolas.

Page 9: Grandes Fracasos Tecnológicos

Megaupload

• Megaupload fue un sitio web de servicio de alojamiento de archivos, fundado el 21 de marzo de 2005 por Megaupload Limited en Hong Kong. Formaba parte de un conjunto de webs llamada Megaworld. El 19 de enero de 2012 fue cerrado por el FBI por infracción de derechos de autor.

Page 10: Grandes Fracasos Tecnológicos

Facebook Phone

• La acogida del HTC First ha sido bastante pobre. Solo se han conseguido vender 15.000 unidades del primer móvil con Facebook Home instalado, tras un mes de su lanzamiento. AT&T dejaría en manos de HTC el destino del teléfono.

Page 11: Grandes Fracasos Tecnológicos

Perro Aibo de Sony

• Aibo es un robot mascota fabricado por Sony. Tiene forma de perro. Dispone de sensores que le evitan chocar contra objetos, y una cola que funciona de antena, además de "sentido del tacto".

Presentado en 1999, AIBO es uno de los juguetes más sofisticados que se pueden encontrar en el mercado.

Page 12: Grandes Fracasos Tecnológicos

Microsoft Kin

• Muchos estrategas han hablado en el pasado sobre los riesgos de un ataque frontal, y probablemente no haya nada mejor para representarlos a nivel comercial que el Microsoft Kin. Cuando todo el mundo esperaba un smartphone, Microsoft presentó dos teléfonos que ni siquiera podían cargar aplicaciones o exportar la lista de contactos, por este motivo fracasó.

Page 13: Grandes Fracasos Tecnológicos

Conclusion

• Como han visto en esta presentacion hemos hablado de algunos aparatos, paginas web, robots, celulares, etc. los cuales pudieron ser algo mejor si no hubieran tenido esas fallas que se presentaron durante su venta. Espero que haya sido de su total agrado y les sirva para lo que necesiten.

Page 14: Grandes Fracasos Tecnológicos

Web grafía

• www.google.com

• www.wikipedia.org

• www.google.com/imagenes

Page 15: Grandes Fracasos Tecnológicos