grupo 3 d yara

67
NO HAY ÉXITO SIN SACRIFI BAUTISTA GUADALUPE GONZALES SULCARAY NOEMI ROJAS AVELLANEDA YARA ESPINOZA LULAY

Upload: samuel-ancho-martinez

Post on 23-Jan-2017

395 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 3 d yara

NO HAY ÉXITO SIN

SACRIFI

IESTP”LAM

EL COME

BAUTISTA GUADALUPE STEFANY GONZALES SULCARAY NOEMI

ROJAS AVELLANEDA

ESPINOZA LULAY

Page 2: Grupo 3 d yara

BIOGRAFÍAS

NO HAY ÉXITO

Stefany Karolin Bautista Guadalupe, nació el 6 de abril de 1994 en Chanchamayo. Realizó sus estudios primarios y secundarios en I.E.I “María Auxiliadora”. .Actualmente estudia la carrera técnica de contabilidad en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “La Merced” (IESTP).

MISIÓN: Ser buena estudiante en el transcurso del año, compartir mis conocimientos con los demás, ser responsable con mis obligaciones, y respetando, los valores y derechos de los demás.

Nací el 31 de octubre del año 1996, en la Provincia de Chanchamayo “LA MERCED”. En el transcurso de mi vida, terminé mis estudios de inicial, primaria, secundaria en el Distrito de San Ramón. Mientras tanto, continuó estudiando en la carrera Profesional de Contabilidad II, en el IESTP “LAM”.

VISIÓN: Ser una profesional de éxito; es decir; competente y líder, teniendo un manejo adecuado de mis capacidades lingüísticas e intelectuales. También crecer como persona, y seguir aprendiendo cada día.

Nací en la ciudad de la merced el 18 de febrero de 1995. Mis estudio de Nivel Primaria de primero a quinto lo realicé en la I.E. Juan Santos Atahualpa y el Nivel Secundaria lo realice en él la I.E.I Sagrado corazón de Jesús. Actualmente estoy estudiando la carrera profesional de Contabilidad en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Merced.

VISIÓN: Soy una persona con muchas metas e ideales por cumplir en la vida y tengo las suficientes cualidades que me ayudarán a alcanzar mis objetivos trazados. Terminar mis estudios de contabilidad trabajar, poner mi propia empresa y ser una profesional de éxito.

Nací el 13 de octubre de 1997 en la ciudad de la merced hora 6:30 pm. No realice jardín por problemas económicos. Por consiguiente, ingresé de frente a primaria en la escuela Capelito”30764”en el año 2004 hasta el 2009, terminé con buenas calificaciones a pesar que no estudié primaria. Mi secundaria lo realice en el colegio “Joaquín capelo” en el año 2010 al 2014. Ahora en la actualidad estudio la carrera profesional de contabilidad en el (IESTP”LAM”).

VISIÓN: Ser una profesional de éxito, capaz de aportar a mi familia, de manera innovadora, poniendo en práctica todos mis valores, y aprender de la vida día a día, para ser ejemplo de generaciones futuras.

ROJAS AVELLANEDA

YARAGONZALES SULACARAY

NOEMÍ

BAUTISTA GUADALUPE

STEFANY

ESPINOZA LULAY

MILAGROS

Page 3: Grupo 3 d yara

No hay éxito sin sacrificioAutora: Yara Rojas Avellaneda

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “La Merced” (IESTPLAM), 2015Derechos cedidos para esta edición a Punto y Coma Editores E.I.R.L.

Primera edición: octubre de 2015Impreso en el Perú- Printed in Perú

Preedición: Sandy Fiorella Suarez Fabián.Corrección de Estilos: Yara Liz Rojas Avellaneda. Diseño de Cubierta: Stefany K. Bautista Guadalupe.Ilustraciones e Ilustración de Cubierta: Milagros Espinoza Lulay.Diagramación: Noemí Ruth Gonzales Sulcaray.

Gerente de Producto: Yara Arteaga Escobar.Jefe de Producto: Myhuri Rodríguez Solano.Prepensa: Zetta Comunicadores del Perú.

Editor del Proyecto EditorialPunto y Coma Editores E.I.R.L.

Jirón Los Robles 345, La MercedPrimera edición: octubre de 2015

Tiraje: 5,000 ejemplares

Este libro será publicado con el diario El ComercioEste libro se terminó de imprimir en octubre del 2015, en la planta Amauta Impresiones Comerciales de Empresa Editora El Comercio S.A., ubicada en calle Del Mar Bernedo 1318, Chacra Ríos Sur, Lima, Perú.

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “La Merced” (IESTPLAM) Centro de informaciónRojas Avellaneda, Yara Liz. No hay éxito sin sacrificio

La Merced: Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “La Merced” (IESTPLAM), 2015.ISBN: 977-465-611-425-1

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015-09679Registro de Proyecto Editorial en la Biblioteca Nacional del Perú N° 01100612006

Todos derechos reservados. Esta publicación no puede ser producida, ni en todo en partes, ni registrada en trasmitida por un sistema de recuperación información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial. El contenido de este libro es responsabilidad de la autora y no refleja la opinión de los editores.

La autora se ha esforzado en brindar las direcciones de páginas web citadas en este libro en el momento de su publicación. Sin embargo, estas pueden cambiar o desaparecer. Por lo tanto, ni el autor ni el Fondo Editorial de la IESTPLAM asumen responsabilidades por errores o cambios después de la fecha de esta publicación.Las historias o frases en la que no se indica la fuente han sido escritas o recopiladas por el autor.A los luchadores, a los que no se conforman y quieren ser mejores personas y/o profesionales cada día.AUTORAS ESPINOZA LULAY, Milagros y ROJAS AVELLANEDA, Yara Liz.

Page 4: Grupo 3 d yara

DEDICATORIA

AUTORA GONZALES SULCARAY, Noemí Ruth.

INTRODUCCIÓN

Primeramente a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto, a mi madre por haberme apoyado en todo momento por sus consejos, valores y motivación.

A mi maestra Angélica Sánchez Castro por su apoyo y motivación para culminar este trabajo y por haberme transmitido los conocimientos y haberme llevado paso a paso en el aprendizaje.

Page 5: Grupo 3 d yara

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer, diferenciar y aprender a redactar los diferentes tipos de textos como: Texto narrativo, texto expositivo, texto argumentativo.

Así también este trabajo consta de la conceptualización, clases, características que tiene cada uno de los diferentes textos que contiene dicho trabajo.

Este trabajo contiene ejemplos de cada uno de los textos mencionados y que han sido extraídos de la obra “El éxito es una decisión “de David Fishman. La característica principal de este trabajo es la redacción de los diferentes tipos de texto como el texto narrativo, texto expositivo y texto argumentativo.

AUTORA GONZALES SULCARAY, Noemí Ruth.

CAPÍTULO IRedacción administrativa

Page 6: Grupo 3 d yara

1.1. Concepto1.2. Estructura de la documentación

Page 7: Grupo 3 d yara
Page 8: Grupo 3 d yara

1.2.1.Encabezado1.2.2.Texto1.2.3.Término

1.3. PRACTIQUEMOS1.3.1.Modelos de membretes de nuestra localidad y región.

1.3.2.Modelos de códigos

Page 9: Grupo 3 d yara

1.3.3.Modelos de firma, pos firma

Page 10: Grupo 3 d yara

1.3.4.Modelos de asunto y destinatario:

SEÑOR : HUNG WON JUNNG

Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo

ASUNTO : Inauguración de la apertura de la “Universidad Juan Santos Atahualpa”

SEÑOR : LUAN JOSE LUDEÑA ORIHUELA

Alcalde de la Municipalidad distrital de San Ramón.

ASUNTO : Donación de carpetas para el aula de contabilidad II.

SEÑOR : RAUL SOLANO PAREDES

Director de la Institución Educativa Pública “Joaquín Capelo”

ASUNTO : Convocatoria para un concurso de matemática.

SEÑOR : MARCOS ROSAS PINEDO

Gerente General de la EPSSELVA CENTRAL

ASUNTO : solicito campo para prácticas pre profesional.

Page 11: Grupo 3 d yara

SEÑOR : JUAN CARLOS TORRES MENDOZA

Gerente General de ELECTROCENTRO

ASUNTO : Invitación para una capacitación.

SEÑOR : RODRIGO CACERES FALCON

Gerente General del Proyecto especial Pichis Palcazu

ASUNTO : solicito campo de prácticas para estudiantes.

SEÑOR : JESUS PERES CHACON

Sub Gerente del Gobierno de la Región de Junín

ASUNTO : solicito donación de equipos de cómputo.

1.3.5.Modelos de encabezamiento, texto y término de documentos.

CAPÍTULO II

Page 12: Grupo 3 d yara

LA SOLICITUD2.1. Concepto

La solicitud es un documento por medio del cual se pide el goce de un derecho,

beneficio o servicio que se considera que puede ser atendido.

La solicitud inicia el trámite de una acción no contenciosa. Puede ser entregada

personalmente por el interesado, por intermedio de otra persona o remitida vía fax o

por correo, en este último caso, como “correspondencia certificada”. Al enviarse por

correo, debe ser depositada antes del vencimiento del plazo establecido para su

presentación. Si la solicitud llega a su destino después del plazo fijado para su

entrega, se toma en cuenta como si hubiera sido presentada la fecha de su depósito

en el correo, lo que se prueba con el respectivo comprobante de recepción del correo

o su certificación.

La solicitud establece relación entre el solicitante o los solicitantes y la autoridad a quien está dirigida (destinatario).

El que presenta una solicitud lo hace como persona natural, con derechos y responsabilidades individuales, al margen del

cargo que podría desempeñar en la institución o fuera de ella.

2.2. Estructura de la solicitud Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe en la parte superior derecha del papel. La sumilla es importante por en

muchas cosas se evita la lectura de todo el contenido de la solicitud.

Ejemplos: SOLICITO: Examen de subsanación

SOLICITO: Certificado de Estudios de 5to año “A” (…)

Page 13: Grupo 3 d yara

Destinatario: Es la persona o entidad a quien se dirige la solicitud, debe escribirse después de la sumilla y todo en mayúscula.

Ejemplos: SEÑOR DIRECTOR DEL COLEGIO…

SEÑOR ALCALDE PROVINCIAL DE…

Iniciales de tratamiento y cargo de la autoridad

Ejemplo: Señor Director (SD)

Señor Alcalde (SA)

Presentación del solicitante: datos o referencias personales, tales como:

a) Nombres y apellidos completos d) DNI (documento nacional de identidad)

b) Ciudadanía e) domicilio.

c) Edad

Page 14: Grupo 3 d yara
Page 15: Grupo 3 d yara

2.3. Modelos de FUTSOLICITO: CERTIFICADO DE ESTUDIO

SEÑORA DIRECTORA GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

S.D.

Yara Liz Rojas Avellaneda, estudiante egresada, identificada con DNI N°75483471, domiciliado en la calle Ricardo Palma, Campamento Chino, San Ramón-Chanchamayo; ante usted con el debido respeto me presento y expongo:

Que, habiendo cancelado todas las cuotas y haber culminado satisfactoriamente los niveles de estudios correspondientes, por ello SOLICITO CERTIFICADO DE ESTUDIO, para continuar mis estudios superiores en la Institución de Educación Superior Tecnológico Público “La Merced”.

POR LO EXPUESTO:

Señora Directora sírvase acceder a mi petición por ser de justicia.

La Merced, 16 de octubre del 2015

ROJAS AVELLANEDA YARA

DNI N°75483471

ANEXOS

Recibo por Certificado.

Page 16: Grupo 3 d yara

SOLICITO: CONSTANCIA DE ESTUDIO

SEÑOR DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED”

S.D.

Noemí Gonzales Sulcaray estudiante del instituto de educación superior tecnológico público “La Merced” de la carrera profesional de contabilidad, identificado con DNI N°76868516, domiciliado en la calle San Francisco, Urb. Puerta de Oro, El Milagro, San Ramón-Chanchamayo; ante usted con el debido respeto me presento y expongo:

Que, habiendo cancelado todas las cuotas y cursado satisfactoriamente los niveles de I al XI siglo de la carrera profesional de contabilidad y el idioma de inglés, solicito se expida la constancia de estudio correspondiente.

POR LO TANTO:

Señor Director sírvase acceder a mi petición por ser de justicia.

La Merced, 16 de octubre del 2015

NOEMI GONZALES SULCARAY

DNI N°7686851- Peruan

ANEXOS

Adjunto Certificado Medico

Page 17: Grupo 3 d yara

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

SOLICITO: Justificación de inasistencia

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

48216627

1. N° DNI

[email protected]. CORREO ELECTRÓNICO (Opcional)

1. SUMILLA

2. DEPENDENCIA AUTORIZADA A QUIEN SE DIRIGE

3. DATOS DEL USUARIO (NOMBRES Y APELLIDOS)

Stefany Karolin Bautista Guadalupe

Estudiante4. CARGO ACTUAL Y CENTRO DE TRABAJO (USUARIO EXTERNOS)

9984716227. TELF. /CELULAR-

5. CÓDIGO MODULAR

ContabilidadCARRERA PROFESIONAL

Page 18: Grupo 3 d yara

JR. Malecón S/N Mz “G” Lt. 15 – A.A.H.H Señor de Muruhuay- Calle los sapotes9. DOMICILIO DEL USUARIO (AV. Jr., Calle, Pasaje, N° , Urbanización – Distrito10. FUNDAMENTACIÓN DEL PEDIDO

Que no habiendo asistido a el día lunes 09 de noviembre del presente año SOLICITOJustificación de inasistencia para cumplir con el reglamento de la institución.

POR TANTO: Por lo tanto señor director , sírvase acceder mi petición por ser de Justicia.

11. DOCUMENTOS QUE ADJUNTA: I.E.S.T.P.”LA MERCED- Constancia de estar en emergencia DIRECCIÓN GENERAL

Por salud de mi menor hija.- Boletas de compra de medicamento. Proveido N°…………. Fecha…../………….. 2015

Paso a…………………………………………………………LA MERCED , 09 DE noviembre DEL 2015 Informar() opinar( ) Atención ( )

12. LUGAR Y FECHA Coordinar ( ) Archivar ( ) V° B° ( )

Stefany ///----------------------------------------------------------

Otros: ……………………………………………………………………………………………………………………

13. FIRMA DEL USUARIO Firma

Page 19: Grupo 3 d yara

SOLICITO : CARTA DE PRESENTACIÓN

SEÑOR DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED”

Me pongo en contacto con ustedes para ofrecerle mi currículum con mis datos personales, profesionales y otros

datos de interés, por si necesita cubrir, ahora o en un futuro próximo, el puesto de encargado de préstamos.

Me interesaría trabajar en su banco porque se trata de una corporación nueva pero respaldada por una gran cantidad de personas y con

perspectivas de crecimiento: Me han comunicado empleados suyos que necesitan una persona encargada de sobrellevar los préstamos.

Mi candidatura le puede resultar de interés porque conozco el mundo de las finanzas y me desenvuelvo como pez en el agua cuando de

préstamos se habla, es decir, soy la candidata apropiada. Como puede observar en el historial adjunto, ya he trabajado profesionalmente

como banquera especializada en avales. Estoy dispuesta a seguir aprendiendo y puedo aportar nuevas ideas y frescura a la empresa.

POR LO TANTO: Sr director sírvase a acceder mi petición por ser de justicia.

La Merced, 10 de noviembre de 2015

MILAGROS ESPINOZA LULAY

DNI Nº 72636402

ANEXOS:

Adjunto carta de presentación

Page 20: Grupo 3 d yara

2.4. Modelos de solicitud(Redactados en clase)

SOLICITO: JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIA

SEÑOR DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED”

S.D.

Noemí Gonzales Sulcaray estudiante del instituto de educación superior tecnológico público “La Merced” de la carrera profesional de contabilidad, identificado con DNI N°76868516, domiciliado en la calle San Francisco, Urb. Puerta de Oro, El Milagro, San Ramón-Chanchamayo; ante usted con el debido respeto me presento y expongo:

Que, habiendo inasistido los 11, 12, 13 de octubre a las clases correspondiente, por motivo de salud, SOLICITO JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIA para tener oportunidad en la entrega de trabajos.

POR LO TANTO:

Señor Director sírvase acceder a mi petición por ser de justicia.

La Merced, 16 de octubre del 2015

NOEMI GONZALES SULCARAY

DNI N°7686851- Peruan

ANEXOS

Adjunto Certificado Medico

Page 21: Grupo 3 d yara

CAPÍTULO IIIEL OFICIO

2.5. Concepto:El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera.

Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras.

2.6. Estructura del oficio (Mapa mental):

MENBRETE: Todas las empresas tienen membrete, lo cual es muy importante para un oficio.

NOMBRE DEL AÑO: Nombre que se le da al año actual.

LUGAR Y FECHA: Es donde se escribe el lugar de donde se envía, el día, el mes y el año.

NUMERACION: En esta parte se escribe tres datos como el memorándum.

DESTINATARIO: Aquí se escribe el nombre completo, el cargo y el lugar a quien se dirige.

ASUNTO: Se indica con claridad el mensaje del texto que se aplica en el cuerpo.

REFERENCIA: Esta palabra también se escribe con mayúsculas y de bajo del asunto.

CUERPO O TEXTO: En esta parte del documento se da a conocer se da a conocer el mensaje de la comunicación en

forma clara y precisa y muy breve.

DESPEDIDA: Es donde debemos mostrar amabilidad y cortesía.

FIRMA Y POSFIRMA: Se coloca el nombre y el apellido de la persona que firma el documento y su cargo a la vez y el

sello.

Page 22: Grupo 3 d yara

INICIALES: Se escribe con letras mayúsculas y minúsculas las de las de la persona.

ANEXO: Es una página que constituye a un tipo de información relacionada con artículos.

DISTRIBUCION: Se usa generalmente en los oficios múltiples aquí se menciona el nombre de la persona y a quienes

va dirigido.

2.7. Modelos de oficios: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

Page 23: Grupo 3 d yara

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

La Merced, 10 de noviembre del 2015

OFICIO N° 001-15-DG/IESTPLAM

Señor: Director de ESSALUD

Asunto: Solicita firma de convenio interinstitucional

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Para saludarlo cordialmente a nombre de ESSALUD para solicitarle la firma de convenio interinstitucional con el IESTP”LA MERCED” para que los estudiantes de las tres carreras profesionales puedan realizar sus prácticas pre profesionales.

Es propicia la oportunidad para testimoniar a Ud., los sentimientos de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente,

……. ..………………...........

Ing. MANUEL PIÑAS RIVAS

Director general

c.c: Archivo

M.P.R/vsa

I NSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

Page 24: Grupo 3 d yara

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

La Merced, 01 de octubre 2015.

OFICIO N° 001-15-P- COES/ IENSTPLAM

Señor: HUNG WON JUNG

Alcalde de la Municipalidad de Chanchamayo

Asunto: Solicita donación de agregados para construcción de asfaltado de la calzada y pista de la Av. Los Pioneros s/n.Tengo el honor de dirigirme a Ud., para saludarlo cordialmente a nombre comunicativa de los estudiantes del IESTP “La

Merced”.

Es un honor solicitarle la donación de agregados para construcción de asfaltado de la calzada y pista de la Av. Los Pioneros s/n., debido cuando hay presencia de lluvias es muy inaccesible llegar a nuestros centros de labores, porque la calzada y la pista se vuelven como pantano y una laguna. De esa manera, parte de la capital de Chanchamayo estaría en mejoras para la urbanización y el progreso en la integridad del ciudadano Chanchamaíno. Para que ello, se vuelva realidad necesitamos el apoyo de Ud.

Es propicia la oportunidad para testimoniar a Ud., los sentimientos de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente,

RONALD MENDOZA ROJAS Presidente de COES- IESTPLAM

c.c: ArchivoRMR/ usa

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÙBLICO “LA MERCED”

Page 25: Grupo 3 d yara

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “

La Merced, 10 de noviembre 2015

OFICIO Nº 001-15-PDA / ISTPLAM

Señor : MIGUEL ANGUEL RICSE MONTES

Presidente del Colegio Emblemático “Joaquín Capelo”

Asunto : invitación a una ponencia cuyo tema a disertar

Con un atento saludo, me permito a usted con la finalidad de asarle una cordial invitación a todos los compañeros del curso de comunicación ,a participar a un evento de disertación los días 12 y 13 del presente mes, en el instituto superior tecnólogo publico la merced horas 8:00 a 12:00

Por la atención de digne a la presente, anticipo mi sincero agradecimiento, no sin antes recalcarle que su presencia dará mayor relace a dicho evento.

Atentamente,

YARA ROJAS AVELLANEDA

c.c archivo

2.8. Modelos de solicitud(Redactados en clase)

OFICIO MULTIPLE N°001-2015- JACPC/IESTP-LAM

Page 26: Grupo 3 d yara

SEÑOR: Ing. MANUEL PIÑAS RIVAS

Director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “La Merced”

ASUNTO: Entrega de registros de la primera capacidad.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Atentamente,

CPC. ULIVER BUITRON SEAS

Jefe de Área

c.c: Archivo

UBS/usa

CAPÍTULO IVINFORME ADMINISTRATIVO

Page 27: Grupo 3 d yara

2.9. Concepto:El informe administrativo es un documento escrito que describe o da a conocer el estado de

cualquier actividad, estudio o proyecto de carácter administrativo, ya sea este en el ámbito

empresarial o gubernamental.

Se dirigen a los superiores (gubernamentales o empresariales) como bases para buscar mejoras

en la administración.

Para un informe administrativo se toman en cuantos algunos puntos:

Se esclarecen los puntos a tratar.

Se apoya con gráficos tablas, cuadros para facilitar la comprensión.

Se exponen los problemas en la administración.

Se proponen posibles soluciones al problema.

Dependiendo de la extensión y tipo de informe, se pueden detallar los fallos, errores u omisiones que llevan a la

ineficiencia administrativa.

Y pormenorizar todas y cada una de las posibles soluciones a cada problema planteado.

Page 28: Grupo 3 d yara

2.10. Estructura del informe (Organizador)

Page 29: Grupo 3 d yara

2.11. Modelos de informe2.11.1. Modelo 1

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÒN”

INFORME Nª001-15-P-II SCPC/ISTPLAM

A : CPC ULIVER BUITRÒN SEAS

Jefe de área de la carrera profesional de contabilidad.

DE : MILAGROS ESPINOZA LULAY

Alumna de la Carrera Profesional de Contabilidad

ASUNTO : Informe Académico y Administrativo

FECHA : La Merced, 10 de noviembre de 2015

REF : Plan de Trabajo

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a su vez informar lo siguiente.

PRIMERO: El salón de la carrera de contabilidad de II semestre realizó varias actividades durante el transcurso de los meses, uno de ellos es la pollada para fondos de viaje y la otra truchada para la compra de una computadora del salón

SEGUNDO: Donde obtuvimos buenas ganancias, en la primera actividad realizamos todo lo que es la pollada, tuvimos buenos ingresos, donde sacamos un monto mínimo de s/7.035, ya incluido el pago del gas de la sombrilla, etc.

TERCERO: en la segunda actividad de la truchada, nos fue un poco mal porque se quemaron las truchas, y ahí obtuvimos perdida en vez de ganancia, sacamos con un monto mínimo de s/323.00.

Page 30: Grupo 3 d yara

CUARTA: finalizamos con las actividades. Y realizamos nuestro balance para poder ver la perdida y la ganancia de las actividades realizadas, en total obtuvimos de ganancia s/12,300 Y perdida s/ 4,00.

Es todo, a cuando informo a usted para su conocimiento y demás y fines. Cualquier información adicional o ampliatoria estaré presto a ofrecer a su despacho.

Atentamente,

MILAGROS ESPINOZA L.

c.c archivo

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÒN”

Page 31: Grupo 3 d yara

INFORME N° 123-15-SCPC/ISTPLAM

AL : CPC ULIVER BUITRÒN SEAS

DEL : MILAGROS ESPINOZA LULAY

ASUNTO : Informe Académico y Administrativo

FECHA : La Merced, 10 de noviembre de 2015

REF : Plan de Trabajo

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a su vez informar lo siguiente.

PRIMERO, El salón de la carrera de contabilidad de II semestre realizó varias actividades durante el transcurso de los meses, uno de ellos es la pollada para fondos de viaje y la otra truchada para la compra de una computadora del salón

SEGUNDO, Donde obtuvimos buenas ganancias, en la primera actividad realizamos todo lo que es la pollada, tuvimos buenos ingresos, donde sacamos un monto mínimo de s/7.035, ya incluido el pago del gas de la sombrilla, etc.

TERCERO, en la segunda actividad de la truchada, nos fue un poco mal porque se quemaron las truchas, y pz ahí obtuvimos perdida en vez de ganancia, sacamos con un monto mínimo de s/323.00.

CUARTA; finalizamos con las actividades. Y realizamos nuestro balance para poder ver la perdida y la ganancia de las actividades realizadas, en total obtuvimos de ganancia s/12,300 Y perdida s/ 4,00

Es todo, a cuando informo a usted para su conocimiento y demás y fines. Cualquier información adicional o ampliatoria estaré presto a ofrecer a su despacho.

Atentamente,

Page 32: Grupo 3 d yara

MILAGROS ESPINOZA L.

c.c archivo

MEL/USA

ANEXO

2.11.2. Modelo 2

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME N° 001-15-P- II SCPC/ IENSTPLAM

A : C.P.C ÚLIVER BUITRÓN SEAS

Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de Contabilidad

DE : YARA LIZ ROJAS AVELLANEDA

Presidenta de II Semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad

ASUNTO: Balance Económico de la actividad

FECHA : La Merced, 02 de mayo de 2015

REF. : Plan de Trabajo- 2015- 01

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a su vez informar lo siguiente:

I NSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

Page 33: Grupo 3 d yara

Primero, el salón del II Semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad organizó una actividad para pro-fondos de viaje. También se realizó con la presencia del asesor y los estudiantes la coordinación de la hora, fecha y el lugar de la actividad.

Segundo, el día sábado 02 de mayo se tuvo una reunión para coordinar las comisiones para la compra de los ingredientes de los picarones.

Tercero, en dicha reunión se acordó lo siguiente: cada alumno debe llevar 20 tickets, como adelanto cada estudiante aportó con s/. 10.00 para la compra de la masa d los picarones y se acordó voluntariamente traer: vainilla, camote, huevos, levadura, harina, etc.

Cuarto, la actividad se inicia a las 6:00 am, se distribuyó 660 platos y la actividad culminó a las 6:00 pm. Más adelante, el 06 de mayo la Junta directiva del II Semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad informó los ingresos y egresos, la utilidad recaudada de la actividad.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines. Cualquier información adicional o ampliatoria estaré presto a ofrecer a su despacho.

Atentamente,

YARA ROJAS AVELLANEDA

DNI: 75483471

c.c archivo

YRA/ usa

I NSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

Page 34: Grupo 3 d yara

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME N° 001-15-P- II SCPC/ IENSTPLAM

AL : Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de Contabilidad

DEL : Presidenta de II Semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad

ASUNTO: Balance Económico de la actividad

FECHA : La Merced, 02 de mayo de 2015

REF. : Plan de Trabajo- 2015- 01

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a su vez informar lo siguiente:

Primero, el salón del II Semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad organizó una actividad para pro-fondos de viaje. También se realizó con la presencia del asesor y los estudiantes la coordinación de la hora, fecha y el lugar de la actividad.

Segundo, el día sábado 02 de mayo se tuvo una reunión para coordinar las comisiones para la compra de los ingredientes de los picarones.

Tercero, en dicha reunión se acordó lo siguiente: cada alumno debe llevar 20 tickets, como adelanto cada estudiante aportó con s/. 10.00 para la compra de la masa d los picarones y se acordó voluntariamente traer: vainilla, camote, huevos, levadura, harina, etc.

Cuarto, la actividad se inicia a las 6:00 am, se distribuyó 660 platos y la actividad culminó a las 6:00 pm. Más adelante, el 06 de mayo la Junta directiva del II Semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad informó los ingresos y egresos, la utilidad recaudada de la actividad.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines. Cualquier información adicional o ampliatoria estaré presto a ofrecer a su despacho.

Page 35: Grupo 3 d yara

Atentamente,

YARA ROJAS AVELLANEDA

DNI: 75483471

c.c archivo

YRA/ usa

2.11.3. Modelo 3MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA

PROVINCIA DE CHANCHAMAYO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO

DE LA EDUCACIÓN”

INFORME N° 001-15- SBG/SGT

A : C.P.C PERCY RIVERA

Administrador de Gerencia de tributos de la municipalidad de Chanchamayo

Asunto: Informe de viáticos de asistencia a capacitación de Administración tributaria

Fecha: La Merced, 07 de noviembre de 2015

Page 36: Grupo 3 d yara

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a su vez informar lo siguiente:

Primero, mis viáticos que me depositaron para asistir a la capacitación de administración de tributos fueron de 350 por tres días que se realizó en la ciudad de Tarma la cual detallare lo siguiente:

Segundo: Pasaje ida y vuelta S/50, alimentos como desayuno, almuerzo y cena por los tres días S/65, hospedaje por los tres días 90, pasaje a lugar donde se hará la capacitación S/20 .

Tercero: De todo ello gaste 225, teniendo que devolver S/75.

Es todo cuando informó a usted para su conocimiento y demás fines, cualquier información adicional o ampliatoria estaré presto a ofrecer a su despacho.

Atentamente,

------------------------------------------

STEFANY BAUTISTA GUADALUPE

c.c: Archivo

SBG/rtc

Anexos:

- Adjunto comprobantes de pago de los gastos realizados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA

PROVINCIA DE CHANCHAMAYO

Page 37: Grupo 3 d yara

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO

DE LA EDUCACIÓN”

INFORME N° 001-15- SBG/SGT

Al : C.P.C PERCY RIVERA

Administrador de Gerencia de tributos de la municipalidad provincial de Chanchamayo

Del : Secretaria de administración de gerencia de tributos de la Municipalidad de Chanchamayo

Asunto: Informe de viáticos de asistencia a capacitación de Administración tributaria

Fecha: La Merced, 07 de noviembre de 2015

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a su vez informar lo siguiente:

Primero, mis viáticos que me depositaron para asistir a la capacitación de administración de tributos fueron de 350 por tres días que se realizó en la ciudad de Tarma la cual detallare lo siguiente:

Segundo: Pasaje ida y vuelta S/50, alimentos como desayuno, almuerzo y cena por los tres días S/65, hospedaje por los tres días 90, pasaje a lugar donde se hará la capacitación S/20 .

Tercero: De todo ello gaste 225, teniendo que devolver S/75.

Es todo cuando informó a usted para su conocimiento y demás fines, cualquier información adicional o ampliatoria estaré presto a ofrecer a su despacho.

Atentamente,

------------------------------------------

STEFANY BAUTISTA GUADALUPE

Page 38: Grupo 3 d yara

c.c: Archivo

SBG/ rtc

Anexos:

- Adjunto comprobantes de pago de los gastos realizados.

2.11.4. Modelo 4

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÒN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÒN”

INFORME N° 001-15-T-NGS/HLM

A : Dr. HENRY PERES NOLIVOS

Gerente de la Red Salud de La Merced

DE : NOEMI GONZALES SULCARAY

Trabajadora del Red de Salud de La Merced

ASUNTO: Informe del Extravió de un equipo.

FECHA : La Merced, 25 de octubre del 2015

REF. : PLAN DE TRABAJO-2015-01

Tengo el honor de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a su vez informarle lo siguiente:

Page 39: Grupo 3 d yara

Primero, el día 24 de octubre del 2015 del presente año siendo a las siete en punto de la mañana ingrese a mi

centro de labor en el área que me corresponde, me percate que el equipo con el cual trabajo no se encontraba en el lugar

donde le había dejado.

Segundo, en el cual también encontré todas las cosas desordenadas y revoloteadas. Por el cual pido a usted que verifique y realice la

debida investigación.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines. Cualquier información adicional estaré presto a ofrecer a su despacho.

Atentamente,

NOEMI GONZALES SULCARAY

Trabajadora de la Red de Salud

C.C: Archivo

NGS/usa

ANEXOS: Adjunto evidencias de los hechos.

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÒN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÒN”

Page 40: Grupo 3 d yara

INFORME N° 001-15-T-NGS/HLM

AL : Dr. HENRY PERES NOLIVOS

Gerente de la Red Salud de La Merced

DEL : NOEMI GONZALES SULCARAY

Trabajadora del Red de Salud de La Merced

ASUNTO: Informe del Extravió de un equipo.

FECHA : La Merced, 25 de octubre del 2015

REF. : PLAN DE TRABAJO-2015-01

Tengo el honor de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y a su vez informarle lo siguiente:

Primero, el día 24 de octubre del 2015 del presente año siendo a las siete en punto de la mañana ingrese a mi centro de labor en el área que me corresponde, me percate que el equipo con el cual trabajo no se encontraba en el lugar donde le había dejado.

Segundo, en el cual también encontré todas las cosas desordenadas y revoloteadas. Por el cual pido a usted que verifique y realice la debida investigación.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines. Cualquier información adicional estaré presto a ofrecer a su despacho.

Atentamente,

Page 41: Grupo 3 d yara

NOEMI GONZALES SULCARAY

Trabajadora de la Red de Salud

C.C: Archivo

NGS/usa

ANEXOS: Adjunto evidencias de los hechos

Modelo de Informe del Ingeniero Industrial

Page 42: Grupo 3 d yara

INFORME TECNICO DEL INGENIERO INDUSTRIAL

Señores de: Buenos Aires,…de…..…de….

XXXXXXXXXXXXXX

En mi carácter de Ingeniero Industrial (o especialidad que corresponda), a su pedido y para su presentación ante la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa, dependiente del Ministerio de Economía y Producción y con relación a los requisitos de la misma referidos a la inscripción (actualización de datos o información volcada en sus presentaciones) en el Registro de Fabricantes que opera en el ámbito de la Dirección de Aplicación de la Política Industrial de la Dirección Nacional de la Industria de la Subsecretaría de Industria, de los fabricantes de bienes comprendidos en la Planilla Anexa al inciso e) del cuarto párrafo del artículo 28 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, como condición previa a la obtención de los beneficios establecidos por las disposiciones del Decreto N° 493/01 y teniendo en cuenta las exclusiones detalladas en el Anexo del Decreto N° 496/01 (citar los vigentes al momento del trámite), emito el presente informe.

INFORME

La empresa ………………….. N° CUIT ………………produce en su planta localizada en …………………….. Provincia de …………………… desde el mes de ………….. del año ……………. el/los productos ………………. denominados …………….. Por el período comprendido………………………………..…..,

La producción se encuentra dirigida a satisfacer las necesidades del mercado local y el de exportación (mencionar si corresponde), ocupando los siguientes porcentajes en cada uno de ellos …………………………………

Page 43: Grupo 3 d yara

El presente Informe está referido a cada uno de los Bienes producidos por la empresa, cuyas partes componentes tienen efectiva destinación al proceso de fabricación, las cuales integran los costos unitarios y calculados con las bases y criterios de distribución de los componentes indirectos de fabricación y venta utilizados por la misma, como así también de aquellos productos no incluidos en el presente régimen de beneficios.

En relación a las partes que tienen efectiva destinación al proceso de fabricación de los Bienes de Capital, se acompaña Anexo A en el cual se detallan las partes componentes de cada una de las versiones de los Bienes de Capital producidos por la Empresa, separados en insumos nacionales e importados (si corresponde). Los valores totales de dicha información integran los costos unitarios calculados en la Planilla de Armado de Costos.

Los costos resultantes de la Planilla de Armado de Costos han sido incluidos en la columna “Valor Unitario de los Costos de Producción” del Anexo I de la Resolución SIC y PYME N° 188/2004 (formularios 3H1/3H2), y resultan representativos para el período …….. informado en el mencionado Anexo.

Se aclara que la información correspondiente al Detalle de partes es la utilizada habitualmente por el/los sector/es de producción, en su actividad diaria.A) BIENES SERIADOS:Anexo A

Cantidades físicas de partes utilizadas para producir cada modelo de Producto Interno de la Empresa:

Código de Producto Interno de la Empresa

Rubro Concepto Partes – Unidad de Medida

Cantidades

Page 44: Grupo 3 d yara

XZ Materiales Kilogramos

XZ Materiales Metros

XZ Materiales Unidades

XZ Materiales Litros

XZ Materiales Metros Cuadrados

XZ Costo Indirecto de Fabricación

Apropiación Utilizada P/Empresa

XZ Mano de Obra Horas

Planilla de Armado de Costos (Por Unidad)

Código de Producto Interno de la Empresa XZ

Materias Primas y Materiales al 21,00 % 74.000,00Servicios y Otros componentes al 21,00 % 5.600,00Combustibles, energía y otros componentes al 27,00% 800,00Costos Indirectos al 21,00 % 700,00Costos Indirectos al 10,5 % 2.500,00Valor Unitario de los Costos Nacionales o nacionalizados 83.600,00Valor Unitario de los Costos Importados al 10,5% 0,00Valor Unitario de los Costos Importados al 21 % 0,00Valor Unitario del Costo de Producción (Costo Límite) (S/Anexo 3H1) 83.600,00

Mano de Obra 11.400,00

Page 45: Grupo 3 d yara

Costo No Computable 11.400,00

Valor Unitario del Costo Total de Producción (Costo Contable) 95.000,00

Composición del IVA contenido en el Costo Límite del Producto

10,5 % 262,5021,00 % 16.863,0027,00 % 216,00

Monto del IVA contenido en el Costo Límite (S/Anexo 3H1) 17.341,50Detalle:

Servicios y Otros componentes al 21,00 %:

Ej. XXX…………$ XX

Costos Indirectos al 21,00 %

Ej. XXX ………. $ XX

Costos Indirectos al 27,00 %

Ej XXX ………. $ XX

B) BIENES NO SERIADOS (P/AVANCE DE OBRA): Anexo A

Page 46: Grupo 3 d yara

Cantidades físicas de partes utilizadas para producir cada modelo de Producto Interno de la Empresa:

Código de Producto Interno de la Empresa

Rubro Concepto Partes – Unidad de Medida (P/Avance de Obra)

Cantidades

(P/Avance de Obra)

XZ Materiales Kilogramos

XZ Materiales Metros

XZ Materiales Unidades

XZ Materiales Litros

XZ Materiales Metros Cuadrados

XZ Costo Indirecto de Fabricación

Apropiación Utilizada P/Empresa

XZ Mano de Obra Horas

Planilla de Armado de Costos (Unitario y P/Avance de Obra)

Código de Producto Interno de la Empresa XZ(P/Avance de

Obra)Materias Primas y Materiales al 21,00 % 74.000,00Servicios y Otros componentes al 21,00 % 5.600,00Combustibles, energía y otros componentes al 27,00% 800,00

Page 47: Grupo 3 d yara

Costos Indirectos al 21,00 % 700,00Costos Indirectos al 10,5 % 2.500,00Valor Unitario de los Costos Nacionales o nacionalizados 83.600,00Valor Unitario de los Costos Importados al 10.5 % 0,00Valor Unitario de los Costos Importados al 21 % 0,00Valor Unitario del Costo de Producción (Costo Límite S/Anexo 3H2) 83.600,00

Mano de Obra 11.400,00

Costo No Computable 11.400,00

Valor Unitario del Costo Total de Producción (Costo Contable) 95.000,00

Composición del IVA contenido en el Costo Límite del Producto10,5 % 262,5021,00 % 16.863,0027,00 % 216,00Monto del IVA contenido en el Costo Límite (S/Anexo 3H2) 17.341,50

Detalle:

Servicios y Otros componentes al 21,00 %:

Ej. XXX…………$ XX

Costos Indirectos al 21,00 %

Ej. XXX ………. $ XX

Page 48: Grupo 3 d yara

Costos Indirectos al 27,00 %

Ej XXX ………. $ XX

2.11.5. Modelo….. (prácticas y exámenes)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

“AÑO DE LA DEIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Page 49: Grupo 3 d yara

INFORME N° 001-15-P-II SCPC/IESTP “LAM”

A : C.P.C ÚLIVER RAÚL BUITRÓN SEAS

Jefe de Área Académica de la Carrera Profesional de Contabilidad

DE : YARA ROJAS AVELLANEDA

Presidenta del II Semestre de la C.P.C

ASUNTO : Desarrollo de la unidad de su especialidad

FECHA : La Merced, 05 de octubre de 2015

REF. : Plan de Trabajo – 2015-01

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y dar a conocer la siguiente información:

Primero, el II semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad, desarrolló la Unidad de Fundamentos de Costos en el período de agosto a noviembre , ello explicó llevarse a cabo dos veces por semana los días lunes y miércoles de 9:25 – 11:05 am.

Segundo, en la unidad de fundamentos de costos se realizó una gama de conocimientos como: el costo de producción, importación, comercialización. Para ello, muchas veces tuvimos que indagar con la realidad, un claro ejemplo: costo de la producción del café, contando con la presencia del asesor Úliver Raúl Buitrón Seas.

Tercero, en la Unidad de Fundamentos de Costos se pudo realizar los temas didácticos con la utilización de separatas, exposiciones y exámenes.

Es todo cuanto expongo y sirva para los demás fines. A continuación le dejó a disposición mi servicio para cualquier modificación acercarse a mi despacho.

Atentamente,

----------------------------------------

YARA ROJAS AVELLANEDA

Page 50: Grupo 3 d yara

Presidenta IISCPC

c.c: Archivo

YRA/usa

Anexos

Sílabos, Fotografías

CREADO POR: STEFANY KAROLIN BAUTISTA GUADALUPE

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO “LA MERCED”

“AÑO DE LA DEIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

OFICIO N°001-15-P-COES/IESTP “LAM”

Señor : Presidentes de las diferentes aulas

Ciudad : La Merced

Asunto : Participar en un encuentro deportivo

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para saludarlos cordialmente e informar, lo siguiente, de esa manera les doy a conocer que debemos participar en un encuentro deportivo.

Llevándoos a unificar en una fraternidad a todos los estudiantes del I.E.S.T.P “LA MERCED”, en ese encuentro explotaremos cada habilidad de los estudiantes y es así como descubriremos el potencial de cada miembro de la Institución. Lo cual, nos permitirá crecer como persona y ser una excelente persona.

Es propicia la oportunidad, para reiterarle mi estima y su participación.

Page 51: Grupo 3 d yara

Atentamente,

- ---------------------------------------

RONALD JULCARIMA RAMOS

Presidente de la COES

c.c: Archivo

RJR/-

CREADO POR: STEFANY KAROLIN BAUTISTA GUADALUPE

CAPÍTULO VINFORME TÉCNICO

2.12. Concepto

Un informe técnico es la exposición por escrito de las circunstancias observadas en el examen de la cuestión que se considera, con explicaciones detalladas que certifiquen lo dicho.

Page 52: Grupo 3 d yara

Se trata de una exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene hacer del mismo. Es, en otras palabras, un documento que describe el estado de un problema científico. Suele prepararse a solicitud de una persona, una empresa o una organización.

2.13. Estructura del informe técnico (mapa conceptual)

La estructura del informe técnico está formada por la parte inicial, los cuerpos del informe, los anexos y la parte final.

ESTRUCTURA DE UN INFORME

LA PARTE INICIALDebe incluir la cubierta (con el título del informe, su autor y la fecha), la portada, el resumen, el índice, el glosario (con los signos, símbolos, abreviaturas y tecnicismos utilizados) y el prefacio (en caso que sea necesario

LOS CUERPOS DEL INFORME

Presentan la introducción (donde se detallen los alcances y objetivos del trabajo), el núcleo (con imágenes y tablas), las conclusiones o recomendaciones, los agradecimientos y las listas de referencia.

Los anexos Son optativos y permiten agregar

información complementaria al informe. Los datos que presentan, por lo general, pueden ser omitidos por el lector ordinario, aunque serán valiosos para el especialista en la materia.

Page 53: Grupo 3 d yara

Parte final

En cuanto a la parte final, ofrece hojas de datos del documento, la lista de distribución y disponibilidad cubierta posterior.

2.14. PRACTIQUEMOS SEMANA 52.14.1. Modelos de objetivos.2.14.2. Modelo de cronograma de actividades.2.14.3. Modelo de referencia bibliográfica, considerando 5 libros o web.2.15. Modelo de informe técnico…………………….

2.15.1. Modelo 2

Page 54: Grupo 3 d yara

2.15.2. Modelo 32.15.3. Modelo 42.15.4. Modelo…..(prácticas y exámenes)