guÍa de aprendizaje n°4 ciencias naturales 3°nivel …unidad n°1: salud y calidad de vida. guÍa...

6
Página 1 de 6 Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA. GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico Colegio de Adultos Juan Luis Vives - Valparaíso Profesor: ADRIANA ROCHA MARTÍNEZ Nombre: Curso: Fecha: Título de la Guía: VIRUS Y BACTERIAS Objetivo de la guía: Conocer los mecanismos de defensa del organismo humano y comprender cómo prevenir enfermedades infectocontagiosas. Porcentaje de aprobación: 50% Puntaje Total: 45 Puntaje obtenido: Nota: I. Instrucciones Generales: a) Lee la guía b) Copia la guía en tu cuaderno o en una hoja de trabajo. c) Responde por escrito cada una de las actividades indicadas. d) Enviar el trabajo al correo electrónico e) Tienes dos semanas para responder está guía de trabajo, fuera de ese plazo se comenzará a descontar puntaje. Tipos de bacterias Para conocer los diferentes tipos de bacterias que existen, es necesario recurrir a las clasificaciones taxonómicas que la ciencia de la microbiología ha ido confeccionando durante el largo y detallado estudio de las bacterias. Así, en la actualidad podemos diferenciar los distintos tipos de bacterias según la estructura morfológica y rigidez de la pared celular de las mismas, siendo posible distinguir los siguientes tres tipos principales de bacterias: Cocos (con formas esféricas u ovaladas). Bacilos (con forma cilíndrica o de bastón, tanto rectos como curvos). Espirilos (forma de espiral).

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel …Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA. GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico Colegio de Adultos Juan

Página 1 de 6

Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA.

GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico

Colegio de Adultos Juan Luis Vives - Valparaíso Profesor: ADRIANA ROCHA MARTÍNEZ

Nombre: Curso: Fecha:

Título de la Guía: VIRUS Y BACTERIAS

Objetivo de la guía: Conocer los mecanismos de defensa del organismo humano y comprender cómo prevenir enfermedades infectocontagiosas.

Porcentaje de aprobación: 50%

Puntaje Total: 45

Puntaje obtenido:

Nota:

I. Instrucciones Generales:

a) Lee la guía

b) Copia la guía en tu cuaderno o en una hoja de trabajo.

c) Responde por escrito cada una de las actividades indicadas.

d) Enviar el trabajo al correo electrónico

e) Tienes dos semanas para responder está guía de trabajo, fuera de ese

plazo se comenzará a descontar puntaje.

Tipos de bacterias

Para conocer los diferentes tipos de bacterias que existen, es necesario recurrir a las clasificaciones taxonómicas que la ciencia de la microbiología ha ido confeccionando durante el largo y detallado estudio de las bacterias. Así, en la actualidad podemos diferenciar los distintos tipos de bacterias según la estructura morfológica y rigidez de la pared celular de las mismas, siendo posible distinguir los siguientes tres tipos principales de bacterias:

• Cocos (con formas esféricas u ovaladas).

• Bacilos (con forma cilíndrica o de bastón, tanto rectos como curvos).

• Espirilos (forma de espiral).

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel …Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA. GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico Colegio de Adultos Juan

Página 2 de 6

Page 3: GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel …Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA. GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico Colegio de Adultos Juan

Página 3 de 6

VIRUS:

Un virus es, en esencia, un agente infeccioso microscópico incapaz de reproducirse fuera de las células de otro organismo. Todos los virus están compuestos por ácidos nucleicos, ya sea ADN o ARN, y diferentes proteínas. Ellos son causantes de muchas enfermedades humanas, como gripe, ébola, virus del papiloma humano, sida (VIH), entre otros. La palabra virus proviene del latín “virus” que significa “toxina” o “veneno”, aunque también existen virus que solo causan enfermedades en otras especies. El proceso de replicación viral puede tardar horas como días, todo depende del virus.

En referencia a lo anterior, los estudios médicos indican que las vacunas y los antivirales son las medidas para enfrentarse a las enfermedades víricas y resistirse a la infección.

Page 4: GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel …Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA. GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico Colegio de Adultos Juan

Página 4 de 6

TIPOS DE VIRUS:

DIFRENCIA ENTRE VIRUS Y BACTERIA

Page 5: GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel …Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA. GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico Colegio de Adultos Juan

Página 5 de 6

Coronavirus:

Page 6: GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel …Unidad N°1: SALUD Y CALIDAD DE VIDA. GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 CIENCIAS NATURALES 3°Nivel Básico Colegio de Adultos Juan

Página 6 de 6

I.- Responde las siguientes preguntas (3 puntos cada repuesta correcta):

1.- ¿Qué es una bacteria?

2.- ¿Cuánto mide una bacteria?

3.- ¿Dónde habitan las bacterias?

4.- ¿Cuáles son los tipos principales de bacteria?

5.- ¿Cuáles son las funciones positivas de las bacterias en la piel?

6.- ¿Qué son las bacterias patógenas?

7.- ¿Dónde se utilizan las bacterias beneficiosas para el hombre?

8.- ¿Qué es un virus?

9.- Nombre 4 tipos de virus.

10.- Nombre 3 diferencias entre virus y bacteria.

11.- ¿En qué contexto se va la bacteria?

12.- ¿Cómo se pueden combatir los virus y las bacterias?

13.- ¿Qué causan los virus?

14.- ¿Qué causan las bacterias?

15.- Nombre 4 razones para lavarse las manos.