guc3adas 7 herencia de los grupos sang

5
 HERENCIA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS Recordemos cómo está compuesta la sangre, relaciona las columnas asignando el número correspondiente. 1. Glóbulos blancos Células sanguíneas más numerosas que transportan el oxígeno en la sangre. 2. Glóbulos rojos Pequeños fragmentos celulares que intervienen en la coagulación. 3. Plaquetas Agua con sales minerales y nutrientes. 4. Plasma Células sanguíneas que intervienen en los procesos de defensa. PROPÓSITO EXPRESIVO: INDICADORES DE DESEMPEÑO:  Analizo y argumento datos, tablas y gráficos como resultado de la interpretación de situaciones y establecimiento de condiciones relacionados con el desarrollo genético de los organismos. CLARIDAD COGNITIVA: Se denomina antígeno a toda sustancia extraña al organismo capaz de generar anticuerpos como medida de defensa provocando una respuesta inmune. La mayoría de los antígenos son sustancias proteicas, aunque también pueden ser polisacáridos. La reacción antígeno-anticuerpo se produce cuando los anticuerpos, también de origen proteico, capturan a los antígenos con el fin de eliminarlos del organismo, ya sea por fagocitosis o por medio de la aglutinación. La aglutinación es una reacción que ocurre cuando las aglutininas (anticuerpos) presentes en el plasma sanguíneo se unen a los aglutinógenos (antígenos) transportados o ubicados en la superficie de los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Como resultado de la reacción se forman apilamientos” de células sanguíneas, producto de la degradación de sus membranas celulares. Un claro ejemplo de esta sucede cuando se transfunde sangre de grupos incompa tibles. Los grupos sanguíneos son los distintos tipos en que se clasifica la sangre de los animales respecto de los antígenos que están naturalmente presentes en ellos. Están determinados por la presencia de aglutinógenos en la membrana plasmática de los glóbulos rojos que se comportan como antígenos. En los humanos existen los aglutinógenos A y B. Por otra parte, en el plasma sanguíneo se Identifica los componentes de la sangre:  Que comprehenda e interprete las ideas fundamentales del texto sobre Grupos Sanguíneos, lo grando establecer condiciones allí explícitas.

Upload: paotin1215

Post on 06-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

8/17/2019 Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

http://slidepdf.com/reader/full/guc3adas-7-herencia-de-los-grupos-sang 1/4

 

HERENCIA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS

Recordemos cómo está compuesta la sangre, relaciona las columnas asignando elnúmero correspondiente.

1. Glóbulosblancos

Células sanguíneas másnumerosas que transportan eloxígeno en la sangre.

2. Glóbulosrojos

Pequeños fragmentos celularesque intervienen en lacoagulación.

3. Plaquetas Agua con sales minerales ynutrientes.

4. Plasma Células sanguíneas queintervienen en los procesos dedefensa.

PROPÓSITO EXPRESIVO:

INDICADORES DE DESEMPEÑO:  Analizo y argumento datos, tablas y gráficos como resultado de la interpretación

de situaciones y establecimiento de condiciones relacionados con el desarrollogenético de los organismos.

CLARIDAD COGNITIVA:

Se denomina antígeno a toda sustancia extraña al organismo capaz degenerar anticuerpos como medida de defensa provocando una respuesta inmune. Lamayoría de los antígenos son sustancias proteicas, aunque también pueden serpolisacáridos. La reacción antígeno-anticuerpo se produce cuando los anticuerpos,también de origen proteico, capturan a los antígenos con el fin de eliminarlos delorganismo, ya sea por fagocitosis o por medio de la aglutinación. La aglutinación es unareacción que ocurre cuando las aglutininas (anticuerpos) presentes en el plasmasanguíneo se unen a los aglutinógenos (antígenos) transportados o ubicados en lasuperficie de los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Como resultado de la reacción seforman “apilamientos” de células sanguíneas, producto de la degradación de susmembranas celulares. Un claro ejemplo de esta  sucede cuando se transfunde sangre

de grupos incompatibles. Los grupos sanguíneos son los distintos tipos en que seclasifica la sangre de los animales respecto de los antígenos que están naturalmentepresentes en ellos. Están  determinados por la presencia de aglutinógenos en lamembrana plasmática de los glóbulos rojos que se comportan como antígenos. En loshumanos existen los aglutinógenos A y B. Por otra parte, en el plasma sanguíneo se

Identifica los componentes de lasangre: 

Que comprehenda e interprete las ideas fundamentales del texto sobreGrupos Sanguíneos, logrando establecer condiciones allí explícitas.

Page 2: Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

8/17/2019 Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

http://slidepdf.com/reader/full/guc3adas-7-herencia-de-los-grupos-sang 2/4

encuentran las aglutininas anti A y anti B (anticuerpos) que han de reaccionar contra losaglutinógenos.GRUPOS SANGUÍNEOS HUMANOSEn la especie humana, los grupos sanguíneos son cuatro, denominándose con las

letras A - B - O - AB.-Grupo A: en la membrana plasmática de los glóbulos rojos posee aglutinógenos A. Enel plasma, aglutininas anti B (contra el aglutinógeno B).-Grupo B: con aglutinógenos B en los eritrocitos y aglutininas anti A (contra elaglutinógeno A) en el plasma sanguíneo.-Grupo O: este grupo carece de aglutinógenos en la superficie de sus eritrocitos. En elplasma contiene dos tipos de aglutininas, las anti A y las anti B (contra ambos tipos deaglutinógenos).-Grupo AB:  a diferencia del grupoO, el grupo AB posee los dosaglutinógenos A y B en lasmembranas plasmáticas de losglóbulos rojos, pero carece deaglutininas plasmáticas.

  Las palabras en negrilla se denominan pronominales, reemplazo su referente.  Defino las palabras subrayadas utilizando sinonimia, contextualización o radicación.  Realizo un mentefacto proposicional relacionado con los grupos sanguíneos.

I N T E R P R E T A :

Completo los cuadros teniendo en cuenta la información.

Cada individuo hereda del padre y de lamadre los grupos sanguíneos. Estos gruposse encuentran en genes que poseen losalelos A, B, i, donde A y B son dominantes yel alelo i es recesivo. El alelo i corresponde alO. Las personas que heredan los alelos AA o

 Ai (AO) tienen grupos sanguíneos A (fenotipo A), los que heredan BB o Bi (BO) serán degrupos B (fenotipo B) y aquellos que heredanlos alelos ii (OO) son del grupo O (fenotipo O)

ya que, como se dijo, el alelo O es recesivo. En el caso del grupo AB, al habercodominancia entre los alelos A y B, los individuos con ese grupo poseen doble fenotipo

 AB.TRANSFUSIONES DE SANGRE Dos grupos de sangre serán compatibles oincompatibles de acuerdo a la presencia deaglutinógenos. La transfusión de sangregrupo A a una persona que tiene grupo B,da lugar a que las aglutininas anti A delreceptor reaccionen destruyendo loseritrocitos transfundidos del dador. De

Page 3: Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

8/17/2019 Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

http://slidepdf.com/reader/full/guc3adas-7-herencia-de-los-grupos-sang 3/4

acuerdo a la cantidad de sangre administrada, los efectos de la incompatibilidad vandesde reacciones imperceptibles o leves hasta graves alteraciones renales, cuadros deshock y muerte.En general, cuando las transfusiones se realizan entre individuos que poseen el mismo

grupo de sangre no se presentan inconvenientes. No obstante, hay grupos que puedendar o recibir otros tipos de sangre.FACTOR RhEs otro aglutinógeno que está en la membrana plasmática de los glóbulos rojos. El 85%de las personas poseen el factor Rh, por lo que se clasifican en este caso como Rhpositivas (Rh+). El 15% restante corresponde a las personas Rh negativas (Rh-) porcarecer de dicho factor.

 Al nacimiento, tanto las personas Rh+ como el Rh- no tienen aglutininas en el plasmasanguíneo. Solo es posible elaborarlas cuando el donante sea Rh+ y el receptor Rh-,situación posible tras una gestación o, menos probable, ante el error de transfundirsangre incompatible. En efecto, la sangre del individuo Rh- no reconoce losaglutinógenos de membrana del donante Rh+, por lo que empieza a producir aglutininasanti Rh. Por el contrario, cuando el dador es Rh- no ocasiona reacciones en un receptorcon factor Rh+ ya que carece de aglutinógenos. El gen Rh+ es dominante, es decir, prevalece sobre el Rh-. El recién nacido

hereda un gen Rh del padre y otro gen Rh de la madre. La secuencia para ladeterminación del factor Rh es la siguiente:

En el cuadro se presenta la secuencia para ladeterminación del factor Rh.Teniendo en cuenta cada caso, completo lainformación:1: Dos padres con los dos genes Rh+ tendránsiempre hijos _________________________2:  El padre Rh+ y la madre Rh- tendrán hijos

 __________________________

3:  Dos padres Rh- tendrán siempre hijos Rh- (Rh-/-)_________________________

4:  Un padre Rh- y una madre Rh+/- tendránhijos Rh- o hijos Rh+/- ___________________

5: En este caso, ambos padres son Rh+ pero portan el gen Rh- (Rh+/-), con lo cual sus hijospueden nacer _________________________ El grupo O factor Rh- es considerado dador universal, ya que… 

 _______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________En el extremo opuesto se ubica el grupo AB+, considerado receptor universal, yaque…  ______________________________________________________________________  ______________________________________________________________________

Consulta sobre la enfermedad hemolítica del recién nacido, que tratamiento puederealizarse en forma intrauterina (antes del nacimiento) de qué forma se puede evitaresta enfermedad, que sucede con las personas que poseen dicho factor, por que sedice que la mujer quedar sensibilizada al momento del parto, que otra situación similarde incompatibilidad sanguínea entre los grupos A - B - O maternos y fetales se puedenpresentar.

Page 4: Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

8/17/2019 Guc3adas 7 Herencia de Los Grupos Sang

http://slidepdf.com/reader/full/guc3adas-7-herencia-de-los-grupos-sang 4/4

 

Si cruzamos un individuocuyo genotipo

es AA (fenotipo A) con

un individuo de

genotipo AO (fenotipo A)

el resultado que

obtenemos es:

Teniendo en cuenta el procedimiento anterior, determino los GENOTIPOS y

FENOTIPOS tanto de la GENERACIÓN PARENTAL como de la F1, en los siguientescasos:

Si cruzamos un individuo cuyo genotipo es AO (fenotipo__)

con un individuo de genotipo AO (fenotipo __ ) el resultado

que obtenemos es:

Si cruzamos un individuo cuyo genotipo es BB (fenotipo __ )

con un individuo de genotipo AB (fenotipo __ ) el resultado

que obtenemos es el siguiente:

Ahora teniendo en cuenta el RH

Si cruzamos un individuo

cuyo genotipo es AO+-

 (fenotipoA+) con un

individuo cuyo genotipo

es OO+- (fenotipo O+) el

resultado que obtenemoses:

Lo hago yo: 

Si cruzamos un individuo cuyo genotipo es AA- -

 (fenotipo__) con un individuo cuyo genotipo

es AB++ (fenotipo__) el resultado que obtenemos es:

Si cruzamos un individuo cuyo genotipo es AB+ -

 (fenotipo__) con un individuo cuyo genotipo es AO+-

 (fenotipo__) el resultado que obtenemos es:

GAMETOS DEL PROGENITOR 1

A  A 

GAMETOSDEL

PROGENITOR2 

A  AA AA

O  AO AO

A  O 

B  B 

GAMETOS DEL PROGENITOR 1 

A+ A- O+ O-

GAMETOS DEL

PROGENITOR 2 

O+ AO++ AO+- OO++ OO+-

O- AO+- AO-- OO+- OO--

O+AO++ AO+- OO++ OO+-

O- AO+- AO-- OO+- OO--

A- A- A- A-

A+ AA+-

A+

B+ BO+- AB+-

B+ AB+-

A+ A- B+ B-

A+

A-

O+

0-