guia de atencion de enfermeria en lactantes de alto riesgo

Upload: sofia-vi

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Guia de Atencion de Enfermeria en Lactantes de Alto Riesgo

    1/6

    GUIA Nro: 02

    GUIA DE ATENCION DE ENFERMERIA EN LACTANTES DE ALTO RIESGO

    ASPECTOS

    GENERALES

    DEFINICIN.- Es la atencin eficaz , oportuna y segura del lactante, que implica poner en practica una serie de tcnicasy procedimientos conjuntos con el equipo de salud, que si bien son rutinarias exige a la enfermera estar alerta ante la

    presencia de problemas potenciales y valorar el vnculo afectivo familiar.

    VALORACION 1. !antenimiento de las vas respiratorias permeables.". !antenimiento de la temperatura corporal estable.#. !edidas de proteccin del lactante de posibles infecciones y lesiones.$. %uministro de una nutricin optima de acuerdo a la edad.&. 'onservacin de la (igiene personal.

    ). 'onservar y fomentar el vnculo familiar.*. +reparacin para el alta y el cuidado en el (ogar.

    POBLACION

    OBJETIVO

    i-os de a "/ das

    OBJETIVO 1. +roporcionar al lactante un ambiente de confianza para favorecer la adaptacin al nuevo medio.". 0omentar en la familia el cuidado fsico y psicolgico del lactante.

    PERSONA

    RESPONSABLE

    ic en Enfermera

  • 7/24/2019 Guia de Atencion de Enfermeria en Lactantes de Alto Riesgo

    2/6

    PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN EL LACTANTE DE ALTO RIESGO.

    DIAGNOSTICO OBJETIVO INTERVENCION DE ENFERMERIA RESULTADOS

    ESPERADOS2. +3456 7E5E%+253'262E02'385E3'26376 '672%09'26E956!9%'935:'entro 5espiratorio2nmaduro; EE5ndole el campo o toalla

    enrollada bajo el cuello :evitar la (iper extensin delcuello;

    6bservar y reconocer los signos de distrs :aleteonasal, retracciones, taquipnea, apnea, ronquidos;.

    3spirar las secreciones para eliminar el mocoacumulado en la nasofaringe, la traquea o por el tuboendotraqueal.

    3plicar percusin, vibracin y drenaje postural paradesprender las secreciones del >rbol respiratorio.

    'olocarlo en posicin prona o supina, con la cabezalateralizada para prevenir la aspiracin de secreciones.

    Evaluar la saturacin de oxgeno para brindar oxigenosuplementario.

    3plicar y manipular correctamente los equipos de

    monitorizacin :pulsioximetro, control de temperaturacorporal; 'onocer bien el equipo de apoyo respiratorio? bolsa

    de insuflacin, coneccin endotraqueal, campanas deoxigeno, incubadoras, etc;

    5espiracin regular y sintrabajo :esfuerzo;

    0recuencia respiratoriadentro de los par>metrosnormales

    6xigenacin tisularadecuada.

    ivel de saturacin deoxigeno mayor de @"A.

  • 7/24/2019 Guia de Atencion de Enfermeria en Lactantes de Alto Riesgo

    3/6

    22.4E5!65E

  • 7/24/2019 Guia de Atencion de Enfermeria en Lactantes de Alto Riesgo

    4/6

    C. 346 52E% elcrecimiento ydesarrollo normal.

    +roporcionarle una nutricin ptima. +rocurarle periodos regulares de reposo , sin

    aletaraciones. +roporcionarle la estimulacin adecuada para su

    desarrollo.

    El lactante muestra unaumento regular de su peso.

    5esponde a estmulosapropiados.

  • 7/24/2019 Guia de Atencion de Enfermeria en Lactantes de Alto Riesgo

    5/6

    3 E0E5!E737 =E 3!2E4E 634953 :(ospital; =3 %E+353'26 7E%9% +375E%.

    5econocer los signos de exceso de estimulacin:flacidz, bostezos, mirada fija, irritabilidad, llanto;

    0omentar la interaccin padre J (ijo.

    C222. 34E53'26 7E6% +56'E%6%03!2235E%5E3'26376% '63 '52%2%%2493'263 7E2K6, = 324E559+'26 7E+56'E%6 7EC2'93'26

    30E'42C3.

    !antener a los padresinformados del estadoy progreso dellactante.

    0acilitar el proceso devinculaciones queafectan la relacinpaterno J filial.

    2nformar a los padres para ayudarlos a comprenderlos aspectos m>s importantes de la atencin y lasituacin del ni-o.

    3nimar a los padres para que acudan al servicio yvisiten a su beb :tocar, mirar, acariciarlo,conversar;

    5esponder las preguntas con sinceridad. 5eforzar el comportamiento positivo de los padres. Estar atento a los signos de tensin y de estrs en

    los padres.

    +articipan en forma activa de los cuidados de subeb.

    3yudarle a interpretar las respuestas del bebe. 2nstruirle en forma pr>ctica en el uso de tcnics y

    brindarles apoyo.

    os padres expresan sussentimientos ypreocupaciones relacionadosal lactante y demuestranentender la informacinrecibida.

    os padres visitan al ni-o, aintervalos frecuentes.

    %e relaciona positivamentecon su (ijo :le llaman por su

    nombre;, le miran, le tocan. +articipan en los cuidados de

    su bebe y demuestran unaactitud cmoda con l.

    3prender a identificarlossignos de estrs del bebe.

  • 7/24/2019 Guia de Atencion de Enfermeria en Lactantes de Alto Riesgo

    6/6