guía de ejercicios n°1

3
INSTITUTO PROFESIONAL LA ARAUCANA CARRERA CONTADOR AUDITOR GUÍA DE EJERCICIOS N° 1 – SISTEMAS DE COSTOS 1. Jil Limitada tiene las siguientes clasificaciones de elementos de costo: Remuneración del supervisor de producción Remuneración del contador de costos Seguro de incendio del edificio de la fábrica Sueldo del operador de máquinas Empaque del producto Materias primas para la mezcla de productos Indique si los anteriores elementos de costo son materiales directos, mano de obra directa o costos de fabricación. 2. A continuación se presentan algunas de las categorías de costos utilizadas por Bellavista Corporation: Arriendo de la fábrica Sueldos de los empleados que se pagan con base en la cantidad de horas trabajadas Calefacción de la fábrica Mantenimiento del equipo Remuneración del contador de costos Remuneración de los supervisores de fábrica Energía para la operación de los equipos Depreciación (método de unidades de producción) Consumo telefónico Indique si los anteriores detalles representan costos fijos, variables, semivariables o escalonados. Justifique sus respuestas. 3. La empresa Costos1 Ltda. Analiza dos niveles alternativos de producción así: Nivel proyectado de producción: Plan 1 ………………………………………………… 4.500 unidades Plan 2 ………………………………………………… 7.200 unidades Costos fijos (el rango relevante es 3.000 a 8.000 unidades) … $ 20.000.000 Costos variables ……………………………………………... $ 2.250 por unidad Calcule los costos de producción en ambos planes.

Upload: rrohland

Post on 10-Jun-2015

679 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de Ejercicios N°1 de ramo Sistemas de Costos del Instituto Profesional La Araucana.

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Ejercicios N°1

INSTITUTO PROFESIONAL LA ARAUCANACARRERA CONTADOR AUDITOR

GUÍA DE EJERCICIOS N° 1 – SISTEMAS DE COSTOS

1. Jil Limitada tiene las siguientes clasificaciones de elementos de costo:

Remuneración del supervisor de producción Remuneración del contador de costos Seguro de incendio del edificio de la fábrica Sueldo del operador de máquinas Empaque del producto Materias primas para la mezcla de productos

Indique si los anteriores elementos de costo son materiales directos, mano de obra directa o costos de fabricación.

2. A continuación se presentan algunas de las categorías de costos utilizadas por Bellavista Corporation:

Arriendo de la fábrica Sueldos de los empleados que se pagan con base en la cantidad de horas trabajadas Calefacción de la fábrica Mantenimiento del equipo Remuneración del contador de costos Remuneración de los supervisores de fábrica Energía para la operación de los equipos Depreciación (método de unidades de producción) Consumo telefónico

Indique si los anteriores detalles representan costos fijos, variables, semivariables o escalonados. Justifique sus respuestas.

3. La empresa Costos1 Ltda. Analiza dos niveles alternativos de producción así:

Nivel proyectado de producción:Plan 1 ………………………………………………… 4.500 unidadesPlan 2 ………………………………………………… 7.200 unidades

Costos fijos (el rango relevante es 3.000 a 8.000 unidades) … $ 20.000.000Costos variables ……………………………………………... $ 2.250 por unidad

Calcule los costos de producción en ambos planes.

4. Yogurt de Mora Corporation presenta la siguiente información:

Rango relevante de la fábrica : 10.000 a 50.000 litros de yogurt mensuales

Producción mensual (litros):Enero 10.000Febrero 15.000Marzo 20.000Abril 22.000Mayo 27.000Junio 40.000

Page 2: Guía de Ejercicios N°1

Costo variable por litro $ 5Costo fijo mensual $ 100.000

Realice los siguientes diagramas, en que los pesos se representan en el eje vertical y los litros en el horizontal:

Costo variable total Costo variable por unidad Costo fijo total Costo fijo por unidad

5. La empresa Camarotes S.A. preparó el siguiente estado de ingresos para el año 2008:

Ventas (800 unidades a $ 90.000 c/u) $ 72.000.000.-Costo de los bienes vendidos (800 unid. a $ 50.000 c/u) $ 40.000.000.-

Utilidad Bruta $ 32.000.000.-Gastos operacionales ( 800 unid. a 12.500 c/u) $ 10.000.000.-

Resultado Operacional $ 22.000.000.-

Información Adicional:Costo variable de los artículos vendidos por unidad $ 35.000.-Gastos operacionales variables por unidad $ 5.000.-

¿Cuál sería el ingreso proyectado para el año 2009, si las ventas se triplicaran, suponiendo que las instalaciones existentes son aún adecuadas y que las demás variables permanecen constantes?

6. La Agrícola Ensaladas de Lechuga Ltda. produjo 750.000 unidades en el año 2008. No hubo unidades en proceso al comienzo ni al final del período. El costo de los artículos producidos fue de M$ 300.000. Durante el año ocurrió lo siguiente:

Se vendieron 590.000 unidades a $ 500 cada una.Aún se espera vender 140.000 unidades.Se encontraron 20.000 ensaladas en mal estado.

No hubo inventario inicial de productos terminados.

Identifique los activos, gastos y pérdidas de la compañía incurridos durante el ejercicio 2008.

7. Pedro y Pablo Compañía Ltda. Inició sus actividades el 01/01/2009. Las siguientes transacciones tuvieron lugar durante el mes de enero:

CANTIDAD POR UNIDAD ($)

DESCRIPCIÓN   COMPRA VENTA   COSTO PRECIO

Máquina para presiones 3 2 500.000 800.000

Máquina para ejercicios abdominales 5 3 400.000 700.000

Máquina para presión de las piernas 6 2 600.000 1.000.000

Máquina para ejercicios de brazos   4 0   200.000 -

Las máquinas para practicar ejercicios de brazos se encontraron defectuosas. Puesto que el fabricante de estas máquinas cerró su negocio y no podrán devolverse, se descartarán como sin valor.

Calcule para el mes de enero el ingreso total, el gasto total (costo de lo vendido) y la pérdida total.