guia de trabajo de la semana

2
Guía de la semana 1 Guía de la semana 1 UTCCB/UAB 1 Guía de trabajo de la semana 1 En los cursos MOOC que se imparten en la plataforma Coursera, Usted es libre de organizarse el trabajo como prefiera. Le animamos a experimentar con el material y con las distintas opciones, hasta encontrar la forma en la que Usted se sienta más cómodo/a. No obstante, en esta guía le proponemos un itinerario que corresponde a la metodología didáctica con la que hemos diseñado este curso. 1. Vea el vídeo de introducción al curso MOOC sobre Primeros Auxilios Psicológicos. 2. Vea también el vídeo de introducción a la semana 1. 3. Tómese un momento para leer la Lectura 1 y la guía de trabajo para la semana 1. 4. Vea el vídeo 1_1, que contiene el primer contenido importante sobre los PAP. Quizá quiera tomar algunas notas mientras escuche el vídeo. En todo caso, y cómo ocurre con todos los videos grabados por los propios docentes del Centro de Crisis de la Universidad Autónoma de Barcelona, el video se complementa con un documento powerpoint que corresponde al contenido del video y que tiene su misma numeración. Es un resumen de los aspectos más importantes tratados en el video. Descargar el documento le ayudará a tener siempre presentes dichos principios. Un buen complemento a este video es la lectura de la guía para trabajadores de campo que la organización Mundial de la Salud (OMS) ha editado sobre los PAP. Le llevará algún tiempo, así que quizá esta guía sea una buena opción cuando haya acabado el curso. 5. El siguiente video 1_2 expone información importante sobre el trastorno por estrés agudo (TEA) y el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Se presenta en un powerpoint sincronizado con el video de la docente. Usaremos ese formato cuando durante las explicaciones sea importante disponer de un soporte visual del contenido. El video contiene también unas preguntas quizz in, que facilitan su comprensión. 6. Le sigue el vídeo 1_3, que expone con mayor detalle los objetivos de la aplicación de los PAP y le ayudará a entender cuáles son los principios en los que se basa la aplicación de los PAP. 7. El vídeo 1_4 se dedica a conocer mejor quienes son los principales proveedores de los PAP y luego trata de responder a la pregunta de cuándo debe aplicarse esta técnica. No hay una sola respuesta válida y en el video se recogen diversas opiniones y opciones que se están utilizando actualmente al respecto.

Upload: oscar-daniel-huacho-arroyo

Post on 06-Nov-2015

228 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

crisis

TRANSCRIPT

  • Gua de la semana 1

    Gua de la semana 1 UTCCB/UAB 1

    Gua de trabajo de la semana 1

    En los cursos MOOC que se imparten en la plataforma Coursera, Usted es libre de

    organizarse el trabajo como prefiera. Le animamos a experimentar con el material y

    con las distintas opciones, hasta encontrar la forma en la que Usted se sienta ms

    cmodo/a.

    No obstante, en esta gua le proponemos un itinerario que corresponde a la

    metodologa didctica con la que hemos diseado este curso.

    1. Vea el vdeo de introduccin al curso MOOC sobre Primeros Auxilios

    Psicolgicos.

    2. Vea tambin el vdeo de introduccin a la semana 1.

    3. Tmese un momento para leer la Lectura 1 y la gua de trabajo para la semana 1.

    4. Vea el vdeo 1_1, que contiene el primer contenido importante sobre los PAP.

    Quiz quiera tomar algunas notas mientras escuche el vdeo.

    En todo caso, y cmo ocurre con todos los videos grabados por los propios

    docentes del Centro de Crisis de la Universidad Autnoma de Barcelona, el video

    se complementa con un documento powerpoint que corresponde al contenido del

    video y que tiene su misma numeracin. Es un resumen de los aspectos ms

    importantes tratados en el video. Descargar el documento le ayudar a tener

    siempre presentes dichos principios.

    Un buen complemento a este video es la lectura de la gua para trabajadores de

    campo que la organizacin Mundial de la Salud (OMS) ha editado sobre los PAP.

    Le llevar algn tiempo, as que quiz esta gua sea una buena opcin cuando

    haya acabado el curso.

    5. El siguiente video 1_2 expone informacin importante sobre el trastorno por estrs

    agudo (TEA) y el trastorno por estrs postraumtico (TEPT). Se presenta en un

    powerpoint sincronizado con el video de la docente. Usaremos ese formato cuando

    durante las explicaciones sea importante disponer de un soporte visual del

    contenido. El video contiene tambin unas preguntas quizz in, que facilitan su

    comprensin.

    6. Le sigue el vdeo 1_3, que expone con mayor detalle los objetivos de la aplicacin

    de los PAP y le ayudar a entender cules son los principios en los que se basa la

    aplicacin de los PAP.

    7. El vdeo 1_4 se dedica a conocer mejor quienes son los principales proveedores

    de los PAP y luego trata de responder a la pregunta de cundo debe aplicarse esta

    tcnica. No hay una sola respuesta vlida y en el video se recogen diversas

    opiniones y opciones que se estn utilizando actualmente al respecto.

  • Gua de la semana 1

    Gua de la semana 1 UTCCB/UAB 2

    8. El video 1_5 concreta las distintas fases y los procedimientos que se llevan a cabo

    en cada una de ellas con los afectados.

    9. El trabajo de la semana Termina con el video 1_6, en los que se simulan

    diferentes situaciones en las que se aplican los PAP para qu los estudiantes

    puedan aprender y comentar procedimientos correctos e incorrectos. Le

    aconsejamos que primero vea el vdeo de los role playing y luego lea con

    detenimiento el documento de comentario del role playing, para poder valorar si ha

    logrado descubrir (o no) todos los errores.

    Esperamos que el contenido de la semana sea de su inters y le agradeceremos

    cualquier tipo de sugerencia de mejora!

    Equipo docente del Centro de Crisis (UTCCB) de la UAB