guia integradora de actividades 299004 pds 2016 a

Upload: yeicovive

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    1/10

     

    1

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    Guía Integrada de Actividades

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:

    Las actividades se desarrollarán aplicando la estrategia de aprendizaje basado en proyectos organizada en una actividad inicial de reconocimiento y cuatro momentospara ser desarrollados en los diferentes entornos del curso y asociados a las unidades temáticas. Esta estrategia se define como un “método de enseñanza-aprendizaje

    en el que los estudiantes llevan a cabo la realización de un proyecto en un tiempo determinado para resolver un problema o abordar una tarea mediante la

     planificación, diseño y realización de una serie de actividades, y todo ello a partir del desarrollo y aplicación de aprendizajes adquiridos y del uso efectivo de recursos”   1 

    Para lograr los fines de aprendizaje de toda la temática del curso, el estudiante debe desarrollar las actividades solicitadas para cada momento de la estrategia, hacer

    aportes permanentes y asumir una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje, así como aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos en su formación.

    Además, se propone una actividad inicial que le permita al estudiante identificar claramente los contenidos, propósitos y competencias a desarrollar en el período

    académico.

    Temáticas a desarrollar:

    Syllabus del Curso Procesamiento Digital de Señales

    Número de semanas:

    Dos (2) semanas

    Fecha:

    Febrero 08 a Febrero 21 de 2016 

    Momento de evaluación:

    Inicial

    Entorno:

    Entorno de Evaluación y

    Seguimiento

    Fase de la estrategia de aprendizaje:

    Actividad Inicial

    Consultar Guía Actividad Inicial

    Actividad individual Productos académicos yponderación de la actividad

    individual

    Actividad colaborativa* Productos académicos yponderación de la actividad

    colaborativa

      Reconocer el aula y cada entorno para

    identificar qué información contienen.

      Leer completamente el syllabus del curso que

    encuentra en el entorno de conocimiento.

    El estudiante participa de manera

    pertinente dentro del foro

    asignado compartiendo de forma

    individual las expectativas con

      En el entorno de aprendizaje

    colaborativo encontrará un foro

    denominado Foro de Aprendizaje

    Colaborativo  –  Actividad Inicial y una

    El estudiante participa de

    manera pertinente, dentro del

    foro asignado para la

    construcción del mapa mental de

    1  Secretariado de Formación y apoyo a la calidad. (s.f). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. Aprendizaje orientado a Proyectos. Universidad de

    Granada. Disponible en:

    http://calidad.ugr.es/pages/secretariados/form_apoyo_calidad/programa-de-formacion-permante/evaluacioncompetencias2/sesion4a7/aprendizajeorientadoaproyectos/!

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividad_Inicial_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividad_Inicial_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividad_Inicial_PDS_2016_A.pdf

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    2/10

     

    2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

      Leer los Acuerdos del Curso que los encuentra

    en el entorno de información inicial y decidir si

    los acepta o no los acepta.

      Revisar la Agenda del curso que encuentra en

    el entorno de información inicial para conocer

    las actividades que contiene el curso y sus

    fechas de entrega.

      Actualizar completamente el perfil del aula.

      Verificar que cuenta con el software requerido

    para sus actividades. Este ítem contempla la

    consecución de un software de simulación para

    Procesamiento Digital de Señales que puede

    ser Matlab o SciLab.

      Saludar y presentarse a los compañeros y al

    tutor en el Foro General del Curso que

    encuentra en el entorno de información inicial.

     

    En el entorno de aprendizaje colaborativoencontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Colaborativo  –  Actividad Inicial y

    una vez ingrese hallará un tema llamado

    Actividad Inicial: Reconocimiento, en el cual

    debe participar compartiendo las expectativas

    individuales con respecto al curso de

    Procesamiento Digital de Señales y si cree que

    tiene o no aplicación en la empresa donde se

    desempeña actualmente, en el caso de

    encontrarse laborando, de lo contrario,comparta una idea de la aplicación del curso en

    su entorno.

    respecto al curso Procesamiento

    Digital de Señales y sus aportes se

    realizan en las fechas establecidas

    en la agenda del curso.

    (Puntos = 4)

    vez ingrese hallará un tema llamado

    Actividad Inicial: Reconocimiento, en

    el cual debe participar acordando con

    el grupo colaborativo la elaboración

    de un mapa mental donde se

    identifiquen claramente los

    contenidos, propósitos y

    competencias a desarrollar en el

    período académico. 

    manera colaborativa.

    (Puntos = 4)

    El informe entregado para la

    Actividad Inicial en el Entorno de

    Evaluación y Seguimiento

    cumple con los requerimientos

    de la rúbrica. (Puntos = 17) 

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdf

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    3/10

     

    3

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    Temáticas a desarrollar:

    Unidad 1: Introducción al Procesamiento Digital de Señales

    1.  Procesamiento digital

    2.  Análisis de señales y sistemas discretos en el dominio del tiempo.

    3.  Análisis de señales y sistemas discretos en el dominio de la frecuencia.

    4. 

    Conversión Análoga a Digital A/D y Digital a Análoga D/ANúmero de semanas:

    Cuatro (4) semanas

    Fecha:

    Febrero 22 a Marzo 21 de 2016

    Momento de evaluación:

    Intermedia

    Entorno:

    Entorno de Evaluación y

    Seguimiento 

    Fase de la estrategia de aprendizaje:

    Paso 1: Recolección de Información

    Consultar Guía de Actividades Paso 1 

    Actividad individual

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    individual

    Actividad colaborativa*

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    colaborativa

     

    Leer detenidamente la bibliografía

    requerida para abordar la Unidad 1 del

    curso.

      Registrar en el E-portafolio disponible en el

    entorno de Evaluación y Seguimiento los

    avances obtenidos en su proceso de

    aprendizaje de manera individual.

      En el entorno de aprendizaje colaborativo

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Colaborativo – Paso 1 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 1:Recolección de Información, en el cual cada

    estudiante debe ingresar y realizar como

    mínimo tres (3) aportes significativos con

    referencias bibliográficas para construir el

    producto final de este paso, que consiste en

    resolver las actividades indicadas de manera

    teórica.

    El estudiante realiza mínimo tres

    (3) aportes significativos con

    referencias bibliográficas dentro

    del Foro de Aprendizaje

    Colaborativo para el desarrollo

    teórico de los ejercicios

    propuestos y sus aportes se

    realizan en las fechas establecidas

    en la agenda del curso.

    (Puntos = 50)

     

    En el entorno de aprendizaje colaborativo

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Colaborativo  – Paso 1 y una

    vez ingrese hallará un tema llamado Paso

    1: Recolección de Información, en el cual

    los integrantes del grupo colaborativo

    construyen el informe a entregar

    consolidando la solución teórica de las

    actividades propuestas.

    El informe para el Paso 1:

    Recolección de Información

    entregado en el Entorno de

    Evaluación y Seguimiento

    cumple con todos los

    requerimientos de la rúbrica. 

    (Puntos = 70)

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso1_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso1_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso1_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso1_PDS_2016_A.pdf

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    4/10

     

    4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    Temáticas a desarrollar:

    Unidad 2: Filtros Digitales

    1.  Introducción a los filtros digitales

    2.  Diseño de filtros de respuesta infinita o recursivos (IIR, de Infinite – Duration Impulse Response)

    3.  Diseño de filtros de respuesta finita (FIR, de Finite – Duration Response)

    Número de semanas:

    Cuatro (4) Semanas

    Fecha:

    Marzo 22 a Abril 17 de 2016

    Momento de evaluación:

    Intermedia

    Entorno:

    Entorno de Evaluación y

    Seguimiento

    Fase de la estrategia de aprendizaje:

    Paso 2: Planificación General

    Consultar Guía de Actividades Paso 2 

    Actividad individual

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    individual

    Actividad colaborativa*

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    colaborativa

      Leer detenidamente la bibliografía

    requerida para abordar la Unidad 2 del

    curso.

      Registrar en el E-portafolio disponible en el

    entorno de Evaluación y Seguimiento los

    avances obtenidos en su proceso de

    aprendizaje de manera individual.

      En el entorno de aprendizaje colaborativo

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Colaborativo – Paso 2 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 2:

    Planificación General, en el cual cada

    estudiante debe ingresar y realizar como

    mínimo tres (3) aportes significativos con

    referencias bibliográficas para construir el

    producto final de este paso, que consiste en

    resolver las actividades indicadas de manera

    teórica.

      En el entorno de aprendizaje práctico

    El estudiante realiza mínimo tres

    (3) aportes significativos con

    referencias bibliográficas dentro

    del Foro de Aprendizaje

    Colaborativo para el desarrollo

    teórico de los ejercicios

    propuestos y sus aportes se

    realizan en las fechas establecidas

    en la agenda del curso.

    (Puntos = 25)

    El estudiante realiza mínimo tres

    (3) aportes significativos con

    referencias bibliográficas dentro

    del Foro de Aprendizaje Práctico

    para el desarrollo simulado de los

    ejercicios propuestos y sus aportes

    se realizan en las fechas

    establecidas en la agenda del

      En el entorno de aprendizaje colaborativo

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Colaborativo  – Paso 2 y una

    vez ingrese hallará un tema llamado Paso

    2: Planificación General, en el cual los

    integrantes del grupo colaborativo

    construyen el informe a entregar

    consolidando la solución teórica de las

    actividades propuestas.

      En el entorno de aprendizaje práctico

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Práctico  –  Paso 2 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 2:

    Planificación General, en el cual los

    integrantes del grupo colaborativo

    construyen el informe a entregar

    consolidando la simulación en una

    herramienta software de las actividades

    propuestas.

    El informe para el Paso 2:

    Planificación General entregado

    en el Entorno de Evaluación y

    Seguimiento cumple con todos

    los requerimientos de la rúbrica. 

    (Puntos = 65)

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso2_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso2_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso2_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso2_PDS_2016_A.pdf

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    5/10

     

    5

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Práctico  –  Paso 2 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 2:

    Planificación General, en el cual cada

    estudiante debe ingresar y realizar como

    mínimo tres (3) aportes significativos con

    referencias bibliográficas para construir el

    producto final de este paso, que consiste en

    implementar las actividades indicadas

    mediante un software de simulación que

    puede ser MatLab o SciLab.

    curso.

    (Puntos = 25)

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    6/10

     

    6

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    Temáticas a desarrollar:

    Unidad 3: Aplicaciones del Procesamiento Digital de Señales

    1.  Análisis Espectral de Señales

    2.  Procesamiento Digital de Imágenes

    3.  Procesamiento Digital de Audio

    Número de semanas:Cuatro (4) Semanas

    Fecha:Abril 18 a Mayo 15 de 2016

    Momento de evaluación:Intermedia

    Entorno:Entorno de Evaluación y

    Seguimiento

    Fase de la estrategia de aprendizaje:

    Paso 3: Ejecución del Proyecto

    Consultar Guía de Actividades Paso 3 

    Actividad individual

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    individual

    Actividad colaborativa*

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    colaborativa

      Leer detenidamente la bibliografía

    requerida para abordar la Unidad 3 delcurso.

      Registrar en el E-portafolio disponible en el

    entorno de Evaluación y Seguimiento los

    avances obtenidos en su proceso de

    aprendizaje de manera individual.

      En el entorno de aprendizaje práctico

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Práctico  –  Paso 3 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 3:

    Ejecución del Proyecto, en el cual cada

    estudiante debe ingresar y realizar como

    mínimo cinco (5) aportes significativos con

    referencias bibliográficas para construir el

    producto final de este paso, que consiste en

    implementar las actividades indicadas

    mediante un software de simulación que

    puede ser MatLab o SciLab.

    El estudiante realiza mínimo cinco

    (5) aportes significativos conreferencias bibliográficas dentro

    del Foro de Aprendizaje Práctico

    para el desarrollo simulado de los

    ejercicios propuestos y sus aportes

    se realizan en las fechas

    establecidas en la agenda del

    curso.

    (Puntos = 50)

      En el entorno de aprendizaje práctico

    encontrará un foro denominado Foro deAprendizaje Práctico  –  Paso 3 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 3:

    Ejecución del Proyecto, en el cual los

    integrantes del grupo colaborativo

    construyen el informe a entregar

    consolidando la simulación en una

    herramienta software de las actividades

    propuestas.

    El informe para el Paso 3:

    Ejecución del Proyectoentregado en el Entorno de

    Evaluación y Seguimiento cumple

    con todos los requerimientos de

    la rúbrica. 

    (Puntos = 65)

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso3_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso3_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso3_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_Actividades_Paso3_PDS_2016_A.pdf

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    7/10

     

    7

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    Evaluación final por POA en relación con la estrategia de aprendizaje:

    Paso 4: Evaluación. Proyecto de Fin de Curso

    Consultar Guía de Evaluación Final por POA 

    Número de semanas:

    Dos (2) Semanas

    Fecha:

    Mayo 16 a Mayo 29 de 2016

    Momento de evaluación:

    Final

    Entorno:

    Entorno de Evaluación y

    Seguimiento

    Actividad individual

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    individual

    Actividad colaborativa*

    Productos académicos y

    ponderación de la actividad

    colaborativa

      Revisar toda la bibliografía contenida en el

    Entorno de Conocimiento.

      Registrar en el E-portafolio disponible en el

    entorno de Evaluación y Seguimiento los

    avances obtenidos en su proceso deaprendizaje de manera individual.

      En el entorno de aprendizaje práctico

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Práctico  –  Paso 4 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 4:

    Evaluación, en el cual cada estudiante debe

    ingresar y realizar como mínimo cinco (5)

    aportes significativos con referencias

    bibliográficas para construir el producto

    final de este paso, que consiste enimplementar las actividades indicadas

    mediante un software de simulación que

    puede ser MatLab o SciLab.

    El estudiante realiza mínimo cinco

    (5) aportes significativos con

    referencias bibliográficas dentro

    del Foro de Aprendizaje Práctico

    para el desarrollo simulado de losejercicios propuestos y sus aportes

    se realizan en las fechas

    establecidas en la agenda del

    curso.

    (Puntos = 50)

      En el entorno de aprendizaje práctico

    encontrará un foro denominado Foro de

    Aprendizaje Práctico  –  Paso 4 y una vez

    ingrese hallará un tema llamado Paso 4:

    Evaluación en el cual los integrantes delgrupo colaborativo construyen el informe

    a entregar consolidando la simulación en

    una herramienta software de las

    actividades propuestas.

      En este mismo espacio, el grupo

    colaborativo escogerá a un integrante

    quien sustente con propiedad y dominio

    del tema la solución implementada a dos

    ejercicios seleccionados entre los

    desarrollados en los diferentesmomentos: uno que corresponda a un

    desarrollo teórico y otro que corresponda

    a un ejercicio simulado. Esta

    sustentación se grabará en un video y se

    publicará en Youtube. El link será

    compartido en el producto final de este

    paso.

    El informe para el Paso 4:

    Evaluación entregado en el

    Entorno de Evaluación y

    Seguimiento cumple con todos

    los requerimientos de la rúbrica. (Puntos = 75)

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_EvaluacionFinal_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_EvaluacionFinal_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_EvaluacionFinal_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Rubrica_Analitica_de_Evaluacion_V2_299004_PDS_2016_A.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2016A/Guia_EvaluacionFinal_PDS_2016_A.pdf

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    8/10

     

    8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

    Planeación de actividades para el desarrollo

    del trabajo colaborativo

    Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo

    colaborativo

    Roles y responsabilidades para la producción

    de entregables por los estudiantes

    Es importante que cada estudiante lea

    detenidamente la Guía Integradora, las Guías de

    Actividades para cada paso de la estrategia y la

    Rúbrica de Evaluación porque de esto depende

    la entrega oportuna de las Actividades.

    En el Entorno de Aprendizaje Colaborativo

    dentro de los foros creados para cada paso de la

    estrategia, es necesario que el estudiante

    establezca con su grupo los roles y acciones que

    les permitan interactuar en el marco del

    crecimiento personal y colectivo, la acción

    responsable y la colaboración.

    Roles Función

    Compilador Consolidar el documento que se

    constituye como el producto final

    del debate, teniendo en cuenta

    que se hayan incluido los aportes

    de todos los participantes y que

    solo se incluya a los participantes

    que intervinieron en el proceso.

    Debe informar a la persona

    encargada de las alertas para que

    avise a quienes no hicieron sus

    participaciones, que no se les

    incluirá en el producto a entregar.Revisor Asegurar que el escrito cumpla con

    las normas de presentación de

    trabajos exigidas por el docente.

    Evaluador Asegurar que el documento

    contenga los criterios presentes en

    la rúbrica. Debe comunicar a la

    persona encargada de las alertas

    para que informe a los demás

    integrantes del equipo en caso que

    haya que realizar algún ajustesobre el tema.

    Entregas Alertar sobre los tiempos de

    entrega de los productos y enviar

    el documento en los tiempos

    estipulados, utilizando los recursos

    destinados para el envío, e indicar

    a los demás compañeros que se ha

    realizado la entrega.

    Cuando un estudiante asume un rol debe

    hacerlo con responsabilidad, los entregables

    finales deben ser revisados por cada uno de

    los integrantes del grupo colaborativo, el

    documento final consolidado es

    responsabilidad de todos los integrantes del

    grupo colaborativo.

    En caso de no haber participación por los

    integrantes del grupo colaborativo, el

    estudiante que realice la actividad de manera

    individual debe asumir la totalidad de roles

    dispuestos y entregar la totalidad deproductos exigidos en la rúbrica de

    evaluación.

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    9/10

     

    9

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    Alertas Asegurar que se avise a los

    integrantes del grupo de las

    novedades en el trabajo e informar

    al docente mediante el foro de

    trabajo y la mensajería del curso,

    que se ha realizado el envío del

    documento.

    Recomendaciones por el docente:

    Discusión directamente en el foro. Todas las intervenciones se harán directamente en el foro como se indica en cada tema creado. No deben realizarseen un mismo mensaje, pues debe aplicarse la rúbrica TIGRE con cada una de sus letras. Para consultar la rúbrica puede referirse a la siguiente bibliografía:

    Galvis, A. (2008). Criterios y Escala de Valoración TIGRE para autocontrolar calidad de los aportes a discusiones en la red . Bogotá: Ed Metacursos.Disponible en:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2015A/RubricaTIGRE.pdf  

    Durante los tres primeros pasos, cada estudiante deberá registrar en el E-portafolio los avances obtenidos en su proceso de aprendizaje. Recuerde que elE-portafolio es una herramienta que le permite una comunicación más directa con el docente, para las revisiones del avance de los productos, larealimentación, las dudas y observaciones del curso de manera individual. Esta herramienta la encontrarán en el entorno de Evaluación y Seguimientodel curso.

    Éxitos!

    Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés) 

    Para consultar la norma, el estudiante puede referirse a la siguiente bibliografía:

    Zavala, S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición. Biblioteca de la Universidad Metropolitana. Disponible en:

    http://web.ua.es/es/ice/documentos/redes/2012/asesoramiento/modelo-normas-apa-bibliografia.pdf  

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2015A/RubricaTIGRE.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2015A/RubricaTIGRE.pdfhttp://web.ua.es/es/ice/documentos/redes/2012/asesoramiento/modelo-normas-apa-bibliografia.pdfhttp://web.ua.es/es/ice/documentos/redes/2012/asesoramiento/modelo-normas-apa-bibliografia.pdfhttp://web.ua.es/es/ice/documentos/redes/2012/asesoramiento/modelo-normas-apa-bibliografia.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/299004/2015A/RubricaTIGRE.pdf

  • 8/17/2019 Guia Integradora de Actividades 299004 PDS 2016 A

    10/10

     

    10

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI 

    Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Electrónica

    Curso: Procesamiento Digital de Señales Código: 299004 

    Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en losustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudianteque plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.  

     No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un actode plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en elconocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente elhecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos másadelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para queel lector pueda referirse al original si así lo desea.

    Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docenteasigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en esecaso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

    Para mayor información visitar el siguiente link:

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdf  

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdf