gung ho-plan estrategico

3
PLANEACIÓN ESTRATÉGICO: Objetivo del GUNG HO: El GUNG HO en las empresas se utiliza como una estrategia para ganar, a través de ella se aplican los diferentes procesos que conducen a la selección, formación, desarrollo y realización y éxito de los equipos de trabajo. Características del equipo GUNG HO: Para llevar un equipo a ganar se utilizan herramientas que movilizan al equipo dentro de la senda del triunfo fundamentado en tres elementos: Direccionamiento Estratégico (ESPÍRITU DE LA ARDILLA). Gerencia por procesos que incluye la planeación Táctica y metodologías para la identificación y solución de cuellos de botella (ESTILO DEL CASTOR). Sistema de reconocimiento al trabajo en equipo (DON DEL GANSO). ESTRATEGIA GUNG HO PARA LA ORGANIZACIÓN: Visión trascendente ganadora. Liderazgo basado en Valores. Liderazgo mediante el ejemplo. Selección y Desarrollo de Talentos. Acompañamiento en el Terreno. Motivación Individualizada y Desarrollo Integral. Disciplina y Compromiso. Sentido de trabajo en equipo. LOGROS ESPERADOS: 1. Comprender el GUNG HO desde una visión holística y humana para ser aplicado a los procesos empresariales.

Upload: fifii-zapata-tacanga

Post on 30-Nov-2015

43 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUNG HO-Plan Estrategico

PLANEACIÓN ESTRATÉGICO:

Objetivo del GUNG HO: El GUNG HO en las empresas se utiliza como una estrategia para ganar, a través de ella se aplican los diferentes procesos que conducen a la selección, formación, desarrollo y realización y éxito de los equipos de trabajo. Características del equipo GUNG HO: Para llevar un equipo a ganar se utilizan herramientas que movilizan al equipo dentro de la senda del triunfo fundamentado en tres elementos: Direccionamiento Estratégico (ESPÍRITU DE LA ARDILLA). Gerencia por procesos que incluye la planeación Táctica y metodologías para la identificación y solución de cuellos de botella (ESTILO DEL CASTOR). Sistema de reconocimiento al trabajo en equipo (DON DEL GANSO). ESTRATEGIA GUNG HO PARA LA ORGANIZACIÓN: Visión trascendente ganadora.Liderazgo basado en Valores.Liderazgo mediante el ejemplo.Selección y Desarrollo de Talentos.Acompañamiento en el Terreno.Motivación Individualizada y Desarrollo Integral.Disciplina y Compromiso.Sentido de trabajo en equipo.

LOGROS ESPERADOS: 1. Comprender el GUNG HO desde una visión holística y humana para ser

aplicado a los procesos empresariales. 2. Desarrollar COMPETENCIAS (Competencia es algo más que una habilidad;

es el dominio de saberes, procesos y métodos para aprender de la práctica, de la experiencia, de la interacción con los miembros del equipo y de los conceptos teóricos. La competencia es una capacidad general fundada sobre los conocimientos, los valores, los paradigmas, las actitudes, la capacidad de percibir, pensar y evaluar.  La persona y los equipos competentes son capaces de establecer relaciones entre un conocimiento y una situación y son capaces de descubrir el procedimiento (conocimiento y acción unidos) que mejor conviene para la solución de un problema o la eliminación de cuellos de botella). En síntesis los matices que hallamos en las competencias son: capacidad, aptitud, actitud, destreza,

Page 2: GUNG HO-Plan Estrategico

cualificación, dominio, saber hacer en contexto, transferencia de conocimientos a otras experiencias o escenarios. 

 3. Comprender para aplicar la Gerencia por procesos para el mejoramiento de

la productividad a través de la eliminación de cuellos de botella  Con el propósito de ayudar a la  Organización y a sus miembros a obtener los mejores beneficios de este programa de entrenamiento, hemos identificado aquellos atributos que distinguen a las personas y empresas que han tenido éxito en lograr un destacado y muy alto nivel de rendimiento a través de los EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO (GUNG HO). Estos conocimientos han sido incorporados a nuestro exclusivo y único proceso de capacitación, creando así una metodología que entrena al participante mediante un ciclo de mejoramiento continuo conformado por cuatro fases: 1. Cambios en la Actitud: En la fase uno, el participante desarrolla un fuerte

deseo por aprender y lo estimula a crear una visión de lo que puede lograr con el programa.

 2. Conocimientos: En la fase dos, los participantes reciben información,

herramientas, métodos y estrategias. 3. Desarrollo de Competencias:   La fase tres, permite a los participantes

poner en práctica los nuevos conocimientos en sus proyectos personales y Organizacionales.

 4. Desarrollo de nuevos Hábitos: En esta fase, se generan compromisos de

acción para nuevos comportamientos que permitan desarrollar en el día a día los nuevos paradigmas del GUNG HO.

 5. Formación de Líderes:   Para garantizar el éxito del proceso el sistema

forma líderes que no solo transfieren sino mantienen la cultura de mejoramiento de la productividad para toda la Organización.