gutiérreznadia_elcazadeltesoro_1504

3
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO TITULO DEL CAZA TESORO: No a la discriminación, si a la inclusión CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Formación cívica y ética GRADO Y NIVEL: Quinto año de primaria BLOQUE lll: Niños y niñas que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del ambiente. TEMA 5: Inclusión sin discriminación COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: *Respeto y valoración dela diversidad *Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: -actividades de investigación -análisis y participación social *portafolio -rubricas -listas de cotejo -registro de observaciones MODALIDAD DE TRABAJO: individual HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Uso de herramientas como procesador de textos, presentador de diapositivas y uso de redes sociales AUTOR: Nadia Angélica Gutiérrez Alejo Tema: Inclusión sin discriminación Aprendizajes esperados: El alumno: *Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación. *Utiliza la Constitución como fundamento para la protección del ambiente y de la diversidad natural y social. *Participa en acciones colectivas en favor

Upload: nadiagtz

Post on 02-Aug-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GutiérrezNadia_elcazadeltesoro_1504

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO

TITULO DEL CAZA TESORO: No a la discriminación, si a la inclusión

CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA:Formación cívica y ética

GRADO Y NIVEL:Quinto año de primaria

BLOQUE lll:Niños y niñas que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del ambiente.

TEMA 5:

Inclusión sin discriminación

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:*Respeto y valoración dela diversidad*Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:-actividades de investigación-análisis y participación social*portafolio -rubricas -listas de cotejo -registro de observaciones

MODALIDAD DE TRABAJO:individual

HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN:Uso de herramientas como procesador de textos, presentador de diapositivas y uso de redes sociales

AUTOR:Nadia Angélica Gutiérrez Alejo

Tema: Inclusión sin discriminación

Aprendizajes esperados:

El alumno:*Participa en acciones para preveniro erradicar la discriminación.*Utiliza la Constitución como fundamentopara la protección del ambiente y de ladiversidad natural y social.*Participa en acciones colectivas en favorde un ambiente equilibrado en su entornopróximo.

Introducción (Escenario)

Citlalli es una niña indígena de 10 años. Su familia se tuvo que mudar de su estado natal a la ciudad por necesidades económicas, por esta razón Citlalli tuvo que cambiarse de escuela.Ella estaba muy entusiasmada en su primer día de clases, ya que asistir a la escuela y generar nuevos conocimientos siempre le gustó mucho aparte de que iba a conocer nuevos amigos.

Page 2: GutiérrezNadia_elcazadeltesoro_1504

Las cosas no fueron como ella lo esperaba, pues por sus rasgos físicos y su aspecto, era la burla de todos sus compañeros quienes al poco tiempo de que ella ingresara a esa escuela ya le tenían apodos como “la india” o “la mugrosa”.Conforme pasaba el tiempo crecían las burlas, las cuales poco a poco iban acabando con el autoestima de Citlalli hasta que llego a el punto de no aceptarse a sí misma y no querer regresar a la escuela.

Preguntas secundarias:

*¿Qué es discriminación?*¿Qué son los derechos?*¿Por qué la no discriminación es un derecho?*¿Cuáles son los niños más afectado por actos de racismo o discriminativos?*¿Cómo se sienten las personas que son discriminadas?*¿Qué es la empatía?*¿Cómo te sentirías si fueras esa persona a quien discriminas?*¿Qué se puede hacer para combatir la discriminación?

Recursos http://www.humanium.org/es/no-discriminacion/

http://www.aventurafascinante.org/

http://inadi.gob.ar/wp-content/uploads/2012/08/somos-iguales-y-diferentes-para-ni%C3%B1os.pdf

http://www.psicopedagogia.com/definicion/empatia*estas son algunas páginas en las que te puedes apoyar para encontrar información para contestar las preguntas, no olvides que puedes hacer uso de otras herramientas para encontrar más información.

La gran pregunta:

¿Crees que si alguien es diferente a ti en cualquier aspecto su valor como persona es menor?

Evaluación: Se evalua con las respuesta que da el alumno a cada una de las preguntas planteadas, dando más peso a la gran pregunta