guvc view

6
Documentación Huayra Grabá tus videos con GUVCView ¿Te gusta hacer tus propios videos? Huayra trae una aplicación justo para eso: GUVCView. Es muy sencillo ¡ya verás! ¿Dónde encuentro el programa? Para acceder a GUVCView sólo tenés que entrar en el Menú Huayra, y buscar la aplicación dentro de la opción Sonido y Video. ¿Cómo se compone GUVCView? Dos pantallas principales componen a esta aplicación: en primer lugar el Centro de control, donde se encuentran las diferentes herramientas que ofrece para personalizar tus capturas y en segundo lugar, la pantalla donde se ve la imagen que la webcam está tomando.

Upload: monica-aguirre

Post on 18-Jul-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guvc view

Documentación Huayra

Grabá tus videos con GUVCView

¿Te gusta hacer tus propios videos? Huayra trae una aplicación justo para eso: GUVCView. Es muy sencillo ¡ya verás!

¿Dónde encuentro el programa?

Para acceder a GUVCView sólo tenés que entrar en el Menú Huayra, y buscar la aplicación dentro de la opción Sonido y Video.

¿Cómo se compone GUVCView?

Dos pantallas principales componen a esta aplicación: en primer lugar el Centro de control, donde se encuentran las diferentes herramientas que ofrece para personalizar tus capturas y en segundo lugar, la pantalla donde se ve la imagen que la webcam está tomando.

Page 2: Guvc view

Documentación Huayra

Centro de Control

Video

Page 3: Guvc view

Documentación Huayra

También podés ajustar el tamaño de ambas pantallas para poder verlas a la vez:

Centro de Control

Para empezar, esta pantalla incluye tres pestañas:

• Controles de la imagen

• Video y Archivos

• Audio

Desde estas tres pestañas podrás hacer los ajustes de imagen, video y audio que creas necesarios.

Page 4: Guvc view

Documentación Huayra

Importante

Al momento de configurar el Audio, en Dispositivo de entrada tenés que asegurarte que esté seleccionada la opción “pulse”. Y en Formato de audio tenés que elegir la opción “MP3 – (lavc)”.

Page 5: Guvc view

Documentación Huayra

Debajo de cada una de estas pestañas se encuentran los botones de Captura y los botones de Perfiles de control.

Captura

Tal como lo indican sus nombres, el primer botón sirve para capturar una imagen, y el que le sigue, para capturar un video.

Cuando quieras capturar un video, tenés que hacer clic en el botón respectivo tanto al momento de iniciar como al momento de finalizar la grabación. Verás, que el botón, cuando estés grabando cambiará su nombre por el de “Detener video”.

Es importante que te asegures que el volumen de entrada de audio esté alto, porque si no, no se escuchará lo que estés grabando ¿Cómo hacés para regular este volumen?

Muy sencillo, mientras estés capturando tu video, se activará el icono volumen de entrada en el Panel superior, al lado del icono del volumen, allí no tenés más que hacer clic y regularlo. También podés hacerlo a través de Preferencias del volumen e ingresar en la pestaña “Entrada”.

Los archivos generados por esta aplicación, tanto las imágenes como los videos, se guardarán automáticamente en la carpeta “alumno”. La imagen en formato .jpg y el video en formato .avi

Perfiles de control

Guardar → Este botón te permite guardar perfiles de control ¿Qué quiere decir esto? Que podrás guardar los ajustes de imagen, video y audio que hayas seleccionado para no tener que realizar los cambios cada vez. El archivo que recordará todos estos ajustes se guardará (al igual que las capturas de imagen y videos) en la carpeta “alumno” con el nombre “default.gpfl”

Abrir → Desde aquí podrás abrir justamente los perfiles de control que hayas guardado. Al hacerlo, las diferentes opciones de ajustes de imagen, video y audio, adoptarán los valores del perfil de control que abriste.

Predeterminados → Con este botón se vuelve a los valores predeterminados de cada categoría (brillo, contraste, resolución, dispositivo de entrada, etcétera). Por ejemplo si abrís uno de los perfiles de control que guardaste y no te gusta cómo

Page 6: Guvc view

Documentación Huayra

queda, sólo tenés que tocar este botón y las categorías volverán a sus valores predeterminados.

Salir → Con este botón salí de la aplicación.

Ahora que sabés cómo ¡¡¡no dejes de hacer tus propios videos con Huayra!!!