habilidades psicosociales para la vida

1
Permite enfrentar creativa y pacíficamente los problemas, identificar causas y consecuencias, tener autocontrol, responder adecuadamente cuando te molestan, evitar las peleas solicitar ayuda para negociar y llegar a acuerdos que beneficien a las partes involucradas. Nos facilita manejar constructivamente las decisiones respecto a nuestras vidas y la de los demás. Demanda evaluar las opciones y las consecuencias, adoptar una actitud positiva, enfocar y concretar tus propositos, decidirte a cambiar. Iniciativa para idear, explorar y crear productos y posibilidades novedosas. Ir más allá de la experiencia directa. Te hace autentico. ¡Es clave para responder de manera adaptativa y flexible a las Conc iencia de cómo influyen los sentimientos y emociones en nuestro comportamiento personal y social. Implica aprender a: expresar afecto, afrontar la cólera de alguien, manejar el miedo, controlar la ira, recompensarse por lo realizado. ¿Tienes bajo control Reconocer las fuentes y efectos del estrés en nuestra vida, desarrollar mayor capacidad para responder a ellas y así ejercer control. ¡Los cambios en los estilos de vida, en el entorno físico, Mayor conciencia crítica frente a la aceptación de actitudes, valores, opiniones, comportamientos e influencias de los otros y del medio social. “Se parte de la autoevaluación y La Expresión de pensamientos y sentimientos Requiere utilizar adecuadamente: contacto visual, escucha, tono de voz, y espacio personal.. ¿Qué tan hábil eres para: Hacer cumplidos, poner una queja, decir no, solicitar Implica aprender a iniciar, mantener y si es preciso terminar vínculos de la manera mas inteligente, constructiva y oportuna posible. Esto te asegura bienestar mental y personal. Si te gusta: atender, conversar, dar las gracias, saludar, pedir y ofrecer ayuda, “Ponerse en los zapatos del otro” Te lleva a aceptar las diferencias, a ser consciente de las necesidades de los otros, te vuelve solidario, tolerante y consigues amistades duraderas. ¿Te pones en la piel de aquellos que sufren un dolor, que son discriminados Interesante, buena gente, tener buena vibra, enfrentar los conflictos inteligentemente, vencer la timidez, sentir que tu autoestima anda bien, aprovechar tu energía, expresar tu ideas y sentimientos adecuadamente, respetar las de los demás, demostrar tu talento Reconocer tus fortalezas, debilidades, gustos y disgustos, para estimular tu autoestima y confianza en ti mismo; ser consciente de tus deberes y derechos y clarificar tus valores. ¡Así te motivas a cuidar y 3 5 2 6 9 1O 7 8 INSTITUCION EDUCATIVA PIO XII .PACHO CUNDINAMARCA Lic. Ruth Bermúdez Roa – Psicopedagoga Lic. Yaneth Rubiano Cortés- Pedagoga y Psicóloga Social 4 1

Upload: pedroacunameza

Post on 10-Jun-2015

3.079 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: HABILIDADES PSICOSOCIALES PARA LA VIDA

3

Permite enfrentar creativa y pacíficamente los problemas, identificar

causas y consecuencias, tener autocontrol, responder adecuadamente

cuando te molestan, evitar las peleas solicitar ayuda para negociar y llegar a acuerdos que beneficien a las partes

involucradas. ¡El conflicto hace parte de la vida!.

Nos facilita manejar constructivamente las

decisiones respecto a nuestras vidas y la de los demás.

Demanda evaluar las opciones y las consecuencias, adoptar

una actitud positiva, enfocar y concretar tus propositos,

decidirte a cambiar.¡Tú voluntad se hace fuerte cuando intentas una y otra

vez!.

Iniciativa para idear, explorar y crear productos y posibilidades novedosas. Ir más allá de la experiencia directa. Te hace autentico.

¡Es clave para responder de manera adaptativa y flexible a las situaciones que se presentan en la vida cotidiana!.

Conciencia de cómo influyen

los sentimientos y emociones en nuestro

comportamiento personal y social.

Implica aprender a: expresar afecto, afrontar

la cólera de alguien, manejar el miedo,

controlar la ira, recompensarse por lo

realizado.¿Tienes bajo control tus

sentimientos y emociones?

Reconocer las fuentes y efectos

del estrés en nuestra vida,

desarrollar mayor capacidad para

responder a ellas y así ejercer control.

¡Los cambios en los estilos de vida, en el

entorno físico, permite relajarnos y

funcionar productivamente¡

Mayor conciencia crítica frente a la

aceptación de actitudes, valores,

opiniones, comportamientos e influencias de los otros y del medio

social.“Se parte de la

autoevaluación y se llega a la autonomía”

La Expresión de pensamientos y sentimientos

Requiere utilizar adecuadamente: contacto visual, escucha, tono de

voz, y espacio personal..¿Qué tan hábil eres para: Hacer

cumplidos, poner una queja, decir no, solicitar cambios de conducta, y

defender tus derechos?.

Implica aprender a iniciar, mantener y si es preciso terminar vínculos de

la manera mas inteligente, constructiva y oportuna posible.

Esto te asegura bienestar mental y personal.

Si te gusta: atender, conversar, dar las gracias, saludar, pedir y ofrecer ayuda, compartir y disculparte…

¡Vas por buen camino…!

“Ponerse en los

zapatos del otro”Te lleva a

aceptar las diferencias, a ser

consciente de las necesidades de los otros, te vuelve solidario,

tolerante y consigues amistades duraderas.

¿Te pones en la piel de aquellos que sufren un dolor, que son discriminados por su aspecto

físico o condición económica, que son victimas de

violencia o desastres?

Interesante, buena gente, tener buena vibra, enfrentar los conflictos inteligentemente, vencer la timidez, sentir que tu autoestima anda bien, aprovechar tu energía, expresar tu

ideas y sentimientos adecuadamente, respetar las de los

demás, demostrar tu talento y aprender a relajarte?

Reconocer tus fortalezas,

debilidades, gustos y disgustos, para estimular tu autoestima y

confianza en ti mismo; ser consciente de tus deberes y

derechos y clarificar tus valores.

¡Así te motivas a cuidar y alcanzar tus metas!

3

5

2

6

9

1O

7

8

INSTITUCION EDUCATIVA PIO XII .PACHO CUNDINAMARCA Lic. Ruth Bermúdez Roa – Psicopedagoga

Lic. Yaneth Rubiano Cortés- Pedagoga y Psicóloga SocialDocentes de Ética y Valores Humanos

4

1