hamlet análisis

6
Datos del autor Nació el 23 de abril de 1564 en Stratford-upon-Avon., y fue bautizado al día siguiente en la misma ciudad. Fue el tercero de ocho hermanos, fue el primer hijo varón de un próspero comerciante, y de Mary Arden, hija a su vez de un terrateniente católico. Estudió en la escuela de su localidad y, como primogénito varón, estaba destinado a suceder a su padre al frente de sus negocios. Sin embargo, según un testimonio de la época, el joven Shakespeare tuvo que ponerse a trabajar como aprendiz de carnicero, por la difícil situación económica que atravesaba su padre. Según otro testimonio, se convirtió en maestro de escuela. La reputación de Shakespeare se basa en las 38 obras teatrales de las que se tienen indicios de su participación, bien porque las escribiera, modificara o colaborara en su redacción. Murió el 23 de abril de 1616 y fue enterrado en la iglesia de Stratford, poco antes de cumplir los 52 años. Estructura interna de la obra ACTO I El primer acto se compone de trece escenas. En las cuales se nos presenta a algunos de los personajes: Hamlet, Claudio, Gertrudis, La sombra del rey Hamlet, Polonio, Laertes, Ofelia, Horacio, Voltimán, Cornelio, Marcelo y Bernardo. Este inicia con la conversación de Bernardo, Marcelo y Horacio, descubres, a la media noche, la sobra del difunto rey de Dinamarca, el padre de Hamlet. Este acto finaliza cuando Hamlet descubre que esta sombra es la sombra de su padre, la cual le dice que no murió naturalmente, sino que fue asesinado por su hermano, el tío de Hamlet, la sombra de su padre le pide a Hamlet que cobre venganza por lo que le hizo su tío, Hamlet lo promete. ACTO II Este acto se compone de once escenas, sirve de nexo entre el I y III acto. Aquí aparecen junto a los personajes anteriores: Reinaldo, Ricardo, Guillermo y los cuatro cómicos.

Upload: ludmila

Post on 14-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Breve análisis de la novela Hamlet

TRANSCRIPT

Page 1: Hamlet análisis

Datos del autor

Nació el 23 de abril de 1564 en Stratford-upon-Avon., y fue bautizado al día siguiente en la misma ciudad.

Fue el tercero de ocho hermanos, fue el primer hijo varón de un próspero comerciante, y de Mary Arden, hija a su vez de un terrateniente católico.

Estudió en la escuela de su localidad y, como primogénito varón, estaba destinado a suceder a su padre al frente de sus negocios. Sin embargo, según un testimonio de la época, el joven Shakespeare tuvo que ponerse a trabajar como aprendiz de carnicero, por la difícil situación económica que atravesaba su padre. Según otro testimonio, se convirtió en maestro de escuela.

La reputación de Shakespeare se basa en las 38 obras teatrales de las que se tienen indicios de su participación, bien porque las escribiera, modificara o colaborara en su redacción.

Murió el 23 de abril de 1616 y fue enterrado en la iglesia de Stratford, poco antes de cumplir los 52 años.

Estructura interna de la obra

ACTO IEl primer acto se compone de trece escenas. En las cuales se nos presenta a algunos de los

personajes: Hamlet, Claudio, Gertrudis, La sombra del rey Hamlet, Polonio, Laertes, Ofelia, Horacio, Voltimán, Cornelio, Marcelo y Bernardo.

Este inicia con la conversación de Bernardo, Marcelo y Horacio, descubres, a la media noche, la sobra del difunto rey de Dinamarca, el padre de Hamlet. Este acto finaliza cuando Hamlet descubre que esta sombra es la sombra de su padre, la cual le dice que no murió naturalmente, sino que fue asesinado por su hermano, el tío de Hamlet, la sombra de su padre le pide a Hamlet que cobre venganza por lo que le hizo su tío, Hamlet lo promete.

ACTO IIEste acto se compone de once escenas, sirve de nexo entre el I y III acto. Aquí aparecen junto a

los personajes anteriores: Reinaldo, Ricardo, Guillermo y los cuatro cómicos.

Inicia cuando Polonio envía a Reinaldo a descubrir si su hijo es objeto de comentario por parte de los que le rodean como consecuencia de algún tipo de vicio. En este acto, todos empiezan a preocuparse por la locura que muestra Hamlet, se intenta de descubrir la causa de ello. Termina cuando Hamlet pide a unos actores, que hagan un acto acerca de “La muerte de Gonzalo”, una escena relacionada con la muerte de su padre.

ACTO IIIEste tercer acto se divide en veintiocho escenas. Comienza con el encuentro preparado a manos

del rey y Polonio entre Hamlet, sobrino de este y Ofelia hija de Polonio, el cual intenta descubrir si el principio de la locura de Hamlet, es el rechazo por parte de Ofelia. Tras este el rey se da cuenta que no es este el mal de su locura, y advierte que aunque Hamlet delira sus delirios tienen algún sentido que él ignora.

Page 2: Hamlet análisis

Este acto se inicia con la representación a manos de los cómicos, de la obra que Hamlet les ha explicado. Esta consiste en narrar los hechos acaecidos en el reino de Dinamarca: La obra representa como el hermano del rey asesina a este y se casa con la reina, el rey muerto de ira y de miedo a partes iguales, manda cancelar la obra. Esto confirma a Hamlet y a Horacio lo narrado por el espectro. En esta escena, Hamlet intenta matar a Claudio con su espada.ACTO IV

El cuarto acto se divide en veinticuatro escenas y este al igual que el segundo, es un nexo entre el III y el V acto.

Este acto empieza con la conversación de Hamlet y Gertrudis, en esta conversación, Hamlet mata al padre de su amada Ofelia, mata a Polonio. Este acto finaliza con la muerte de Ofelia, quien se suicida en un río, al ver que Hamlet estaba perdiendo la razón, al matar a su padre Polonio.

ACTO VEl quinto acto se compone de once escenas, la primera de las cuales encierra en ella una de las

imágenes más famosas de Shakespeare, la del sepulturero hablando con el cráneo.

Este acto se inicia, cuando Hamlet se encuentra con los sepulteros en el cementerio, allí ve a Alertes quien lo ahorca, pero finamente o suelta. Este último acto finaliza con la muerte de Hamlet y Laertes, en un duelo entre ambos; de Claudio, con una escotada de Hamlet; y de Gertrudis, con una copa de vino con veneno, la cual Claudio había preparado para Hamlet.

La obra se titula “Hamlet” es el protagonista de la obra ya que todos los hechos están relacionados en el. Hamlet es un personaje que piensa las cosas antes de hacerlo, analiza las consecuencias de ellas, Shakespeare lo presenta en la obra como un personaje dudoso.

Tema principalEl tema principal de esta obra es la venganza de Hamlet hacia su tío Claudio. En la obra existen

también temas secundarios tales como la traición de Claudio y la locura fingida por parte de Hamlet.

IntroducciónEsta obra inicia con el encuentro de la sombra del difunto rey de Dinamarca, padre de Hamlet.

ComplicaciónLa Complicación se da cuando la sombra le pide a Hamlet que cobre venganza por parte de su

tío, ya que este fue su asesino. Luego se da locura fingida de Hamlet, un plan elaborado por el mismo para poder cobrar venganza por la muerte de su padre.

Desenlace

Page 3: Hamlet análisis

El desenlace se da con la muerte de los cuatro personajes principales. Gertrudis muere envenenada, Hamlet y Laertes mueren en el duelo existido entre ambos y Claudio muere a manos de Hamlet, este muere con la espada envenenada de Laertes.

Caracterización de los personajesPersonajes primarios:

Hamlet: Es el protagonista de la obra. Es un personaje que desde el principio aparece descolocado por el mundo que le rodea. El Hamlet que vemos en la obra, es un personaje con un sentimiento de odio hacia el mundo por el estado en que está, con un sentimiento de patetismo enorme. Es tachado de loco, pero Hamlet en todo momento demuestra ser mas listo que el resto, fingiendo su locura; quería a su padre, y al matrimonio que formaba con su madre, y su objetivo es matar al rey que mató a su padre, su propio tío.

Gertrudis: Reina de Dinamarca y madre de Hamlet; es uno de los responsables del origen de la tragedia, al casarse con Claudio, tío da Hamlet, tan solo un mes después de morir su esposo. Es la infidelidad, la traición, pero al final del acto III, tras la conversación con Hamlet, se convertirá en el patetismo personificado.

Claudio: Rey de Dinamarca, tras la muerte del antiguo rey de Dinamarca, el padre de Hamlet, es otro de los responsables del origen de la tragedia, a mi parecer el mayor de los responsables, asesina asu propio hermano, para así casarse con su esposa, y convertirse en rey de Dinamarca. Es un personaje ambicioso, dispuesto s todo por conseguir sus objetivos.

Laertes: Hijo de Polonio, Después de que Hamlet matara a su padre injustamente, se empieza a desatar en este personaje un gran sentimiento de ira, odio, venganza... Hacia Hamlet, y por ello decide ayudar a Claudio, rey de Dinamarca, y tío de Hamlet, a matar a éste.

Personajes secundarios:La Sombra Del Padre de Hamlet: Rey de Dinamarca antes de ser asesinado por su hermano, para

arrebatarle el trono y a su esposa. Es junto a Hamlet uno de los personajes principales de la obra, y al igual que éste tiene un gran sentimiento de odio y patetismo. Lo más destacado en él es su enorme sentimiento de venganza hacia Claudio, causante de su injusta muerte.

Polonio: Sumiller de Corps, padre de Laertes y Ofelia. En un primer momento se opone al amor entre Hamlet y su hija Ofelia, pero más tarde trata de descubrir si el principio de la locura de Hamlet se debe al rechazo por parte de su hija Ofelia. Este personaje es una clara muestra de engaño, traición, egoísmo, malicia... Y a causa de ello muere a manos de Hamlet ya que éste pensaba que se trataba del rey de Dinamarca.

Ofelia: Es la amada de Hamlet, la cual empieza rechazando el amor de éste. Tras la muerte de su padre, se descubre en ella un sentimiento de tristeza, dolor y odio, que le va llevando a su locura, llegando incluso a su muerte.

Horacio: Íntimo amigo de Hamlet, quien confirma las increíbles historias de aparición de un espectro a imagen y semejanza del padre de Hamlet, el ya anterior rey de Dinamarca, decidiendo

Page 4: Hamlet análisis

contárselo a Hamlet para que éste obre como crea conveniente. Este personaje intenta ayudar a Hamlet en su afán por descubrir la verdadera razón de la muerte de su padre.

Fortimbrás: Sobrino del viejo rey de Noruega. Era joven, de carácter fogoso, falto de experiencia y lleno de presunción.

Reynaldo: Criado de Polonio.

Rosencrantz y Guildestern: Es el compañero de Hamlet desde la niñez. Lo traicionó, conspirando para asesinarlo.

Marcelo, Bernardo y Francisco: Eran oficiales, de ellos viene el rumor de que existía una sombra del padre de Hamlet.

Voltimandy Cornelio: Eran un cortesanos y diplomáticos, el primero fue enviado por el rey Claudio a Noruega, a saludar en su nombre al viejo rey de Noruega.

Luciano: Sobrino del rey.

El capitán: Capitán de Fortimbrás, el sobrino del viejo rey de Noruega.

Los marineros: Ellos informan a Horacio acerca de la carta que el envío Hamlet.

Enrique: Cortesano que le informa a Hamlet acerca de que Claudio había hecho una apuesta con Laertes, con respecto a un duelo de este con Hamlet.

MensajeLa obra nos trae muchos mensajes uno de ello es que la conspiración del poder no nos lleva a nada, ya que nos puede traer malas consecuencias ese es el caso del rey Claudio, que solo por conseguir el trono mató a su propio hermano. Otro mensaje de la obra es que nunca es bueno tratar de conseguir venganza, existen diversas formas de resolver problemas.