hce gestiÓn de la informaciÓn como garantÍa para la accesibilidad y la cohesiÓn del sistema

27
HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA SANITARIO

Upload: chester-miranda

Post on 03-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA SANITARIO. Índice. Accesibilidad del Profesional a los sistemas de información. Accesibilidad del Paciente a su historia clínica electrónica. Integración público-privado, sanidad-servicios sociales. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

HCEGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

COMOGARANTÍA PARA LA

ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMASANITARIO

HCEGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

COMOGARANTÍA PARA LA

ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMASANITARIO

Page 2: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

Accesibilidad del Profesional a los sistemas de información.

Accesibilidad del Paciente a su historia clínica electrónica.

Integración público-privado, sanidad-servicios sociales.

Participación activa del paciente en su historial.

Conclusiones.

ÍndiceÍndice

Page 3: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

IntroducciónIntroducción

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, en su artículo 56 dirige al Ministerio de Sanidad y Consumo, hoy de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el mandato de coordinar los mecanismos de intercambio electrónico de información clínica y salud individual, para permitir el acceso, tanto al usuario como a los profesionales, en los términos estrictamente necesarios para garantizar la calidad de la asistencia y la confidencialidad e integridad de la información.

HCE RECInfraestructur

a

Page 4: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

Sanidad en Linea I y IISanidad en Linea I y II

Fuente: Página web Red.es, apartado Sanidad en Línea

Apoya la informatización de los centros sanitarios públicos, como instrumento para que las CC. AA. sean capaces de ofrecer al ciudadano y al profesional sanitario, servicios en línea tanto administrativos (cita por Internet, cambio de médico, petición de pruebas…) como clínicos (Receta Electrónica, Historia Clínica Electrónica, telemedicina...).

448 millones de euros

AGE: 54,29%CC. AA.: 45,71%

Page 5: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

Sanidad en Linea I y IISanidad en Linea I y II

Servicios HCDSNS

* Estado a 6/07/2014

Fuente: Gaceta Médica, 30 de Junio al 6 de julio de 2014

Page 6: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades1

. A

ccesi

bili

dad

del Pro

fesi

on

al

La mayoría de los profesionales están habituados a utilizar tecnologías de la información.

Participan habitualmente en la introducción de información sobre sus actividades diarias con los pacientes.

Consultan habitualmente las historias clínicas de los pacientes y agradecen algunos elementos de ayuda (avisos, indicadores, acceso a resultados).

Pero sigue el dicho “los sistemas de información quitan tiempo de atención”

Page 7: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

Fuente: Estudio ONTSI “Los ciudadanos ante la e-sanidad”, Edición 2012

1.

Acc

esi

bili

dad

del Pro

fesi

on

al

Page 8: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades1

. A

ccesi

bili

dad

del Pro

fesi

on

al

Page 9: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

NecesidadesNecesidades

Protocolización de la actividad sanitaria.

Automatización de gran parte de las tareas, bajo supervisión del profesional.

Los sistemas deben ayudar al profesional:• Disminución de errores• Ahorro de tiempo• Pautas de actividad

Colaboración médico-paciente en los sistemas de información. El paciente debe ser un elemento activo del sistema.1

. A

ccesi

bili

dad

del Pro

fesi

on

al

Page 10: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

AccesibilidadeDNI Certificado Otro método

Galicia

Andalucía

Madrid

La Rioja

Baleares

Castilla-León No encontrado

Sanitas

1

7

1

3

2.

Acc

esi

bili

dad

del Paci

en

te

Sin seguridad

Para estos servicios no se requiere

identificación

Seguridad básica

Para estos servicios únicamente se requiere el CIP de usuario y su fecha de nacimiento

Seguridad media

Para estos servicios se requiere autenticación

Seguridad alta

Para estos servicios se requiere un certificado

digital

Page 11: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

Contenido de la Historia Clínica Digital del SNS Informe Clínico de Alta Informe Clínico de Consulta Externa Informe Clínico de Urgencias Informe Clínico de Atención Primaria Informe de Cuidados de Enfermería Informe de Resultados de pruebas de imagen Informe de Resultados de pruebas de laboratorio Informe de Resultados de otras pruebas diagnósticas Historia Clínica Resumida

2.

Acc

esi

bili

dad

del Paci

en

te

Page 12: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

• Datos de su historia clínica• Citas pendientes• Citas últimos 12 meses AP y

AE• Problemas de salud actuales• Alergias y contraindicaciones• Medicación actual• Informes Alta de

Urgencias/Hospitalización• Ingresos. Con diagnósticos y

procedimientos• Datos personales• Preguntas más frecuentes

• Informe clínico de alta• Informe clínico de cex• Informe clínico de urgencias• Informe clínico de atención

primaria• Informe de resultados de

pruebas de laboratorio• Informe de resultados de

pruebas de imagen• Informe de Cuidados de

Enfermería• Informe de otras pruebas

diagnósticas

• Informes clínicos de Atención Primaria

• Pruebas de laboratorio (posteriores al 1/8/2009)

• Informes de alta de hospitalización.

• Informes de asistencia en urgencias del Hospital

• Informes de consultas externas, de atención especializada.

• Historia clínica resumida de Atención Primaria

2.

Acc

esi

bili

dad

del Paci

en

te

Page 13: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

• Datos de su historia clínica• Citas pendientes• Citas últimos 12 meses AP y

AE• Problemas de salud actuales• Alergias y contraindicaciones• Medicación actual• Informes Alta de

Urgencias/Hospitalización• Ingresos. Con diagnósticos y

procedimientos• Datos personales• Preguntas más frecuentes

• Informe clínico de alta• Informe clínico de cex• Informe clínico de urgencias• Informe clínico de atención

primaria• Informe de resultados de

pruebas de laboratorio• Informe de resultados de

pruebas de imagen• Informe de Cuidados de

Enfermería• Informe de otras pruebas

diagnósticas

• Informes clínicos de Atención Primaria

• Pruebas de laboratorio (posteriores al 1/8/2009)

• Informes de alta de hospitalización.

• Informes de asistencia en urgencias del Hospital

• Informes de consultas externas, de atención especializada.

• Historia clínica resumida de Atención Primaria

“La información que se presenta en el

apartado informes y pruebas es la que han

publicado las instituciones sanitarias, pero tenga en

cuenta que, a diferencia de La Rioja, el resto de

comunidades autónomas puede que no tengan esta

información disponible”

“La información que se presenta en el

apartado informes y pruebas es la que han

publicado las instituciones sanitarias, pero tenga en

cuenta que, a diferencia de La Rioja, el resto de

comunidades autónomas puede que no tengan esta

información disponible”

Es necesario tener la condición de asegurado del Sistema Nacional de

Salud, y Tarjeta Sanitaria emitida en La

Rioja

Es necesario tener la condición de asegurado del Sistema Nacional de

Salud, y Tarjeta Sanitaria emitida en La

Rioja

2.

Acc

esi

bili

dad

del Paci

en

te

Page 14: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

• Versión imprimible de Informes de Alta de Hospitalización (ingresos en hospitales del SERGAS)

• Histórico de Dispensaciones• Hoja de Medicación Activa• Plan de Dispensaciones

La Historia Clínica Electrónica es el registro unificado de

todas las consultas, intervenciones quirúrgicas,

pruebas diagnósticas, prescripciones

farmacológicas, etc... realizadas a un paciente en

los diferentes niveles asistenciales que componen el Servizo Galego de Saúde.

• Resumen con las últimas cinco pruebas, imágenes radiológicas o informes médicos.

• Listado de todas las pruebas e informes médicos.

• Crear ficha propia del paciente con hábitos, alergias y antecedentes.

• Gráficas propias de control de peso y tensión arterial

• Datos demográficos• Alergias conocidas• Contactos ambulatorios• Contactos hospitalarios• Hoja de medicación• Próximas citas• Informes

2.

Acc

esi

bili

dad

del Paci

en

te

Page 15: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

NecesidadesNecesidades

De los 19.376.413 ciudadanos que disponen de algún documento clínico en el Sistema de HCDSNS (más de 20 millones de registros incluidos)El 50,3% dispone de la totalidad de servicios (visualización del registro de accesos y visualización del contenido de los informes y posibilidad de ocultación selectiva)

Un 19,2% tiene disponible solamente la visualización del registro de accesos (Castilla y León, Murcia y Castilla la Mancha).

El 30% restante (C. Valenciana y Baleares) no disponen de servicios. La C. valenciana está realizando las tareas previas que permitan la validación de dichos servicios por el MSSSI.

Fuente: Gobierno de Extremadura http://www.gobex.es/files/uploaded_files/CSPS/2013/12/Informe_Proyectos_de_Sal

ud.pdf

2.

Acc

esi

bili

dad

del Paci

en

te

Page 16: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

NecesidadesNecesidades2

. A

ccesi

bili

dad

del Paci

en

te

Coordinar la información a proporcionar en el historial del paciente.

Hacer accesible la accesibilidad.

Avanzar en la introducción de datos clínicos por parte de los pacientes.

Introducir el concepto Familia

Page 17: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

Según el barómetro sanidad privada 2014: Antigüedad media: 6 años

Última vez sanidad privada: 10 meses

Última vez sanidad pública: 14 meses.

74% son usuarios de ambas sistemas.

3.

Inte

gra

ción

Page 18: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades3

. In

tegra

ción

Page 19: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades3

. In

tegra

ción

Page 20: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

Solicitantes de residencias

Ahora, la demanda es persona dependiente y mayor de 80 años. Busca “asistencia y servicios“.

Fuente: Elaboración propia a partir datos de población en INE

3.

Inte

gra

ción

Page 21: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

Nº usuarios % >80 años % Dependientes Edad media Edad media ingresoAndalucía 35.000 66% 71% 82 81 Aragón 10.118 67% 69% 82 81 Asturias 5.378 66% 66% 81 77 Balears 2.390 58% 41% 85 79 Canarias³ 9.421 20% 66% 82 81 Cantabria 3.584 77% 93% 82 81 Castilla-La 28.927 74% 65% 85 83 Castilla 43.448 67% 69% 82 81 Cataluña4 33.123 80% 100% 86 81 C.Valenciana 32.837 74% 69% 84 81 Extremadura 10.274 68% 61% 82 81 Galicia 6.660 73% 87% 84 83 Madrid 24.771 70% 75% 84 84 Murcia 3.103 49% 85% 84 81 Navarra 3.352 72% 93% 82 81 País Vaso 14.584 76% 86% 84 81 La Rioja 2.230 74% 69% 85 81 Ceuta 202 71% 12% 80 81 Melilla 317 58% 70% 83 83

España 269.659 66% 71% 82 81

Centros residenciales en España.Número de usuarios y perfil del usuario*. Datos a 31 de diciembre de 2011

Fuente: Informe 2012 del IMSERSO

3.

Inte

gra

ción

Page 22: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

NecesidadesNecesidades

Compartir información entre entidades públicas y privadas; el paciente autoriza, no es el medio.

La residencia geriátrica se convierte en una extensión del sistema sanitario. Necesidad de continuidad e integración.

Ahorrar costes reutilizando resultados de pruebas.

Establecer mecanismos de confianza por parte de los profesionales de ambos ámbitos.

Introducir a Mutuas Laborales como elemento muy importante de prevención.

3.

Inte

gra

ción

Page 23: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

Cientos de aplicaciones móviles sobre salud.

Cientos de dispositivos electrónicos para los pacientes.

El paciente está informado y quiere ser activo en su salud.

4.

Part

icip

aci

ón

act

iva d

el p

aci

en

te

Page 24: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

Hoy casi todo se puede conectar

Diversas iniciativas que conducen a la participación del paciente en su salud.

El sistema debe aprovecharse, de los

recursos, de los pacientes, de las iniciativas.

4.

Part

icip

aci

ón

act

iva d

el p

aci

en

te

Page 25: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

RealidadesRealidades

La agencia de evaluación de medicamentos de EE UU, FDA, ha lanzado openFDA, nueva iniciativa diseñada

para hacer más fácil a los desarrolladores web, investigadores y al público en general, el acceso a grandes conjuntos de datos de salud pública recogidos por la Agencia.

Es la primera vez que se pone a disposición más de 3 millones de informes sobre Eventos Adversos a Medicamentos desde 2004 hasta 2013

Los Eventos Adversos a Medicamentos pueden ser: interacciones entre medicamentos; interacciones entre medicamento y alimentos; interacciones de dispositivos médicos.Para aquellos que no son desarrolladores, ResearchAE.com, permite interactuar con los datos de Eventos Adversos de OpenFDA sin tener que saber programar.Part

icip

ació

n a

cti

va p

acie

nte

Page 26: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

NecesidadesNecesidades

Establecer estándares y/o mecanismos para el volcado de datos en el sistema sanitario (público y privado) por parte de los pacientes.

Marcar esos datos como proporcionados por el paciente.

Ir de menos a más, comenzar con algunos pacientes y generalizar.

Reutilizar la información. El paciente es el primero interesado en su salud.

4.

Part

icip

aci

ón

act

iva d

el p

aci

en

te

Page 27: HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO GARANTÍA PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA COHESIÓN DEL SISTEMA

ConclusionesConclusiones

El cambio es inevitable. La tecnología empuja.

Mejorar la actividad al profesional.• Automatización.• Análisis online de información.

Permitir y promover que el paciente participe en su historia de salud. Mejorar los canales de comunicación médico-paciente.

El sistema sanitario debe aprovecharse de todos los recursos disponibles (público, privado, laboral, móviles, dispositivos, internet) reutilizando al máximo.