heavyriff no.12

26
entrevista Entrevistas Mörrighan Druidas Kritter Además Luzbel André Matos Grim Reaper

Upload: revista-heavyriff

Post on 03-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista a LORDS OF THE TRIDENT. | Reseñas de: LUZBEL, ANDRÉ MATOS. | Hablamos de GRIM REAPER.

TRANSCRIPT

Page 1: HeavyRiff No.12

entrevista

EntrevistasMörrighan

DruidasKritter

AdemásLuzbelAndré MatosGrim Reaper

Page 2: HeavyRiff No.12

¿Alguna vez han escuchado el lamento de alguien porque la escena metalera en México es under? Nadie puede ne-gar que la escena en México es underground; vive por debajo de lo mediático haciendo sus propios esfuerzos para difundir música y eventos. La molestia nace del enorme esfuerzo que sig-nifica ser una banda de Metal en México: tocas sin que te paguen, haces discos sin que una disquera te apoye y te orillan a tocar en hoyos donde nunca estarás conforme con el equipo que te pongan, ergo, nunca sonarás bien en vivo. ¿Para qué quieren que la escena no sea un-der? ¿Quién puede brindar una razón de peso para que el Metal mexicano deje de ser under? Es sabido por todos que en Finlandia el Metal es muy popular, y aunque de ahí salen muchas bandas buenas, su buen recibimiento ha propiciado a una cosa: que el Metal sea fácil de vender, que todos puedan lucrar con el Metal. ¿Para eso quieren que el Metal mexicano no sea under? ¿Para venderlo a más gente como si fuera el boleto de un Corona Capital? En ese caso no tiene senti-do. Es mucho mejor una escena under con entrega y sentimiento, que una escena repleta de avariciosos mal-vados urgidos de llenar sus arcas a diestra y siniestra con el gusto de la gente. Tengan cuidado con lo que quieren.

EditorialDirector General

Lanzaddt

RedacciónJesúsmi Pérez

Gutiérrez

Contacto:[email protected]

Todas las imágenes publicadas no persi-guen fines de lucro y son propiedad de sus respectivos autores.

Page 3: HeavyRiff No.12

v

feria del disco independiente de vigoSe llevó a cabo la primera edición de la Feria del Disco Independiente de Vigo el pasado 20 y 21 de septiembre. El even-to organizado por Iván C. Rodríguez y Fernando González tuvo su fiesta de presentación el 20 de septiembre en la Sala Bonus Track Bar donde se presentó Neversida y Youdog! En la I Feria del Disco Inde-pendiente de Vigo pudieron encontrarse álbumes de grupos y artistas de toda índole, lo que permitió a muchos conocer y descubrir nuevas bandas. Como nota curiosa, destaca el auge del vinilo, que superó las ventas de CD’s. El 100% de las ventas fue directo a los autores.

semper lanzaAlter EgoLa banda española SEMPER tiene disponible su primer álbum Alter Ego cuya masteriza-ción se llevó a cabo en los estudios Fascina-tion Street en Suecia. Alter Ego contiene 10 temas de Metal pesado, rudo y enérgico con un toque distintivo. Escucha El Edén adelan-to de lo que será su álbum debut Alter Ego: ESCUCHA. Visita su FACEBOOK.

viper nuevo dvdVIPER está a punto de lanzar un DVD grabado en julio del 2012, cuando la agrupación decidió reunirse para con-memorar el 25 aniversario del lanza-miento de su disco debut Soldiers of Sunrise. En el evento tocaron ese ál-bum y el Theatre of Fate en su entere-za. El DVD sigue siendo editado para próximamente salir a la venta.

echelon alista su disco debutDespués de negociar con varias dis-queras, la banda austriaca de Black Metal ECHELON ha firmado con Gravity Entertainment de Suiza por lo que el lanzamiento de su disco debut está programado para la primavera del 2014. Dale un vistazo al tráiler de su nuevo trabajo: VIDEO

Page 4: HeavyRiff No.12

6 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 7

La revista Heavyriff tuvo en la repre-sentación de Jesusmi Pérez Gutiérrez la asistencia al concierto que ofrecie-ron Alquimia, Eôn y Darknoise en la Peña flamenca Cantando Bajito en Málaga el 19 de Octubre. Estuvimos en la prueba de sonido de los tres grupos y decir que los tres grupos quedaron satisfechos por la acústica del local. Un sonido muy nítido y que podía entenderse todo con claridad. Los primeros en subirse a tocar fue el grupo Alquimia de Málaga.

Alquimia, grupo de Heavy Metal que a la voz está Úrsula, donde en este concierto destacó porque a pesar de estar tocada (por una amig-dalitis) pudo sacar todo su potencial. Grupo que nos estuvo presentando canciones que van a estar en el EP que están grabando y canciones que un futuro pueden estar en un disco. Incluso se atrevieron a hacer una versión de la canción La chispa ade-cuada (de héroes del silencio). Una banda que recomiendo a que les den una escucha y asistan

a sus conciertos… ya que al ser com-ponentes jóvenes en cada concierto sacan todo su potencial, incluso te-niendo adversidades. La gente quería más de este grupo pero tenían que dar paso a las otras dos bandas; pero decir que habrá más ocasiones donde se pueda disfrutar de este pedazo de grupo. Nada más terminar y reco-ger sus instrumentos dieron paso a Eôn, banda de Madrid que hace un Heavy Metal con tintes oscuros y que te proponen un viaje a lo desconocido

que invita a dejarse llevar. Estuvieron presentando su primer disco llamado IN[visible] que ha sido producido y masterizado por Alberto Seara. Es un disco que sor-prenderá a mucha gente y que reco-miendo que le den una escucha. Y decir que si tienen ocasión de verlos en directo que no se lo pierdan, por-que hacen un rock muy novedoso y diferente. También tocaron una ver-sión del grupo New Order y a los allí asistentes tenían la sorpresa en el

alquimia, eôn y darknoisereseña Por: Jesusmi Pérez Gutiérrez

Page 5: HeavyRiff No.12

8 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 9

setlist de presentarnos dos canciones del próximo disco que ya están com-poniendo. Un grupo muy interesante al que todo el mundo que lo oiga que-dará muy satisfecho. Son unos mú-sicos que sacan todo su potencial en el escenario y donde en algunas can-ciones tienen voces guturales. Decir que es la primera vez que veo a este grupo y que me encantó el estilo y sus canciones. Cuando terminó Eôn, reco-gieron sus instrumentos dejando paso a Darknoise, un grupo de Murcia que tiene un estilo que cabalga entre el Metal de doble bombo más crudo y el más melódico. Nos interpretó canciones del primer disco llamado Insomne donde destaca entre ellas Fahrenheit (en el disco colabora Carlos Escobe-

do de Sôber) y Cada Segundo (su single). También tocaron una versión llamada From Yesterday del grupo 30 Seconds To Mars. Nos deleitaron con canciones del próximo disco que tienen casi grabado y que está pendiente de ponerlo a la venta. Destacar la voz poten-te y armoniosa. Es un grupo lleno de energía con guitarras vivas y una batería contundente donde en cada concierto sacan todo su potencial. Se iba acercando el fi-nal del concierto y la gente quería oír más canciones de ellos pero dijeron que no podían por el tema de la hora y prometieron que ha-brá más ocasiones donde poda-mos verlos en directo.

Animar a la gente que si puede ver-lo en directo asistan a sus conciertos y ahora cuando saquen su próximo disco recorrerán todo el territorio na-cional. Después del concierto estu-ve hablando con los tres grupos para futuras promociones dentro de la re-vista y decir que muy pronto podréis disfrutar de ellas.

Setlist de Alquimia:1-Izanami2-Libre para elegir3-Despertar4-La chispa adecuada (héroes del silencio)5-Quiero ser6-El cielo no caerá7-Antares8-Lucharé

Setlist de Eôn:1-Intro 2-XIII3-Variable4-Resurgir5-Simetría6-Corpus7-Versión (New Order)8-Psycho9-Aura10-Tiempo11-Ansiedad12-Víctima

Setlist de Darknoise:1-Intro + Chemtrail2-Penitencia3-En mi interior4-From Yesterday (30 Seconds To Mars)5-Exiliado6-Prisoner7-Fahrenheit8-Soñaré9-Protégeme10-Cada segundo11-Vital12-Sacrificio

Page 6: HeavyRiff No.12

10 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 11

La revista Heavyriff tuvo el lujo de po-der asistir al concierto que dieron el pasado 5 de octubre en Sillas rock en Málaga, los grupos: Light Among Sha-dows y Apologies. La representación de la revista fue a través de nuestro colaborador Jesusmi Pérez Gutiérrez que es quien nos trae esta crónica de ese día. Abrieron las puertas y estu-vimos en las pruebas de sonidos de ambos grupos y la gente estaba con ganas de que empezara el concierto para verlos en escena. Subió al escenario primero

el grupo Apologies… un grupo de Má-laga que a mucha gente va a gustar por el estilo que tienen… un Heavy Metal que se basa en las ideas de cine épico y en un Metal actual con toques melódicos y voces líricas y gu-turales. Las canciones que fueron interpretando son canciones del pri-mer disco llamado Dark Fire, un dis-co que presentan recorriendo todo el territorio nacional (está pendiente de sacarlo a la venta). Es un grupo que aparte de sus voces líricas y guturales van con

armaduras dando ese toque épico que representa la banda y con las ca-ras pintadas, para cuando se suben al escenario mostrar-nos la fuerza con la que están tocando. La gente estaba ex-pectante por haber oído este grupo y querían más pero

tenía que dar paso a la otra banda. Nada más terminar de tocar Apologies, recogieron sus instrumen-tos para dejar que subieran y se pre-pararan Light among Shadows. Gru-po de Cádiz que meses atrás tuvimos el placer de poder entrevistarlos (en Adoremos el Metal No.36). Es un gru-po que hace Metal sinfónico y la gente estaba expectante de que subieran al escenario para poder ver a la nueva cantante ya que cuando hicimos la entrevista estaba la antigua cantante y por motivos personales tuvo que abandonar la banda.

Cuando subieron al esce-nario la gente tuvo ocasión de dis-frutar de la guitarra de Adrien Fowl y esos pedazos de solos que fue mar-cando en varias canciones y también pudieron disfrutar la voz de la nueva cantante llamada María Barragán. Querían ver que tal se defiende María en el escenario y decir que dejaron a mucha gente asombrada por esa pedazo de voz y por todo el potencial que estaba sacando en cada canción. Decir que son los primeros conciertos del grupo con la nueva cantante. Fueron interpretando can-ciones de los dos discos que tiene. Se iba acercando el final del concierto y la gente quería más pero por temas de hora no pudieron continuar; pero decir que tendremos más ocasiones de verlos en directo.Después tuvimos ocasión de hablar con los dos grupos para futuras pro-mociones en nuestra revista y decir a la gente que quien tenga ocasión de ver a estas dos pedazos de banda, que asistan a sus conciertos.

Light Among Shadows y Apologiesreseña Por: Jesusmi Pérez Gutiérrez

Page 7: HeavyRiff No.12

12 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 13

Desde que a principios de año la banda capitalina había anunciado su regreso, la expectativa por un nuevo trabajo estalló. Y es ahora que la ban-da decide lanzar algo nuevo después de 15 años, obvio, sin contar lo que el Lvzbel apócrifo ha hecho. Regreso al origen es un trabajo cuyo nombre nos lo dice todo: son once canciones de las cuales so-lamente dos son inéditas; las otras piezas son nuevas versiones de an-tiguos temas que nos brindan un re-corrido por los cinco álbumes de la banda. Lo primero que salta a nuestros sentidos es el nuevo sonido de las canciones, sobre todo cuando las comparamos con sus versiones originales donde a veces resulta im-posible entender la voz o ciertos ins-trumentos. En esta ocasión se nota un

sonido más limpio y claro. Tal vez, sólo tal vez, este sonido moderno le ha cobrado factura a temas como: La gran ciudad y Ad-vertencia, canciones que guardan un sonido casi místico, etéreo, que pue-de ser muy bien percibido en las ver-siones originales y que en este nuevo redondo se disipó un poco. Por otro lado, los arreglos que le han hecho a estos nuevos te-mas no han interferido con el espíritu de las canciones. La voz de Mike de la Rosa le da un atinado toque Heavy a las piezas, volviendo innecesario vol-tear al pasado. Las han sabido pulir. Raúl Greñas se nota muy atinado en su rol de guitarra líder; pa-rece que el largo tiempo de inactivi-dad no le afectó. Al escuchar sus par-tes notamos que no le costó trabajo interpretar nuevamente aquellos riffs

y solos que grabó años atrás. Este disco sirve para refres-car la presencia de la banda. Es una nueva carta de presentación para los nuevos amantes del Heavy que se han forjado en los últimos 15 años y que por azares del destino no habían tenido la suerte de conocer a Luzbel. El disco termina con dos te-mas nuevos: El vacío y Te poseeré, que nos deja ver a una agrupación muy bien establecida; algo que ya

se podía ver en su gira Plegaria de un loco. Todos se entienden y eso se nota en la forma que suena la banda con estas dos nuevas canciones. Regreso al origen nos invita a esperar nuevas cosas de una leyen-da del Metal mexicano; podemos te-ner entusiasmo y confiar en que el fu-turo traerá muy buenos trabajos. Esto sólo fue una llamada de atención: nos han dicho que son un Luzbel renova-do y que lo mejor está por venir.

luzbel reseñaRegreso al Origen

Page 8: HeavyRiff No.12

14 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 15

Mörrighan es una banda de Córdo-ba, España que surge en 2010 como banda de acústico tocando temas de tradición irlandesa, escocesa, bretona y medieval. A fines del siguiente año, al incorporarse el baterista, la banda da un paso hacia el estilo Folk Metal. En la actualidad, cuen-ta con los nueve miembros que han permanecido en la formación desde 2011: Alex Téllez (voz), Patricia Té-llez (voz y bodhran), David Sánchez (viola, arpa, gaita y voz), Alexander Armour (Bouzouki y bodhran), Diego Guerrero (violín), Rafael Viudez (gai-ta, teclados, whistles), Sergio Galiano (guitarra), Carlos Nukem (bajo) y Félix Ramírez (batería). Este mismo año ha salido a la luz: Hear Our Cry, que recoge te-mas de composición propia y arreglos de la música folk irlandesa, escocesa y bretona. Hoy tenemos el placer de tener en nuestra revista a David Sán-

chez (viola, arpa, gaita y voz) que vie-ne a contarnos detalles de este primer EP.

Primero agradecerte que nos conce-das esta entrevista en este momento que estáis tan ocupados con la pre-sentación de este primer EP. Para co-menzar esta entrevista, os queremos preguntar, ¿cómo surgió esta banda y de quién fue la idea de titularla así?Pues fue principalmente una idea en-tre Patricia y yo para ser un conjunto de música tradicional simplemente acústica con guitarra, viola, arpa y voz, a la nada se sumó Alexander y Alex dando otra voz y bouzouki. Poco a poco fuimos siendo más numerosos con Rafael Viudez a la gaita y whistles hasta que hablando con Félix decidi-mos darle un giro a la banda fusio-nando música tradicional y propia con metal, seguidamente aparecieron el resto de miembros de la banda hasta

ser un conjunto de 9 músicos y una variedad de 14 instrumentos.Elegisteis como titulo del grupo el nombre de Mörrighan, ¿nos podéis explicar el significado de este título y por qué lo elegisteis?Mörrighan es una variante de Mo-rrigan, la diosa celta de la guerra, la muerte, lo pasional y lo salvaje. De-cidimos hacer un estilo de Celtic/Folk Metal agresivo y salvaje, donde la te-mática de las canciones es puramen-te sobre batallas, guerreros y mitolo-gía de zonas de Irlanda y Escocia. La música celta es mágica y evocadora, pero también oscura y salvaje.Hablando de los componentes del grupo, ¿podrías decirme quiénes for-máis actualmente la banda y qué pa-pel desempeñáis en él?

Actualmente somos nueve miembros; Patricia Téllez a la voz femenina y bodhran, Alex Téllez voz masculina, Rafa Viudez al teclado, gaita y whist-les, Diego Guerrero al violín, Sergio Galiano a la guitarra, Carlos Nukem al bajo, Félix Ramírez a la batería y un servidor a la viola, arpa, gaita, voz gutural y coros.En toda vuestra trayectoria, habréis pisado muchos escenarios, ¿cuál es el que más os ha llegado?De entre todos los conciertos que he-mos dado, siempre tenemos un cariño muy especial al Keltoi Fest de Zara-goza, fue nuestra primera salida más lejos de Andalucía, salimos bastante asustados puesto que no nos había-mos dado mucho a conocer antes de ese festival, pero gracias a la gran

mörrighanentrevista Por: Jesusmi Pérez Gutiérrez

“Mörrighan es una variante de Morrigan, la diosa celta de la guerra, la muerte, lo pasional y lo salvaje”

Page 9: HeavyRiff No.12

16 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 17

acogida que recibimos por parte del público y organización, en ese festi-val pudimos conocer grandes bandas como Celtibeerian, Salduie, etc. y a partir de ahí salir a nuevos festivales como fue el Viking Fest de Madrid. Este año hemos vuelto a repetir con mucha más ilusión y como no, la bue-na acogida y calidad del festival nos hizo volver a casa con una muy buena sensación.

Para este primer EP habéis elegido el nombre de Hear Our Cry, ¿nos po-dríais explicar de quién surgió esta idea y por qué elegisteis este tema?Fue una idea de todos, básicamente, elegimos llamarlo así a modo de que este EP es una muestra pequeña de nuestra música (grabado por noso-tros como buenamente pudimos y ya masterizado en estudio) cuya princi-pal finalidad es querer hacerlo llegar

a todos los rincones que nos sea posible. El título Hear Our Cry es bastante obvio por la ilusión, es-fuerzo y tiempo dedicado en este pequeño trabajo y querer que sea escu-chado en cualquier parte.En este EP llamado Hear Our Cry, ¿cuál es la te-mática que nos vamos a encontrar?La temática principal como ya expliqué an-teriormente trata sobre batallas históricas, como la batalla de Culloden (The Culloden Ghosts) que tuvo lugar el 16 de abril de 1746, una de las

batallas más importantes que marcó un antes y un después en la historia de Escocia. También hablamos de mitología como en el tema Evocation, un canto ritual a la diosa Morrigan. Cynddylan es otro título de una de las canciones que trata del poema de la muerte de Cynddylan, un guerrero galés. Los demás temas son Cruith-neach, una palabra gaélica que define al pueblo Picto y relata la tradición bé-

lica de esos pueblos que convivieron en las islas británicas. Madam I’m a Darlin’ es un tema tradicional irlandés.Un detalle que no se nos puede es-capar es la portada, ¿quién ha sido el autor?El autor y de la portada y diseño del EP es nuestro mánager Rafael Rubio quien ha llevado a cabo todo el tema de diseño del logo, portada, libreto, etc.Y en el tema de la producción, ¿quién os ha producido el EP?La masterización y producción ha sido llevada a cabo por José Rubio Jimé-nez (ex-guitarrista de Warcry) y actual JR’s Nova Era, sin duda ha hecho un gran trabajo con las pistas enviadas con calidad casera.Ahora hablemos de vuestras letras, sabemos que son muy intensas, ¿quién es el encargado de realizar estas composiciones?Principalmente somos Patricia, Alex y yo en hacer las letras, casi siempre las hacemos entre los tres y nos apor-tamos ideas.Ahora refiriéndonos a vuestra trayec-toria, ¿habéis tenido la oportunidad de trabajar con alguna discográfica; cómo ha sido la experiencia?

Page 10: HeavyRiff No.12

18 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 19

No, eso es algo que reservaremos para un futuro cuando consigamos extender más nuestro EP, hasta ahora todo lo que somos y tenemos es por nuestro propio esfuerzo, hablar de querer trabajar con una discográfica es un paso importante y queremos nutrirnos más para estar preparados en algo así.En vuestra carrera musical habéis pi-sado muchos escenarios, ¿con qué banda o artista os gustaría tocar?Toda banda sueña con tocar con las bandas que han sido su inspiración por así decirlo, aunque muchas de las bandas y músicos que hemos usado de orientación suelen ser de música tradicional más purista, aunque siempre estaremos encan-tados de poder ser teloneros de los grandes de este estilo como pue-den ser Eluveitie, Korpiklaani, etc. Ahora estáis presentando vuestro pri-mer EP, ¿por qué ciudades tenéis pla-nificado pasar; nos podéis adelantar alguna fecha?Estamos haciendo para esta presen-tación una vuelta a las ciudades que ya estuvimos y también pasando por nuevas, en muchos conciertos que hemos dado se nos ha preguntado

por si teníamos algo grabado y no po-díamos ofrecerles nada así, por eso decidimos volver a pasar un año des-pués por las distintas ciudades donde hemos tocado como Sevilla, Zarago-za, Madrid para llevar nuestro traba-jo allí a la gente que ya nos conoció. Este año tenemos fechas en ciudades nuevas como Fuenlabrada el 16 de noviembre en un festival de Fantasía épica o Palencia en diciembre.En esta gira donde nos presentareis vuestro primer EP, ¿qué nos vais a ofrecer?Ofreceremos no sólo un espectáculo sonoro donde las melodías de nuestra tradición resuenen sobre una mezcla contundente y agresiva, sino un es-pectáculo visual en el que ofrecemos

un número bastante grande de instru-mentos como viola, violín, gaitas, bo-dhrans, arpa, whistles, etc.Supongo que como muchas bandas españolas os gustaría llevar vuestra música fuera de España, ¿por qué país os gustaría comenzar?Hemos recibido mensajes de varios países de fuera, en zonas de centro-Europa donde quieren llevarnos pron-to, pero es algo que ahora mismo estamos hablando y organizando y poco podemos decir al respecto por no querer dar noticias falsas, pero es-peramos que salgan adelante porque tienen muy buena pinta.Para la gente que os conoce poco y os esté leyendo por primera vez,

¿qué le diríais de vosotros y dónde os

p u e d e n encontrar?

B á s i c a - mente que si les mola

el Celtic/ Folk Metal tradicional,

somos su banda, llevamos ape-

nas dos años pero con mucha

ilusión y mucho esfuerzo dando

el 200% en cada espectáculo.

P o d é i s encontrarnos sobre

todo en Facebook donde pu-

bl icamos más y tenemos al día

t o d o s nuestros movimientos,

n o t i c i a s y actualizaciones bus-

cando “Mörrighan Official”.

Y para la gente que os sigue, ¿le que-

réis mandar algún mensaje?

Queremos agradecer a todos los que

nos han seguido desde el principio y

a los que nos han ido encontrando

por el camino, sin duda el apoyo que

hemos recibido por parte de tantísima

gente nos ha animado muchísimo a

seguir adelante, cada vez más fuertes

y con más ilusión.

Muchas gracias por vuestro tiempo y

desearos que este primer trabajo os

traiga tanta suerte y éxito, y que esta

entrevista llegue al mayor número de

personas para que puedan disfrutar

de vuestra música.

Page 11: HeavyRiff No.12

20 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 21

¿Alguna vez han sentido que el día se termina y no quieren que termi-ne? Esas veces en las que recuerdan cómo fue la mañana, todo lo que hi-cieron, y cómo se fue desvaneciendo el día conforme caía el Sol; todo se iba apagando paulatinamente. Luego, bajo ese tono se desolación y lamen-to, cuando creen que ya nada puede nacer o salir de un día que da sus úl-timos suspiros, resulta que salen nue-vas actividades de la nada. Esa sensación de sorpresi-va y renovada iniciativa se percibe po-cas veces. Crees que ya no hay nada que hacer pero te equivocas. Eso se siente al escuchar el último disco de Andre Matos: The Turn of the Lights (2012). El disco nos hace sentir que después de alguna canción el día puede morir, solo para darte cuenta que apenas inicia. Te grita que detrás de cada final se gesta un nuevo inicio. Eso es algo muy lógico, sin embargo sólo este disco de Matos puede trans-

mitirlo sin necesidad de explicarlo con palabras. El sonido que maneja es bastante versátil, dejando ver in-fluencias del Heavy y Power pero de manera muy ligera. Aunque no hay grandes velocidades en este disco, el nivel de las melodías son el gancho que nos hace seguir escuchando. Lla-ma la atención Oversoul, una canción que después de su meridiano hace un cambio bastante agradable donde la batería y el bajo crean una estructura más de jazz. La gira de este disco se vio marcada por el 20 aniversario del disco de Angra: Angels Cry (1993), lo que motivó a Matos a interpretar de manera íntegra este redondo y com-binarlo con algunas canciones de The Turn of the Lights. Para muchos, es-cuchar las piezas del Angels Cry con la voz original de Matos tuvo más sen-tido que la misma gira de Angra, con una alineación parchada.

Andre matos reseña the turn of the lights

Page 12: HeavyRiff No.12

Arkgabriel presenta el segundo single de su segundo disco: Donde Mueren Los Sueños

llamado Tu silencioEscucha

Esclavitud, una banda de Canarias, nos trae su último disco: Condenados al paraíso.

Escucha: Mi decisiónEscucha

Page 13: HeavyRiff No.12

“Su metal es tan puro que sólo los diamantes pueden rasguñarlo, y normalmente son los

diamantes los que terminan dañados al final”

entrevista

Page 14: HeavyRiff No.12

26 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 27

Una banda que usa el gran arte de la hilaridad para desenvolver su in-dumentaria. Podemos ver sus videos y tal vez reír ante lo que vemos, no obstante su música se alza sin pre-tensiones para que los oídos de todo fanático del Heavy Metal los pueda disfrutar. Hemos tenido oportunidad de tener las palabras de Fang Von-Wrathenstein, vocalista líder de The Lords of the Trident, en medio de una épica batalla destuyendo infieles tro-les que con su existencia insultaron la pureza del Heavy.

Por favor descríbeme a la banda, ¿cuándo se reunieron los miembros y cuáles son sus expectativas?Lords of the Trident es una banda for-mada por inmortales que interpretan la música más metalera que tus oídos hayan escuchado jamás. Escuchar una simple canción es el equivalente a librar una batalla de cuatro horas completamente solo contra un ejérci-to de salvajes guerreros. Se sabe de muchos que han quemado sus dis-cos después de haberlos escuchado, pues creen que nuestra música es la verdadera y única expresión del Metal en el mundo.

Inicié la banda en el princi-pio de los tiempos, y mi viaje me ha llevado a juntar a los guerreros inmor-tales más heavys de todos los tiem-pos uniéndolos en una sola banda. Nuestra meta es ser la más grande banda de todos los tiempos, y no de-jar de dar batalla hasta que cada ser vivo en la Tierra, sea hombre, mujer, niño o bestia, haya escuchado nues-tro más puro Metal.

¿Tuvieron alguna clase de problemas al inicio para formar esta banda?No, al principio no. Pero últimamente hemos sido perseguidos sin descanso por una sombría corporación multina-cional llamada SPIDR. Están empe-ñados en capturarnos o destruirnos,

lords of the

tridentPágina Oficial

YouTubeFacebook

Twitter

“Muchas personas piensan que deseamos hacerles reír, o que usamos “disfraces” en el

escenario, pero déjame ser claro: estos “disfraces” son nuestra armadura cotidiana”

Page 15: HeavyRiff No.12

28 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 29

por razones que desconocemos. En los últimos cinco años han sido capa-ces de capturar, matar o liberar (en el caso de nuestro esclavizado baterista demonio) a tres de nuestros miem-bros. Pero hemos continuado, valero-sos en nuestro viaje.

¿Por qué eligieron este estilo más en-focado a la comedia; qué tipo de ima-gen quieren mostrarle a los fanáticos?Muchas personas piensan que desea-mos hacerles reír, o que usamos “dis-fraces” en el escenario, pero déjame ser claro: estos “disfraces” son nues-tra armadura cotidiana. Normalmente hay muchas doncellas deseosas for-madas en los camerinos y tenemos que escapar de incógnitos. Si hay al-guna “imagen” que nos gustaría pro-yectar a nuestros fanáticos, esa sería la de unos guerreros del True Metal,

listos para tocar alto e interpretar la guitarra tan rápido que sus caras se derretirían.¿Cuál es tu opinión de aquellos que

toman el Metal demasiado en serio?Todos los que se toman las cosas muy en serio necesitan que alguien les recuerde el lado absurdo de aque-llo que les gusta. Si no eres capaz de reírte de las cosas que disfrutas, entonces morirás viejo y aburrido. A menos de que mi espada te alcance primero, morirás viejo y aburrido.

Díganme, ¿cómo es la escena donde viven; hay muchos conciertos y bandas; hay gente que va a los conciertos?

Fang VonWrathenstein, vocalista de Lords of the Trident,

“Si no eres capaz de reírte de las cosas que disfrutas,

entonces morirás viejo y aburrido”

La escena en Madison, Wisconsin, Estados Unidos hoy en día está muy silenciosa. Hemos asesinado o asus-tado a casi cualquier banda digna de Metal en la ciudad, y a veces puede ser muy solitaria. Hemos expandido nuestra influencia a lo largo de Es-tados Unidos, intentando hallar ban-das con las que podamos combatir. Hasta ahora sólo hemos conocido unas cuantas. Sin embargo, hemos escuchado que hay muchos guerre-ros dignos en México, así que tal vez tengamos que aventurarnos allá aba-jo en la gira.

Descríbeme uno de tus conciertos, ¿cómo es el ambiente, la gente y el lugar?La mayoría de nuestros conciertos ini-cia con al menos algunas peleas de bar. Los peleoneros guerreros bárba-ros que conforman nuestra base de fanáticos normalmente beben mucho y se enfrascan en peleas entre sí. El lugar se llena de gente, calor y sudor. Después, justo cuando no puedes es-perar por más tiempo, los Lords hacen su aparición. Todo el lugar enloquece con furia de Metal. Aquellos que es-tán hasta el frente y son indignos se desintegran de inmediato después de

Page 16: HeavyRiff No.12

30 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 31

ser golpeados con el ataque sónico de nuestras guitarras. Otros simple-mente pueden perder una o dos ex-tremidades. Al final de la noche, las vírgenes son robadas, el bar se vacía de alcohol y el lugar normalmente es demolido.

¿Qué tal fue la experiencia de tocar con Helloween; pudieron hablar con ellos; qué les dijeron?Tocar con Helloween fue muy diverti-do. Creo que se pudieron asustar un poco al ser introducidos a una pelea con espadas, sin embargo, pasaron la mayoría del tiempo en sus camerinos hasta el momento de tocar, así que no tuvimos oportunidad de hablar mu-cho con ellos. Durante el concierto, el backstage estaba muy oscuro, y tro-pecé con el vocalista de Helloween. Él gritó: “¡Jesus!” y corrió de vuelta al escenario. Antes del concierto, uno de sus roadies nos encontró en el backstage y vio a nuestro baterista, Sledge Garrotte, con su indumentaria de guerra. Después de ver todas las pieles, cadenas y lazos de Metal en su armadura, lo miró y le dijo en un grueso acento alemán: “¿Y qué es lo que piensa tu pareja sexual de tu traje de piel?”. ¡Nos reímos tanto!

¿Qué están haciendo hoy en día; es-tán componiendo nuevo material o algo?Actualmente estamos finalizando nuestro video musical para el senci-llo: Complete control de nuestro ál-bum Plan of Attack. También estamos trabajando en el nuevo material para nuestro próximo disco. Estamos muy cerca de concluir el proceso de es-critura, y entonces iremos al estudio para grabarlo. También estamos pla-neando otra gira por Estados Unidos o quizá una serie de mini giras. Esos planes aún están armándose.

¿Hay algo que les gustaría agregar para todos los lectores de Latinoamé-rica y España?¡Me gustaría agradecerles a todos por su apoyo! Recuerden compartir nuestra música con sus amigos, para ver cuántos sobreviven, ¡normalmen-te sobreviven aquellos que ustedes desean mantener! No dejen de ver nuestro sitio LordsOfTheTrident.com y nuestra página en Facebook para actualizaciones sobre la banda, y so-bre todas las cosas: ¡Stay Metal!

“Aquellos que están hasta el frente y son indignos se desintegran de inmediato después de ser golpeados con el ataque sónico de

nuestras guitarras”

Page 17: HeavyRiff No.12

32 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 33

Kritter es una banda de Salamanca que se formó en 2006 y tras varios cambios de formación encuentra ac-tualmente una estabilidad con miem-bros de otras conocidas bandas loca-les, algunas ya extintas (Damnnation, Furia Eterna o Laberinto Gris).En el año 2007 editan su primera demo: Kritter que tiene una buena acogida entre el público local y que les lleve a tocar por varios festivales de la zona.

El primer álbumSu primer álbum se hace esperar hasta 2012 cuando la banda autoedi-ta: Genesis, disco del cual se venden más de 1000 copias en España y es editado en Sudamérica.Este disco traspasa las fronteras de los medios locales y comienza a tener una buena aceptación entre la prensa

especializada obteniendo buenas crí-ticas en webs como Metalcry, Metal-zone, Metaltotal.La buena marcha de este disco les lleva que el recopilatorio de metal por-tugués Goth´n Rock se interese por Kritter e incluya All Shall Perish en su edición de 2012.También la banda comienza a girar por toda España y toca con grupos como Negura Bunget, Unsouled, In Element, Kathaarsys, Angelus Apatri-da entre otros.

Primer videoclipEn mayo de 2012, Kritter presenta su primer videoclip Fight To The End ex-traído de su primer disco.En 2013 la banda entra a grabar su segundo disco en los estudios Arcane Planet y se pone en manos de Mika Jussila en los Finnvox Studios (Night-

wish, Children of Bodom, Edguy…) para masterizarlo.Ahora Kritter presenta su segundo álbum de la mano de Maldito Digital: Freak Show at Carnival Time un ál-bum que mezcla metal extremo con metal melódico, y que supone un gran paso adelante de la banda tanto a ni-vel de composición como a nivel de sonido con respecto a su primer tra-bajo, ya que no se encasilla en ningún estilo llegando a encontrar en este disco partes de Trash, Death o inclu-so Rock.

Buenos directosA partir de octubre, Kritter estará en-cima de los escenarios presentando este segundo disco y haciendo lo que mejor sabe hacer, y es que esta ban-da encuentra su punto fuerte en los directos; donde seguro que no dejará

a nadie indiferente.Tenemos el placer de tener en nues-tra revista digital a Javier Domínguez, bajista de la banda que viene a con-tarnos detalles de este nuevo trabajo. Primero agradeceros que nos conce-dáis esta entrevista en este momento que estáis tan ocupados con la pre-sentación del nuevo álbum.Nosotros somos los que tenemos que daros las gracias por hacernos un hueco en la revista para poder promo-cionarnos.

Para comenzar esta entrevista, os queremos preguntar, ¿cómo surgió esta banda y de quién fue la idea de titularla así? La banda comenzó a primeros del año 2007 juntándonos un grupo de amigos con ganas de hacer música y de subirnos a un escenario a pasarlo bien. Creo que la idea del nombre fue mía, aunque ha pasado ya tiempo y no estoy seguro.Elegisteis como título del grupo el nombre de Kritter, ¿nos podéis expli-car el significado de este título y por qué lo elegisteis?Lo elegimos porque un día un amigo comentó que nuestro cantante se pa-

entrevistaPor: Jesusmi Pérez Gutiérrez

Kritter en línea:Facebook

Twitter

Page 18: HeavyRiff No.12

34 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 35

recía a un Critter (monstruo de otro planeta de la película de terror de los ochenta Critters). Nos sonó bien el nombre para la banda, y de ahí hici-mos una adaptación con K.Hablando de los componentes del grupo, ¿podrías decirme quienes for-máis actualmente la banda y qué pa-pel desempeñáis en él?Te comento los miembros actuales:-Gabe. Es el nuevo “voceras”, el últi-mo en incorporarse a la banda a co-mienzos de este año.-Marco. Uno de los guitarristas, an-tiguamente el guitarra rítmico pero actualmente es tanto rítmico como

solista. Fue uno de los miembros fun-dadores de la banda y parte importan-te en la composición.-Javi Hernández. El otro guitarrista, lleva cuatro años con nosotros y fue el solista en el primer álbum y pieza fundamental en su grabación.-Diviz. Es el baterista desde hace cin-co años, se encarga de arreglar los temas y actualmente está llevando la conducción de la promoción de la banda.-Javi Domínguez (yo). Soy el bajista y miembro original de la banda. Me encargo de buena parte de la com-posición de las canciones desde que

comenzamos nuestra andadura.En toda vuestra trayectoria, habréis pisado muchos escenarios, ¿cuál es el que más os ha llegado?Pues esto depende de cada miembro, ya que no todos llevamos desde el principio. Pero para mí fue muy im-portante nuestro primer concierto en el Farinato Rock cuando sólo llevá-bamos tres meses de existencia. Lo que sí tengo claro es que siempre que tocamos en nuestra ciudad para todos los miembros es una fecha importante donde lo damos todo.Para este nuevo disco habéis elegido el nombre de Freak Show at Carnival Time, ¿nos podríais explicar de quién surgió esta idea y por qué elegisteis este tema?A la hora de elegir el título había dos vertientes, los que querían llamarlo Freak Show y los que querían llamar-

lo Carnival Time. Así que decidimos unir ambos conceptos creando Freak Show at Carnival Time; y así todos contentos.En cuanto al tema de colaboración, ¿contáis con alguna en este nuevo álbum; qué tal la experiencia de haber tratado con ellos?Sólo hay una colaboración en el solo de guitarra de Extreme Pain, Extreme Pleasure a cargo de David Barrios, que es el técnico que se ha encarga-do de la grabación del álbum. A parte de un buen técnico es amigo, así que la experiencia ha sido grata, jaja.En este nuevo álbum llamado Freak Show at Carnival Time, ¿cuál es la te-mática que nos vamos a encontrar; es una continuación de vuestros trabajos anteriores o nos vamos a encontrar algo nuevo?Hay un cambio considerable res-

elegimos el nombre de la banda “porque un día un amigo

comentó que nuestro cantante se parecía a un Critter”

Page 19: HeavyRiff No.12

36 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 37

pecto a lo que habíamos hecho an-teriormente. Primero por el cambio de cantante, ya que cualquier grupo que sustituye a ese miembro sufre un importante cambio; y en nuestro caso no sólo por tener un timbre distinto, sino porque nos ha aportado muchas voces melódicas, algo que nunca ha-bíamos empleado. En segundo lugar porque éramos un grupo que llevaba teclados y eran bastante importantes, y para este disco hemos decidido casi prescindir de ellos. Y en tercer lugar por el tipo de composiciones, ya que los temas actuales van enfocados ha-cia otras vertientes distintas a las que más nos influían antiguamente. En cuanto a la parte lírica tampoco hay continuación. Cada canción tiene una temática distinta, al igual que ocurría en nuestro anterior disco.Un detalle que no se nos puede es-capar es la portada, ¿quién ha sido el autor; nos podrías explicar el signifi-cado de la misma?La portada la ha realizado Cristina S. Santamaría, que ya fue la portadista de nuestro anterior EP A Tale of Dead Symphonies. La portada es un parque de atracciones tétrico y abandonado, donde la felicidad se ha convertido

en terror. Para el interior del libreto hemos contado con la ayuda de Olmo Romero, diseñador gráfico hermano de nuestro guitarrista.Y en el tema de la producción, ¿quién os ha producido el disco?La grabación ha corrido a cargo de David Barrios y Dave Dagomsa en los estudios Arcane Planet, y la masteri-zación ha sido realizada en Finlandia por Mika Jussila en los reconocidos Finnvox Studios.

Ahora hablemos de vuestras letras, sabemos que son muy intensas, ¿quién es el encargado de realizar estas composiciones?Nos repartimos el trabajo entre el ba-terista y yo. Las temáticas son muy di-versas: sentimientos, denuncia social, historia, fantasía, religión.Ahora refiriéndonos a vuestra trayec-toria, ¿habéis tenido la oportunidad de trabajar con alguna discográfica; cómo ha sido la experiencia?

Este trabajo lo hemos editado a través de Maldito Digital (Maldito Records). Es una de las discográficas de rock más importantes del país y estamos orgullosos de haber sido elegidos entre sus filas. Estar con una disco-gráfica de este calibre hace que todo sea mucho más profesional, teniendo que firmar muchos contratos, darnos de alta en diversos sitios, tener inter-mediarios en la producción. A su vez y aunque ellos se encarguen de mu-chas cosas también por nuestra parte tenemos que trabajar mucho más y cumplir con determinadas condicio-nes y deberes.En vuestra carrera musical, habéis pisado muchos escenarios, ¿con qué banda o artista os gustaría tocar?Creo que esta contestación depende de qué miembro te la diese, porque tenemos distintos gustos. Pero en ge-neral nos haría ilusión telonear a cual-quier banda internacional importante.Ahora vais a presentar vuestro último trabajo, ¿por qué ciudades tenéis pla-nificado pasar; nos podéis adelantar alguna fecha?Todavía estamos cerrando y buscan-do muchas más fechas ya que quere-mos un extenso tour, pero de momen-

Page 20: HeavyRiff No.12

38 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 39

to ya tenemos confirmado esto:11 Octubre - Salamanca, Sala B18 Octubre - Madrid, Sala Excalibur19 Octubre - Huerta, Bar El Sendero 01 Noviembre - Salamanca, Sala Bunker09 Noviembre - Valladolid, Sala Black Pearl 06 Diciembre - San Martín del Castañar, El Chiringuito14 Diciembre - Ávila, Sala Kamelot 28 Diciembre - Zaragoza, Sala Utopía25 Enero - Badajoz, Sala Metalarium08 Febrero - Oviedo, La Calleja La CiegaA pesar de haber pasado por muchas ciudades, seguro que hay alguna don-de no hayáis tenido el placer de tocar,

¿cuál tenéis en mente como una tarea pendiente?Nos parece muy importante tocar en Madrid, ya que es la capital. Pero el 18 de cctubre lo tendremos cumplido. Estamos intentando hacer un show especial que todavía estamos organi-zando junto a Paranoid Fish.En esta gira donde nos presentareis vuestro nuevo álbum, ¿qué nos vais a ofrecer?Ofrecemos un directo muy activo en el escenario interactuando con el pú-blico, ya que queremos que lo pasen bien. Además queremos ser más que un grupo tocando canciones, así que

estamos preparando proyecciones vi-suales para acompañar la actuación.Supongo que como muchas bandas españolas os gustaría llevar vuestra música fuera de España, ¿por qué país os gustaría comenzar?Cualquier país nos encantaría; pero en especial Colombia ya que dos de los músicos hemos estado viviendo allí y tenemos amigos y contactos.Para la gente que os conoce poco y os esté leyendo por primera vez, ¿qué le diríais de vosotrosy dónde os pue-den encontrar?Les diríamos que si les gusta el Metal que nos escuchen, ya que van a po-der encontrar en un solo álbum multi-

tud de géneros reunidos y se les hará entretenido.Nos pueden localizar en facebook y Twitter. Además estamos en todas las plataformas digitales de música para poder escuchar nuestros temas.Y para la gente que os sigue, ¿le que-réis mandar algún mensaje?Sí, que gracias por estar ahí y que se-pan que seguiremos trabajando para no defraudar a nadie.Muchas gracias por dedicarnos vues-tro tiempo y esperamos que este se-gundo álbum os traiga mucho éxito, y que esta entrevista llegue al mayor número de personas para que puedan disfrutar de vuestra música.

“A la hora de elegir el título había dos vertientes, los que

querían llamarlo Freak Show y los que querían llamarlo Carni-val Time. Así que decidimos unir

ambos conceptos creando Freak Show at Carnival Time”

Page 21: HeavyRiff No.12

40 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 41

Druidas es un grupo de Galicia que se crea a finales del 2004, formado por antiguos miembros del grupo de Black Metal, Moriturite Salutan: Roberto Fernández (guitarra), Ismael Vidal (teclados), Alberto Puentes (bajo), To-más Parra (guitarra); la formación se cierra con Ángel Otero (voz) y Manuel Pires (batería). Los primeros frutos del gru-po se ven en el 2005, con una serie de conciertos por la provincia de Ponte-vedra. En el 2007 ve la luz su primera maqueta: La noche del Druida. En 2008 salen del grupo Ángel y Manuel, siendo sustituidos por María Conde (voz) y David Gon-zález (batería). Tras una serie de con-ciertos, en 2009, María abandona la banda y entra en su lugar Julio “Juli-tros” con el que dan un par de conciertos. En 2010 pasa a formar par-te del grupo Nico Soto, con el cual se meten en estudio a grabar su primer

LP Contra viento y marea, que por problemas técnicos no puede salir al mercado en la fecha pactada. El año 2012 se despide con la salida de Da-vid, que es reemplazado por el actual batería Álvaro Santoro. El 1 de Octubre de 2013 sale a la venta su primer LP. Tenemos

el placer de tener al grupo en nuestra revista que vienen a contarnos de-talles de este primer álbum. Primero agradeceros que nos concedáis esta entrevista en este momento que es-táis tan ocupados con la presentación de este primer disco.

Para comenzar esta entrevista, os queremos preguntar, ¿Cómo surgió esta banda y de quién fue la idea de titularla así?Surgió de una antigua formación de Black Metal que tras un tiempo to-cando decidimos cambiar el estilo por

algo más melódico y que se identifica-ra con la mayoría de los componen-tes. Fue un largo paso, en el que todos aportamos ideas hasta con-seguir el nombre que más se identi-ficaba con nuestro estilo y nuestras raíces celtas.Elegisteis como título del grupo el nombre de Druidas, ¿nos podéis ex-plicar el significado de este título y por qué lo elegisteis?Por supuesto (jajaja)…. Los Druidas eran hombres que pertenecían a la sociedad celta, astrólogos, matemá-ticos y los consejeros de los clanes; estudiosos y amantes de la música, además de grandes adoradores de la naturaleza; esto último fue lo que hizo decantarnos por este nombre, asimis-mo, por ser parte de nuestras raíces de las que tan orgullosos estamos. Hablando de los compo-nentes del grupo, ¿podríais decirme quienes formáis actualmente la banda y qué papel desempeñáis en él?Álvaro Santoro: nuestra última incor-poración, baterista. Alberto Puentes: bajista. Rober Fernández: guitarrista rítmico y coros. Tomás Parra “Puchín”: guitarrista solista y coros. Isma Vidal:

druidasentrevista Por: Jesusmi Pérez Gutiérrez

Page 22: HeavyRiff No.12

42 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 43

teclista y coros Nico Soto: vocesEn toda vuestra trayectoria, habréis pisado muchos escenarios, ¿cuál es el que más os ha llegado?Realmente no podemos decir una en especial, todas nos han aportado grandes momentos; pero si tenemos que escoger alguno, nos quedaría-mos con la Sala Hangar 77 (en el 2007), Sala Auriense (2012) y el Fes-tival II Berete Rock.Para este primer LP habéis elegido el nombre de Contra viento y marea, ¿nos podríais explicar de quién surgió esta idea y por qué elegisteis este tema?La idea surgió del grupo en general. Elegimos este título porque refleja nuestra trayectoria a lo largo de to-dos estos años, seguir luchando por

lo que nos gusta a pesar de las ad-versidades que nos encontramos en el camino.En este LP llamado Contra viento y marea, ¿cuál es la temática que nos vamos a encontrar?Nuestra intención es crear un ambien-te épico, basándonos en la mitología nórdica, celta y leyendas del acervo popular.Un detalle que no se nos puede escapar es la portada, ¿vquién ha sido el autor?

Tras haber estudiado varias propues-tas nos decantamos por la portada de Alberto Puentes (nuestro bajista) al igual que todo el diseño del libreto.Y en el tema de la producción, ¿quién os ha producido el EP?Nuestro productor y a la vez arreglista es José Rubio Jiménez que también colabora en un tema. La mezcla y el master van de la mano de José Fer-nando Asensi Lanza.Ahora hablemos de vuestras letras,

sabemos que son muy intensas, ¿|uién es el encargado de realizar es-tas composiciones?Bueno… las letras están realizadas por Berto (Alberto Puentes).Ahora refiriéndonos a vuestra trayec-toria, ¿habéis tenido la oportunidad de trabajar con alguna discográfica; cómo ha sido la experiencia?Realmente aún no hemos tenido la oportunidad de trabajar con discográ-ficas, nuestro trabajo es autoeditado; sí hemos tenido la oportunidad de lan-zar el disco con la discográfica Leyen-das Records, que nos abre las puer-tas hacia un mercado más amplio.En vuestra carrera musical habéis pi-sado muchos escenarios, ¿con qué

Los Druidas eran [...] amantes de la música,

además de grandes adoradores de la

naturaleza; esto último fue lo que hizo decantarnos

por este nombre

aportamos ideas hasta conseguir el nombre que más se identifi-caba con nues-

tro estilo y nues-tras raíces celtas

Page 23: HeavyRiff No.12

44 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 45

banda o artista os gustaría tocar?Hay una gran variedad de artistas con los que nos gustaría compartir esce-narios, por suerte, en breve, tenemos la oportunidad de subirnos al escena-rio con una banda que nos marcó mu-cho, que es Ankhara. Otras bandas con las que nos gustaría tocar sería Warcry, Lujuria, Ensiferum (jejeje)… esto no acabaría nunca (jejeje).Ahora estáis presentando vuestro pri-mer LP, ¿por qué ciudades tenéis pla-nificado pasar; nos podéis adelantar alguna fecha?Aún estamos cerrando fechas de la gira, en estos momentos solo os po-demos dar dos fechas: 21 de diciem-bre en la Sala Berlín (Ourense) y el 18 de enero en el Hangar 77 (Vigo).En esta gira donde nos presentareis vuestro primer álbum, ¿qué nos vais a ofrecer?Por supuesto los temas del disco, alguna que otra versión y cómo no: mucha caña.Supongo que como muchas bandas españolas os gustaría llevar vuestra música fuera de España, ¿por qué país os gustaría comenzar?Nos gustaría girar por los países lati-noamericanos como: México, Colom-

bia, Ecuador… ya que compartimos idioma, que es una gran ventaja (jijiji); además, nos han contado que son un público exce-lente. También nos gustaría probar los escenarios de Europa: Alemania, Italia… aunque sabemos que esto es muy complica-do. Para la gente que os conoce poco y os esté leyendo por primera vez, ¿qué le diríais de voso-tros y dónde os pueden encontrar?Pues… somos un grupo de Power Metal de Galicia (España), llevamos desde el 2004 dando caña con el gru-po (y esperemos que sean muchos más) con ganas de dar a conocer nuestra música, con un directo diná-mico, sin dar pie a aburrirse y mucha fuerza sobre el escenario. El disco se puede encon-trar a la venta en las Tiendas Tipo, en nuestros conciertos, en el Facebook

de Druidas y Myspace y en los Face-books particulares ((www.facebook.com/roberdruidas, wwww.facebook.com/puchín.parra, www.facebook.com/nico.soto.169, www.facebook.com/alan.a.hyde y www.facebook.com/alvaro.santorobrisimo).Y para la gente que os sigue, ¿le que-réis mandar algún mensaje?Sí claro, darle las gracias por su apo-yo incondicional y arroparnos siempre con su calor cuando estamos encima del escenario, sin ellos Druidas no se-

ría lo mismo. HEAVY METAL FORE-VER. UN ABRAZO. Muchas gracias por vuestro tiempo y desearos que este primer trabajo os traiga tanta suerte y éxito, y que esta entrevista llegue al mayor número de personas para que puedan disfrutar de vuestra música.

Page 24: HeavyRiff No.12

Grim Reaperun regreso esperado

Conozcan a una de las bandas más emblemáticas del heavy metal

cuyo regreso está a punto de suceder

Page 25: HeavyRiff No.12

48 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 49

Si existe una banda que verdade-ramente abanderó al Heavy Metal durante los ochenta esa fue GRIM REAPER, una agrupación formada en Droitwich, Inglaterra en 1979 por el guitarrista Nick Bowcott. GRIM REAPER hace alu-sión a uno de los cuatro jinetes del apocalipsis, y la banda decidió usarlo porque les parecía interesante deco-rar las portadas de sus discos con él. Por desgracia esta imagen les trajo al-gunos problemas, siendo vetados de algunos lugares. No obstante, el buen recibimiento que consiguieron en la escena Heavy fue gracias a su músi-ca, misma que nadie pudo detener.

Dos discos de lujoLos dos primeros discos son los más aventajados de la banda. Su sonido acude a riffs perfectamente impactan-tes, sin acudir a una técnica desbor-dante. Aunado a eso, la inmejorable voz de Steve Grimmet dotaba a la agrupación de una presencia Heavy como pocas veces en la historia ha habido. Después de ganar una gue-rra de bandas, GRIM REAPER obtu-vo el derecho de grabar una pequeña

maqueta en una maratónica sesión de 24 horas en estudio. Fue ahí que la disquera Ebony Records los descu-brió y en 1984 lanzaron su disco de-but: See you in hell (1984), un álbum que fue grabado en solo cuatro días. Ahí el mundo pudo conocer a la mejor voz que el Heavy Metal haya tenido jamás: la de Steve Grimmet, cuyos agudos son el arquetipo del Heavy Metal. Su segundo disco, Fear no Evil, fue realizado en el breve lapso

de nueve días tan solo un año des-pués, en 1985. Siguiendo con la mis-ma línea de su antecesor, este trabajo les dio amplia popularidad. Los riffs que Nick Bowcott compuso en este disco no han perdido vigencia hasta nuestros días, y aun son capaces de explotar la euforia de todo amante del Heavy Metal. Tuvieron que pasar dos años para que la banda lanzara su úl-timo disco hasta la fecha: Rock You to Hell (1987), un trabajo que a pesar de ser muy bueno, mantiene cierta dis-

tancia con sus dos anteriores redondos.

El triste finalLa banda dio todo perdido a finales de los ochenta, debido a problemas contractuales con su disquera, orillándo-los a combatir abogados en vez de tocar sus instrumen-tos. Los dos primeros discos fueron lanzados por el sello Ebony Records, quienes te-nían en GRIM REAPER a su carta más fuerte y rentable. Por desgracia, el sello deci-dió jugarles una mala pasada:

Page 26: HeavyRiff No.12

50 | HeavyRiff #10 | Spetiembre/2013 Spetiembre/2013 | HeavyRiff #10 | 51

con el dinero de la banda compraron

un estudio nuevo, y cuando la agrupa-

ción se dio cuenta decidió cancelar su

contrato y se fue con RCA con quie-

nes lanzaron su último disco.

A Ebony Records no le gus-

tó esa maniobra y se armó un pleito

legal. Aunque GRIM REAPER ganó,

la banda se convirtió en una papa ca-

liente atascada de problemas por lo

que RCA decidió echarlos a la calle y

ese fue el final de GRIM REAPER.

El regreso desde el infiernoComo toda auténtica banda de Metal, su legado se mantuvo vivo a través de los años, muy a pesar del largo y hermético silencio que mantuvieron. A principios de la década pasada la banda decidió aceptar la petición de regresar en el escenario del Wacken Open Air y al del mítico Keep It True Festival. La respuesta de la gente fue notable: no los habían olvidado. Esto sorprendió al mismo Steve Grim-met, sobre todo al ver nuevos faná-

ticos (más jóvenes que las mismas canciones) cantando sus piezas. Esto lo motivó a continuar con la banda. Hoy en día la banda está compuesta por Ian Nash en la guita-rra, Chaz Grimaldi en el bajo y Mark Rumble en la batería. El único miem-bro original es Steve Grimmet, cuya voz no es la misma 30 años después. El punto a favor es que todos llevan cuatro años trabajando, convirtiéndose en la alineación más estable en toda la historia de la ban-

da y se encuentran trabajando en el cuarto disco de GRIM REAPER. El nuevo redondo lleva el nombre tenta-tivo de: From Hell. Después de lo sucedido hace unos meses con SATAN, que lanzaron un nuevo disco después de un cuarto de siglo de ausencia, lo que GRIM REAPER está a punto de ha-cer marcará otro de los más grandes acontecimientos del Heavy Metal hoy en día. Su nuevo disco será uno de los tra-bajos más esperados en mucho tiempo.

Rock You to Hell (1987), un trabajo que a pesar de ser muy bueno, mantiene cierta distancia con sus dos anteriores discos..

See you in hell (1984), es un álbum que fue grabado en solo cuatro días.