helico b acter

3
Nombre: Yaritza Guadalupe Anzaldo Pérez Fecha: 16 de Junio de 2014 Profesor: Q. F. B Jesús Miguel Magaña Cerino Materia: Bacteriología Título: Cuestionario Helicobacter pylori Carrera y semestre: Lic. Q.F.B 3°semestre 1. ¿Cuáles son las características morfológicas de H. pylori? R: es un microorganismo gram negativo, curvo, espirilado, posee múltiples flagelos en uno de sus polos lo que la hace altamente móvil. 2. ¿Cuál es la característica bioquímica mas sobresaliente de H. pylori? R: es al abundante producción de la enzima ureasa 3. Es un mecanismo importante pata la supervivencia de la bacteria en un ambiente con pH tan bajo, presente en el jugo gástrico. R:la producción de amonio. 4. Es el agente etiológico más común de inflamación gástrica crónica denominada gastritis atrófica R: Helicobacter pylori 5. ¿Qué características le ayuda a la bacteria distribuirse a través de la capa de moco para alcanzar la mucosa gástrica?

Upload: yaritza-anzaldo-perez

Post on 19-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bacteriologia

TRANSCRIPT

Nombre: Yaritza Guadalupe Anzaldo Prez Fecha: 16 de Junio de 2014Profesor: Q. F. B Jess Miguel Magaa CerinoMateria: BacteriologaTtulo: Cuestionario Helicobacter pylori Carrera y semestre: Lic. Q.F.B 3semestre

1. Cules son las caractersticas morfolgicas de H. pylori?R: es un microorganismo gram negativo, curvo, espirilado, posee mltiples flagelos en uno de sus polos lo que la hace altamente mvil.

2. Cul es la caracterstica bioqumica mas sobresaliente de H. pylori?R: es al abundante produccin de la enzima ureasa

3. Es un mecanismo importante pata la supervivencia de la bacteria en un ambiente con pH tan bajo, presente en el jugo gstrico.R:la produccin de amonio.

4. Es el agente etiolgico ms comn de inflamacin gstrica crnica denominada gastritis atrfica R: Helicobacter pylori

5. Qu caractersticas le ayuda a la bacteria distribuirse a travs de la capa de moco para alcanzar la mucosa gstrica?R: su forma espiral y la movilidad conferida por sus mltiples flagelos.

6. Hormona peptidica producida por las clulas G, que se encuentran principalmente en el antro delo estomago.R: la gastrina

7. Es responsable de la formacin in vivo de vacuolas en clulas del epitelio gstrico, as como en diferentes lneas celulares in vitro.R: la citotoxina vacuolizante (VacA).

8. Cules son los tres mecanismos de accin de la citotoxina vacuolizante?R:1- la formacin de grandes vacuolas en el citoplasma de las clulas epiteliales 2- el aumento de la permeabilidad de clulas polarizadas in vitro 3- la formacin de canales a travs de la capa de lpidos de la membrana celular

9. Cules son los mtodos invasivos para el diagnostico de H. pylori?R: pruebas histolgicas, de cultivo bacteriano y la prueba rpida de ureasa.

10. Es el tratamiento ms usado para la erradicacin de H. pylori.R: la terapia triple