hemorragia aguda

10

Upload: vera-manning

Post on 02-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

HEMORRAGIA AGUDA. Control de la Hemorragia Aguda Intraoperatoria. PREVENCIÓN. Identificar y corregir las coagulopatias previas pronto Monitorización de PT/PTT (tratados con warfarina o heparina) o ACT (anticoagulación intraoperatoria) Inserción de catéteres de grueso calibre. MANIFESTACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: HEMORRAGIA AGUDA
Page 2: HEMORRAGIA AGUDA

• Identificar y corregir las coagulopatias previas pronto

• Monitorización de PT/PTT (tratados con warfarina o heparina) o ACT (anticoagulación intraoperatoria)

• Inserción de catéteres de grueso calibre

Page 3: HEMORRAGIA AGUDA

• Sangre abundante en campo quirúrgico, esponjas, gasas, paños, suelo o frascos de succión. Ruido de succión

• Cambios en signos vitales (PA, presiones de llenado, Fc)

• Comentarios del cirujano sobre el sangrado

Page 4: HEMORRAGIA AGUDA

• Comunicación con cirujano• Chequear presión sanguínea• Si hipotensión severa: Efedrina 5-50 mg,

epinefrina 10-100 g o fenilefrina 50-200 g

• Restaurar volumen sanguíneo circulante FIO2 y eliminar agentes inhalatorios y N2O

Page 5: HEMORRAGIA AGUDA

• Si no se controla pedir ayuda:– Primer anestesiólogo: Monitorización, control

cirugía, actividades ayudantes– Ayudantes: Chequeo de unidades de sangre,

manipulación y administración de bolsas de sangre

• Recuperador de sangre• Asegurar buen acceso venoso • Asegurar el suministro de sueros

Page 6: HEMORRAGIA AGUDA

• Reemplazar líquidos según pérdidas, PVC y/o PCP

• Monitorizar Hb, electrolitos, gases cada 30 min. máximo

• Si es necesaria hipotensión inducida, después de un adecuada relleno

Page 7: HEMORRAGIA AGUDA

• Sangre cruzada de grupo específico

• Parcialmente cruzada de grupo específico

• Chequeada de grupo específico

• No chequeada de grupo específico

• 0 negativo

• No cambiar a sangre grupo específico si:– Más de 2 unidades de 0 - completas transfundidas– Más de 4-5 unidades de concentrados de 0 -

Page 8: HEMORRAGIA AGUDA

• Isquemia miocárdica, arritmias, parada cardiaca

• Hipocalcemia• Hipotermia• Shock irreversible• Anafilaxia o reacción a la transfusión

Page 9: HEMORRAGIA AGUDA

• Coagulopatia (Trombopenia, Dilución factores, CID)

• Sobrecarga de volumen• SDRA• Insuficiencia renal• Hiperpotasemia• Alteración equilibrio ácido/base

Page 10: HEMORRAGIA AGUDA

• Gaba DM, Fish KJ, Howard SK. Acute hemorrhage. Crisis manegement in anesthesiology. P. 59. Churchill Livingstone. New York. 1994

• Haberer J, Audibert G. Problèmes particuliers de la transfusion massive. - Editions Techniques - Encycl. Méd. Chir. (Paris-France), Anesthésie-Réanimation, 36-735-D-10, 1995, 6p

• Miller RD, Brzica SM Jr. Sangre, componentes sanguíneos, coloides y autotransfusión. p. 1233-1234. Miller RD: Anesthesia. 3ª ed. Vol II. Ed. DOYMA. Barcelona 1993.