heraldica escudo figura

Upload: dariocanete

Post on 04-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Heraldica Escudo Figura

    1/5

    Figura (herldica) 1

    Figura (herldica)

    El termino "raso" designa alguna cosa que no tiene

    rupturas o alteraciones. Un escudo raso no tiene ms

    que un campo, sin cargos que lo alteren: el campo raso

    cubre todo el plano.

    Pocos escudos son de colores "rasos", la mayor parte

    estn adornados (cargados) por motivos (cargos) en la

    que el objetivo tcnico principal es el de singularizar

    las armas.

    A los motivos geomtricos elementales de partida (que

    constituye el grupo de las "piezas honorables", en una

    posicin sobre el campo y un tamao convencional) se

    vienen a aadir una infinidad de figuras de toda clase:

    forma geomtrica pura, ser viviente animal o vegetal,real o fantstico, objeto tcnico o natural.

    El diseo de los cargos es siempre muy estilizado, a

    veces al extremo, sin efecto de modelado, ni de

    aclarado (color plano, a veces cernido de un trazo).

    De gules a la cruz gironada de oro

    y de azur

    Los cargos son de un solo color. Pero hay elementos de un cargo complejo que son

    de un color diferente (ejemplo: un len rojo con garras negras), se debe entonces

    precisarlo con un vocabulario apropiado (len de gules armado de sable).A diferencia de las particiones (que delimitan las zonas del mismo nivel) los cargos

    se ponen sobre el campo o sobre otro cargo (ellos cargan) constituyendo una

    profundidad (en las representaciones cuidadas, esta profundidad aparece por una

    sombra portada sobre el campo que carga, la luz convencional viniendo de adelante

    en alto y a diestra -- convencin de luz que se encuentra en el diseo de

    arquitectura o en ciertas cartas topogrficas -- ver aqu la sombra de la cruz sobre el

    campo).

    Los cargos pueden estar particionados si son de grandeza suficiente y pueden ser

    adornados por otros cargos. (Aqu al lado una cruz particionada: gironada de oro y

    de azur.)

    Entre los cargos ms extendidos, no siendo de laspiezas honorables, se encuentra la cruz, el len, el guila y la Flor

    de lis.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flor_de_lishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flor_de_lishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81guila_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Le%C3%B3n_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Blaz_crxgir.pnghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Partes_del_escudo.PNG
  • 8/13/2019 Heraldica Escudo Figura

    2/5

    Figura (herldica) 2

    Clasificacin de cargos herldicos

    En herldica, los cargos forman un grupo de elementos tan variado y numeroso que ha sucitado un gran nmero de

    intentos de clasificacin. Al da de hoy, ninguna ha logrado ser unnime. Estas clasificaciones no intervienen en el

    blasonamiento, son sobre todo de inters terico.

    Estos intentos pueden repartirse en dos tendencias:

    1 tendencia: clasificacin segn las caractersticas expresadas y observables (definido en "comprehensin") como

    por ejemplo:

    laspiezas: formas geomtricas teniendo un lugar fijo en el escudo, que se subdividen en

    piezas honorables o "de primer orden"

    piezas ordinarias o "de segundo orden"

    los muebles, figuras estilizadas de objetos, de plantas, de animales, de criaturas quimricas, etctera, pudiendo

    estar puestas de manera muy variada sobre el escudo o sobre una pieza.

    2 tendencia: clasificacin segn una lista ms o menos exhaustiva (definido en "extensin"), basada probablemente

    sobre un re-censo de los usos registrados en las armeras o transmitidos por tradiciones, como por ejemplo:

    piezas herldicas

    piezas honorables: banda, barra, campaa, jefe, chevrn, cruz, faja, escusn, franco-cuartel, palo, sotuer

    piezas del segundo orden: cantn/cuartel, jirn, lambel, orla, perla, pila, pira, punta, trechor

    Piezas del tercer orden: bezante, bezante-tortillo, billete, cuadrado, fusado, losanjado, macla, ruste, tortillado,

    tortillo-bezante

    piezas disminuidas: bastn, burela, cotiza, divisa, filete, planicie, tercio, vergueta

    figuras naturales: sol, creciente, arcoiris, estrellas, len, leopardo, caballo, perro, guila, etc.

    figuras artificiales: anillos, candelabros, llaves, clavos, coronas, gradas, etc.

    figuras imaginarias: quimera, dragn, sirena, grifo, arpa, unicornio, etctera.

    Critica de esta segunda tendencia: el nmero quasi-infinito de cargos posibles e ilusorios que hacen a la listaexhaustiva. Ms an, el ejemplo aqu arriba dibuja buen la dificultad por los "etcteras", que deberan igualmente

    aparecer como otras listas manifiestamente incompletas como aquellas de las piezas disminuidas que "olvidan" el

    tringulo, los gemelos, la red, el doble-trazado, el contra-filete... Y si la lista de las piezas del tercer orden comporta

    tambin un "etctera", ser difcil decidir si los cargos tales como los "veros" o el "crculo" se clasifican ah, o en

    las figuras artificiales: no hay ninguna diferencia en la naturaleza de las dos listas.

    Piezas, muebles y figuras

    Cuando el campo no es raso, el termino "figura" designa todo lo que "figure" sobre las armas y vienen a completar

    el campo. Las figuras comprenden los muebles, y las piezas honorables (y sus modificaciones). Por ejemplo, las

    figuras designan igualmente las particiones geomtricas.

    Las piezas son partes del escudo, limitadas al trazo por dos lneas geomtricas que separan las zonas de esmalte

    diferente. Contrariamente a los muebles, las piezas se extienden normalmente hasta el borde de la regin que ocupan

    y no son figurativas.

    Las piezas pueden ser de dos tipos: de un lado las piezas que parecen puestas sobre un campo (palo, faja...), del otro

    aquellas armas alternadas (gironadas...), que parecen yuxtapuestas sin que ninguno de los esmaltes juegue realmente

    un rol privilegiado. En sus representaciones esculpidas, y a veces en el diseo, las piezas puestas son representadas

    con un efecto de relieve en comparacin al campo, dado que las yuxtaposiciones son limitadas por un trazo de unin

    sin efecto de relieve.

    Las piezas simples pueden recibir muebles o servir de particin (ver las piezas honorables).

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unicorniohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arp%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grifohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sirenahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Drag%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Quimerahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Figura_her%C3%A1ldica_imaginariahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Candelabro_%28her%C3%A1ldico%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81guila_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Le%C3%B3n_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Le%C3%B3n_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_piezas_her%C3%A1ldicas%23Verguetahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tercio_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_piezas_her%C3%A1ldicas%23Planiciehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_piezas_her%C3%A1ldicas%23Filetehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_piezas_her%C3%A1ldicas%23Divisahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_piezas_her%C3%A1ldicas%23Cotizahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_piezas_her%C3%A1ldicas%23Burelahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_piezas_her%C3%A1ldicas%23Bast%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bezante_y_tortillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bezante_y_tortillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rustehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Macla_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Losanjado_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fusado_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuadrado_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Billete_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bezante_y_tortillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bezante_y_tortillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lista_de_muebles_her%C3%A1ldicos%23Trechorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Punta_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pira_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pila_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Perla_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orlahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lambelhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jir%C3%B3n_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuartel_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cant%C3%B3n_%28pieza_her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sotuer_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Palo_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Franco-cuartelhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Escus%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Faja_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cruz_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chevr%C3%B3n_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jefe_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Campa%C3%B1a_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barra_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Banda_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mueble_her%C3%A1ldicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pieza_%28her%C3%A1ldica%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Blasonamientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Her%C3%A1ldica
  • 8/13/2019 Heraldica Escudo Figura

    3/5

    Figura (herldica) 3

    A excepcin del jefe, las piezas son blasonadas antes de la descripcin del todo, salvo cuando afectan

    manifiestamente el todo.

    Pieza honorable

    Las piezas honorables son piezas suficientemente largas para poder ser cargadas

    (honradas) de muebles. Las piezas honorables tienen una anchura igual al tercero del

    escudo (o de la mesa de espera), a la excepcin del franco cuartel (que se extiende hasta

    la mitad). Ellas se extienden hasta el borde del escudo (a la excepcin del escusn). Sin

    embargo, pueden ser ampliados cuando estn cargados de muebles, para una mejor

    legibilidad del diseo (ver el ejemplo de Berna).

    Las piezas honorables son las figuras ms antiguas, y que se encuentran sobre los

    blasones de la ms antigua nobleza. Se distinguen dos categoras, o clases:

    Las piezas honorables de primera categora, que separan el campo, son el palo, la faja, la banda, la barra y sus

    composiciones la cruz y el sotuer, as como el chevrn y la perla. Las piezas honorables de primera categora

    pueden ser rebatidas (a excepcin bien entendida de la cruz, del sotuer y de la perla). Los rebatimientos y las

    superposiciones de piezas honorables (o de las particiones correspondientes) permitiendo disear armas

    alternadas. Su forma sirve a precisar la manera en la que las piezas en nmero son puestas sobre el campo

    (puestas en palo, en cruz, en perla...)

    En la segunda categora, en bordura del escudo, se encuentran el jefe, el flanco (diestro o siniestro), la campaa, la

    bordura, el cantn, el franco cuartel y el escusn en corazn (este ltimo siendo ms bien un mueble). Las piezas

    honorables de segunda categora pueden servir de particin del escudo, y ser a su vez particionados y cargados de

    armeras. En este caso, es frecuente que sean de hecho cosidas sobre el caso principal.

    Cuando varias piezas honorables de mismo fondo se tocas, se deben fusionar en una pieza nica y el trazo que las

    delimita desaparece. Por lo tanto, esta fusin no interviene ms que cuando el fondo de las piezas es el mismo. En

    particular, si una de las piezas sufre una particin, debe ser considerada como brochante y la lnea de separacin se

    mantiene.

    Piezas "secundarias": en regla general, las piezas son enunciadas antes de los muebles, pero ciertas piezas (jefe,

    cantn, champaa) son por naturaleza subordenadas o reaadidas, y son sistemticamente enunciadas despus las

    otras figuras.

    "Cosido": califica una pieza honorable aplicada metal sobre metal o color sobre color. Esta excepcin a la regla de

    alternancia de los esmaltes viene de que la pieza honorable es utilizada para componer un arma, y no como una pieza

    asociada a un campo. En la prctica, el trmino no se aplica entonces ms que al jefe, y ms generalmente a las

    piezas honorables de segunda categora, cuando no son utilizadas de esta manera ( lo que excluye a la bordura).

    Muebles

    Los muebles son figuras (flor de lis, cruz...) que no se extienden sino hasta el borde de la regin que ocupan (salvo

    cuando son nacientes o movientes), contrariamente a las piezas.

    Contratiamente a las piezas honorables, las lneas que delimitan los muebles son siempre trazadas, an cuando tocan

    las figuras del fondo.

    Cuando el arma no est compuesta ms que de un (o de varios) muebles sobre un campo uniforme, se puede

    describir primero el mueble: "Una flor de lis de gules sobre campo de oro".

    Orientacin de los muebles

    Los muebles pueden estar dispuestos sobre el campo o sobre las piezas honorables, incluso sobre otras figuras. Losmuebles puestos sobre una banda estn normalmente alineados (ver el ejemplo de Lorena), y toman la orientacin de

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flor_de_lishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Berne_blason.png
  • 8/13/2019 Heraldica Escudo Figura

    4/5

  • 8/13/2019 Heraldica Escudo Figura

    5/5

    Fuentes y contribuyentes del artculo 5

    Fuentes y contribuyentes del artculoFigura (herldica)Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=34600409 Contribuyentes: Buho07, David0811, GeorgeArthur, HUB, Netito777, Rocco avila, Xavigivax, 25 edicionesannimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Partes del escudo.PNGFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Partes_del_escudo.PNGLicencia: Public Domain Contribuyentes: User:Buho07

    Archivo:blaz crxgir.pngFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Blaz_crxgir.png Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Original uploader was Ssireat fr.wikipedia

    Archivo:Berne blason.pngFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Berne_blason.png Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: MicheletB

    Archivo:Blason Martin d'Aragon, Comte de Luna (selon Gelre).svgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Blason_Martin_d'Aragon,_Comte_de_Luna_(selon_Gelre).svgLicencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: User:Jimmy44

    Archivo:Venise blason.pngFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Venise_blason.png Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: MicheletB

    Archivo:Codex Manesse 081 Walther von Klingen (detail 2).jpgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Codex_Manesse_081_Walther_von_Klingen_(detail_2).jpgLicencia: desconocido Contribuyentes: User:BeatrixBelibaste

    Licencia

    Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/