hidrologia clase 1

11
UNIVERSIDAD SAN PEDRO

Upload: kelvin-lucio-azana

Post on 03-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidrologia clase 1

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

Page 2: Hidrologia clase 1

Ciencia natural que estudia el agua, su ocurrencia, circulación y distribución en lasuperficie terrestres, sus propiedades químicas y físicas y su relación con el medioambiente, incluyendo a los seres vivos.

Se denomina hidrología (del griego yδωρ (hidro): agua, y λoγos (logos): estudio)a la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la distribución, espacial ytemporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la cortezaterrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, laevapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares. Por otra parte, el estudiode las aguas subterráneas corresponde a la hidrogeología.

Page 3: Hidrologia clase 1

La hidrología proporciona al ingeniero o hidrólogo, los métodos para resolver los problemas

que se presentan en el diseño, la planeación y la operación de estructuras hidráulicas.

Determinar si el volumen aportado por una cierta corriente es suficiente para:

› El abastecimiento de agua potable a una población.

› El abastecimiento de agua potable a una industria.

› Satisfacer la demanda de un proyecto de irrigación.

› Satisfacer la demanda de un proyecto de generación de energía eléctrica.

› Permitir la navegación.

Definir la capacidad de diseño de obras como:

› Alcantarillado

› Puentes

› Estructuras para el control de avenidas.

› Presas

› Vertedores

› Sistemas de drenaje

Agrícola

Poblacional

Carreteras

Aeropuertos.

Page 4: Hidrologia clase 1

El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación delagua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de unciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima dereacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares aotros o cambia de estado físico.

La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida,sobre todo en los océanos y mares y en menor medida en forma deagua subterránea o de agua superficial (en ríos y arroyos). El segundocompartimento por su importancia es el del agua acumulada comohielo sobre todo en los casquetes glaciares antártico y groenlandés,con una participación pequeña de los glaciares de montaña. Porúltimo, una fracción menor está presente en la atmósfera como vaporo, en estado gaseoso, como nubes.

Page 5: Hidrologia clase 1
Page 6: Hidrologia clase 1

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa

y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la

presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe

genéricamente el nombre de aire. El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros

11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales elementos que la componen son

el oxígeno (21%) y el nitrógeno (78%).

La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de la radiación solar

ultravioleta en la capa de ozono. Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos,

los cuales se trituran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con los

gases.

Page 7: Hidrologia clase 1

La temperatura es una magnitud referida a lasnociones comunes de caliente o frío. Por lo general,un objeto más "caliente" que otro puede considerarseque tiene una temperatura mayor, y si es frío, seconsidera que tiene una temperatura menor. Enfísica, se define como una magnitud escalarrelacionada con la energía interna de un sistematermodinámico, definida por el principio cero de latermodinámica. Más específicamente, estárelacionada directamente con la parte de la energíainterna conocida como "energía sensible", que es laenergía asociada a los movimientos de las partículasdel sistema, sea en un sentido traslacional,rotacional, o en forma de vibraciones. A medida deque sea mayor la energía sensible de un sistema, seobserva que éste se encuentra más "caliente"; esdecir, que su temperatura es mayor.

Page 8: Hidrologia clase 1

Se denomina humedad ambiental a

la cantidad de vapor de agua presente

en el aire. Se puede expresar de

forma absoluta mediante la humedad

absoluta, o de forma relativa

mediante la humedad relativa o grado

de humedad.

Page 9: Hidrologia clase 1

El 'viento' es el flujo degases a gran escala. En laTierra, el viento es elmovimiento en masa delaire en la atmósfera.Günter D. Roth lo definecomo la compensación delas diferencias de presión(atmosférica) entre dospuntos

Page 10: Hidrologia clase 1

El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo

atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura,

humedad, presión, viento y precipitaciones, principalmente. Estos valores

se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la

información meteorológica, durante períodos que se consideran

suficientemente representativos, de 30 años o más.

Page 11: Hidrologia clase 1