%historia de la guardia de honor · pdf filefiesta de reyes según la costumbre en los...

12
PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID [email protected] 1 HISTORIA DE LA GUARDIA DE HONOR A los 13 años Constanza es educada en un pensionado de Besançon, con tales éxitos, que en la repartición de premios el Señor Cura dos veces diciéndole la segunda vez: “Hija mía eres el Júpiter del Colegio”. 19 de mayo de 1839 Constanza recibe el Sacramento de la Confirmación de manos de Monseñor Parisis, Obispo de Langres, donde proseguía su educación con las Damas de San Mauro. Cada mañana encontraba la manera de hacer el Vía Crucis antes de reunirse para la oración, durante la recreación a la cual llevaba el de su ardiente naturaleza y se escapaba a menudo para hacer una rápida visita a Jesús Sacramentado. Un denario servía maravillosamente a su piedad; yendo de un lugar a otro, rezando siempre el Ave María, su oración es casi ininterrumpida. A ejemplo de San Luís Gonzaga, después de su comunión del Domingo, consagra tres días a la semana a la acción de gracias y cada jueves emprende con nuevo fervor su preparación para la próxima venida de Jesús. En esta época, Constanza se procura el librito titulado “Mes del Sagrado Corazón” y mas tarde dirá: Jamás sabré todo el bien que me ha hecho este librito; una vez terminados los ejercicios del mes, lo volvía a comenzar. 1 de septiembre de 1840 Constanza ha terminado sus estudios y vuelve a su casa donde es obligada a asistir a las reuniones mundanas. 14 de octubre de 1841 La pobre joven de menos de 16 años es entregada en matrimonio a un joven de 18. 26 de julio de 1846 El Señor Thieulin, esposo de Constanza, muere en la Paz del Señor. Ella vuelve a su familia por algunos meses muy resuelta a vivir independientemente y dueña de ella misma. En abril de 1847 va a establecerse con uno de sus hermanos en París y partió para Besancon.

Upload: nguyenminh

Post on 14-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

1

HISTORIA DE LA GUARDIA DE HONOR A los 13 años Constanza es educada en un pensionado de Besançon, con tales éxitos, que

en la repartición de premios el Señor Cura dos veces diciéndole la segunda vez: “Hija mía

eres el Júpiter del Colegio”.

19 de mayo de 1839

Constanza recibe el Sacramento de la Confirmación de manos de Monseñor Parisis,

Obispo de Langres, donde proseguía su educación con las Damas de San Mauro.

Cada mañana encontraba la manera de hacer el Vía Crucis antes de reunirse para la

oración, durante la recreación a la cual llevaba el de su ardiente naturaleza y se escapaba a

menudo para hacer una rápida visita a Jesús Sacramentado. Un denario servía

maravillosamente a su piedad; yendo de un lugar a otro, rezando siempre el Ave María, su

oración es casi ininterrumpida. A ejemplo de San Luís Gonzaga, después de su comunión

del Domingo, consagra tres días a la semana a la acción de gracias y cada jueves emprende

con nuevo fervor su preparación para la próxima venida de Jesús.

En esta época, Constanza se procura el librito titulado “Mes del Sagrado Corazón” y mas

tarde dirá: Jamás sabré todo el bien que me ha hecho este librito; una vez terminados los

ejercicios del mes, lo volvía a comenzar.

1 de septiembre de 1840

Constanza ha terminado sus estudios y vuelve a su casa donde es obligada a asistir a las

reuniones mundanas.

14 de octubre de 1841

La pobre joven de menos de 16 años es entregada en matrimonio a un joven de 18.

26 de julio de 1846

El Señor Thieulin, esposo de Constanza, muere en la Paz del Señor. Ella vuelve a su

familia por algunos meses muy resuelta a vivir independientemente y dueña de ella

misma. En abril de 1847 va a establecerse con uno de sus hermanos en París y partió para

Besancon.

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

2

Junio de 1849

Constanza visita a una de sus primas en Belley. Próxima a la fiesta del Sagrado Corazón

de Jesús, se le presenta la ocasión de pasar algunos días de retiro en el Monasterio de la

Visitación de Bourg en Bresse.

28 de julio de 1849

Habiendo comunicado la decisión de su vocación a Monseñor Devie, Obispo de Belley,

Constanza entra como postulante al Monasterio de la Visitación de Bourg.

25 de noviembre de 1849

Toma el hábito de Novicia en la Visitación con el nombre de Sor María del Sagrado

Corazón.

1er. Viernes de abril de 1851

Profesión religiosa de Sor María del Sagrado Corazón, escribe este día: “Ah, el Universo

entero no podrá distraerme de mi pena; los más tiernos y sinceros testimonios de afecto e

interés que me fueron dados no llegaron a mi corazón, pues yo sentía vivamente que mi

esposo quería que fuera desde este día una víctima de amor para reparar y consolar Su

Divino Corazón.

Maestra en el pensionado, Sor María del Sagrado Corazón es amada y venerada. Enseña,

sobre todo a sus jóvenes alumnos, a amar al buen Dios y a crecer en sabiduría. Por causa

de su salud, no permaneció allí largo tiempo. Fue luego empleada como secretaria,

asegurando una gran parte de la correspondencia del Monasterio.

7 de junio de 1862

La Superiora del Monasterio de Bourg consagra solemnemente la comunidad al Sagrado

Corazón de Jesús.

Final de diciembre de 1862

Una carta recibida del Monasterio de Annecy contiene las siguientes líneas: “Nuestro

Señor se queja a un alma muy favorecida de que habiéndonos revelado Su Corazón, no

trabajamos suficientemente para propagar su culto”. En la recreación las miradas se

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

3

volvieron hacia Sor María del Sagrado Corazón; Hna. mía, encontrad un nuevo medio para

hacer glorificar el Corazón de Jesús. Algunos días después un gran número de religiosas

consentía en firmar un acto de abandono perfecto; del cual ved aquí la formula compuesta

por Sor María del Sagrado Corazón:

“¡OH, mi Jesús! Yo N. N. para glorificar la adorabilísima Trinidad, consolar

vuestro Divino Corazón y salvar a los pobres pecadores, me abandono y me

entrego plenamente y sin reserva a vuestro purísimo Amor, para que Él disponga

enteramente de mí, según el beneplácito de vuestro Divino Corazón. Amén”.

Fiesta de Reyes de 1863

Fiesta de reyes según la costumbre en los Monasterios, en la Fiesta de la Epifanía, el Rey

del año se sacaba a la suerte en la Comunidad. Este año 1863, es el Sagrado Corazón quien

ocupa el Trono de la sala, adornada como para el gran Rey. Sor María del sagrado

Corazón ha preparado la fiesta y cada hermana es invitada a sacar una esquela o billete,

expresando de qué manera el Corazón de Jesús quiere reinar especialmente en ella.

Algunas semanas después de la Fiesta, al subir las escaleras, Sor María del Sagrado

Corazón de Jesús tiene la visión intelectual del Cuadrante de la Guardia de Honor; ella lo

reproduce y luego escribe:

“¡Amor, Gloria y Reparación!”

Se detiene de inmediato y dice; ¿Qué escribimos en la parte de abajo?. Es el bautismo de

la obra naciente. Nuestra Hna se siente impulsada a escribir “Guardia de Honor del

Sagrado Corazón”. Sólo falta pintar en el centro del cuadrante la imagen del Sagrado

Corazón de Jesús. Queda terminado el 12 de marzo de 1863.

13 de marzo de 1863

Estamos en el tercer viernes de Cuaresma, fiesta de las Cinco Llagas de Nuestro Señor.

Hacia las 4p.m., Sor María del sagrado Corazón lleva el primer Cuadrante de la Guardia

de Honor a Madre María Julia, Superiora del Monasterio. Ella lo bendice y aprueba

gustosa que se escriban los nombres de todas las Hnas. en torno del Cuadrante, a la Hora

escogida por cada una. ¡La Guardia del Sagrado Corazón de Jesús está fundada!.

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

4

Semana Santa de 1863

La mañana del Domingo de Ramos, Sor María del Sagrado Corazón se siente muy

impresionada durante la Misa, especialmente durante el ofertorio, leyendo:

Mi Corazón no recibe más que ultrajes y dolores; Yo he deseado, pero en vano, quien se

compadezca de mis males; he buscado un consolador y no lo He encontrado”.

He aquí la razón de ser de la Guardia de Honor, cuyo fin principal es consolar al Corazón

de Jesús por la reparación y el amor.

Sor María del Sagrado Corazón aprovecha el recogimiento de estos días santos para

redactar el programa de la Obra: Los cinco Protectores Celestiales y el epígrafe: Mi

Corazón no recibe sino ultrajes, y además, el fin de la obra y su organización.

El Viernes Santo, Sor María del Sagrado Corazón compone la preciosa Ofrenda de la Hora

de Guardia, presintiendo que millares de almas adoptarían la fórmula para consagrar al

Corazón de Jesús su trabajo y su amor durante la Hora escogida.

En abril, mes consagrado a los Santos Ángeles, nuestra Hna. escogió los Nueve Coros de

los Ángeles con los Justos de la tierra y, luego, a la Stma. Virgen María y a San José para

ser los Doce Protectores en unión con los cuales, los asociados llenarían en cada Hora su

piadosa función.

Expansión

Desde el mes de mayo de 1863, la Guardia de Honor franqueó las puertas del Monasterio

de la Visitación de Annecy, donde algunos minutos bastaron para recoger todos los

nombres. Aquello que nos da más gusto en esta devoción, escribe la Madre Anne Maríe

Babín, es que ella no impone ninguna singularidad, ninguna oración; en el fondo, no es

más que una observancia más de la regla durante una hora del día. Por eso la hemos

aceptado sin vacilar. “OH mi querida Hna. Yo bendigo a Nuestro Señor por haberos dado

esta piadosa idea” ¡Y en Paray-le-Monial cual no ha sido la sorpresa al recibir el

Cuadrante de la Guardia de Honor! Pues acaban de terminar uno semejante con el Divino

Corazón en el centro, las doce Horas en torno y hasta los mismos protectores. La única

diferencia está en el orden escogido por éstas. Estando la empresa más avanzada en Bourg,

donde ya hay varias inscripciones en el cuadrante, Billetes Celadores y la oración de la

Ofrenda, las Hnas. De Paray ceden el paso a las de Bourg.

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

5

13 de junio de 1863

Fiesta del Sagrado Corazón. Sor María del Sagrado Corazón, comunicándonos sus

impresiones durante la Eucaristía de este día, dice:

“Yo he sentido mejor y más que nunca qué es el Corazón de Jesús: un abismo de

amor incomprendido, despreciado, rechazado en su misma fuente. ¡Cuánto este

Divino Corazón ha sufrido y sufre todos los días por nuestra inmensa ingratitud!

Yo le suplico, me conceda la gracia de hacerlo conocer y amar”.

El domingo siguiente, 14 de junio, las palabras: “Cujus Latus Perforatum” (Corazón de

Jesús Traspasado por la Lanza) se imprimieron profundamente en el alma de nuestra Hna.

Entonces, la Guardia de Honor le pareció ser el medio providencial de rendir su culto

especial a la herida que el Corazón de Jesús recibió sobre la Cruz. Sin embargo, para

poder hacer figurar sobre el Cuadrante la Lanza traspasando el Divino Corazón, era

preciso esperar quince años. A finales de 1863, ciento doce Monasterios de la Visitación

se han inscrito a la Guardia de Honor, que ya había franqueado las fronteras,

extendiéndose por Inglaterra e Italia.

1er.Viernes de febrero de 1864.

La primera carta de la señorita Deluil-Martiny llega al Monasterio de Bourg. Esta santa

joven dará, como primera Celadora a Marseille, una preciosa colaboración a la obra

naciente. Ella comprometerá muy pronto en la Guardia de Honor a Sta. Sofía Barat y, en

su seguimiento, a toda su Congregación religiosa.

Un poco más tarde escribe a Bourg: “Yo os suplico, haced imprimir pronto esos queridos

Billetes Celadores. Yo los espero para ir a tocar a todas las puertas de los Conventos de

Marseille”. Esta primera serie de 33 billetes había sido compuesta por Sor María del

Sagrado Corazón hacia 1860 para el uso sólo de la Comunidad; después de examinarlos,

recibió la aprobación.

9 de marzo de 1864.

Por orden de Monseñor de Langalerie, Obispo de Belley, se establece en la Capilla de la

Visitación de Bourg-en-Bresse la Cofradía de la Guardia de Honor del sagrado Corazón.

En este mismo mes, el célebre Padre Alfonso Ratisbonne, de paso por Bourg, pide ser

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

6

inscrito en la Obra. “El Padre Alfonso María Ratisbonne se vincula en la Guardia de

Honor del Sagrado Corazón”.

5 de junio de 1864.

Gracias al celo de María Deluil-Martiny se consagran 30 obispos reunidos en Marseille

para la consagración de la Basílica de Nuestra Señora de la Guardia.

Indulgencias concedidas por su Santidad Pío IX.

Julio de 1864

Sor María del Sagrado Corazón compone una serie de treinta y tres Billetes Celadores

destinados a las niñas del pensionado.

19 de agosto de 1864

Beatificación de Sor Margarita María de Alacoque.

Septiembre de 1864

Es editada la primera serie de Billetes destinados a los laicos.

4 de noviembre de 1864

Son acuñadas las primeras medallas creadas por Amalia Deluil-Martiny, con el Cuadrante

de la Guardia de Honor al anverso; y al reverso, los monogramas de Jesús y de María,

como enlazados en el escudo de la Orden de la Visitación. Pero algunas razones obligaron,

mas tarde, a representar en el reverso, las primeras Guardias de Honor: María, la Madre de

Jesús, san Juan y María, la Magdalena, al pie de la Cruz.

5 de diciembre de 1864

Matilde de Nédonchel, que llegará a ser una ferviente celadora en Bélgica, conoce la

Guardia de Honor.

Fin de 1864

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

7

Aparece la información de 48 pág. Mostrando la fisonomía de la obra, con su fin, su

organización, el ejercicio de los Primeros Viernes de mes, las indulgencias concedidas,

etc.

19 de marzo de 1865

Redacción de Billetes Celadores destinados a los sacerdotes: “he comprendido durante

este trabajo, escribirá Sor María del Sagrado Corazón, que el Corazón de Jesús ama

apasionadamente a los sacerdotes; yo guardaré este imborrable recuerdo.

Mayo-junio de 1865

María Deluil Martiny pasa unos días en el Monasterio de Bourg.

Junio de 1866

En junio, con su madre, la Sra. Deluil y su hermana Amalia visita Paray-le-Monial y

regresan a Bourg.

Inauguración de un cuadrante para los miembros de la tercera falange de la Guardia de

Honor; “Sacerdotes y Hostia”.

Diciembre de 1866

Encuentro de maría Deluil-Martiny con el Padre Calage S.J. Este último recorriendo los

impresos ya existentes se queja de no ver el culto de la Divina Herida mas acentuado en

las prácticas de una obra cuya herida forma la base y, es entonces, compuesta la misión de

los Guardias de Honor: “la Preciosa Ofrenda”.

Junio de 1867

Nueva estancia de maría Deluil-Martiny cerca de Sor María del Sagrado Corazón en

Bourg. Esta última escribe a la celadora: tengo una confianza sin límites en aquel que ha

hecho una serie de maravillas para traernos aquí, revelaros su plan. Acabará su obra y

continuará los mismos milagros de misericordia y de amor hacia vos, por vos y por las

almas. Mi certeza sobre vuestro porvenir no puede variar, ella es firme en mí como aquel

que la ha establecido. No dudéis pues del llamado de nuestra elección a una tarea tan bella

y tan importante, trabajad en haceros un poco menos indigna.

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

8

Junio de 1867

Comienzos de la elaboración del Manual. Para lo cual surgieron numerosas oposiciones,

particularmente respecto a la Herida del Corazón de Jesús. Sor María del Sagrado Corazón

debe sacrificar el capítulo relacionado con ella (sólo lo encontraremos completo a partir de

1878).

24 de junio de 1870

En la fiesta de San Juan Bautista y del Sagrado Corazón, Sor María del Sagrado Corazón

hace su ofrenda oficial de víctima, firmada con su sangre. “Dios mío, dice al terminar; que

mi destrucción cante la plenitud de vuestro ser, mis humillaciones vuestras grandezas, mi

anonadamiento vuestro todo.

Oh Dios de Amor, poned vos mismo el fuego al holocausto, que esta llama sagrada me

purifique de todo humano, me transforme, me divinice, me pierda y me absorba en vos.

Oh María, Madre del Sacerdote; Virgen Sacerdotal y víctima, dignaos ofrecerme vos

misma a la adorabilísima Trinidad como presentisteis en el Templo a vuestro Único y

querido Hijo Jesús. Preparadme para el sacrificio como preparaste y alimentaste para la

inmolación a este dulce Cordero de Dios. Sostenedme con vuestros cuidados maternales

en mi carrera de víctima y, con vuestra tierna compasión, en mi camino hasta la cumbre de

mi calvario. En fin, inmoladme vos mismo para la gloria de Vuestro Dios, como habéis

inmolado sobre el Altar de la Cruz a Vuestro querido Isaac, el Hijo de Vuestro Amor y

Vuestros Dolores.

Oh María, sí, sedme hoy y siempre sacerdote y sacrificador. Alcanzadme que sea una

hostia verdadera, pura, santa, agradable a los ojos de Dios y misericordiosamente aceptada

por Él.

Oh Dios mío, yo contemplo con una alegría serena las consecuencias de mi sacrificio: Una

víctima no se ofrece sino para ser inmolada. Yo acepto pues, y bendigo desde afuera todas

vuestras disposiciones respecto a mí. Me abandono con una filial seguridad a vuestra

paternal providencia y rechazo, todas las oposiciones que mi naturaleza podría oponer a

vuestras operaciones crucificantes en mí.

1872

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

9

Llega a Roma el Santo Misionero de África, Daniel Comboni. Él conoce la Asociación

desde sus principios y trabaja en su extensión en Italia.

25 de marzo de 1872

El Papa Pío IX pide ser Guardia de Honor.

7 de junio de 1872

Elevación canónica de la Guardia de Honor en Italia.

20 de junio de 1873

En Berchem – Anvers (Bélgica), María Deluil Martiny funda la sociedad de Hijas del

Sagrado Corazón de Jesús. En adelante; Madre María de Jesús. Sor maría del Sagrado

Corazón Bernaud escribe a su fiel celadora: “Sed la Guardia de Honor Seráfica del Dios de

la Eucaristía y conquistad a este Rey de amor todos los corazones.

15 de septiembre de 1873

La lira de la Guardia de Honor recoge cantos y acompañamientos compuestos por Sor

María del Sagrado Corazón y otros guardias de honor, músicos como ella.

En esta época, el Monasterio de Bourg conoce grandes dificultades materiales. Debe hacer

un llamado a otros Monasterios de la Visitación para poder sobrevivir a las necesidades de

primera necesidad.

16 de junio de 1875

En la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, el Papa Pío IX prescribe una Consagración

Solemne al Divino Corazón.

21 de julio de 1875

En el curso de una audiencia concedida a una importante delegación de la Guardia de

Honor, el Santo Padre recuerda como una de sus más dulces glorias, su título de Primer

Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús.

3 de marzo de 1875

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

10

En Montmartre, tiene lugar la apertura de la Capilla Provicional del voto nacional y, el

mismo día, es instalado el Cuadrante de la Obra.

13 de junio de 1876

Pío IX concede las indulgencias para la Preciosa Ofrenda de la Sangre y el Agua salidas

de la Herida del Sagrado Corazón.

25 de octubre de 1876

Comienzo de la Guardia de Honor en Brasil. En estos últimos años, las listas anuales de

nuevos Guardias de Honor es entre 60.000 y 80.000 personas.

22 de febrero de 1877

El Cardenal Pecci, Arzobispo de Perusa se hace Guardia de Honor y, el año siguiente será

elegido Papa con el nombre de León XIII.

Marzo 1878

Una nueva edición del Manual es editada y enviada a todas partes.

Junio de 1878

La Guardia de Honor se instala en Oceanía, en las islas Fidji.

20 de agosto de 1878

Por fin puede quedar grabada la lanza en los cuadrantes de la Obra. “Los pasos hechos

antes, son de un valor que sólo se valorará más tarde”, dice Sor María del Sagrado

Corazón.

26 de noviembre de 1878

León XIII erige la guardia de Honor en Archicofradía para Francia y Bélgica, con su

centro en Bourg-en-Bresse.

Abril de 1880

Aparece la quinta edición del Manual.

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

11

3 de octubre de 1880

En Bélgica, la guardia de Honor se instala en Berchem-Anvers, que será en 1900 el Primer

Centro belga.

Holanda tiene también en este mismo, su Archicofradía de la Guardia de Honor.

1881

Perú y Bolivia, con su Centro en Lima.

Enero de 1882

Creación del Boletín Mensual que aparecerá el 15 de febrero de 1882, bicentenario de la

muerte de san Claudio de la Colombière.

Primavera de 1882

El Señor Canónigo Perretant, propone el Cuadrante de la Misericordia; bendecido el 16 de

junio, fiesta del Sagrado Corazón. Esta idea, escribe Sor María del Sagrado Corazón, ha

sido acogida espontáneamente por muchas almas buenas. Yo veo en esto la realización de

estas palabras de Nuestro Señor a la Bienaventurada Margarita María; que por esta

devoción, prometió que Él sacaría un gran número de almas del camino de la perdición, de

donde Satanás las creía poseer.

1882

En Canadá, la catedral de Montreal viene a ser la sede de la Asociación.

1883

La Archicofradía se establece en España con su sede en Madrid; luego en U.S.A.

1884

En Suiza, el Centro se establece en el Seminario Mayor de Sión.

1885

Don Bosco tiene conocimiento de la Guardia de Honor, punto de partida de las buenas

relaciones entre la Asociación y los Salesianos.

PRIMER MONASTERIO DE LA VISITACIÓN Santa Engracia, 20 28010 MADRID

[email protected]

12

1886

Llega la Guardia de Honor a Pekín. Un Centro se establece en el Monasterio de

Roselands’Walmer, divulgándose en Inglaterra, escocia, Irlanda y las Colonias Inglesas.

9 de noviembre de 1888

La recopilación de “Escritos”, los temas redactados por Sor María del Sagrado Corazón

para el Boletín Mensual, se reúnen en un libro: “El Año santo de los Guardias de Honor y

de los Amigos del Corazón de Jesús”.

1888

Se instala la Archicofradía en México.

1889

En Uruguay

1890

Un centro suplementario para Canadá, la capilla de las Hijas de la Caridad de Québec.

19 de marzo de 1891

Un nuevo mes del sagrado corazón reúne los escritos últimamente publicados.

Dios sea bendito!