historia de las ferias de ciencia y tecnología

14
TECNOLOGÍA….. ……….SU HISTORIA.

Upload: maribel-zamora

Post on 09-Aug-2015

175 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA….. ……….SU HISTORIA.

Promueve la planificación, exposición, presentación y discusión de los trabajos, estudios y proyectos elaborados por los estudiantes.

Permite la construcción y reconstrucción del conocimiento, a partir de la observación.

Por medio de la indagación de diversas fuentes de información.

Programa de Ferias de Ciencia y Tecnología

Línea de tiempo con los principales acontecimientos en Ferias de Ciencia y Tecnología

Los inicios de las Ferias de Ciencia y Tecnología se manifiestan en las instituciones educativas y se organizan con festivales de creatividad o Ferias de Ciencia y Tecnología, como parte de actividades extracurriculares.

Se desarrollan de manera empírica las primeras exposiciones de trabajos estáticos o actividades manuales en algunas instituciones educativas.

Década de los 60´

La UCR impulsa proyectos de carácter científico (en los estudiantes que realizaban su Práctica Docente).

El MEP organiza el concurso Costa Rica Joven (exposición de modelos o conceptos científicos), proceso importante, que se aleja un poco del propósito inicial de procesos de investigación.

1970 – 1979: Desarrollo de concursos y actividades científicas (Antorcha, Concurso Embajada de España, Certamen Costa Rica Joven)

Década de los 70´

1980 – 1989: Se implementan otras actividades científicas (Proyecto Joven (OET), Primer Congreso Científico Juvenil (CEMEC – CONICIT).

1983 – 1986: Se reinician procesos científicos en la Facultad de Educación, UCR. Se desarrolla de la I a la IV Exposición de Trabajos de Feria Científica.

1984: Feria de Ciencia y Tecnología, como proyectos de Acción Social.

Década de los 80´

1984: I Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (con el apoyo de UCR – MICIT – CONICIT – OEA- Despacho Primera Dama)1988: II Feria Nacional de Ciencia y Tecnología1989: III Feria Nacional de Ciencia y Tecnología

Se promulga la Ley #7169 (Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico), la organización de las ferias estaría a cargo de MICITT, CONICIT, MEP y Universidades Estatales.

1990 : Ley Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico (Ley 7169)

Durante esta década, en 1993 y 1995 específicamente se autoriza la participación de primaria y preescolar respectivamente, en los proyectos de Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.

Década de los 90´

En 1996 se retoman la parte de Capacitación (inducción, asesoramiento) a cargo de la UCR y el MEP; con el objetivo de ampliar la cobertura de participación y la calidad de los proyectos.

Surge el TCU: con actividades afines, para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

IV Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (participa por primera vez primaria)

Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.

en sus diferentes eventos:De la V a la XIII.

(EXPOCIENCIA 92 - 99)

De 1992 a 1999

A partir del 2000 se inicia el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT) y lo coordina MEP, CONICITT, UCR, UNA, UNED, ITCR.

Se organizan ferias de ciencia y tecnología en diferentes etapas de participación: institucional, circuital, regional.

Se oficializa la normativa Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología

Mas reciente (2000 – 2015)Se continúa trabajando en favor de la Ciencia y la Tecnología

2005: se incorpora en PRONAFECYT, la categoría de Experiencias Científicas en Preescolar, con el objetivo de fortalecer los procesos de feria de ciencia y tecnología.

2006: se incorpora el Comité científico de Revisión (CCR) como parte de la estructura de comisiones de ferias.

2010: se implementa el modelo de juzgamiento 60 – 40 en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.

2011: se implementa en las ferias regionales, el modelo de juzgamiento (revisión CCR y evaluación del juez el día de la feria).

2012: uso obligatorio del modelo 60 -40

se aprueba el logo oficial del programa.

2013: el MEP introduce una serie de cambios en el proceso de ferias (Decreto N. 37910 MEP – MICITT), se implementa oficialmente en el 2014.

Indica:

I. los estudiantes de I ciclo participan únicamente en la etapa institucional

II. Se modificó la ejecución de la feria etapa circuital, su nombre cambia a «Proceso de Valoración Circuital», a cargo del CCR circuital, con algunas variaciones; (se deroga mediante Decreto N. 37910 MEP – MICITT).