historia...didactica para las dificultades

2
HISTORIA DE LA ATENCION A LA PERSONA "DIFERENTE"... Han existido seres con discapacidades físicas o mentales; congénitas o adquiridas. En la antigüedad existieron seres humanos con costumbres siniestras y con fisonomía casi animalesca, considerados primitivos; cuando el homo sapiens se hace realmente hombre actual, es cuando adquiere conciencia religiosa y habilidad artística. En la época romana los locos eran considerados seres para la diversión de ricos senadores. En la Edad Media surgieron hospitales y conventos donde se alojaba y cuidaba a las personas discapacitadas, a las cuales se le consideraba poseídas del demonio o espíritus infernales. En el siglo XVI Pedro Ponce de León abandonó la posición Aristotélica, y consiguió enseñar a un pequeño grupo de sordos a hablar, leer y escribir. Años más tarde Valentin Hüay fundó en 1784 una institución para ciegos en París; un alumno de dicha institución Luis Braille, inventó el alfabeto que lleva su nombre. En 1798 a raíz del problema de un chico Jean Marc Gaspard Itard, estableció un programa para enseñarle, titulando el libro: "El niño salvaje de Aveyron", la historia de la educación de las persona con retraso mental. La era de las instituciones. El año 1800 fue considerado la era de las instituciones. La ideología predominante era que había personas con necesidades especiales que necesitaban del esfuerzo profesional para su educación. Las instituciones se construyeron a las afueras de las ciudades, al principio alojaban personas con discapacidades heterogéneas; no distinguía a las personas con retraso mental de los enfermos mentales. Había una mezcla de ciegos, sordos, vagos, prostitutas, locos, retrasados mentales. La era de la educación especial. En Francia en la Ley de Educación del 28 de marzo de 1882, se expresaba ya la obligación de educar a los ciegos y sordos. A partir del año 1900 la escolaridad en la población, en donde se va haciendo más patente la

Upload: sinsibeth-bolanos-meza

Post on 14-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

pdf

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA ATENCION A LA PERSONA "DIFERENTE"...

Han existido seres con discapacidades fsicas o mentales; congnitas o adquiridas. En la antigedad existieron seres humanos con costumbres siniestras y con fisonoma casi animalesca, considerados primitivos; cuando el homo sapiens se hace realmente hombre actual, es cuando adquiere conciencia religiosa y habilidad artstica. En la poca romana los locos eran considerados seres para la diversin de ricos senadores. En la Edad Media surgieron hospitales y conventos donde se alojaba y cuidaba a las personas discapacitadas, a las cuales se le consideraba posedas del demonio o espritus infernales. En el siglo XVI Pedro Ponce de Len abandon la posicin Aristotlica, y consigui ensear a un pequeo grupo de sordos a hablar, leer y escribir. Aos ms tarde Valentin Hay fund en 1784 una institucin para ciegos en Pars; un alumno de dicha institucin Luis Braille, invent el alfabeto que lleva su nombre. En 1798 a raz del problema de un chico Jean Marc Gaspard Itard, estableci un programa para ensearle, titulando el libro: "El nio salvaje de Aveyron", la historia de la educacin de las persona con retraso mental.

La era de las instituciones.

El ao 1800 fue considerado la era de las instituciones. La ideologa predominante era que haba personas con necesidades especiales que necesitaban del esfuerzo profesional para su educacin. Las instituciones se construyeron a las afueras de las ciudades, al principio alojaban personas con discapacidades heterogneas; no distingua a las personas con retraso mental de los enfermos mentales. Haba una mezcla de ciegos, sordos, vagos, prostitutas, locos, retrasados mentales.

La era de la educacin especial.

En Francia en la Ley de Educacin del 28 de marzo de 1882, se expresaba ya la obligacin de educar a los ciegos y sordos. A partir del ao 1900 la escolaridad en la poblacin, en donde se va haciendo ms patente la existencia de unas minoras de nios que tenan dificultades en seguir el ritmo promedio de sus compaeros. Eran chicos con conductas anmalas, que no aprendan a leer ni las nociones elementales de clculo. Aquellos nios tenan capacidad de aprender dentro de sus lmites y fue cuando siguieron las escuelas de educacin especial. En Espaa se reconocieron oficialmente las necesidades educacionales de los nios con retrasos mentales en 1923 y se acept el modelo de que los nios con CI bajo deberan ser enviados a clases especiales.

La era de las escuelas especiales, est en su plenitud en algunos pases, todava en fase de crecimiento en otros.