hoja de ruta

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA HOJA DE RUTA: 250110 – NUTRICIÓN Y TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA Título Hoja De Ruta: 250110 – Nutrición Y Toxicología Alimentaria Momento 2 Nombre de la actividad práctica Protocolo Tipo de actividad Colaborativa Tiempo de duración 4 semanas Fecha de inicio 16-03-15 Fecha de cierre 12-04-15 Descripción de la actividad práctica El estudiante, debe cumplir con los siguiente puntos: I. Realizar un diagrama en donde se especifique detalladamente que protocolo es necesario seguir, para hacer un análisis de toxicidad a un alimento innovador que se tiene pensado lanzar al mercado. II. Dar la descripción de cada una de fases que componen el protocolo propuesto en el punto anterior. Descripción de los entregables Cada grupo debe enviar un trabajo final en formato word que debe contener la actividad propuesta. Esta actividad será un proyecto práctico que debe ser desarrollado con las indicaciones dadas para este fin. Condiciones de entrega del producto Absténgase de incluir aspectos no solicitados, no se trata de pegar todo lo que encuentren relacionado con el tema, deben LEER y SELECCIONAR lo que responda a cada punto, de lo contrario el ejercicio académico no tendrá los frutos buscados. El protocolo propuesto debe ser de autoría propia de los miembros del grupo. Material de apoyo Calvo, M. (2012). Toxicología de los alimentos. McGraw- Hill.

Upload: juan-david-franco

Post on 15-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hoja de tuta

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Ruta

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAHOJA DE RUTA: 250110 – NUTRICIÓN Y TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA

Título Hoja De Ruta: 250110 – Nutrición Y Toxicología Alimentaria

Momento 2

Nombre de la actividad práctica

Protocolo

Tipo de actividad ColaborativaTiempo de duración

4 semanas

Fecha de inicio 16-03-15Fecha de cierre 12-04-15Descripción de la actividad práctica

El estudiante, debe cumplir con los siguiente puntos:I. Realizar un diagrama en donde se especifique detalladamente que protocolo es necesario seguir, para hacer un análisis de toxicidad a un alimento innovador que se tiene pensado lanzar al mercado.II. Dar la descripción de cada una de fases que componen el protocolo propuesto en el punto anterior.

Descripción de los entregables

Cada grupo debe enviar un trabajo final en formato word que debe contener la actividad propuesta. Esta actividad será un proyecto práctico que debe ser desarrollado con las indicaciones dadas para este fin.

Condiciones de entrega del producto

Absténgase de incluir aspectos no solicitados, no se trata de pegar todo lo que encuentren relacionado con el tema, deben LEER y SELECCIONAR lo que responda a cada punto, de lo contrario el ejercicio académico no tendrá los frutos buscados.El protocolo propuesto debe ser de autoría propia de los miembros del grupo.

Material de apoyo Calvo, M. (2012). Toxicología de los alimentos. McGraw-Hill.