hoja de seguridad alquinos

6
NOMBRE PROPIEDADES FISICAS PROPIEDADES QUIMICAS MANEJO CODIGO Carburo de calcio Apariencia sólido grisáceo pardo Densidad 2221 kg/m3; 2,221 g/cm3 Masa molar 64,1 g/mol Punto de fusión 2433 K (2160 °C) Punto de ebullición 2573 K (2300 °C) Estructura cristalina Sistema cristalino tetragonal Como sustancia pura el carburo de calcio es un sólido incoloro que existe en dos variedades que son accesibles por calentamiento a 440 °C (modificación tetragonal) o temperaturas superiores (modificación cúbica). El carburo cálcico técnico que se encuentra en el comercio suele tener una pureza de sólo el 82%. Además hay trazas de fosfuro de calcio, sulfuro de calcio, ferrosilicio, nitruro de magnesio y carburo de silicio presentes en el sólido. El color pardo a veces observado se debe a pequeñas cantidades de óxido de hierro. El Carburo de Calc io puede ser almacenado al aire libre, si esta cubierto y colocado en recipientes sellados. Ventilación adecuada debe ser puesta para el almacenamient o en locales cerrados y en cajas, donde el material sea guardado. Esta medida previene la acumulación de a cetileno en el ambiente. Debe realizarse inspección periódica a los tambores para verificar la existencia de corrosión de los mismos. Almacenar separado de sustancias combustibles y reductoras, oxidantes fuertes, ácidos, agua o soluciones acuosas. Mantener en un lugar seco. 0 0 2

Upload: leonardo-ckz

Post on 11-Jan-2016

276 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

alquinos hoja de seguridad

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Seguridad Alquinos

NOMBRE PROPIEDADES FISICAS PROPIEDADES QUIMICAS

MANEJO CODIGO

Carburo de calcio

Apariencia sólido grisáceo pardo

Densidad 2221 kg/m3; 2,221 g/cm3

Masa molar 64,1 g/mol

Punto de fusión 2433 K (2160 °C)

Punto de ebullición 2573 K (2300 °C)

Estructura cristalina Sistema cristalino

tetragonal

Como sustancia pura el carburo de calcio es un sólido incoloro que existe en dos variedades que son accesibles por calentamiento a 440 °C (modificación tetragonal) o temperaturas superiores (modificación cúbica).

El carburo cálcico técnico que se encuentra en el comercio suele tener una pureza de sólo el 82%. Además hay trazas de fosfuro de calcio, sulfuro de calcio, ferrosilicio, nitruro de magnesio y carburo de silicio presentes en el sólido. El color pardo a veces observado se debe a pequeñas cantidades de óxido de hierro.

El Carburo de Calcio puede ser almacenado al aire libre, si esta cubierto y colocado en recipientes sellados. Ventilación adecuada debe ser puesta para el almacenamiento en locales cerrados y en cajas, donde el material sea guardado. Esta medida previene la acumulación de acetileno en el ambiente. Debe realizarse inspección periódica a los tambores para verificar la existencia de corrosión de los mismos.Almacenar separado de sustancias combustibles y reductoras, oxidantes fuertes, ácidos, agua o soluciones acuosas. Manteneren un lugar seco.

Etanol Apariencia Incoloro

Densidad 789 kg/m3; 0,789 g/cm3

Masa molar 46,07 g/mol

Punto de fusión 158,9 K (-114 °C)

Punto de ebullición 351,6 K (78 °C)

Temperatura crítica 514 K (241 °C)

Presión crítica 63 atm

Acidez 15,9 pKa

Solubilidad en agua Miscible

Para manejar este producto es necesario utilizar bata y lentes de seguridad, en un área bien ventilada. Cuando el uso es constante, es conveniente utilizar guantes. No utilizar lentes de contacto al trabajar con este producto. Al trasvasar pequeñas cantidades con pipeta, utilizar propipetas, NUNCA

0

02

Page 2: Hoja de Seguridad Alquinos

Estructura cristalina sistema cristalino

monoclínico

Viscosidad 1.074 mPa·s a 20 °C.

ASPIRAR CON LA BOCA

Tetracloruro de carbono

Apariencia Líquido incoloro

Densidad 1595 kg/m3; 1,595 g/cm3

Masa molar 153,8 g/mol

Punto de fusión 250 K (-23 °C)

Punto de ebullición 350 K (77 °C)

Temperatura crítica 556 K (283 °C)

Presión crítica 55 atm

Solubilidad en agua 0,08 g/100 g

de agua

Momento dipolar 0 D

Condiciones de manipuleo: Evitar todo contacto. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. No utilizar cerca del fuego, una superficie caliente o mientras se trabaja en soldadura.

Condiciones de almacenamiento: Separado de aluminio, bario, magnesio, potasio, sodio, flúor, alimentos y piensos.

Ventilación a ras del suelo.

Permanganato de potasio

Apariencia Critalina violeta

Densidad 2703.05212 kg/m3; 2,70305212 g/cm3

Masa molar 158.0336 g/mol

Punto de fusión 513 K (240 °C)

Solubilidad en agua 6.38 g/100 ml

at 20 °C

Es un fuerte agente oxidante. Tanto sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso.

Para manejar este compuesto deben utilizarse bata, lentes de seguridad y guantes, en un área bien ventilada. Para cantidades grandes, debe usarse, además, equipo de respiración autónoma. No deben usarse lentes de contactoad al manejar este producto. Al trasvasar disoluciones de este producto, usar propipeta, NUNCA ASPIRAR CON LA BOCA

03

0

0

01

Page 3: Hoja de Seguridad Alquinos

Acetileno Densidad 1.11 kg/m3; 0,00111 g/cm3

Masa molar 26.0373 g/mol

Punto de fusión 192 K (-81 °C)

Punto de ebullición 216 K (-57 °C)

Temperatura crítica 308,5 K (35 °C)

Presión crítica 61.38 atm

El acetileno es un gas explosivo si su contenido en aire está comprendido entre 2 y 82%. También explota si se comprime solo, sin disolver en otra sustancia, por lo que para almacenar se disuelve en acetona, un disolvente líquido que lo estabiliza.

. Protección respiratoria: Las concentraciones altas que pueden causar asfixia son inflamables y no seaconseja permanecer expuesto a ellas.Protección de las manos: Para el trabajo con cilindros se aconsejan guantes reforzados. La caducidadde losguantes seleccionados debe ser mayor que el periodo de uso previsto.Protección de los ojos: Se aconseja el uso de gafas de protección durante la manipulación de cilindros.Protección de la piel y del cuerpo: Durante la manipulación de cilindros se aconseja el uso de zapatos de protección.Llevar cuando sea apropiado: Ropa protectora retardante a la llama.

Cloruro cuproso Fórmula: CuCl

Masa molar: 98,999 g/mol

Densidad: 4,14 g/cm³

Punto de ebullición: 1.490 °C

Punto de fusión: 426 °C

Se presenta en forma de sólido blanco, si bien expuesto prolongadamente al aire se vuelve pardo por oxidación a óxido de cobre (II), y por exposición a la luz adquiere tono verdoso

Funde a 430 ºC y hierve a 1490 ºC.

Apenas es soluble en agua, pero se disuelve en amoníaco y en ácido clorhídrico por formación de compuestos de coordinación.

. * Se debe de almacenar y/o transportar por compatibilidad.* Estar debidamente etiquetado* Tener el color de almacenaje, * Indicaciones de primeros auxilios

0

13

Page 4: Hoja de Seguridad Alquinos

Sulfato de mercurio

Polvo cristalino blanco

HgSO4.

La sustancia se descompone al calentarla intensamente produciendo humos tóxicos de Hg y SOx.Reacciona con agua, produciendo sulfato de mercurio básico y ácido sulfúrico. Reacciona violentamente con cloruro de hidrógeno. En contacto con laminillas de aluminio, en presencia de humedad, produce una rápida y completa amalgamación.Condiciones que deben evitarse: fuentes de calor e ignición. Humedad Materiales a evitar: Agua. Cloruro de hidrógeno laminillas de aluminio.Productos de descomposición: humos tóxicos de Hg y SOx.Polimerización: No aplicable

Almacenar en un área sin acceso a desagüeslugar o alcantarillas. Medidas para contenerefluente de extinción de incendios

Nitrato de plata Apariencia Sólido blanco

Densidad 4400 kg/m3; 4,4 g/cm3

Masa molar 169,87 g/mol

Punto de fusión 485 K (212 °C)

Punto de ebullición 717 K (444 °C)

Solubilidad en agua 245 g en 100 g

de agua

Almacenar en zonas de reactivos y soluciones químicas. Almacenar en lugares fríos, seco y con buena ventilación, proteger de la luz solar directa. Mantener los recipientes debidamente cerrados y etiquetados.

0

22