holcim capital mÉxico, s.a. de c.v. comentarios y …€¦ · por otro lado, a la misma fecha, la...

25
HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA Holcim Capital México S.A. de C.V., es una sociedad mercantil que se constituyó en julio de 2011, subsidiaria directa de LafargeHolcim Ltd. (antes Holcim Ltd.), cuyo objeto social principal es obtener y otorgar financiamientos, así como emitir, colocar y ofertar títulos de crédito o valores, entre otros. El 10 de junio de 2016, la emisión “Holcim 12-2” por $ 800 millones llegó a su vencimiento y la Emisora liquidó el capital e intereses correspondientes. El 10 de junio de 2016, la Emisora recibió el pago correspondiente al total del capital e intereses de un crédito intercompañía por $ 796 millones otorgado a Cementos Apasco S.A. de C.V. en 2012. Al cierre del cuarto trimestre del 2016, la Emisora tiene en circulación 3 emisiones de Certificados Bursátiles por un total de $ 5,400 millones con la garantía irrevocable de Holcim Ltd., de los cuales, $ 3,700 millones son a tasa variable y $ 1,700 millones a tasa fija. Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones, integrados de la siguiente forma: $ 4,413 millones con Cementos Apasco, S.A. de C.V. de los cuales $ 2,720 millones son a tasa variable y $ 1,693 millones a tasa fija; y por $ 1,000 millones con Holcim México S.A. de C.V. a tasa variable. La Emisora genera ganancias que resultan de la diferencia entre la tasa crediticia que cobra a las Compañías del Grupo LafargeHolcim en México y los intereses que paga conforme a los certificados bursátiles emitidos.

Upload: others

Post on 16-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE

OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA

Holcim Capital México S.A. de C.V., es una sociedad mercantil que se constituyó en julio de

2011, subsidiaria directa de LafargeHolcim Ltd. (antes Holcim Ltd.), cuyo objeto social principal

es obtener y otorgar financiamientos, así como emitir, colocar y ofertar títulos de crédito o

valores, entre otros.

El 10 de junio de 2016, la emisión “Holcim 12-2” por $ 800 millones llegó a su vencimiento y la

Emisora liquidó el capital e intereses correspondientes.

El 10 de junio de 2016, la Emisora recibió el pago correspondiente al total del capital e intereses

de un crédito intercompañía por $ 796 millones otorgado a Cementos Apasco S.A. de C.V. en

2012.

Al cierre del cuarto trimestre del 2016, la Emisora tiene en circulación 3 emisiones de

Certificados Bursátiles por un total de $ 5,400 millones con la garantía irrevocable de Holcim

Ltd., de los cuales, $ 3,700 millones son a tasa variable y $ 1,700 millones a tasa fija.

Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total

de $ 5,413 millones, integrados de la siguiente forma: $ 4,413 millones con Cementos Apasco,

S.A. de C.V. de los cuales $ 2,720 millones son a tasa variable y $ 1,693 millones a tasa fija; y

por $ 1,000 millones con Holcim México S.A. de C.V. a tasa variable.

La Emisora genera ganancias que resultan de la diferencia entre la tasa crediticia que cobra a

las Compañías del Grupo LafargeHolcim en México y los intereses que paga conforme a los

certificados bursátiles emitidos.

Page 2: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

1. Comentarios a las principales variaciones en el estado de resultados

Comparado con el cierre del ejercicio 2015, las siguientes son las principales variaciones:

Ingresos por intereses Este rubro incrementó $ 4.4 millones principalmente por los intereses ganados originados de los nuevos préstamos que realizó a sus partes relacionadas: Cementos Apasco, S.A. de C.V. y Holcim México S.A. de C.V. Gastos por intereses Este rubro incrementó $18.6 millones principalmente por los intereses originados en la quinta emisión de certificados bursátiles.

2. Comentarios a las principales variaciones en el estado de situación financiera Disponibilidades

Al 31 de Diciembre de 2016, el rubro de disponibilidades presenta una disminución de $ 193 mil

debido principalmente a la diferencia entre el cobro de intereses con su parte relacionada y los

gastos de intereses generados en las emisiones realizados por la compañía.

Cartera de Crédito Vigente

Al 31 de Diciembre de 2016, el rubro de cartera de crédito disponible presenta una disminución de $789 millones debido al pago por vencimiento de los certificados bursátiles con clave de pizarra “Holcim 12-2”. Estimación preventiva para riesgos crediticios La variación por $ 5.3 millones respecto al año anterior se debe a la actualización de la estimación preventiva de riesgos crediticios, conforme a lo establecido por la metodología y reglas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Otros activos La variación que existe en este rubro por $ 5.1 millones se debe a la amortización que se está realizando de los gastos incurridos durante el proceso de autorización ante la CNBV para la emisión pública de certificados bursátiles a través de la Bolsa Mexicana de Valores descontando el impacto de la liquidación de la emisión “Holcim 12-2” emitido con fecha 15 de junio de 2012. Pasivos Bursátiles

La variación que existe en este rubro por $ 794 millones se debe principalmente a que en 2016,

Holcim Capital México llevó a cabo el pago por vencimiento de los certificados bursátiles con

clave de pizarra “Holcim 12-2” por $ 800 millones a 5 años, con fecha 15 de junio de 2012.

Page 3: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

A la fecha de este reporte la Emisora no cuenta con ninguna posición al respecto.

Page 4: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V.

Notas a los estados financieros

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

(Cifras en miles de pesos mexicanos, excepto que se indique otra denominación)

1. Objeto y autorización de estados financieros

Holcim Capital México, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “la Compañía”), se constituyó el 26 de julio de 2011 y tiene como

objeto social, el llevar a cabo de manera usual y profesional operaciones de crédito a través de obtener y otorgar

todo tipo de financiamiento, préstamos o créditos o cualquier otra operación de financiamiento. La Compañía es

subsidiaria en un 99.80% de Lafarge Holcim Ltd. (antes Holcim Ltd.) (Compañía domiciliada en Suiza) y 0.01%

Holdertrade Ltd y su controladora de último nivel es LafargeHolcim Ltd.

El fondeo de las actividades de la Compañía se realiza a través de la colocación en el mercado de valores de

instrumentos previamente calificados por una agencia calificadora, inscritos en el Registro Nacional de Valores y por

conducto de intermediarios.

En este sentido, el 27 de septiembre de 2011, la Compañía recibió autorización por parte de la Comisión Nacional

Bancaria y de Valores (CNBV) sobre un programa de emisión de certificados bursátiles revolvente a través de la

Bolsa Mexicana de Valores, hasta por un importe de $10,000,000, los cuales están garantizados por LafargeHolcim

Ltd.

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, y por los años terminados en esas fechas, las operaciones de crédito hechas por

la Compañía han sido pactadas con partes relacionadas (Notas 3 y 6).

La Compañía no cuenta con personal propio. Los servicios administrativos le son proporcionados por una parte

relacionada (Nota 8b).

La emisión de los estados financieros y las notas correspondientes fueron autorizadas por el Comité de Dirección, el

día 15 de febrero de 2017. Estos estados financieros deberán ser aprobados en fecha posterior por el Consejo de

Administración y la Asamblea de Accionistas; los cuales pueden ser modificados después de la emisión. Los eventos

subsecuentes han sido considerados hasta la fecha.

Page 5: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

2.

2. Políticas y prácticas contables

- Bases de preparación de los estados financieros

Debido a que la Compañía mantiene emisiones de certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores, de

acuerdo con las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del

mercado de valores, emitidas por la CNBV, está obligada a preparar sus estados financieros conforme al marco

normativo contable aplicable a las instituciones de crédito (circular Única para Bancos), también emitido por la

CNBV. Dicho marco normativo establece que las entidades deben observar los lineamientos contables de las

Normas de Información Financiera Mexicanas (NIF), emitidas y adoptadas por el Consejo Mexicano de Normas de

Información Financiera, A.C. (CINIF), y demás disposiciones del marco normativo de información financiera emitidas

por la CNBV que resultan de aplicación, las cuales incluyen normas específicas de reconocimiento, valuación

representación y revelación de algunos rubros de los estados financieros.

Los estados financieros han sido preparados con base en el costo histórico.

A continuación se describen las políticas y prácticas contables más importantes aplicadas por la Compañía en la

preparación de sus estados financieros.

a) Presentación de los estados financieros

Las disposiciones de la CNBV, relativas a la emisión de los estados financieros, establecen que las cifras deben

presentarse en millones de pesos. Sin embargo, la administración de la Compañía ha optado por presentar las cifras

de sus estados financieros en miles de pesos.

b) Estimaciones contables críticas y supuestos

Las estimaciones y juicios se evalúan continuamente y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas

las expectativas de sucesos futuros que se consideran razonables bajo las circunstancias.

Los supuestos claves utilizados y otras fuentes de estimaciones con incertidumbre a la fecha de los estados

financieros, que tienen un riesgo significativo de originar un ajuste material al valor en libros de los activos y pasivos,

se describen a continuación. La Compañía basó estos supuestos y estimaciones sobre parámetros disponibles a la

fecha de preparación de los estados financieros. Las circunstancias y supuestos existentes, podrían modificarse

debido a cambios o circunstancias más allá del control de la Compañía. Tales cambios son reconocidos en los

supuestos cuando ocurren.

Page 6: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

3.

Estimación preventiva para riesgos crediticios

Con la finalidad de determinar la estimación preventiva para riesgos crediticios, la Compañía revisa en forma

individual los créditos comerciales otorgados conforme a la agrupación por acreditado que establece la metodología

de calificación emitida por la CNBV.

En dicho proceso, la administración de la Compañía requiere de su juicio para analizar factores cuantitativos y

cualitativos del acreditado para la asignación de cierto puntaje crediticio, el cual se considera como un elemento

significativo para determinar la probabilidad de incumplimiento dentro de la fórmula de pérdida esperada y, en

consecuencia, para la determinación del porcentaje de estimación aplicable y la asignación de grado de riesgo a

cada crédito. La evaluación de dichos factores puede diferir de los resultados reales.

Activos por impuesto a la utilidad diferido

Los activos por impuesto a la utilidad diferido se evalúan periódicamente, creando en su caso una estimación sobre

aquellos montos por los que no existe una alta probabilidad de recuperación, con base en las utilidades fiscales

futuras que se esperan generar. El juicio es requerido para determinar la estimación de los activos por impuesto a la

utilidad diferido que puede reconocerse, basado en la probabilidad sobre la generación de utilidades y planeaciones

fiscales futuras.

c) Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera

Durante los ejercicios de 2016 y 2015, la Compañía operó en un entorno no inflacionario en los términos de la NIF B-

10, Efectos de la inflación, debido a que la inflación acumulada de los tres últimos ejercicios anuales anteriores fue

de 9.57% y 10.18%, respectivamente, y por tanto, no excedió del 26%.

d) Moneda de reporte

Los estados financieros son presentados en pesos mexicanos, moneda que corresponde al entorno económico de la

operación de la Compañía (moneda funcional), misma que se utiliza para registrar las operaciones y reportar los

estados financieros. La moneda de reporte y funcional es el peso mexicano, debido a que su principal actividad es el

financiamiento de partes relacionadas en pesos mexicanos.

e) Fluctuaciones cambiarias

Las transacciones en moneda extranjera se registran al tipo de cambio aplicable a la fecha de su celebración. Los

activos y pasivos en moneda extranjera se valúan al tipo de cambio de la fecha del balance general. Las diferencias

cambiarias entre la fecha de celebración y las de su cobro o pago, así como las derivadas de la conversión de los

saldos denominados en moneda extranjera a la fecha de los estados financieros, se aplican a resultados, en el rubro

de ganancia o pérdida cambiaria según corresponda.

Page 7: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

4.

f) Disponibilidades

Las disponibilidades están representadas principalmente por depósitos bancarios e inversiones con disponibilidad

inmediata con vencimientos no mayores a tres meses o menos y se presentan a su costo de adquisición,

adicionando los intereses devengados no pagados a la fecha del balance general, importe similar a su valor de

mercado.

g) Cartera de Crédito

La cartera de crédito representa los créditos comerciales otorgados a personas morales destinadas a actividades

propias de su giro y se reconocen en el momento que se entregan los recursos a los acreditados.

Los créditos vencidos que se reestructuren o renueven permanecerán dentro de la cartera vencida, en tanto no

exista evidencia de pago sostenido.

Se entiende como pago sostenido del crédito, el cumplimiento de pago del acreditado sin retraso, por el monto total

exigible de principal e intereses, como mínimo de tres amortizaciones consecutivas del esquema de pagos del

crédito, o en caso de créditos con amortizaciones que cubran periodos mayores a 60 días naturales, el pago de una

exhibición.

Los intereses correspondientes a las operaciones de crédito vigentes se reconocen en resultados conforme se

devengan, independientemente de su exigibilidad; la acumulación de los mismos se suspende en el momento en que

los créditos se traspasan a cartera vencida.

- Traspasos a cartera vencida

Cuando las amortizaciones de los créditos comerciales, o de los intereses que devengan, no se reciben en la fecha

de su vencimiento de acuerdo al esquema de pagos, el total del principal e intereses se traspasa a cartera vencida.

Este traspaso se realiza bajo los siguientes supuestos:

Cuando se tiene conocimiento de que el acreditado es declarado en concurso mercantil, conforme a la Ley de

Concursos Mercantiles; o

Cuando las amortizaciones no hayan sido liquidadas en su totalidad en los términos contratados originalmente,

considerando lo siguiente:

o Si los adeudos consisten en créditos con pago único de capital e intereses al vencimiento y presentan 30 o más

días de vencidos;

o Si los adeudos se refieren a créditos con pago único de principal al vencimiento y con pagos periódicos de

interés y presentan 90 o más días de vencido el pago de intereses o 30 o más días de vencido el principal;

Page 8: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

5.

Los créditos vencidos son traspasados a la cartera de crédito vigente si existe evidencia de pago sostenido, la cual

consiste en el cumplimiento del acreditado sin retraso, por el monto total exigible de capital e intereses, como

mínimo, de tres amortizaciones consecutivas del esquema de pagos del crédito, o en caso de créditos con

amortizaciones que cubran períodos mayores a 60 días, el pago de una sola exhibición.

Los intereses ordinarios no cobrados clasificados en cartera vencida no son objeto del proceso de calificación de

riesgo crediticio, ya que son reservados en su totalidad.

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la Compañía no tiene créditos vencidos.

h) Estimación preventiva para riesgos crediticios

La Compañía constituye la estimación preventiva para riesgos crediticios con base en las reglas de calificación

establecidas en las Disposiciones generales aplicables a las instituciones de crédito, emitidas por la CNBV, las

cuales establecen metodologías de evaluación y constitución de reservas por tipo de crédito.

- Créditos comerciales

La metodología de calificación de cartera de créditos comerciales está en línea con lo establecido en el Anexo 22 de

la Circular Única de Emisoras publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que consiste en:

i) Efectuar una clasificación de los créditos otorgados considerando el tipo de cartera, identificando aquellos

créditos comerciales otorgados a entidades federativas y municipios, proyectos con fuente de pago propia,

entidades financieras y personas morales y físicas con actividad empresarial (estas últimas divididas en dos grupos:

aquellas con ingresos netos o ventas netas anuales (i) menores a 14 millones de UDIs y (ii) mayores a 14 millones

de UDIs);

ii) La aplicación individual de una fórmula que considera componentes de pérdida esperada, así como variables

de exposición al incumplimiento y vencimientos acumulados a la fecha de cálculo, los cuales varían dependiendo de

la clasificación de créditos realizada por la Compañía;

iii) La determinación de un puntaje crediticio derivado del análisis y evaluación de factores cuantitativos y

cualitativos cuya fuente de información abarca desde bases de datos de una sociedad de información crediticia hasta

información histórica obtenida por la Compañía durante su el proceso de análisis y administración del crédito o

información cualitativa obtenida directamente del acreditado. Entre dichos factores se encuentran la experiencia de

pago con instituciones financieras bancarias, no bancarias y empresas comerciales, riesgo financiero, gobierno y

estructura corporativa, posicionamiento de mercado, entre otras;

Page 9: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

6.

Las reglas de calificación de cartera crediticia comercial establecen la evaluación trimestral de los riesgos crediticios

y requieren la consideración de la totalidad de los créditos otorgados a un mismo deudor.

- Reconocimiento en el estado de resultados

Los aumentos o disminuciones de la estimación preventiva para riesgos crediticios, como resultado del proceso de

calificación, se registran en resultados ajustando el Margen financiero, hasta por el monto de la estimación

reconocida para el mismo tipo de crédito.

Las quitas, condonaciones, bonificaciones y descuentos, es decir, el monto perdonado del pago del crédito en forma

parcial o total, se registra con cargo a resultados en el rubro de estimación preventiva para riesgos crediticios; en

caso de que el importe de éstas exceda el saldo de la estimación asociada al crédito, previamente se constituyen

estimaciones hasta por el monto de la diferencia.

Cualquier recuperación de créditos previamente castigados o eliminados, se reconoce en los resultados del ejercicio,

en el rubro de estimación preventiva para riesgos crediticios.

I) Impuesto a la utilidad

El impuesto a la utilidad se compone del impuesto causado y diferido del periodo; el primero es atribuible a la utilidad

de periodo, mientras que el impuesto diferido puede constituir un efecto a cargo o a favor de la Compañía atribuible a

las diferencias temporales de activo y de pasivo.

El impuesto causado se determina conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Este impuesto representa un

pasivo a plazo menor de un año; cuando los anticipos realizados exceden el impuesto determinado del ejercicio, el

exceso generado constituye una cuenta por cobrar.

El impuesto diferido se determina bajo el método de activos y pasivos, aplicando la tasa del impuesto sobre la renta

(ISR), sobre las diferencias temporales que resulten de la comparación de los valores contables y fiscales, pérdidas y

créditos fiscales.

La tasa del impuesto diferido es la que se establece en las disposiciones fiscales a la fecha de los estados

financieros o en su caso, aquella tasa del impuesto que se causará en la fecha de la reversión de las diferencias

temporales con las que se determinó el impuesto diferido, la amortización de las pérdidas fiscales contra el impuesto

causado del periodo.

Page 10: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

7.

J) Cargos diferidos

Este rubro comprende gastos de formalización de deuda, consistentes en los costos que han sido incurridos en el

proceso de autorización ante la CNBV para la emisión pública de certificados bursátiles y corresponden

principalmente a honorarios profesionales, gastos legales, agencias calificadoras, entre otros. Dichos gastos se

amortizan, mediante el método de interés efectivo, en función del plazo de las emisiones correspondientes de

acuerdo con las reglas de la CNBV.

k) Títulos de crédito emitidos

Los pasivos por concepto de captación de recursos a través de la emisión de certificados bursátiles se registran

tomando como base el monto de la obligación. Los intereses por pagar se reconocen en resultados, dentro del

margen financiero, conforme se devengan, con base en la tasa de interés pactada.

l) Provisiones, pasivos contingentes y compromisos

Los pasivos por provisiones se reconocen cuando (i) existe una obligación presente (legal o asumida) como

resultado de un evento pasado, (ii) es probable que se requiera la salida de recursos económicos como medio para

liquidar dicha obligación, y (iii) la obligación puede ser estimada razonablemente.

m) Activos y pasivos contingentes y compromisos

Los pasivos contingentes se reconocen solamente cuando es probable la salida de recursos para su extinción.

Asimismo, los compromisos solamente se reconocen cuando generan una pérdida.

n) Reconocimiento de ingresos

Los ingresos son reconocidos cuando es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos

beneficios pueden ser medidos con fiabilidad.

Reconocimiento de intereses

Los intereses que generan las operaciones de crédito y las inversiones que se encuentran dentro de disponibilidades

se reconocen y aplican a resultados con base en el monto devengado.

Page 11: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

8.

o) Resultado Integral

El resultado integral es la suma de la utilidad o pérdida neta, los otros resultados integrales (ORI). Los otros

resultados integrales representan ingresos, costos y gastos devengados, que están pendientes de realización. En los

ejercicios 2016 y 2015, la Compañía no generó otros resultados integrales.

p) Gastos por comisiones

Las comisiones pagadas se reconocen en resultados en el momento en que se generan o devengan, dependiendo

del tipo de operación que les dio origen.

Mejoras a las NIF 2016

Las modificaciones que generan cambios contables en valuación, presentación o revelación en los estados

financieros y que entrarán en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2016, son las

siguientes:

(i) NIF C-3, Cuentas por cobrar

Los principales cambios contables que establece la NIF C-3, son:

a) Específica, que las cuentas por cobrar que se basan en un contrato representan un instrumento financiero.

Algunas de las cuentas por cobrar, generadas por una disposición legal o fiscal, pueden tener ciertas características

de un instrumento financiero, tal como generar intereses, pero no son en sí instrumentos financieros.

b) La estimación para incobrabilidad para cuentas por cobrar comerciales se reconoce desde el momento en que se

devenga el ingreso, con base en pérdidas crediticias esperadas, presentándose en el estado de resultado integral en

un rubro de gastos o por separado cuando sea significativa.

c) Desde el reconocimiento inicial de una cuenta por cobrar, debe considerarse el valor del dinero en el tiempo. Si el

efecto del valor presente de la cuenta por cobrar es importante en atención a su plazo, debe ajustarse con base en

dicho valor presente. Se considera que el efecto del valor presente es material cuando se pacta el cobro de la cuenta

por cobrar, total o parcialmente, a un plazo mayor de un año, pues se presume que existe una operación de

financiamiento.

d) La NIF C-3, requiere presentar un análisis del cambio entre el saldo inicial y el final de la estimación para

incobrabilidad por cada período presentado.

Esta NIF entra en vigor para ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2018. Se permite su aplicación

anticipada a partir del 1 de enero de 2016, siempre y cuando se haga junto con la aplicación de la NIF C-20,

Instrumentos de financiamiento por cobrar.

La administración de la Compañía está en proceso de analizar los efectos que tendrá en los estados financieros de

la Compañía la adopción de esta nueva norma.

Page 12: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

(iii) NIF C-9, Provisiones, contingencias y compromisos

La NIF C-9, Provisiones, contingencias y compromisos, sustituye al Boletín C-9, Pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos. Entre los principales cambios de la NIF C-9 con relación al Boletín C-9 son: a) se disminuyó del alcance de la NIF C-9 el tratamiento contable de los pasivos financieros, emitiéndose para ello la NIF C-19, Instrumentos financieros por pagar, y b) Se ajustó la definición de pasivo, eliminándose el calificativo de virtualmente ineludible y se incluyó el término probable disminución de recursos económicos.

Esta NIF entra en vigor para ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2018. Se permite su aplicación

anticipada a partir del 1 de enero de 2016, siempre y cuando se haga junto con la aplicación de la NIF C-19,

Instrumentos de financiamiento por pagar.

La administración de la Compañía está en proceso de analizar los efectos que tendrá en los estados financieros

consolidados la adopción de esta Norma.

(iv) NIF C-19, Instrumentos financieros por pagar La NIF C-19, contiene el tratamiento contable de los pasivos financieros, el cual estaba considerado anteriormente en el Boletín C-9, Pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos. La NIF C-19 a diferencia del Boletín C-9 incluye algunas precisiones sobre el tratamiento contable que puede darse a ciertas operaciones, como son: a) la posibilidad de valuar, subsecuentemente a su reconocimiento inicial ciertos pasivos financieros a su valor razonable, cumpliendo ciertas condiciones b) valuar los pasivos a largo plazo a su valor presente en su reconocimiento inicial, c) al restructurar un pasivo, sin que se modifiquen sustancialmente los flujos de efectivo futuros para liquidar el mismo, los costos y comisiones erogados afectarán el monto del pasivo y se amortizarán sobre una tasa de interés efectiva modificada, en lugar de afectar la utilidad o pérdida neta, d) se incluye un apartado que contiene el tratamiento contable para la Extinción de Pasivos Financieros con Instrumentos de Capital, y e) se incluyen los conceptos de costo amortizado y el de método de interés efectivo, para la valuación de los pasivos financieros. Esta NIF entra en vigor para ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2018. Se permite su aplicación anticipada a partir del 1 de enero de 2016, siempre y cuando se haga junto con la aplicación de la NIF C-20, Instrumentos de financiamiento por

La administración de la Compañía está en proceso de analizar los efectos que tendrá en los estados financieros

consolidados la adopción de esta Norma.

Page 13: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

- Criterios contables emitidos por la CNBV

El 9 de noviembre de 2016, la CNBV emitió modificaciones al marco normativo contable aplicable a las instituciones

de crédito, mismas que entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2016. A continuación se describen los cambios

más relevantes:

a) En el criterio A-2 Aplicación de normas particulares, se elimina la aplicación supletoria de la NIF B-4 Utilidad

integral, toda vez que dicha NIF ha sido eliminada del marco conceptual de las NIF como resultado de la entrada en

vigor de la NIF B-3 Estado de resultados integral y B-4 Estado de cambios en el capital contable. Asimismo, se

incluyen dentro del marco normativo contable las NIF C-18 Obligaciones asociadas con el retiro de propiedades,

planta y equipo y NIF C-21 Acuerdos con control conjunto.

En este mismo criterio se establece que los sobregiros en las cuentas de cheques de los clientes de la entidad, que

no cuenten con una línea de crédito para tales efectos, se clasificarán como adeudos vencidos y las instituciones

deberán constituir simultáneamente a dicha clasificación una estimación por el importe total del sobregiro.

b) En el criterio B-1, Disponibilidades, se establece que, en caso de que el saldo compensado de divisas a recibir con

las divisas a entregar correspondiente a las operaciones 24/48 hrs. sea negativo, dicho saldo deberá presentarse

dentro del rubro Otras cuentas por pagar.

Page 14: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

11.

c) En el criterio contable B-6, Cartera de crédito, se incorporan normas sobre reconocimiento inicial de operaciones

de factoraje financiero, ingreso financiero por devengar (incluyendo su determinación), intereses, anticipos y

comisiones y tarifas distintas a las del otorgamiento del factoraje.

Se incluyen criterios para el traspaso a cartera vencida de aquellas amortizaciones que no hayan sido liquidadas en

su totalidad y presenten 90 o más días de vencimiento respecto de créditos otorgados a personas físicas destinados

a la remodelación o mejoramiento de vivienda respaldados por el ahorro de la subcuenta de vivienda y se adicionan

normas de revelación al respecto. Adicionalmente, se incorporan criterios particulares para la reestructura de créditos

consolidados y se amplía el concepto de pago sostenido para los diferentes modalidades y características de

créditos otorgados, así como la definición de créditos renovados.

La administración de la compañía está en proceso de evaluar los cambios que tendrán estos criterios en sus estados

financieros la adopción de estas normas.

3. Manejo de riesgo financiero

Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros, incluyendo el efecto de cambios

en la estructura de deuda, precios de mercado de capital, tipo de cambio y tasas de interés. El manejo de riesgo de

la Compañía se enfoca en la imprevisibilidad de los mercados financieros y busca minimizar el potencial de efectos

adversos en el desempeño financiero de la Compañía. La Compañía podría usar instrumentos financieros derivados

como contratos de moneda extranjera y swaps de tasa de interés para cubrir ciertos riesgos. Por lo tanto, la

Compañía no entra en derivados y otras transacciones financieras que no están relacionadas con su negocio

operativo. El manejo de riesgo financiero en la Compañía es gobernado por políticas aprobadas por personal clave

del Grupo Holcim (el “Grupo”). Provee principios para el manejo de riesgos, así como políticas que cubren áreas

específicas como riesgos de tasa de interés, riesgos de tipo de cambio, riesgo de la contraparte, uso de instrumentos

financieros derivados e inversión de excesos de efectivo.

Page 15: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

12.

Riesgo de liquidez

La Compañía necesita liquidez para cumplir sus obligaciones. Como una compañía individual, es responsable por

sus propios saldos de efectivo y de obtener líneas de crédito internas y externas para cubrir necesidades de liquidez,

sujeto a la guía del Grupo y, en ciertos casos, aprobación a nivel del Grupo. La Compañía monitorea su riesgo de

liquidez usando una herramienta de planeación de liquidez y mantiene efectivo, líneas de crédito no usadas e

inversiones de disponibilidad inmediata para cumplir sus requerimientos de liquidez.

En términos generales, la Compañía no mantiene o adquiere acciones u opciones sobre acciones u otros productos

de capital que no están directamente relacionados al negocio de la Compañía.

Riesgos de mercado

La Compañía está expuesta a riesgo de mercado, relacionado a riesgos de moneda extranjera y a tasas de interés.

Para manejar la volatilidad de estos riesgos, la Compañía podría entrar en una variedad de instrumentos financieros

derivados- El objetivo de la Compañía es reducir las fluctuaciones en resultados y flujos de efectivo asociados con

cambios en riesgos de moneda extranjera y tasas de interés.

Riesgos de tasa de interés

El riesgo de tasa de interés se genera por las variaciones en el tipo de interés de mercado que podrían afectar los

resultados financieros y el valor de sus instrumentos financieros. La Compañía está expuesta a fluctuaciones en las

tasas de interés en sus deudas financieras con tasas flotantes que podrían causar variaciones en los resultados

financieros de la Compañía. Los riesgos son manejados con un ratio de fijo/flotante de pasivos financieros. Para

manejar este mix, la Compañía podría entrar en acuerdos de swaps de tasas de interés, en donde intercambie los

pagos periódicos basados en los montos nocionales y tasas de interés fijas y flotantes.

Riesgo de tipo de cambio

La principal actividad de la Compañía es financiamiento intercompañía en pesos mexicanos. Usualmente obtiene

fondos de terceras partes o partes relacionadas en la misma moneda. Cualquier riesgo remanente en moneda

extranjera podría ser cubierto entrando en contratos de derivados.

Manejo de capital

El objetivo de la Compañía al manejar el capital es el asegurar las necesidades financieras para continuar como

negocio en marcha.

Page 16: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

13.

La Compañía administra su estructura de capital asegurando un adecuado flujo de efectivo de sus actividades

operativas. Para mantener o ajustar su estructura de capital, la Compañía podría ajustar el pago de dividendos

pagados a sus accionistas, emitir nuevas acciones o vender activos para reducir su deuda.

Riesgo de crédito

Riesgo de crédito, por el fallo en el cumplimiento de una contraparte, es monitoreado al nivel de Grupo. En general,

la Compañía solo entra en transacciones financieras con contrapartes relacionadas y contrapartes no relacionadas

con altas calificaciones de crédito. La Compañía no espera que alguna contraparte no sea capaz de cumplir sus

obligaciones bajo los respectivos acuerdos de financiamiento.

La exposición máxima a crédito de riesgo está representada por el valor contable de cada activo financiero en el

balance general.

4. Disponibilidades

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, las disponibilidades se desglosan como sigue:

2016 2015

Inversiones de realización inmediata $ 41,850 $ 41,800

Efectivo en bancos - 243

$ 41,850 $ 42,043

5. Cartera de crédito

a) Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la cartera de crédito de la Compañía corresponde a créditos simples en

moneda nacional, los cuales se desglosan a continuación:

Tasa Vencimiento 2016 2015

Cementos Apasco, S.A. de C.V. (a) TIIE + 2.60% Junio 2016 $ - $ 796,000

Cementos Apasco, S.A. de C.V. (b) Fija 9.39% Junio 2019 1,693,000 1,693,000

Cementos Apasco, S.A. de C.V. (c) TIIE 28 +2.25% Mayo 2018 1,000,000 1,000,000

Holcim México, S.A. de C.V. (d) TIIE 28 +2.25% Mayo 2018 1,000,000 1,000,000

Cementos Apasco, S.A. de C.V. (e) TIIE 28 +2.25% Mayo 2018 20,000 20,000

Cementos Apasco, S.A. de C.V. (f) TIIE 28 +2.25% Marzo 2020 1,700,000 1,700,000

Intereses devengados 26,174 19,441

5,439,174 6,228,441

Estimación preventiva para

riesgos crediticios ( 36,924) ( 42,282)

$ 5,402,250 $ 6,186,159

Page 17: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

14.

TIIE= Tasa de interés Interbancaria de Equilibrio

(a) El 15 de junio de 2012, la Compañía otorgó un crédito a su parte relacionada Cementos Apasco, S.A. de C.V.,

por un monto de $796,000, a un plazo de 4 años, y con pago de interés cada 28 días. En junio del 2016, el crédito

fue pagado en su totalidad al llegar a su vencimiento.

(b) El 15 de junio de 2012, la Compañía otorgó un crédito a su parte relacionada Cementos Apasco, S.A. de C.V. por

un monto de $1,693,000, a un plazo de 7 años, y con pago de interés cada 91 días.

(c) El 30 de mayo de 2014, la Compañía otorgó un crédito a su parte relacionada Cementos Apasco, S.A. de C.V.

por un monto de $1,000,000, a un plazo de 4 años, y con pago de interés cada 28 días.

(d) El 30 de mayo de 2014, la Compañía otorgó un crédito a su parte relacionada Holcim México, S.A. de C.V., por

un monto de $1,000,000, a un plazo de 4 años, y con pago de interés cada 28 días.

(e) El 19 de septiembre de 2014, la Compañía otorgó un crédito a su parte relacionada Cementos Apasco, S.A. de

C.V. por un monto de $20,000, a un plazo de 4 años, y con pago de interés cada 28 días.

(f) El 20 de marzo de 2015, la Compañía otorgó un crédito a su parte relacionada Cementos Apasco, S.A. de C.V.

por un monto de $1,700,000, a un plazo de 5 años, y con pago de interés cada 28 días.

Los movimientos en la estimación preventiva para riesgos crediticios son como sigue:

Balance al 31 de diciembre de 2014 Ps. ( 40,843)

Cancelaciones -

Incremento en estimación ( 1,439)

Balance al 31 de diciembre de 2015 ( 42,282)

Cancelaciones 5,358

Incremento en estimación -

Balance al 31 de diciembre de 2016 $ ( 36,924)

Page 18: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

15.

6. Cargos diferidos, neto

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, este rubro se analiza como sigue:

2016

Inversión

Amortización

acumulada Neto

Periodo de

amortización

Gastos de formalización de deuda $ 31,573 $ 23,596 $ 7,977 Entre 3 y 7 años

2015

Inversión

Amortización

acumulada Neto

Periodo de

amortización

Gastos de formalización de deuda $ 31,573 $ 18,403 $ 13,170 Entre 3 y 7 años

Las amortizaciones incurridas durante el ejercicio 2016 y 2015, son las siguientes:

2016

Gastos de

emisión

Inversión

Amortización

acumulada 2015

Amortización del

ejercicio

Amortización

acumulada 2016

Saldo pendiente

de amortizar

Holcim 12 $ 7,851 $ 7,851 $ - $ 7,851 $ -

Holcim 12-2 3,725 3,269 456 3,726 -

Holcim 12-3 7,590 3,394 1,124 4,517 3,074

Holcim 12-4 7,009 3,107 2,578 5,684 1,325

Holcim 12-5 5,398 782 1,035 1,817 3,581

$ 31,573 $ 18,403 $ 5,193 $ 23,596 $ 7,977

2015

Gastos de emisión

Inversión

Amortización

acumulada 2014

Amortización del

ejercicio

Amortización

acumulada 2015

Saldo pendiente

de amortizar

Holcim 12 $ 7,851 $ 7,184 $ 667 $ 7,851 $ -

Holcim 12-2 3,725 2,281 988 3,269 456

Holcim 12-3 7,590 2,350 1,044 3,394 4,196

Holcim 12-4 7,009 1,127 1,980 3,107 3,902

Holcim 12-5 5,398 - 782 782 4,616

$ 31,573 $ 12,942 $ 5,461 $ 18,403 $ 13,170

Page 19: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

16.

7. Impuesto al valor agregado por pagar y otras cuentas por pagar

a) Los saldos de impuestos por pagar y otras cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2016 y 2015, son los

siguientes:

2016 2015

Impuesto al valor agregado por pagar $ 12,509 $ 10,472

Otras cuentas por pagar 1,092 1,139

$ 13,601 $ 11,611

8. Transacciones con partes relacionadas

Los principales saldos y operaciones con partes relacionadas son las siguientes:

a) Cartera crediticia

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, los saldos por cobrar a partes relacionadas (afiliadas) por operaciones crediticias

ascienden a $5,439,174 y $6,228,441, respectivamente (Nota 5).

b) Durante los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2016, se realizaron las siguientes operaciones con

partes relacionadas.

2016 2015

Intereses por créditos otorgados(1):

Operaciones con afiliadas:

Cementos Apasco, S.A. de C.V. $ 368,296 $ 368,876

Holcim México, S.A. de C.V. 67,185 63,038

$ 435,481 $ 431,914

Gasto por garantía financiera por emisión de certificados

bursátiles (2):

Operaciones con la controladora:

Lafarge Holcim,Ltd. $ 104,400 $ 110,700

(1) La Compañía tiene celebrados contratos de crédito con sus afiliadas Cementos Apasco, S.A. de C.V. y Holcim

México, S.A. de C.V. (Nota 5).

(2) La Compañía tiene celebrado con LafargeHolcim Ltd. (Compañía controladora) un contrato de pago de garantía

a razón de 1.8% anual sobre el monto de cada emisión, pagaderos mensualmente por cada una de las emisiones

realizadas, por el mismo tiempo de cada emisión.

Page 20: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

17.

Por los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen transacciones con accionistas o miembros

del consejo de directores.

9. Títulos de crédito emitidos

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, las emisiones de certificados bursátiles se analizan como sigue:

Emisión Tasa Vencimiento 2016 2015

Holcim 12 – 2 (a) TIIE + 0.67% Junio 2016 $ - $ 800,000

Holcim 12 – 3 (b) Fija 7% Junio 2019 1,700,000 1,700,000

Holcim 12 – 4 (c) TIIE + 0.39% Mayo 2018 2,000,000 2,000,000

Holcim 12 – 5 (d) TIIE + 0.40% Marzo 2020 1,700,000 1,700,000

5,400,000 6,200,000

Intereses devengados 17,053 11,895

$ 5,417,053 $ 6,211,895

TIIE= Tasa de interés Interbancaria de Equilibrio

(a) El 15 de junio de 2012, la Compañía realizó una emisión de certificados bursátiles por un monto de

$800,000, con pago de interés cada 28 días. En junio del 2016, los certificados bursátiles fueron pagados en su

totalidad al llegar a su vencimiento.

(b) El 15 de junio de 2012, la Compañía realizó una emisión de certificados bursátiles por un monto de $1,700,000,

con pago de interés cada 182 días.

(c) El 30 de mayo de 2015, la Compañía realizó una emisión de certificados bursátiles por un monto de

$2,000,000, con pago de interés cada 28 días.

(d) El 20 de marzo de 2016, la Compañía realizó una emisión de certificados bursátiles por un monto de

$1,700,000, con pago de interés cada 28 días.

Por los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015, los gastos por intereses están compuestos de la

siguiente forma:

2016 2015

Intereses por emisiones $ 316,873 $ 291,968

Amortización de gastos de emisión (Nota 6) 5,193 5,461

Otros gastos financieros 4,434 4,150

$ 326,500 $ 301,579

Page 21: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

18.

10. Capital contable

a) Capital social

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 el capital social es variable, con un mínimo fijo de $50 y un variable ilimitado. El

capital mínimo fijo está representado por 500 acciones ordinarias, nominativas, con valor nominal, de la serie “única”,

las que se encuentran totalmente suscritas y pagadas. Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, el capital social total

asciende a $20,050 y está representado por 200,500 acciones ordinarias con valor de $100 cada una.

b) Restricciones al capital contable

Reducción de capital

En caso de reducción del capital social, el reembolso a los accionistas que exceda al monto de las aportaciones

actualizadas de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), estará

sujeto al pago del impuesto a la tasa vigente en la fecha de la reducción.

Reserva legal

De acuerdo con la ley General de Sociedades Mercantiles, la Compañía deberá separar de la utilidad neta de cada

año, por lo menos, el 5% para incrementar la reserva legal hasta que ésta alcance el 20% del capital social. Al 31 de

diciembre de 2016 y 2015, la reserva no ha sido creada.

Page 22: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

19.

c) Saldos fiscales

De conformidad con la Ley del ISR, la Compañía debe controlar en una cuenta denominada Cuenta de Capital de

Aportación (CUCA), las aportaciones de capital y las primas netas por suscripción de acciones efectuadas por los

accionistas, así como las reducciones de capital que se efectúen. Dicha cuenta se deberá actualizar por inflación

desde las fechas de las aportaciones y hasta aquella en la que se lleve a cabo una reducción de capital.

Conforme a la Ley del ISR, el importe de una reducción de capital no será sujeto al pago de impuesto cuando no

exceda del saldo de la CUCA; en caso contrario, la diferencia debe ser considerada como utilidad distribuida y el

impuesto se causará a la tasa vigente en la fecha de la reducción y que es a cargo de la Compañía.

De conformidad con la Ley del ISR, las utilidades que se distribuyan en exceso a los saldos de la cuenta CUFIN

(cuenta de utilidad fiscal neta), estarán sujetas al pago del ISR corporativo a la tasa vigente al momento de su

distribución. El pago de dicho impuesto podrá ser acreditado con el ISR. Las utilidades fiscales se controlan a través

de la (CUFIN).

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, se tienen los siguientes saldos fiscales:

2016 2015

Cuenta de Capital de Aportaciones Actualizada $ 21,566 $ 20,865

CUFIN 43,336 40,959

11. Impuesto a la utilidad

Para el ejercicio fiscal 2016 y 2015, conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) la tasa corporativa del ISR

es del 30%.

a) Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Para el ejercicio fiscal 2016 y 2015, conforme a la Ley de Ingresos de la Federación la tasa del ISR es del 30%.

Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la Compañía determinó utilidades fiscales de

$1,931 y $17,564 a las cuales les correspondieron ISR por $579 y $5,269 respectivamente.

Page 23: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

20.

b) Tasa efectiva

A continuación se presenta una conciliación entre la tasa del impuesto establecida por la Ley y la tasa efectiva del

impuesto causado reconocida contablemente por la Compañía, por los años terminados el 31 de diciembre de 2016

y 2015.

2016 2015

Resultado antes de impuesto a la utilidad $ 8,206 $ 16,788

Efecto en el impuesto de partidas no afectas:

Ajuste anual por inflación deducible ( 1,603) ( 744)

Gastos no deducibles 96

Actualización fiscal de gastos de emisión ( 296) ( 1,103)

Resultado más partidas no afectas 6,403 14,941

Tasa de ISR estatutaria 30% 30%

Impuesto del ejercicio 1,921 4,482

ISR de ejercicios anteriores 5 ( 107)

$ 1,926 $ 4,375

Tasa efectiva 23% 26%

c) Impuesto diferido (ISR)

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, el impuesto diferido que se muestra en el balance general se integran por:

2016 2015

Activo por impuesto diferido:

Estimación preventiva para riesgos crediticios $ 11,077 $ 12,685

Otras cuentas por pagar 72 54

Cargos diferidos 431 183

Impuesto a la utilidad diferido activo, neto $ 11,580 $ 12,922

12. Administración integral de riegos

La casa matriz de la Compañía cuenta con la infraestructura necesaria para identificar, medir y administrar los

riesgos de mercado, de crédito, de liquidez, operativo y legal a que se encuentran expuestas sus operaciones. Dicha

infraestructura, incluyendo sus políticas y sistemas de administración de riesgos, es aplicada a las operaciones de la

Compañía.

Page 24: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

21.

- Factores de riesgo

A continuación se presentan los principales riesgos que se consideran para la Compañía; no obstante, estos no son

los únicos riesgos a los cuales está sujeta a la fecha y en el futuro.

La Compañía se constituyó el 26 de julio de 2011 como una sociedad anónima de capital variable; por lo tanto, por

su reciente creación e inicio de operaciones, la Compañía no tiene antecedentes crediticios. En consecuencia, no

hay certidumbre de que eventos o escenarios impredecibles puedan tener un efecto adverso en el curso de los

negocios de la Compañía que puedan tener ciertas implicaciones en sus resultados, y por ello, en el debido

cumplimiento de sus obligaciones de pago conforme a los Certificados Bursátiles.

La Compañía ha sido creada exclusivamente como un vehículo de propósito especial con el objetivo de obtener

financiamiento del sector bancario o de los mercados de capital, como la Emisión de los Certificados Bursátiles al

amparo del Programa, y otorgar créditos a las compañías de las Empresas Mexicanas Holcim.

Las compañías operativas de las Empresas Mexicanas Holcim, quienes se constituyen como deudores de la

Compañía y, por lo tanto, ser en su momento la principal fuente de pago para los Certificados Bursátiles, llevan a

cabo operaciones en México y están sujetas a una serie de riesgos que incluyen, entre otros, niveles importantes de

competidores en el mercado, la existencia de una alta volatilidad en el tipo de cambio que afecta al Peso y a sus

gastos o costos en moneda extranjera, el marco regulatorio en México, y los riesgos financieros asociados con la

necesidad continua de inversión para la expansión del negocio en México.

Como consecuencia, los riesgos mencionados podrían afectar las operaciones, el negocio y la situación financiera de

las compañías operativas de las Empresas Mexicanas Holcim y su capacidad para pagar sus deudas, incluyendo los

pasivos intercompañía a favor de la Compañía, lo cual podría llevar a la Compañía a no tener recursos suficientes

para solventar su propia deuda y, en consecuencia, incumplir con las obligaciones de pago de los Certificados

Bursátiles.

En caso de que la Compañía incumpla con sus obligaciones de pago, es probable que los Tenedores tengan que

reclamar al Garante (LafargeHolcim Ltd.), el pago de sus obligaciones conforme a la Garantía. Dado que la Garantía

se rige por la legislación de Suiza, a la cual el Garante ha sometido expresamente su jurisdicción y competencia a

los tribunales suizos, y que la mayor parte de los activos del Garante se ubican en el extranjero (en Suiza, así como

en el resto de América Latina y el mundo), los Tenedores tendrían que tomar acciones contra el Garante en Suiza,

por conducto del Representante Común. No obstante, según se indica en la opinión legal emitida por el asesor legal

del Garante en Suiza, Homburger AG, respecto a la validez y exigibilidad de la Garantía conforme a la legislación

suiza y ante los tribunales de Suiza, si se requirieran acciones contra el Garante, las mismas se iniciarán ante los

tribunales competentes suizos.

Page 25: HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. COMENTARIOS Y …€¦ · Por otro lado, a la misma fecha, la Emisora tiene vigentes 5 créditos intercompañía por un total de $ 5,413 millones,

22.

En ese caso, los Tenedores y/o el Representante Común podrían tener que seguir ciertos procedimientos que no les

son familiares, o podrían tener que pagar honorarios y costos legales de importante cuantía para tomar acciones

contra el Garante (LafargeHolcim Ltd.).