hombres y la guerra de · 2012. 7. 9. · manuelfreites. bernardofreites. oalazánfreites....

46
L28 HOMBRES Y MUJERES NOTABLES EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA LANDAETA ROSALES

Upload: others

Post on 03-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

L28 HOMBRES Y MUJERES NOTABLES EN LAGUERRA DE LA INDEPENDENCIA

LANDAETA ROSALES

Page 2: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA

BOOK CARDPlease keep this card ¡n

book pockeí

1I—

;

',•' !

LxJ í!

CE. í

Lü c K'".' E53¡

— [—

?

|

1..--.1"- 3

CE. ' I

PC| •- 5

S=> o. s;

THE LIBRARY OF THEUNIVERSITY OF

NORTH CAROLINA

ENDOWED BY THEDIALECTIC AND PHILANTHROPIC

SOCIETIES

F233I

.B4

L28

Page 3: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

This book is due at the LOUIS R. WILSON LIBRARY on the

last date stamped under "Date Due." If not on hold it may be

renewed by bringing it to the library.

DATEREJ

DATEDUE

UCT z 7 19773CTZ •'//

513

Page 4: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

Digitized by the Internet Archive

in 2012 with funding from

University of North Carolina at Chapel Hill

http://archive.org/details/hombresymujeresnOOIand

Page 5: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

HOMBRESY

MUJERES NOTABLESen la guerra m la independencia

DE

VENEZUELA,

QUE NACIERON EN LA ANTIGUA PROVINCIA DE BARCELONA.

CUADEO FOEMADO POE

MANUEL LANDAETA ROSALES.

CARACASIlS¿EFI?,E3Srt:-A. BOLÍVAR.

1894

Page 6: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 7: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

HOMBRESY

MUJERES ±

m iriíi

mmDE

VENEZUELA,

QUE NACIERON ES Li ANTIGUA PROVINCIA DE BARCELONA.

^CXJ3DTÍO™TOKMÁi>e" YOTfr

MANUEL LANDAETA ROSALES.

CARACASIMPRENTA. BOLÍVAR.

1894

Page 8: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 9: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

OFRENDADEL

SÉ EL GÜHTglIAm®

DEL

GENERAL ANTONIO JOSÉ DE SUCREOran Mariscal de Ayacucho

Page 10: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 11: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

lv:^7

r\

'J

GENERAL NICOLÁS ROLANDO3Presid.em.te Constit-u-cional cLel 3E3sta.d.o Bermúde:

Page 12: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 13: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

GENERAL NICOLÁS ROLANDO,PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO BERMTJDEZ,

Considerando :

Que la obra histórica que se ocupa de editar enCaracas el ciudadano Manuel Landaeta Rosales, conel título de " Hombres y Mujeres notables en la

Guerra de Independencia, que nacieron en la antiguaProvincia de Barcelona," es digna de figurar comoelemento de la Ofrenda del Estado Bermúdez en el

Centenario del Gran Mariscal Antonio José de Sucre,porque ella está consagrada á perpetuar la memoriade coetáneos célebres de aquel Varón Ilustre.

Con el voto afirmativo del Consejo de Adminis-tración,

DECRETO

:

Artículo 1? Se destina del Tesoro Público, concargo al ramo de " Imprevistos," la suma de ocho-cientos bolívares [B 800] para la edición de dos milejemplares de la indicada obra.

Artículo 2? El Secretario General dictará las

medidas necesarias para que la obra figure en la

Ofrenda del Estado en el Centenario del MariscalSucre, y sea para entonces distribuida conveniente-mente.

Art. 3? Comuniqúese á quienes corresponda ypublíquese.

Dado en Barcelona, á 10 de noviembre de 1894.

84? y 36?.

Nicolás Rolando.

El Secretario General,

Julián T. Maza.

Page 14: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 15: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

INTRODUCCIÓN

La Provincia de Barcelona fué la primera que

secundara el movimiento revolucionario de Caracas

del 19 de abril de 1810, precursor del definitivo del 5

de julio de 1811, que había de dar libertad é indepen-

dencia á medio Continente.

Aquella provincia afrontó para la lucha todos sus

caudales : sus hombres de letras, el clero, los comer-

ciantes, agricultores y criadores y hasta las mujeres.

Los hijos de Barcelona hicieron las campañas del

Oriente en 1811 y 1812 y también las de 1813 y 1814T

concurriendo en este último año á las del Centro yOccidente, hasta terminar otra vez en el Oriente, con

las funestas batallas de Aragua Úrica y la 5^ MaturímEn 1815 y 16 en que el poder español dominaba

todos los ámbitos de Venezuela, la Provincia de Bar-

celona fué el asilo de aquel puñado de patriotas man-dados por José Tadeo Monagas, Zaraza, Rojas y otros

valienies más; que mantuvieron enhiesto el estan-

darte nacional hasta que el Libertador viniera enJaexpedición de los Cayos.

De Barcelona partió Piar, después del triunfo del

Juncal y más luego Bolívar, á afianzar en Angosturalas armas independientes, para de allí salir las legio-

nes que debían libertar á Cundinamarca, á Venezuela

y al Ecuador de donde debía surgir más tarde 3a liber-

tad del Bajo y Alto Perú.

Page 16: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 8 —

Los hijos de Barcelona no sólo combatieron en

centenares de campos de batalla, desde 1811 hasta

1823, sino que fueron víctimas de las hecatombes de

Aragua, Baños del Neverí, La Ciénaga, La Casa

Fuerte y otras más.

No pndiendo formar las Biografías de tantos

hombres y mujeres notables que diera Barcelona en

la magna lucha, hemos formado con vista de muchostrabajos históricos y con las apuntaciones y recuerdos

de hombres dignos de crédito por su edad, honradez

y patrotismo, el Gran Cuadro onomástico ele aquéllos

que dividiremos así:

Militares.

Marinos.

Ciudadanos notables.

Mujeres notables.

Glorioso martirologio de una numerosa familia

patriota Barcelonesa.

Caracas: 27 de octubre de 1894.

Manuel Landaeta Eosales.

Page 17: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

MILITARES

Generales de Diyisión

Ja

José Antonio Anzoátegui.

FJosé Antonio Freites de Guevara.—(Patriarca de la In-

dependencia Nacional en Barcelona.)

Generales de Brigada

cLncas Carbajal.

PPedro María Freites.

José Gregorio Mouagas.

Coroneles

Ja

Demetrio Alfaro. * Agustín Arrioja.

José María Arguíndegui. Manuel Arévalo.Juan de Armas. (I)

BLuis Bastardo. José Francisco Blanca.Francisco Barroso. Sebastián de Bleza, (de na-cionalidad española, pero reputado como barcelonés, encuyo suelo formó familia numerosa y donde permaneciómuchos años basta su fallecimiento.)

Page 18: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

10

CFrancisco Carvajal (a) Tigre Fernando Carpió.Encaramado.

DLuis Delgado Perdomo.

pAntonio María Freites. Raimundo Freites.

GJosé Godoy. Pedro Goitía.

Pro. Bachiller Pedro Vicente Gruñón.

HDiego Manuel Hernández. Joaquín Hernández.

Miguel Hernández. Carlos Hernández.

Pro. Doctor Eduardo Antonio Hurtado.

MFrancisco José Monagas. Julián Montesdeoca

Diego José Morales.

pCarlos Padrón.

RTomás A. Eengel. (I) Juan José Rondón. (I)

Francisco J. Rojas. Félix Rondón.

s

Miguel Sotillo. Juan Antonio Sotillo.

Pedro Sotillo. * Juan Miguel Sturdy.

TJosé Hilario Torrealba. (I)

Page 19: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 11 —

Comandantes

APedro Miguel Amparan. Agustín AnzoáteguLJuan José Anzoátegui. Miguel de Armas.

BPro. Manuel Barroso.

c

Pedro Canelón. Juan CarrasqueL

Pedro Garujo. Francisco CarrasqueLJuan Carvajal. Francisco Castro.

CHMartín Chauran.

pJuan ISTepomuceno Fernán- Pedro Figuera.

dez. Olegario Freites.

Manuel Figuera.

GN". Galindo. Gabriel Guevara.Salomón García. Leonardo Guevara.Simón García. Pantaleón Guzmán.José María García. Francisco A. Guzmán EL

LManuel Antonio Lobatón.

MMarcos Manaure (cacique.) Eafael Martínez.Miguel Martínez. Francisco Martínez.Gabino Martínez, Bernardo Martínez.José Martínez. Manuel Matos.Manuel Martínez. José María Méndez.

Gerardo Monagas.

pMartín Puyaren a.

Page 20: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 12 —

Aniceto Eojas.

Oarlos F. Rojas.Valentín Eojas.Eugenio Eojas.

Lorenzo Eamón Homero.Ignacio Romero.Juan Antonio Romero.

—Rafael Romero.Avelino Rondón. (I)

Francisco Tupepe.

tr

Gabino Urbaez.

vIsidoro Valladares.

Oficiales Subalternes

AJuan Albornoz.José María Albornoz.—Isidro Alvarez.

Vicente María de Armas.José Antonio Arrioja.

Venancio Azocar.Calixto de Armas.

Manuel Baca.

Cirilo Barrera.

Pablo Barrera.

Francisco Barrera.

Nicolás Barreto.

Martín Barrios.

Diego Barrios.

Isidro Barrios.

Vicente Bastardo.Pascual Bastardo.Antonio José Bastardo.Francisco Bastardo.

Juan Antonio Camejo.Vicente Campero.José Isidro Oarrasquel.

Isidro Castillejo.

Luis Castillo.

Antonio Juan Castillo.

* Diego Castro.

José Ignacio Castro.

José Esteban Castro.

José María Castro.

Juan Castro.

Page 21: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 13

Miguel Doble de Incel.

ESantiago España. Gregorio Estanga.

Manuel Freites.

Bernardo Freites.

Oalazán Freites.

Benito Freites.

Donato Freites.

GFrancisco Antonio García.* Carlos García.

Ramón García.

José Antonio García.

Francisco García.

Cristóbal García.

Tomás García.

Pedro García (murió de 115años.)

HFrancisco A. Hernández. * Pedro Nolasco Hernán-* Pedro Eegalado Hernández. dez.

* José María Hernández.

Santiago Godoy.Manuel Godoy.Olegario Godoy.—Jacinto González del Ris-

co.

* Antonio Grimón.Diego Grimón.Marcos Grimón.Cesario Grimón.

- Tomás Demetrio Lobatón.José Félix Lobatón.

Nicolás Machuca.Francisco Machuca.Celestino Machuca.Juan Machuca.Alejandro Machuca.Pascual Maita.Julián Maita.

ÍSTí Manaurito.

Ignacio López.Pascual Luces.

MTomas Marabay.* Juan José Martiñan.Nicolás Martínez.Vicente Matute.Alejandro Matute.José M. Mestre.Francisco A. Mestre.Pedro Molleras.

Francisco Morales.

Page 22: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

14

Manuel Osty. José E. Osty.

Antonio Padilla Morón.Juan de la Cruz Paricana.

José Antonio Pérez.

Carlos Pérez.

Domingo Reyes.Julián Rojas.

Canuto Rojas.

* Cristóbal Pérez.

Juan Félix Pérez.

Mariano Pérez.

Juan Francisco Pino.

Juan Eligió Pino.

Manuel A. Quiaro.

RMiguel Rojas.Felipe Rojas.Pedro Romero Lobatón.

Rosalino Rom.

Domingo Sabino.Cándido Salas.

Romualdo Salas.

José Antonio Sáncliez.* José Ignacio Sifontes.

Pedro Sifontes.* Tomás Sifontes.* Segundo Sifontes.* Sebastián Solano.

José María Solano.Cayetano Solano.José Antonio Sotillo.

* Diego Sturdy.Tomás Suarez.Víctor Sulbarán.José Ramón Sulbarán.José Manuel Sulbarán.José Francisco Sulbarán.

Francisco Torres.

Juan Antonio Torres.

Antonio José Torres.José Desiderio Trias.

NOTAS:I.—Los Generales, Jefes y Oficiales de la anterior lista, lle-

van los grados que alcanzaron en la guerra de la Indepen-dencia; y algunos de ellos, militaron en las Campañas delSur de Colombia y del Perú, como también en las guerrasciviles de la patria independiente, donde obtuvieron otrosgrados más altos por sus servicios.

Page 23: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

lo

II.—Los Jefes y Oficiales que van marcados con asteris-

co, fueron embarcados en son de indultados, en la EscuadraEspañola expedicionaria en 1815, en la Isla de Nueva Espar-ta y asesinados el 20 de abril de aquel año, en el desierto Islo-

te nombrado "La Ciénaga," diz que de orden del Jefe realista

general Francisco Tomás Morales.

III.—Los marcados con guión estuvieron en el Presidio

de Ceuta, ha.«ta que los indultó años después la ReinaRegente, Doña María Cristina de Borbón.

IV.—Los Jefes y Marinos marcados con una (I) denotanhaberse incorporado alas filas patriotas, de 1817 ál820.

Page 24: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 16

MARINOS

Oficiales

Antonio Arcia.

Santiago Barrera.

Manuel Barrera.

Leandro Barreto.

Fermín Bello. (I)

Pedro Bello. (I)

Ramón Oamejo.Francisco Caniejo.

Pedro Corvo.Miguel Rafael Vargas. (I)

Contramaestres

Fernando Barrios.

Pedro Ferrer.

José de Jesús Lautín.Pedro M. Lantín.

Jerónimo Valery.

Calafates

Lorenzo Hernández.Ángel Mejías.

Esteban Moreno.Juan José Reyes.

León Reyes

Herreros armeros

Pedro Pablo Ramos. Pedro José Ramos.

Page 25: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 17

CIUDADANOS NOTABLES

Eeverendo Fray Tomás Ale-

mán.Eeverendo Fray Doctor Celes-

tino Alemán.Eeverendo Fray Antonio Ale-mán.

Eeverendo Fray N. Alemán.Francisco Alera.

Pro. Sebastián Alfaro y Her-nández.

Mariano Alfaro.

Juan Alfaro.

Luis Arreaza.

Diego Barrios.

José M. Barroso.Estanislao Beltrán.

Pedro F. Betancourt.

Vicente Alfaro.

Camilo Alfaro.

Francisco María Alvarez.

Pro. José Amésquita.Pro. Fernando Amésquita.Eamón Amundaray.Pedro Celestino AmparanNicolás Aponte.José Arcia.

José María Arias.

José Arbelais.

Miguel Arbelais.

Juan B. Armario,

BManuel E. Bravo.José Antonio Burgos [murió

de 135 años.]

Pedro A. Carvajal.

Dionisio Caldera.Domingo Campos.Domingo Campos Eojas.

Felipe Cárrega.Mariano Castro.

Domingo Cedeño.Tomás Conde.

CHCarlos Chacín. Pedro Chacín.

José Ubaldo Chacín.

DÁngel Díaz.Bartolomé Doble de Incel.

Antonio José Domínguez.

EFrancisco Escala.

Francisco Domínguez.Manuel Domínguez.Francisco Droz.

Domingo Esquive!.

Page 26: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

18 —

José Antonio Fariñas.

Fernando Fernández.

Manuel Freiíes de la Cova

Pro. Doctor Manuel An-tonio Fignera.

GTomás Gago.Pedro Gago.Manuel García.

Gregorio García.

Esteban Lorenzo Gil.

Pro. Bachiller JoséGodoy.

Ramón

H

Pro Juan Antonio Godoy.Francisco J. Godoy.Domingo Gómez [cirujano.]

Carlos Gómez.Domingo González.Gabriel González.Felipe Guevara.

Saturnino Hernández Carvajal.

José Hernández Gorotizo.

Pedro Hernández Gorotizo.

Eamón Hernández Hernán-dez.

José Hernández Hernández.Francisco Hernández deNoya.

Pro. Sr. Herrera.Pro. F. Herrera.

Julián Hurtado.

Leonardo Jiménez. Ramón Antonio Jiménez.

Manuel Lámar.Francisco Laya.Vicente Larrosa.

Félix Lastra Nadales.

Francisco Ledezma.Manuel León.

Santiago López.Maximiliano López.Francisco Manuel Luces de

Guevara.Francisco Manuel Luces Her-

nández.Francisco Luces.

MPro. Manuel Machuca.Ldo. Manuel Matamoros.

N. Montiel.Francisco José Murteado.

NPro. Bachiller Ramón José Nadal.

Page 27: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 19 —

Francisco Policarpo Ortíz. Sebastián Ovalles.

Pedro Pouce de León.Doctor Fernando Peñalver.

Francisco Pereira.

Pro. Bachiller Manuel Anto-nio Pérez Carvajal.

Pro. Pedro Pérez Carvajal.

Domingo Pérez.

Tomás Pérez.

Q

Francisco Pérez.Jerónimo Pérez.

Juan Pérez Carvajal.

Antonio Pérez Hernández.Manuel Peraza.Manuel Antonio Pino.Juan Eligió Pino.Miguel Puyarena.

Carlos Quintero.

RJuan Antonio Kamos.Francisco Eebanales.Alejandro Rodríguez.Luis Rodríguez.Pro. Eanión Eojas.

!Juan Manuel Eniz.

Gregorio Sabino.

Felipe Sabino.

Manuel Sabino.

Fernando Sabino.Félix Salazar.

José Francisco Sánchez.

José Tovar.

Pro. Manuel Eomero Loba-tón.

Felipe Rondón.Pro. K Eondón.Juan Manuel del Rosal.Pro. Manuel Euiz.

Vicente Sánchez.Juan Sifontes.

Manuel Antonio Sifontes.

Jerónimo Simonovis.Juan de la Rosa Solórzano.Pedro Suarez.

Domingo Torres.

Pedro Trebold.Jacobo Trebold.

uDr. Diego Bautista Urbaneja. Antonio Urbano.Pro. Dr. Francisco Urbaneja. Domingo Urbano Carvajal.

Luis Valladares.v

Manuel Valladares.

Page 28: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 29: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

MUJERES NOTABLES

Carmen Mercié sacrificada inhumanamente por

el oficial criollo al servicio de Boves, Pedro Rondón(a) Maruto. El asesinato fué perpetrado sobre la ta-

rima del altar del Carmen de la iglesia parroquial de

Barcelona en 1814.

Doña Mariana Santillaua de Martínez.—Perdió

sus cuatro hijos en defensa de la Patria. Fué unamujer ilustre por sus talentos, virtudes y sacrificios.

Doña María Ignacia Salaverría, esposa del he-

roico General Pedro María Freites, defensor de la

Casa Fuerte de Barcelona en 1817.

Doña María Bernarda Salaverría, esposa del

Comandante Juan José Arguíndegui.

Doña Ana Francisca Barrios, esposa del Coronel

José María Arguíndegui.

Marta Hurtado, se batió en Maturín al pie de uncañón.

Doña María Ledezma, ahogada en la embocadura

del río Neverí, en la fuga de las familias patriotas al

aproximarse Boves á Barcelona en 1814.

Doña Soledad Guevara de Luces, Doña Catalina

Guevara de Alfaro, Doña Lucía Guevara de Domín-guez, Doña María Guevara de Alfaro, hermanas que

estuvieron presas en las bóvedas de La Guaira.

Page 30: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 22 —

Hermenegilda Navas, que puso sus caudales á

disposición de la causa patriota.

Doña Rita Josefa Romero de Bastardo, estuvo

errante en los montes perseguida por patriota, murien-

do repentinamente al comunicársele la orden de ex-

pulsión para La Guaira.

Doña Perfecta Burgos, madre de los ínclitos

Monagas, estuvo presa y errante por los montesmucho tiempo huyendo de los realistas.

Doña Juana Petronila Hernández, madre de los

Anzoátegui.

Doña María del Rosario Alemán de Rojas.

Doña Narcisa Alemán de Fernández.

Doña Josefa Gutiérrez de Gener.

Doña María de Jesús García de Bruzual.

Doña Inés Hernández de Ponce de León.

Doña Lucía Hernández de Lavié.

Ramona Osti.

Doña Bárbara B. de Planchart.

Doña Luisa Rojas de Padrón.

Doña Rosa Esquivel de Chacín.

Doña Luisa Escala de Chacín

Doña Luisa Castro de Sánchez.

Doña Teresa Arguíndegui, esposa del General

J. A. Anzoátegui.

Doña María de Jesús Perdomo de Delgado.

Doña Juana de Jesús Carvajal.

Doña Soledad Romero Lobatón.

Doña María del Rosario Sabino.

Doña Juana Hernández de Carujo.

Doña Luisa Oriach de Monagas.

Page 31: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

23

Doña Manuela Grimón de Pérez Carvajal.

Doña María Sifontes de Figueroa.

Doña Josefa Sifontes de Solórzano.

Doña Luisa GL de Luna.

Doña Margarita Peraza de Albornoz.

Doña Isabel Suárez de Brito.

Doña Salomé S. de Solórzano.

Doña Manuela S. de Martiñán.

Doña María Francisca Hernández de Alvarez.

Doña Ana Josefa Hernández de Sucre.

Doña María del Rosario Luces de Guevara.

Doña María Graciosa del Rosal Carrasquel.

Doña Lucía Barrios.

Mujeres notables que se recuerde se hallaron en los asesinatos

de Santa Ana en 1814, ejecutados por los realistas

Doña Bárbara Sotillo, madre de los ilustres

hermanos Sotillo.—Recibió dos heridas.

Úrsula Ledezma, perdió un brazo y recibió unaherida en la cabeza.

Úrsula Barrios, perdió un brazo.

Luisa Perdomo recibió una herida en el pes-

cuezo.

Ciriaca Carvajal y tres hijos sacrificados.

Page 32: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

24 —

Mujeres que se recuerde que fueron víctimas eu la Casa

Fuerte el 7 de abril de 1817

Doña Juana de Jesús Rojas del Rosal, esposa del

heroico Juan Manuel del Rosal.—Ambos perecieron

en la Casa Fuerte, habiendo recibido dicha señora

siete bayonetazos.

Doña Eulalia Ramos ó Baroz, la célebre esposa

del heroico Coronel Carlos Chamberlain, la cual murió

por defender su honor que se trató de mancillar por

las hordas de Aldama.

Carmen Requena.—Sacrificada.

Francisca Rojas esposa de Laureano O r tí z.—Fuésacrificada.

Juana Chirino, madre del Capitán Tomás Deme-trio Lobatón.—Fué sacrificada.

Doña Antonia Portillo de Sifontes.—Sacrificada.

Doña Bárbara Arrioja de Grodoy (herida en unbrazo.)

Señoritas Margarita y Serafina Arrioja, hijas del

Coronel Agustín Arrioja.

Doña Josefa María Sifontes.

Doña Josefa S. de Rodríguez, herida.

Doña Dolores Rodríguez, hija de la anterior, la

cual ele cuatro meses de edad perdió una mano en la

Casa Fuerte.— Vive aún en Caracas.

Page 33: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

GLORIOSO MARTIROLOGIOde una numerosa familia patriota barcelonesa

Progenitores y deudos de Doria Claudia Antonia

Rojas de Planchart, madre de la familia Planchart

IRojas, de Barcelona, muertos por la Causa de la Inde

pendencia de Venezuela.

Comandante Antonio José Rojas (padre de DoñaClaudia.) Destinado por el General Bermúdez á reco-

nocer el Ejército de Morales en 1814, fué sorprendido

y muerto en 'Ardo."

Manuel Hernández (abuelo,) murió en la toma de

Maturín.

Subteniente Antonio José Rojas (hermano,)

murió defendiendo el "Reducto del Hervedero," en la

toma de Maturín por Morales, el año de 1814.

Domingo Rojas, Tomás Tadeo Rojas y Francisco

Hernández (tíos carnales,) Murieron defendiendo unabatería, en la ocupación de Maturín.

Comandante José Antonio Hernández (tío car-

nal,) murió peleando en "Aguasay."

Francisco y Domingo Luces (tíos carnales,) mu-rieron peleando en "Gruanipa."

Diego Carvajal (tío carnal,) fué quemado vivo en

"Úrica."

Jacinto Hernández (tío carnal,) murió en 1814

en la acción de Aragua.

Manuel José Hernández (tio carnal,) murió pe-

leando en el '"Chaparro."

Page 34: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

26

Francisco Rojas ( tío carnal, ) murió defen-

diendo la Casa Fuerte de Barcelona-

Manuel M. Rojas (primo hermano,) murió en

la acción de Maturín.

Antonio J. Guillen (primo hermano,) murió en

"Amana."Pedro M. Rojas [primo hermano,.] murió en

"Angostura" (Ciudad Bolívar.)

Basilio Rojas (primo hermano,) murió- en los "Po-

zos de Santa Ana."

Antonio Gregorio Rojas, Pedro Romero, Juanade Jesús Rojas, Graciosa Barrios de Carvajal y cinco

hijos de ésta (primos hermanos,) murieron en la

Casa Fuerte de Barcelona.

Aniceto Carvajal [primo hermano yJ fué pasado

por las Armas en Barcelona.

Domingo Luces [primo segundo,] fué muerto en

la acción de "San Juan de Los Morros."

Pedro y Roque Luces [primos segundos,] murie-

ron en la acción de "Úrica '

Pedro Luis Carvajal [primo segundo,] fué asesi-

nado por una guerrilla realista en "El Piñal."

Diego Carvajal [primo segundo,] murió en la ac-

ción de "Los Magueyes."

Rodiigo Carvajal [primo segundo,] fué muerto en

"Guacharacas" por los realistas.

José Manuel y Antero Carvajal y dos hermanos

más (primos segundos,) murieron en la acción de

"Úrica.."

Antonio José Carvajal (primo segundo) fué fu-

silado en " Barcelona," después de haber sufrido*

tormentos.

Page 35: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

— 27 —

Pedro Carvajal (primo segundo,) fué muerto enGuanipa" por los realistas.

Manuel Antonio Medina (primo segundo,) fué

asesinado en la quebrada de " Cuyumucual."

Francisco Luces (primo segundo,) murió en las

" Guerrillas de la Corona."

Ciriaca Carvajal y tres hijos (prima segunda)

murieron en el degüello de "Santa Ana."

Manuel de los Santos Hernández (primo segun-

do,) murió en la Casa Fuerte de "Barcelona."

José María Pérez (primo segundo,) murió en "El

Piñal."

José Antonio Carvajal (primo segundo,) murióen la " Maravilla."

Pedro Antonio Pérez (primo segundo), murió enla acción de " Cariaco."

Juan Bautista Pérez (primo segundo,) murió en" El Tigre."

Carlos Barrios Hernández (primo segundo,) mu-rió en la acción de " Cariaco."

Paulino Barrios (primo segundo,) murió en unbuque de guerra, peleando contra los realistas.

Carlos Pérez Carvajal (primo tercero) recibió unaherida en "Barcelona" y murió en Maturín de resul-

tas de la herida.

Carlos Barrios Carvajal (primo tercero,) murióen la acción de "Aragua."

Coronel Miguel Hernández, Felipe Pérez é

Sturdí Hernández (primos terceros y cuarto,) fueron

asesinados por los realistas en la quebrada de " Cu-yumucual."

Page 36: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

28

De la patriota y distinguida familia Rojas de

Barcelona sobrevivieron á la guerra de Independencia

Josefa, Claudia Antonia, Soledad, María Francisca,

Juana Paula, Domingo, José y el General Antonio

Tomás Rojas. Este último fué nombrado Coman-dante de Armas de Barcelona el año de 1851 por el

Benemérito General José Gregorio Monagas, Presi-

dente de la República.—Murió en Úrica, cuna de la

familia, de avanzada edad, ciego y pobre.

Page 37: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

índice

pág.

Decreto del Presidente constitucional del Estado

Bermúdez 5

Introducción 7

Militares 9

Marinos 16

Ciudadanos notables 17

Mujeres notables 21

Glorioso martirologio de una familia patriota

barcelonesa 25

Page 38: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 39: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 40: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 41: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 42: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 43: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 44: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 45: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía
Page 46: HOMBRES Y LA GUERRA DE · 2012. 7. 9. · ManuelFreites. BernardoFreites. OalazánFreites. BenitoFreites. DonatoFreites. G FranciscoAntonioGarcía. *CarlosGarcía. RamónGarcía

2Z332l7Se000

TIIH 13dVH0 IV ON JO AllSH3AINn