monolith

6

Upload: luis-cesar-gutierrez-medrano

Post on 12-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

doc

TRANSCRIPT

Que Josh Middleton es un genio es algo que ya qued patente cuando en 2011 se lanz al vaci y sin paracadas con la edicin de "Edge Of The Earth", transformndose y convirtindose por ende en uno de los pocos msicos que alcanzan la categora de privilegiados al poder realizar las labores de guitarra solista a la vez que la de cantante. Viene a ser una especie de Alexi Laiho ingls, eso s con un pose ms seorial e incluso ms enriquecido del que tiene el soberbio guitarrista fins. No hablo ni de comparativas ni de tcnicas, a los niveles en los que nos estamos moviendo sera poco menos que una gilipollez; muchos sabemos del monstruo en el que se convierte Laiho cuando tiene una Jackson o una Esp entre sus manos, pero de igual modo tampoco deberamos quitarle ojo al bueno de Josh cuando se trata de dar empuje y consistencia a un tema de Sylosis.

La madurez de la banda va in crescendo y se hace palpable disco tras disco; si con "Conclusion Of An Age", su primer lbum, dibujaban cierta ambigedad y cierto nerviosismo en algunas de sus composiciones ("After Lifeless Years" o "Teras" eran temas aceptables, pero les faltaba un puntito, carecan de la sustancia y consistencia necesaria que los convirtiera en buenos de verdad). Con "Edge Of The Earth" lograron espantar y esfumar de un plumazo todas aquellas taras del principio, convirtiendo dicho lbum en un autntico Masterpiece, mezclando de forma inverosmil un moderno metalcore con un clsico thrash metal. Con dicho disco dieron el "do de pecho" que les haca falta para convertirse en una banda enormemente respetada dentro del panorama musical actual y tanto a un lado como al otro del Atlntico; no en vano en estos das comienzan una extensa gira que les har recorrer Estados Unidos de Este a Oeste.

Pues por si todo lo anterior no fuera suficiente el amigo Middleton se mete nuevamente en el estudio y decide volver a armarla, y con esta ya van dos. Si "Edge Of The Earth" era una joya "Monolith" no lo es menos. Esta vez sin saber muy bien el por qu decide dar la espalda al metalcore que tan buen resultado le dio en sus dos primeros discos para centrarse definitivamente en un thrash metal de corte moderno y progresivo. Dicho cambio "radical" ya se aprecia desde la portada, vislumbrndose en ella elementos muy pintorescos y modernos; una "tapa" que podra tranquilamente arropar discos de bandas como Mastodon, Baroness (increble su parcido con "Yellow & Green") e incluso el debut de Kvelertak. Una de esas portadas que nunca te cansas de ver y con la que disfrutas observando minuciosamente todos y cada uno de los detalles que en ella se esconden. Pero van un poquito ms alla, no solamente el parecido con los grupos anteriormente mencionados se queda en lo meramente artstico y visible, dentro de este trabajo hay pasajes y laberintos muy stoner y muy alternativos que seguramente no dejarn indiferente a nadie.

Cindonos ya a lo estrictamente musical, si le damos al play lo primero con lo que nos encontramos es con una guitarra limpia y tranquila que hace las veces de intro de "Out From Bellow", un tema duro y compacto que nos muestra a un Josh totalmente transformado; muy fuerte y aguerrido, cantando un par de tonos ms grave de lo que lo haca en su anterior trabajo, aunque al igual que ocurriera entonces sigue disparando unos "solos" llenos de veneno y pasin. La batera de Rob Callard merece una mencin especial, increble como suena, logrando crear un efecto letal cuando el doble bombo cae sobre las primeras estrofas rasgadas por la voz de Middleton. "Fear The World" cuenta con unas guitarras muy tcnicas y progresivas, ms propias del death meldico que del propio thrash, pero que no desentonan para nada, logrando dotar al tema de un empaque y una consistencia fascinante. Desgarrador se muestra Josh en su parte final, sacando la voz desde sus fueros ms internos.

Con "What Dwells Within" y "Behind The Sun" no bajan ni mucho menos el listn alcanzado con los dos primeros temas. La msica se va complicando poco a poco, sin que nos demos cuenta va tejiendo partes totalmente idlicas y sobrenaturales en la primera de ellas y enrevesadas y dementes y sobrecogedoras en la segunda, siendo justamente aqu en "Behind The Sun" donde se dejan ver las primeras apariciones estelares del sonido ms bruto y Stoner. No me cansar de repetir una y otra vez la destreza que tiene este chaval con la guitarra, realmente digno de admirar, todo suena niquelado y en su punto justo. Y qu decir de "The River"? madre ma, esto s que es un temazo como la copa de un pino, una verdadera obra maestra, un claro ejemplo de cmo se puede hacer msica progresiva y tcnica sin incurrir para ello en el aburrimiento ni en el hasto del oyente ms estndar. Slo unos genios son capaces de convertir un tema tan tcnico y enrevesado en pegadizo y simpln, hasta el punto que una vez metido en tu cabeza no hay quien te lo saque.

"Monolith" Y "Paradox" tienen un brillo especial, un regusto modernito y locuaz heredado por lo mejor de los Trivium ms clsicos y estables; aquellos que regalaban, como si de caramelos se tratara en un cabalgata de reyes, alegra, buen rollo y sobre todo Rock; aquellos cuatro chavales que sin querer lograron cambiar la percepcin del metal con discos como "The Ascendary" o "The Crusade" e incluso, por qu no decirlo, con "Shogun". "A Dying Vine" es otro diamante que brilla con luz propia, una de las once estrellas del firmamento que conjura este "Monolith" y que por s solo bien vale la edicin de todo un disco.

"All Is Not Well" vuelve a sacar al Josh ms lrico y profundo, hermano gemelo en sonoridad y constancia al que vimos en "Fear The World", un tipo beligerante y capaz de despedazar cualquier estrofa que se le ponga a su alcance. Las pulcras y pulidas guitarras logran descifrar en este caso un sonido originario de los pases nrdicos, un sonido puramente Goteborg, muy del estilo de gente como In Flames o de los incombustibles At The Gates. Por su parte "Born Anew", siendo la cancin ms corta del disco cuenta con el riff ms rpido y agresivo de todos, mientras que "Enshrined" siendo la ms larga (ms de diecinueve minutos!, eso s con cierta trampa, ya que solamente los cinco primeros y los cuatro ltimos minutos son aprovechables debido a la pista oculta que transcurre en su parte final) cuenta posiblemente con el mejor solo de Josh, un punteo que arropado en la gran rtmica de Alex Bailey logra trasladarte, sin que te des apenas cuenta, a una dimensin totalmente diferente y desconocida hasta la fecha.

Sylosis no han fallado, siguen constantes en su ascenso meterico por convertirse en una de las bandas preferidas y de verdadero culto dentro del metal extremo. "Monolith" es el mejor ejemplo.