hovland escuela de yale11

16
Hovland Escuela de Yale Hovland Escuela de Yale

Upload: eder-roberto-contreras-morales

Post on 21-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hovland Escuela de Yale11

Hovland Escuela de Hovland Escuela de YaleYale

Page 2: Hovland Escuela de Yale11

Carl HovlandCarl Hovland

Funcionalista Nació en Chicago, Estados Funcionalista Nació en Chicago, Estados Unidos, en 1912, estudió Matemáticas, Unidos, en 1912, estudió Matemáticas, ciencias y psicología en la Universidad de ciencias y psicología en la Universidad de Northwestern Northwestern

Se doctoró en la Universidad de Yale bajo la Se doctoró en la Universidad de Yale bajo la dirección de Clark L. Hull.dirección de Clark L. Hull.

Comenzó la actividad docente en el año de Comenzó la actividad docente en el año de 19401940,, en Yale en Yale.. en donde permaneci en donde permanecióó hasta su hasta su muertemuerte, , en 1961en 1961,, a la edad de 48 años. a la edad de 48 años.

Page 3: Hovland Escuela de Yale11

La escuela de YaleLa escuela de Yale

Es la corriente psicológico-experimental que Es la corriente psicológico-experimental que propuso, en 1940, el psicólogo Carl Hovland, propuso, en 1940, el psicólogo Carl Hovland, cuando a través de micro investigaciones cuando a través de micro investigaciones analizó la influencia de los medios masivos de analizó la influencia de los medios masivos de comunicación (MMC) sobre las facultades comunicación (MMC) sobre las facultades mentales y los cambios de actitud, y que mentales y los cambios de actitud, y que representó con el modelo Estímulo—representó con el modelo Estímulo—Organismo—Respuesta (E—O—R). Organismo—Respuesta (E—O—R).

Page 4: Hovland Escuela de Yale11

El periodo de 1940-1950 marca, en Estados El periodo de 1940-1950 marca, en Estados Unidos, el nacimiento de la psicología Unidos, el nacimiento de la psicología aplicada, que tendrá un notable desarrollo aplicada, que tendrá un notable desarrollo hacia los años sesenta, con las exigencias de la hacia los años sesenta, con las exigencias de la persuasión publicitaria y la competitividad, por persuasión publicitaria y la competitividad, por lo que se muestra interés lo que se muestra interés especificoespecifico por la por la rentabilidad de los mensajes. rentabilidad de los mensajes.

Page 5: Hovland Escuela de Yale11

La tarea de Hovland era programar y medir el La tarea de Hovland era programar y medir el efecto de los films destinados a mantener la efecto de los films destinados a mantener la moral de los soldados, como forma de moral de los soldados, como forma de prepararles para su entrada en acción en la prepararles para su entrada en acción en la Segunda Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial.

Page 6: Hovland Escuela de Yale11

nno se trata de saber simplemente o se trata de saber simplemente comocomo opina opina la gente, sino de hacer que actúe de la gente, sino de hacer que actúe de determinada manera. determinada manera.

Los estudios de persuasión han de analizar las Los estudios de persuasión han de analizar las características del emisor, el canal, la características del emisor, el canal, la estructura y el mensaje, la situación de estructura y el mensaje, la situación de comunicación, etc.comunicación, etc.

Page 7: Hovland Escuela de Yale11

El estudio de los mecanismos persuasivos se El estudio de los mecanismos persuasivos se basa en el conocimiento de las expectativas de basa en el conocimiento de las expectativas de los receptores, de su capacidad receptiva y de los receptores, de su capacidad receptiva y de la adaptación a las variantes del proceso de la adaptación a las variantes del proceso de comunicación a las exigencias de una comunicación a las exigencias de una recepción eficazrecepción eficaz

Page 8: Hovland Escuela de Yale11

Para la eficacia persuasiva de los mensajes, Para la eficacia persuasiva de los mensajes, gran importancia recae en el prestigio y gran importancia recae en el prestigio y fiabilidad de la gente.fiabilidad de la gente.  

Los mensajes deben implicar una dosis de Los mensajes deben implicar una dosis de temor, la cual es más eficaz a largo plazo. temor, la cual es más eficaz a largo plazo.

Page 9: Hovland Escuela de Yale11

Para una mayor efectividad del mensaje resulta Para una mayor efectividad del mensaje resulta más adecuado iniciar el discurso transmitiendo más adecuado iniciar el discurso transmitiendo los contenidos agradables para finalizar con los contenidos agradables para finalizar con los desagradables. los desagradables.

La presencia el factor La presencia el factor ““sorpresasorpresa”” también también contribuye a la eficacia de los mensajes. contribuye a la eficacia de los mensajes.

Page 10: Hovland Escuela de Yale11

El esquema del estímulo-respuesta se rompe El esquema del estímulo-respuesta se rompe como consecuencia de la diversidad de como consecuencia de la diversidad de estudios que descubren la naturaleza y las estudios que descubren la naturaleza y las relaciones estructurales de los procesos que se relaciones estructurales de los procesos que se interponen entre los medios masivos y sus interponen entre los medios masivos y sus receptores.receptores.La escuela de Yale experimenta acerca de cuál La escuela de Yale experimenta acerca de cuál es la mejor forma de persuasión, respondiendo es la mejor forma de persuasión, respondiendo a las necesidades políticas. a las necesidades políticas.

Page 11: Hovland Escuela de Yale11

Hay que tener en cuenta los factores relativos a Hay que tener en cuenta los factores relativos a la audiencia, para aumentar la eficacia de la la audiencia, para aumentar la eficacia de la persuasión, estos factores son: persuasión, estos factores son: 

a) El interés por adquirir información, es decir, a) El interés por adquirir información, es decir,

que cada persona manifiesta o no la pretensión que cada persona manifiesta o no la pretensión particular de informarse; cuando esa particular de informarse; cuando esa aspiración va acorde con obtener nuevas ideas, aspiración va acorde con obtener nuevas ideas, el individuo busca en donde encontrarlas y el individuo busca en donde encontrarlas y pasa a convertirse en audiencia, y a una pasa a convertirse en audiencia, y a una segunda fase.  segunda fase. 

Page 12: Hovland Escuela de Yale11

b) La exposición selectiva, que es leer o sintonizar el b) La exposición selectiva, que es leer o sintonizar el medio o la programación que va de acuerdo con sus medio o la programación que va de acuerdo con sus gustos; una vez el receptor está en sintonía pasa a la gustos; una vez el receptor está en sintonía pasa a la tercera fase.  tercera fase. 

c) La percepción selectiva, en ella la audiencia sólo c) La percepción selectiva, en ella la audiencia sólo fija sus cinco sentidos en lo que más le llama la fija sus cinco sentidos en lo que más le llama la atención o le atrae, lo demás lo ve como atención o le atrae, lo demás lo ve como intrascendente o como ocio improductivo, vio o intrascendente o como ocio improductivo, vio o escuchó algo que nada le dejó. Cuando el receptor escuchó algo que nada le dejó. Cuando el receptor hace una percepción selectiva de mensajes pasa a la hace una percepción selectiva de mensajes pasa a la cuarta etapa.  cuarta etapa. 

Page 13: Hovland Escuela de Yale11

d) La memorización selectiva, el destinatario d) La memorización selectiva, el destinatario graba en su mente el mensaje, y sólo lo hace graba en su mente el mensaje, y sólo lo hace con aquellos que son creativos, originales, con aquellos que son creativos, originales, impactantes, que son afines con sus ideas y su impactantes, que son afines con sus ideas y su cultura.cultura.

Page 14: Hovland Escuela de Yale11
Page 15: Hovland Escuela de Yale11

Las propuestas de Hovland tienen asimismo un alcance funcionalista, ya que, a partir del conocimiento de los efectos derivados de los estímulos comunicativos, se plantea actuar sobre la sociedad, esto es, emplear los medios de comunicación como instrumentos para el cambio de conductas no deseadas por anti-sociales o inconvenientes.

Page 16: Hovland Escuela de Yale11

BUAPBUAP

Penultimo EquipoPenultimo Equipo

201138562 Gustavo Guti201138562 Gustavo Gutieerrezrrez

201138515 Omar Mena